Regiones naturales

15

description

Regiones naturales trabajo realizado para la materia de Geografia del quinto semestre, plantel 27 Espinal Ver, México por Kenia Guerra Valencia

Transcript of Regiones naturales

Page 1: Regiones naturales
Page 2: Regiones naturales
Page 3: Regiones naturales

En los continentes se establece unaestrecha relación entre el relieve, el tipo declima y las características del suelo quedan origen a la predominancia de un tipode vegetación; estos elementos constituyenun territorio cuyas

características físicas y ecológicas.

El factor determinante en la conformaciónde las zonas mencionadas es el clima, sepresentan en las regiones naturales delplaneta, distribuidas por la latitud.

Page 4: Regiones naturales

Las regiones natura les son s i s temas quecombinan a los organismos v ivos y elambiente f í s ico, con caracter í s t icasespecí f icas desde el punto de v ista f í s ico,químico y bio lóg ico, resul tado de losprocesos geológ icos y c l imát icos que elp laneta ha exper imentado a través delt iempo.

Las regiones natura les, también l lamadasecos i s temas o biomas, están determinadaspor e l c l ima; los recursos natura les que enel la exis ten, a su vez inf luyen en lacant idad de poblac ión y sus act iv idadeseconómicas .

Page 5: Regiones naturales

La Tierra ha sido dividida en regionesbiogeográficas, las cuales son grandes extensionesde terreno donde habita una biota característica,siendo limitadas dichas regiones por barrerasfísicas, climáticas o ambas.Aunque el nombre y número pueden variar,algunos autores han dividido las regionesnaturales según la presencia de plantas oanimales; así, se tienen dos grandesregionalizaciones.Regiones zoogeográficas: Neártica, Neotropical,Paleártica, Etiópica, Oriental y Australiana.Regiones fitogeográficas: Boreal, Paleotropical,Neotropical, Sudafricana, Australiana y Antártica.

Page 6: Regiones naturales
Page 7: Regiones naturales
Page 8: Regiones naturales
Page 9: Regiones naturales

Clima Suelo Vegetación Región

Tropical con lluvias todo el año

Laterítico Bosque tropical Selva

Tropical con lluvias monzónicas

Laterítico aluvial y gley

Bosque monzónico Jungla

Tropical con lluvias en verano

Laterítico Pastizal tropical Sabana

Seco desértico Sierozen Xerófita Desierto

Seco estepario Chesnut Pastos duros Estepa

Templado lluvioso Amarillo podzol chernozen

Bosque templado Bosque caducifolio

Templado con lluvias en verano

Podzol gris café Pastos Pradera

Templado con lluvias en invierno

Chesnut Pastos y matorrales Pradera mediterránea

Frío lluvioso Podzol con turba Bosque frío Bosque de coníferas

Frío con lluvias en verano

Podzol con turba Bosque frío Bosque de coníferas

Polar de tundra Tundra Musgos y líquenes Tundra

Polar de alta montaña

De montaña Musgos y líquenes Alta montaña

Polar de hielos perpetuos

Ausencia de afloración de suelo

Ausencia de vegetación

Hielos perpetuos

Page 10: Regiones naturales
Page 11: Regiones naturales

Regiones naturales

Page 12: Regiones naturales

Región polar

Alta montaña

Tundra

Taiga Bosque de coníferas

Page 13: Regiones naturales

Pradera mediterránea Estepa

Bosque caducifolio Pradera

Page 14: Regiones naturales

Desierto

Sabana Jungla

Selva

Page 15: Regiones naturales