Registro de Trabajadores Independientes Con Bajos Ingresos

2
Registro de trabajadores independientes con bajos ingresos Por disposición del Ministerio de la Protección Social según Decreto 3085 de 2007 y las resoluciones 990 y 1155 de 2009, los Independientes con ingresos inferiores o iguales a un SMMLV (Salario Mínimo Mensual Legal Vigente), deben realizar en la EPS Famisanar su inscripción en el nuevo formato Registro de Trabajadores Independientes, teniendo en cuenta que se determinaron dos tipos de cotizantes independientes así: Tipo 41: Cotizante sin ingresos con pago por tercero - Solo cotiza a salud a través de un tercero. Tipo 42: Cotizante pago solo Salud, artículo 2, ley 1250 de 2008. Para realizar la inscripción debe anexar los siguientes documentos: 1. Formato de registro completamente diligenciado. 2. Declaración juramentada ante una Notaría que certifique que sus ingresos no superan un SMMLV. 3. Fotocopia de un recibo de un servicio público del último mes (agua, luz, teléfono ó gas), del lugar de residencia del cotizante independiente. Si usted es Cotizante 41, también debe anexar: El formato firmado por la persona, entidad ó empresa, que es el tercero, donde se indique que éste hace los aportes al respectivo cotizante. Si el tercero es una entidad ó empresa, el formato debe ser firmado por el representante legal de la misma. Lo invitamos a que se inscriba en el Registro de Independientes de Bajos Ingresos como cotizante 42, para que pueda seguir pagando sus aportes únicamente a salud siendo usted el titular sin requerir de terceros. Esto agiliza el trámite ante la EPS porque no requiere presentar declaración del tercero la cual es exigida si decide registrarse como cotizante 41. Dónde entregar el registro de trabajadores independientes y documentos: Lo invitamos a acercarse a cualquiera de nuestros puntos de atención y oficinas de Famisanar en el país, a radicar sus documentos. Para la ciudad de Bogotá, puede hacerlo en: Sede Principal: Calle 78 No. 13 A - 07 Lunes a viernes 7:30 a.m. - 4:30 p.m Av. 68: Avenida, Cra. 68 No. 13 - 64 Lunes a viernes 7:30 a.m. - 4:30 p.m Fiesta Suba: Av. Suba No. 101 - 56 Lunes a viernes 7:30 a.m. - 12:00 m, 1:00 p.m a 4:30 p.m Sede Norte: Autopista Norte No.161A - 12 Lunes a viernes 7:30 a.m. - 4:30 p.m Zipaquirá: Calle 4 No. 14 - 25 L- V 8:00 a.m. - 5:30 p.m Soacha: Cra 7 No. 17 - 40 L- V 7:30 a.m. - 4:30 p.m Cuando se encuentre inscrito en el Registro de Independientes de Bajos Ingresos, puede acercarse a los puntos de liquidación de Simple o comunicarse con las líneas de Planilla Asistida 444 66 34 en Bogotá y 554 05 77 en Cali para efectuar la correspondiente liquidación de sus aportes a salud como independiente bajo la figura del cotizante con el cual se haya registrado ante Famisanar.

Transcript of Registro de Trabajadores Independientes Con Bajos Ingresos

Page 1: Registro de Trabajadores Independientes Con Bajos Ingresos

Registro de trabajadores independientes con bajos ingresos

Por disposición del Ministerio de la Protección Social según Decreto 3085 de 2007 y las resoluciones 990 y 1155 de 2009, los Independientes con ingresos inferiores o iguales a un SMMLV (Salario Mínimo Mensual Legal Vigente), deben realizar en la EPS Famisanar su inscripción en el nuevo formato Registro de Trabajadores Independientes, teniendo en cuenta que se determinaron dos tipos de cotizantes independientes así:

Tipo 41: Cotizante sin ingresos con pago por tercero - Solo cotiza a salud a través de un tercero.Tipo 42: Cotizante pago solo Salud, artículo 2, ley 1250 de 2008.

Para realizar la inscripción debe anexar los siguientes documentos:

1. Formato de registro completamente diligenciado.2. Declaración juramentada ante una Notaría que certifique que sus ingresos no superan un SMMLV.3. Fotocopia de un recibo de un servicio público del último mes (agua, luz, teléfono ó gas), del lugar de residencia del cotizante independiente.

Si usted es Cotizante 41, también debe anexar:

El formato firmado por la persona, entidad ó empresa, que es el tercero, donde se indique que éste hace los aportes al respectivo cotizante. Si el tercero es una entidad ó empresa, el formato debe ser firmado por el representante legal de la misma.

Lo invitamos a que se inscriba en el Registro de Independientes de Bajos Ingresos como cotizante 42, para que pueda seguir pagando sus aportes únicamente a salud siendo usted el titular sin requerir de terceros. Esto agiliza el trámite ante la EPS porque no requiere presentar declaración del tercero la cual es exigida si decide registrarse como cotizante 41.

Dónde entregar el registro de trabajadores independientes y documentos:Lo invitamos a acercarse a cualquiera de nuestros puntos de atención y oficinas de Famisanar en el país, a radicar sus documentos.Para la ciudad de Bogotá, puede hacerlo en:

Sede Principal: Calle 78 No. 13 A - 07Lunes a viernes 7:30 a.m. - 4:30 p.m

Av. 68: Avenida, Cra. 68 No. 13 - 64

Lunes a viernes 7:30 a.m. - 4:30 p.m

Fiesta Suba: Av. Suba No. 101 - 56Lunes a viernes 7:30 a.m. - 12:00 m, 1:00 p.m  a  4:30 p.m

Sede Norte: Autopista Norte No.161A - 12Lunes a viernes 7:30 a.m. - 4:30 p.m

Zipaquirá: Calle 4 No. 14 - 25L- V 8:00 a.m. - 5:30 p.m

Soacha: Cra 7 No. 17 - 40L- V 7:30 a.m. - 4:30 p.m

Cuando se encuentre inscrito en el Registro de Independientes de Bajos Ingresos, puede acercarse a los puntos de liquidación de Simple o comunicarse con las líneas de Planilla Asistida 444 66 34 en Bogotá y 554 05 77 en Cali para efectuar la correspondiente liquidación de sus aportes a salud como independiente bajo la figura del cotizante con el cual se haya registrado ante Famisanar.

Importante:A partir de septiembre de 2009 los independientes que no se registren no podrán utilizar el tipo de cotizante 41 ó 42 para realizar su pago y deberán aportar a salud y a pensión.