Registro De Novedades

10
REGISTRO DE NOVEDADES Y PROCESO DE NOMINA CONCEPTO DE NOVEDADES: Evento que se presenta mensualmente. CLASES DE NOVEDADES: Las libranzas: Pagos de deudas pendientes. FONDO DE EMPLEADOS Pensión por vejez. Pensión por invalidez. Horas extras . Embargos. PROCESO ADMINISTRATIVO Alcanzar propósitos CONCEPTOS LEGALES: TITULO V SALARIOS Capitulo I Articulo 128 Ley 50 de 1990 Pagos que no constituyen salario. Articulo 15 Primas, bonificaciones o gratificaciones ocasionales. Articulo 129 Salario en especie Ley 50 de 1990 Articulo 16 Alimentación, habitación o vestuario.

Transcript of Registro De Novedades

Page 1: Registro De Novedades

REGISTRO DE NOVEDADES Y PROCESO DE NOMINA

CONCEPTO DE NOVEDADES: Evento que se presenta mensualmente.

CLASES DE NOVEDADES:• Las libranzas: Pagos de

deudas pendientes.• FONDO DE EMPLEADOS• Pensión por vejez.• Pensión por invalidez.• Horas extras .• Embargos.PROCESO

ADMINISTRATIVOAlcanzar propósitos

CONCEPTOS LEGALES:• TITULO V SALARIOSCapitulo I Articulo 128Ley 50 de 1990Pagos que no constituyen

salario.Articulo 15Primas, bonificaciones o

gratificaciones ocasionales.

Articulo 129Salario en especie Ley 50 de 1990Articulo 16Alimentación, habitación o

vestuario.

Page 2: Registro De Novedades

Articulo 130Viáticos permanentes

proporcionan manutención y alojamiento.

Viáticos accidentales se dan con motivo de un requerimiento.

Articulo 131 Propinas las que se

reciben no constituyen salario.

• TITULO VI JORNADA DE TRABAJO

Capitulo IArticulo 158Jornada ordinaria se

conviene entre las partes.

Articulo 159Trabajo suplementario

es el que excede de la jornada ordinaria.

Articulo 160Trabajo ordinario y

nocturno, ordinario (6:00 a.m. a 10:00 p.m.) nocturno (10:00 p.m. a 6:00 a.m.)

Page 3: Registro De Novedades

Capitulo 3Remuneración del

trabajo nocturno y suplementario.

Articulo 168Tasas y liquidación

de recargos.El trabajo

nocturno solo por el echo de ser nocturno se remunera con un recargo

del 35% sobre el valor del trabajo diurno con excepción de la jornada de 36 horas semanales.

• El trabajo extra diurno se remunera con un recargo del 25% sobre el valor ordinario.

Page 4: Registro De Novedades

TITULO V SALARIOS CAPITULO III

RETENCION, DEDUCCION Y COMPENSACION DE

SALARIOS • Art. 149 DESCUENTOS PROHIBIDOS

el patrono no puede deducir o retener suma alguna del salario del trabajador sin un consentimiento suscrito por parte de el.

• Art. 150 DESCUENTOS PERMITIDOS

Por concepto de cuotas sindicales y de cooperativas y cajas de ahorros autorizadas en forma legal.

• Artículos 151,152,153

Page 5: Registro De Novedades

TITULO IV CAPITULO I SANCIONES DISCIPLINARIAS

• Art. 111 Estas no pueden consistir en penas corporales o sea castigos físicos ni en medidadas lesivas de dignidad

• Art. 112 Suspensión del trabajoCuando esta consista e suspensión del

trabajo, esta no puede exceder de 8 días, por la primera vez , ni de dos meses por la segunda vez en cualquier grado.

Page 6: Registro De Novedades

CAPITULO IIIAUXILIO MONETARIO POR

ENFERMEDAD

• VALOR DEL AUXILIO

Art.227 Auxilio hasta por 180 días así; las 2/3 partes del salario durante 90 días y la mitad del salario por el tiempo restante.

SALARIO MINIMO

Definición: es el que todo trabajador tiene derecho a recibir para subsistir .

• CAPITULO IV

EMBARGO DE SALARIOS • Art.154 Regla general

Modificado ley 11 de 1984 , Art. 3 no es embargable el salario mínimo legal o convencional artículos 155,156

Page 7: Registro De Novedades

TITULO IX

PRESTACIONES PATRONALES ESPECIALES • CAPITULO II PENSION DE JUBILACIONArt.263 las Empresas obligadas a pagar jubilación

deben señalar en reglamento especial el procedimiento , explica.

• Art.264 archivos de las empresas Las empresas deben conservar datos que

permitan establecer; explica. • Art. 275 pensión en caso de muerte sustitución

pensional.• Art. 276 seguros ; explica

Page 8: Registro De Novedades

PENSION POR VEJEZ O NOVEDADCONCURRENCIA DE JUBILACION Y

CESANTIA TITULO IX • Art. 266 la pensión de jubilación y el auxilio

de cesantía son compatibles. explica • Art. 267 pensión sanción.

El trabajador no afiliado al sistema general de pensiones por omisión del empleado, que sin justa causa sea despedido después de haber laborado para el mismo durante 10 años o mas o menos de 15 años, continuos o descontinuos explica.

Page 9: Registro De Novedades

TITULO IX CAPITULO III

AUXILIO POR ENFERMEDAD E INVALIDEZ• DERECHO AL AUXILIO POR ENFERMEDAD NO

PROFESIONAL.• Art. 277 Todo trabajador que preste servicios a una

empresa con capital de $800.000 o superior, que sufra una incapacidad para desempeñar sus labores por causa de enfermedad no profesional, tendrá derecho, además del auxilio monetario establecido en el articulo 227.

• asistencia medica, farmacéutica, quirúrgica,y hospitalaria necesaria hasta por 6 meses.

Page 10: Registro De Novedades

TITULO IX CAPITULO III

Art. 281• PAGO DE LA PENSION

La pensión de invalidez se paga provisionalmente durante el primer año de incapacidad, pudiendo examinarse periódicamente, al invalido con el fin de descubrir las incapacidades en evolución. se puede cancelar la pensión por incapacidad si se descubre que el invalido ha recobrado mas de la tercera parte de su primitiva capacidad de ganancia