Refrigeración Del Gas Natural

download Refrigeración Del Gas Natural

of 21

Transcript of Refrigeración Del Gas Natural

  • 7/25/2019 Refrigeracin Del Gas Natural

    1/21

    REFRIGERACIN DEL GAS NATURAL

    Se entiende la evacuacin de calor. Segn la 2 ley general de la termodinmica, el

    calor nunca pasa de un cuerpo de temperatura ms baja a otro de temperatura ms elevada.Por esa razn, a un cuerpo con una temperatura por debajo de la del ambiente que le rodea,

    slo puede etra!rsele calor intercalando un proceso c"clico de #r"o. $l en#riamiento se

    interpreta como un proceso de transporte en el que se bombea calor de un nivel de

    temperatura ms bajo a otro ms alto. $ste proceso precisa, evidentemente, una aportacin

    de energ"a. %a produccin de #r"o puede realizarse mediante dos t!cnicas& absorcin o

    compresin.

    $n este caso la mezcla gaseosa se en#r"a a una temperatura tal que se puedancondensar las #racciones de %P' y ('%. %os re#rigerantes ms usados en este caso son

    #ren o propano.

    $l gas inicialmente se )ace pasar por un separador para removerle el agua y los

    )idrocarburos l"quidos. *l salir el gas del separador se le agrega glicol o algn in)ibidor de

    )idratos para evitar que estos se #ormen durante el en#riamiento. %uego el gas pasa por un

    intercambiador donde se somete a pre+en#riamiento antes de entrar al )iller donde le

    aplica el en#riamiento de#initivo para llevarlo )asta aproimadamente +- /0.

    1el )iller el gas pasa a un separador de baja temperatura donde )abr remocin

    del glicol y el agua, y los )idrocarburos, como mezcla bi#sica, pasan a una torre de

    #raccionamiento en la cual se le remueven los )idrocarburos livianos, - bsicamente, en

    #orma gaseosa como gas residual que sale por la parte superior los )idrocarburos

    intermedios 2, 3, 4 y 5 salen por la parte in#erior )acia almacenamiento si no se va

    )acer separacin de, al menos, %P' y ('%, o )acia #raccionamiento si es lo contrario.

    Parte de los gases que tratan de salir de la torre #raccionadora son condensados y

    reciclados para reducir el arrastre de )idrocarburos intermedios en el gas.

  • 7/25/2019 Refrigeracin Del Gas Natural

    2/21

    $l calentamiento en el #ondo de la torre se )ace para evaporar el metano y el etano

    reduciendo la presin y aumentando la temperatura se puede conseguir una mejor

    separacin del metano y el etano de la #ase l"quida.

    %os niveles t"picos de remocin de 3, 4, 5 por este proceso son& 3 67

    4 847 5 867. $s posible recuperar peque9os porcentajes de 2 en este tipo de

    plantas, pero est limitado por el )ec)o de que no es posible, con las re#rigerantes actuales,

    bajar latemperatura del gas antes de entrar a la absolvedora a valores por debajo de +4: /0

    aproimadamente.

    %a mayor"a de las plantas usan #ren como re#rigerante y limitan la temperatura del

    gas de entrada a +2: /0, porque a temperaturas por debajo de este l"mite las propiedades

    mecnicas del acero de las tuber"as se ven a#ectadas.

    CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA REFRIGERACIN DEL GAS NATURAL

    $l gas natural se etrae de los yacimientos subterrneos y en una primera etapa se

    remueven todos los compuestos que puedan alterar el proceso de en#riamiento, como

    an)"drido carbnico y acido sul#)"drico. %uego, es des)idratado y, si es necesario, sometido

    a una etapa de remocin de metales pesados. Posteriormente, mediante un proceso de

    re#rigeracin comn, el gas natural su#re un cambio de estado a l"quido, a una temperatura

    de +-;-

  • 7/25/2019 Refrigeracin Del Gas Natural

    3/21

    aportan #rente a los el!ctricos estn re#eridas al rendimiento, a los costes de eplotacin, a

    la seguridad de suministro y a la proteccin del medio ambiente.

    >quina 0rigor"#ica

    %as mquinas de absorcin producen #r"o a partir de calor residual de algn proceso

    de #abricacin. $l calor producido en las plantas de cogeneracin y el calor residual de los

    motores t!rmicos, son #uentes t!rmicas que pueden ser utilizadas para accionar lasmquinas de absorcin. %os sistemas de absorcin utilizan como re#rigerante el amon"aco,

    en re#rigeracin y aire acondicionado, y el agua, slo en aire acondicionado.

    *unque se )an estudiado diversas combinaciones de re#rigerante y agente

    absorbente, en la prctica, en la industria slo se utilizan sistemas a base de amoniaco+agua

    o agua+bromuro de litio.

    %a mquina de absorcin es cil"ndrica y de una sola pieza para asegurar una alta

    )ermeticidad de todo el conjunto.

    %as mquinas de absorcin trabajan a presiones muy por debajo de la atmos#!rica, en

    depresin.

    $lementos onstitutivos del iclo

    %a mquina se divide en cuatro partes principales, que son&

    -. $vaporadorSe produce la evaporacin del agua ?re#rigerante@. $sto permite absorber el calor

    latente de evaporacin del sistema que se encuentra en el interior de los tubos, re#rigerando

    !sta )asta un m"nimo de 4,

  • 7/25/2019 Refrigeracin Del Gas Natural

    4/21

    Se produce la absorcin de vapor de agua por parte de la disolucin de sal

    concentrada de Aromuro de %itio.

    3. oncentrador o generador

    Se produce la evaporacin mediante una aportacin t!rmica su#iciente, procedente

    de calores residuales. on esta evaporacin se produce la separacin del re#rigerante ?agua@

    de la solucin diluida de Aromuro de %itio. $l re#rigerante en #orma de vapor pasa al

    condensador, mientras que la solucin caliente y concentrada de bromuro de litio es

    bombeada )asta los pulverizadores del absolvedor.

    4. ondensador

    $l condensador es un intercambiador de calor donde se produce la condensacin del

    re#rigerante ?agua@ procedente de la evaporacin producida en el generador. $ste

    re#rigerante condensado est listo para ser pulverizado otra vez sobre los tubos delintercambiador de la seccin del evaporador, cerrando de esta manera el ciclo de absorcin.

    i

    $l equipo de absorcin est #ormado por un recipiente de acero conteniendo el

    condensador, el evaporador y el absolvedor, un generador de calor ?dos en los equipos de

    doble e#ecto@, unos intercambiadores de calor y un sistema de regulacin y control. $n

    particular se contempla el caso de los equipos de Aromuro de litio+agua pero con los de

    (B3+agua el #uncionamiento es similar.

  • 7/25/2019 Refrigeracin Del Gas Natural

    5/21

    Evaporador

    %o constituye un )az de tubos de cobre por los que circula el agua a re#rigerar, sobre

    cuya super#icie se evapora el agua re#rigerante que #luye desde unos distribuidores. %a

    presin en el interior del envolvente es muy baja ?; mm Bg@ lo que )ace que el agua seevapore a baja temperatura ?/@, etrayendo el calor latente de vaporizacin del agua a

    re#rigerar que circula por el interior del )az de tubos.

    Absolvedor

    Ccupa una parte de la misma cmara del evaporador con el que est directamente

    comunicado. * !l llega la solucin de bromuro de litio concentrada y, dada la gran a#inidad

    de este producto con el agua, absorbe el re#rigerante en #ase vapor procedente del

    evaporador. omo el bromuro de litio proviene del generador de calor ?el de baja

    temperatura en el ciclo de doble e#ecto@ y la presin en el recipiente es tan baja como en el

    evaporador, se )ace necesario eliminar el calor, lo que se realiza a trav!s de un )az de tubos

    de cobre por el que circula agua en#riada eteriormente, por ejemplo, en una torre deen#riamiento evaporativo. Para el caso de (B3+agua, ser"a en un radiador con unos

    ventiladores. $ste circuito es comn al del condensador con el que est en serie. %a

    solucin de bromuro de litio y agua, diluida por el vapor absorbido, es enviada por la

    bomba de solucin al generador de alta temperatura.

    Generador de alta teperat!ra

    $st #ormado por un )az de tubos en el que se calienta la solucin diluidaprocedente del absolvedor, )asta llevarla a ebullicin. *l ascender, se separa parte del vapor

    de agua de la solucin de bromuro de litio incrementndose la concentracin de !sta ?se

    denomina solucin semi+concentrada@. $l vapor de agua separado seguir su camino para

    convertirse en re#rigerante en las etapas posteriores. $l calentamiento en el generador,

    puede e#ectuarse, segn los modelos, mediante un quemador de llama directa, dentro de un

  • 7/25/2019 Refrigeracin Del Gas Natural

    6/21

    )ogar donde cede calor a la solucin diluida, o bien con un intercambiador de calor cuyo

    primario puede ser alimentado por vapor o agua caliente.

    'enerador de baja temperatura $n los equipos de doble e#ecto, un segundo

    generador, llamado de baja temperatura, acta como intercambiador de calor aprovec)ando

    parte del calor contenido en el vapor de agua procedente del generador de alta temperatura,

    para obtener de nuevo vapor de agua de la solucin semiconcentrada. on este vapor de

    agua liberado, la solucin concentrada #luye )acia el absolvedor, mientras que el vapor se

    une al que procede directamente del generador de alta temperatura en el recipiente

    condensador.

    Condensador

    $l condensador, que en los ciclos de doble e#ecto #orma un nico recipiente con el

    generador de baja temperatura, recibe el vapor de agua procedente de ambos generadores y

    lo condensa convirti!ndolo en l"quido. Para ello el vapor es en#riado en contacto con el )az

    de tubos por el que circula el agua de en#riamiento eterior, procedente de una torre deen#riamiento evaporativo para los equipos de Ar%i+agua y un radiador con ventilador para

    los de (B3+agua.

    Inter"ab#ador de "alor

    %a e#icacia del ciclo de absorcin descrito, se ve incrementada al intercambiar calor

    en dos puntos del circuito, sendos intercambiadores de calor de )az tubular, denominados

    de alta y baja temperatura respectivamente. on el de baja temperatura se utiliza el calor

    contenido en la solucin concentrada procedente del generador de baja temperatura, para

    recalentar en una primera etapa, la solucin diluida del absolvedor en su camino )acia el

    generador de alta temperatura. on el intercambiador de alta temperatura se utiliza el calor

    contenido en la solucin semi+concentrada procedente directamente del generador de alta

    temperatura, para recalentar en una segunda etapa, la solucin diluida que procede #r"a del

  • 7/25/2019 Refrigeracin Del Gas Natural

    7/21

    absolvedor y del intercambiador de calor de baja temperatura, )acia el generador de alta

    temperatura. *mbos intercambios reducen la energ"a necesaria para llevar a ebullicin la

    solucin diluida en el generador de alta temperatura, mejorando as" el rendimiento del

    ciclo.

    CICLOS DE REFRIGERACIN

    omo ya se )a mencionado, desde el punto de vista termodinmico, el ciclo de

    absorcin no di#iere sustancialmente del de compresin. $n la absorcin se realiza una

    compresin t!rmica del #luido re#rigerante. $l principio de #uncionamiento de los sistemas

    de absorcin se basa en la a#inidad que, entre ellas, tienen ciertas substancias, por lo que se

    #avorece el proceso de absorcin qu"mica. =na de las substancias ?la ms voltil@ actacomo re#rigerante y la otra como absorbente. $n un recipiente cerrado donde se )a

    insertado un intercambiador de calor ?evaporador@, se disminuye la presin )asta alcanzar

    los ;, mmBg y se deja caer gotas de agua sobre los tubos del mismo.

    * esa presin, el agua se evapora a /, tomando el calor necesario del agua que

    circula por el intercambiador que, por ello, se en#r"a. $sta agua, en#riada, se utiliza para la

    re#rigeracin del local que se quiera climatizar. Dntroduciendo en el recipiente gotas de

    solucin concentrada ?absolvedor@, de bromuro de litio, se absorbe el vapor de agua.

    uando la solucin de bromuro de litio absorbe el vapor de agua re#rigerante, se

    diluye y pierde su capacidad de absorber. $llo signi#ica que se deber"a aportar

    continuamente al recipiente solucin concentrada de bromuro de litio. (o obstante, la

    solucin diluida es calentada por un quemador de gas ?generador@. $l calor aportado por el

    gas )ace )ervir la solucin generando vapor de agua, concentrando, al mismo tiempo, la

    solucin, que ser usada nuevamente como absorbente.

    $l vapor re#rigerante, separado de la solucin diluida, es en#riado en un

    compartimento separado ?condensador@ )asta pasar a #ase l"quida a continuacin se

  • 7/25/2019 Refrigeracin Del Gas Natural

    8/21

  • 7/25/2019 Refrigeracin Del Gas Natural

    9/21

    CICLO DE REFRIGERACION CON GAS$

    $n esta oportunidad se analizara el ciclo de re#rigeracin con gas, en este ciclo el

    #luido de trabajo permanece siempre como gas. %os ciclos de re#rigeracin con gas tienen

    un nmero importante de aplicaciones, se utilizan para conseguir temperaturas muy bajas

    que permiten la licuacin de aire y otros gases y para otras aplicaciones especi#icas tales

    como la re#rigeracin de las cabinas de aviones.

    $l ciclo Arayton de re#rigeracin de gas, es mejor conocido como el ciclo de

    re#rigeracin de gas, por lo tanto eplicaremos en primer lugar el ciclo de re#rigeracin de

    gas que utiliza un ciclo de Arayton inverso , el cual se puede observar en la siguiente&

    DIAGRAMA Ts CICLO %RA&TON DE REFRIGERACION$

    $l ciclo Arayton de re#rigeracin, es el inverso del ciclo Arayton cerrado de potencia.

    'racias a l a epansin adiabtica de los gases puede utilizarse para producir un

    e#ecto de re#rigeracin. 1e la manera ms simple, se consigue utilizando un ciclo Arayton

    inverso. $n el diagrama Ts del ciclo Arayton inverso ideal.

    $n primer lugar se comprime el gas isentropicamente desde el estado - al 2, que esta

    a una temperatura relativamente alta comparada con la temperatura ambiente Fo. a

    continuacin pasa por un cambiador de calor donde, en el limite , el gas puede en#riarse

    )asta la temperatura ambiente. ?$n la prctica el estado 3 puede estar unos -: grados por

  • 7/25/2019 Refrigeracin Del Gas Natural

    10/21

  • 7/25/2019 Refrigeracin Del Gas Natural

    11/21

    el cual la temperatura del gas disminuye )asta F4. Por ultimo, el gas #rio absorbe calor del

    espacio re#rigerado )asta que su temperatura se eleva )asta F -.

    Fodos los procesos recientemente descritos son internamente reversibles, y el ciclo

    ejecutado es el ciclo ideal de re#rigeracin de gas.

    $n los ciclos reales de re#rigeracin de gas, los procesos de comprensin y

    epansin se desviaran de los isentropicos y F3 ser mas alta que Fo a menos que el

    intercambiador de calor sea in#initamente largo.

    $n un diagrama F+s , el rea bajo la curva del proceso 4+- representa el calor

    removido del espacio re#rigerado, el rea encerrada -+2+3+4+- representa la entrada neta de

    trabajo. $sto se puede observar en la.

    %a relacin de estas reas es el CP para el ciclo, que se epresa como&

    COPR=qL

    Wnetoentrada=

    qL

    WcompresorentradaWturbinasalida .

    1onde &

    qL=h1h4

    Wturbinasalida=h3h4

    Wcompresorentrada=h2h1

    $l ciclo de re#rigeracin de gas se desv"a del ciclo de *G(CF invertido debido a

    que los procesos de trans#erencia de calor no son isot!rmicos, de )ec)o la temperatura del

    gas varia de manera considerable durante el proceso de trans#erencia de calor. $n

    consecuencia los ciclos de re#rigeracin de gas tienen CP menores respecto de los ciclosde re#rigeracin por compresin de vapor con relacin al ciclo de arnot invertido.

    * pesar de su bajo CP, los ciclos de re#rigeracin de gas tienen dos caracter"sticas

    deseables.

  • 7/25/2019 Refrigeracin Del Gas Natural

    12/21

    Dncluyen componentes simples ms ligeros ?que los )acen adecuados para el

    en#riamiento de aviones@. Pueden incorporar regeneracin ?por lo que son adecuados en la licue#accin de

    gases y en las aplicaciones criog!nicas@.

    CICLO DE REFRIGERACION POR CASCADA$

    $n este caso estudiaremos una variante del ciclo bsico de re#rigeracin por

    comprensin de vapor, que es el ciclo en cascada. $ste ciclo permite el uso de un ciclo de

    comprensin de vapor cuando la di#erencia de temperaturas entre el evaporador y el

    condensador es bastante grande.

    $isten aplicaciones industriales en las que se necesitan temperaturas bajas,

    comprendidas en el intervalo de +2 a +H ? +-: a +-:: @. %a di#erencia de

    temperaturas entre el condensador y el evaporador en este caso es grande. Por tanto la

    variacin de la presin de vapor con la temperatura de saturacin de un nico re#rigerante

    no se ajusta a los valores deseados para el evaporador y el condensador.

    Asicamente un ciclo en cascada es sencillamente un conjunto de ciclos de

    comprensin de vapor simples en serie, tal que el condensador de un ciclo de temperatura

    in#erior proporciona calor al evaporador de un ciclo de temperatura mayor como se muestraen la ?#igura@. *unque solo se muestran dos unidades si es necesario, en la prctica se

    utilizan tres o cuatro unidades en serie. (ormalmente en cada ciclo individual se utiliza un

    re#rigerante distinto, con objeto de ajustar los intervalos de temperatura y presin.

    =n ciclo de re#rigeracin en cascada de dos etapas se muestra los dos ciclos se

    conectan por medio de un intercambiador de calor en medio, el cual sirve como el

    evaporador para el ciclo superior ?ciclo *@ y como el condensador en el ciclo in#erior ? ciclo

    A@ . Suponiendo que el intervalo de calor esta bien aislado y que las energ"as cineticas ypotencial son desperdiciables, la trans#erencia de calor del #luido en el ciclo in#erior debe

    ser igual a la trans#erencia de calor del #luido en el ciclo superior. 1e modo que la relacin

    de los #lujos masicos en cada ciclo debe ser.

  • 7/25/2019 Refrigeracin Del Gas Natural

    13/21

    mA(h5h8 )=mB (h2h3 )mA

    mB=h2h

    3

    h5h8

    *demas

    COPR .cascada=Q1Wneto, entrada

    = mB(h1h4)

    mA(h6h5 )+ mB(h2h1)

    CICLO DE REFRIGERACION EN CASCADA DE DOS ETAPAS$

    $n el sistema de cascada ilustrado los re#rigerantes en ambos ciclos se suponen

    iguales. Por lo tanto los re#rigerantes con caracter"sticas ms deseables pueden utilizarse en

    cada ciclo. $n este caso, )abr"a una curva de saturacin independiente para cada #luido, y el

    diagrama F+s resultar"a distinto para uno de los ciclos. *dems es evidente que en el

    diagrama F+s , el trabajo del compresor disminuye y que la cantidad de calor absorbido del

    espacio re#rigerado aumenta como el resultado de las etapas en cascada. Por lo tanto el

    sistema en cascada mejora el CP de un sistema de re#rigeracin. *lgunos sistemas dere#rigeracin usan tres o cuatros etapas en cascada.

    LICUEFACCIN DEL GAS NATURAL

    $s el m!todo por el cual el gas natural a temperatura y presin normales se en#r"a a

    muy baja temperatura con el objetivo de cambiar su estado #"sico de gas a l"quido,

  • 7/25/2019 Refrigeracin Del Gas Natural

    14/21

    #acilitando as" el transporte a largas distancias de #orma segura. $l proceso de licue#accin

    tiene principalmente dos #ases, la primera es en#riamiento y condensacin y la segunda es

    lo que se denomina I#las)ingI, en este ltimo proceso se baja la presin a casi atmos#!rica.

    $l proceso I#las)I es un proceso adiabtico por el cual no se a9ade ni se quita calor al

    proceso pero se baja el punto de ebullicin al l"quido. Se puede realizar esto por medio de

    un $pandir o simplemente por medio de una vlvula que toma el nombre del proceso

    mismo& J+F valve ?por el e#ecto Joule F)ompson@. *l realizar esta ltima etapa en la

    elaboracin del '(% se producen vapores llamados I#las)I. %a cantidad de vapores creados

    depende de la presin de tu '(% y del tanque al cual estas enviando el '(%.

    FUNCIN DEL REFRIGERANTE

    %as mquinas de absorcin tienen unas aplicaciones muy determinadas en aquellosproyectos en los que eiste la posibilidad de obtener e#luentes t!rmicos gratuitos.

    $n caso contrario, los estudios de viabilidad demuestran periodos de amortizacin

    ms largos que las mquinas de compresin convencionales, ya que los CP obtenidos en

    mquinas de absorcin slo son rentables si la energ"a t!rmica de calentamiento no tiene

    coste econmico ninguno.

    %os tres grandes grupos de usuarios en el mercado del #r"o industrial espa9ol son&

    Dndustria agroalimentaria.

    *plicaciones industriales no alimentarias.

    Fransporte re#rigerado.

    $isten tres tipos principales de instalacin con obtencin de #luentes t!rmicos

    residuales o gratuitos en los que se recomienda mayoritariamente la instalacin de

    mquinas de absorcin.

    Dnstalaciones con ogeneracin para Produccin de *gua aliente y >otores de

    ombustin

    %a mquina de absorcin puede ser alimentada con energ"a t!rmica procedente de

    los motores de combustin.

  • 7/25/2019 Refrigeracin Del Gas Natural

    15/21

    $sta energ"a se obtiene de la recuperacin del calor de los )umos procedentes de la

    combustin y del agua caliente de re#rigeracin de las camisas del motor.

    Instala"#ones "on Co'enera"#(n para Prod!""#(n de )apor * Calderas de PostCob!st#(n

    $n las calderas de postcombustin se obtiene vapor a distintas presiones que puede

    utilizarse para las mquinas de absorcin. 1e esta manera se puede obtener un rendimiento

    del 287 de la potencia aportada en combustin como potencia #rigor"#ica disponible.

    %as instalaciones de cogeneracin mediante turbina de gas y ciclo combinado conciclo de vapor eigen que el consumo el!ctrico sea constante, ya que la turbina alcanza sus

    mimos rendimientos a plena carga, siendo desaconsejable su utilizacin para

    instalaciones que van a ser utilizadas #recuentemente a carga parcial.

  • 7/25/2019 Refrigeracin Del Gas Natural

    16/21

    Dnstalaciones con $nerg"a Solar

    %os paneles solares producen agua caliente a una temperatura aproimada de 6:ediante un intercambiador de calor, el circuito de los paneles cede su energ"a al agua

    almacenada en un tanque de acumulacin.

    %a mquina de absorcin se acciona con el agua caliente del tanque, y produce #r"o

    que es distribuido al local a trav!s de los #an+coils.

    A#sla#ento

    $l aislamiento es el #actor ms importante, las p!rdidas m"nimas se obtendr"an en

    una envolvente cbica.

    uanto mayor sea la altura de las cmaras, menor ser la super#icie aislada.

    $l tama9o en planta de los bloques de cmaras adyacentes conviene que sea el

    mayor posible.

    =n valor medio aceptable es de 2,2m3Km2, para almacenes de volumen importante.

    Sistemas de Produccin

    ompresores

  • 7/25/2019 Refrigeracin Del Gas Natural

    17/21

    ambiar los compresores de tipo )erm!tico por otros de tipo abierto.

    onsiderar la posible aplicacin de compresores de tornillo, conjuntamente con

    compresores alternativos, para ajustar mejor la capacidad del sistema a las necesidades a

    carga parcial.

    $mplear sistemas de compresin en doble escaln, con re#rigeracin intermedia con

    separacin de l"quido.

    $n plantas de #uncionamiento de temporada deben disponerse un nmero de

    compresores que )agan #rente al en#riamiento masivo de #ruta en verano, y que permitan un

    #uncionamiento econmico en invierno.

    ondensadores

    *mpliar la capacidad de los condensadores.

    Permitir que la presin de condensacin descienda tan bajo como sea posible.

    Sustitucin de condensadores )medos por condensadores por aire, en el caso de

    climas templados y )medos.

    $mplear un tratamiento de agua adecuado para evitar incrustaciones y

    ensuciamiento en los condensadores.

    *lumbrado

    $n las cmaras de conservacin y congelacin, cambiar el sistema de alumbrado de

    incandescencia a #luorescencia.

    =tilizar los sistemas de alumbrado de las cmaras de conservacin solamente

    cuando sea estrictamente necesario.

    >otores

    $mplear motores el!ctricos dotados de sistemas de regulacin de la velocidad.

    $mplear motores el!ctricos ajustados a las necesidades.

  • 7/25/2019 Refrigeracin Del Gas Natural

    18/21

    Aombas

    $n las bombas centri#ugas ajustar el tama9o del rodete a las necesidades reales de

    presin.

    $n los sistemas de bombeo, mantener limpios los #iltros.

    >antenimiento

    Gevisar la seleccin de las vlvulas termostticas de epansin, para que trabajen

    entre l"mites de presin ms primos.

    Gevisar el aislamiento de tuber"as y equipos, valorando adecuadamente la

    importancia de la barrera de vapor como posible #uente de p!rdidas.

    >antener limpios los #iltros de las l"neas de re#rigerante l"quido.

    Geparar las #ugas de agua o salmuera.

    omprobar y ajustar peridicamente la purga continua en las torres, para evitar

    p!rdidas de agua y productos qu"micos.

    $stablecer un buen programa de mantenimiento preventivo.

    omprobar, ajustar y equilibrar las instalaciones.

    Dnstalacin

    0avorecer la instalacin de equipos centralizados.

    Lalorar la conveniencia de los sistemas de en#riamiento rpido, desde el punto de

    vista energ!tico.

    $n cuanto a la congelacin por aire, cuyo consumo energ!tico es el ms importante,

    debe valorarse sobre todo el consumo de ventiladores, que es un #actor importante que debe

    tratar de reducirse.

  • 7/25/2019 Refrigeracin Del Gas Natural

    19/21

    onsiderar la posibilidad de utilizar las )oras nocturnas para la generacin de #r"o.

    $n el caso de tener producciones de #r"o a distintas temperaturas, se instalarn

    circuitos independientes a cada una de ellas.

    onsiderar la posibilidad de elevar la temperatura de evaporacin )asta valores

    compatibles con la calidad de los productos, o con los procesos de en#riamiento.

    Si se posee una central generadora de vapor a alta presin, estudiar la posible

    utilizacin de turbinas de vapor para accionar los equipos mecnicos.

    $n el tratamiento de aguas, no utilizar mayor cantidad de productos qu"micos que

    los necesarios.

    Gegulacin y ontrol

    omprobar con #recuencia el calibrado de los aparatos de regulacin.

    *utomatizar las instalaciones con control manual.

    >antener los aparatos de control de temperatura #uera del alcance de personas no

    autorizadas.

    $n las cmaras de conservacin, comprobar que los relojes programadores#uncionan correctamente y mantienen los ventiladores parados, cuando se elimina el agua

    de desescarc)e, y se en#r"an los evaporadores.

    $n los evaporadores con desescarc)e el!ctrico, montar un termostato de control de

    desconein de las resistencias.

  • 7/25/2019 Refrigeracin Del Gas Natural

    20/21

    %I%LIOGRAFIA$

    -. F$G>C1D(*>D*, *=FCG& M$(($FB N*GM. *PDF=%C -H,D%CS 1$ G$0GD'$G*DC(. S$DC( -H.4 ?SDSF$>* 1$C>PG$(SDC( 1$ L*PCG $( *S*1* O >=%FD$F*P*, P*'&664@ O S$DC( -H.; ?D%C 1$ G$0GD'$G*DC( C( '*S, P*'&682@.

    2. F$G>C1D(*>D*, *=FCG& O=(=S * $('$%O >DB$% *.

    AC%$S. *PDF=%C --& D%CS 1$ G$0GD'$G*DC(. S$DC( --+H?SDSF$>*S D((CL*1CG$S 1$ G$0GD'$G*DC( PCGC>PG$(SDC( 1$ L*PCG, P*' ;3:@.

    3. )ttp&KKindustriales.utu.edu.uyKarc)ivosKmecanica+generalK*puntesKF$>*--Qre#rigeracion.pd# R ciclos de re#rigeracin.

  • 7/25/2019 Refrigeracin Del Gas Natural

    21/21