Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1....

29
Registro en Cartera Lic. Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial

Transcript of Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1....

Page 1: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Registro en Cartera

Lic. Maribel Alvarado ÁvalosDirectora de Plan Maestro Sectorial

Page 2: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

1. Ficha técnica.

2. Análisis de la Situación Actual.

3. Análisis de la Situación sin Proyecto.

4. Análisis de la Situación con Proyecto.

5. Errores más frecuentes al presentar los PPIs.

Page 3: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Ficha Técnica

• La ficha técnica consistirá en unadescripción detallada de la problemáticao necesidades a resolver con el programao proyecto de inversión, así como lasrazones para elegir la soluciónpresentada.

• Para los proyectos de infraestructurasocial, que tengan un monto de inversiónmenor o igual a 50 millones de pesos(obra y equipo); así como los programasde adquisiciones, a 150 millones de pesos(equipo).

Page 4: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Contenido de la Ficha Técnica

• Información general del programa oproyecto de inversión, en la que seincluya:

• Nombre y tipo del programa o proyecto deinversión,

• Fuentes de financiamiento,

• Calendario y el monto estimado de inversión,el horizonte de evaluación,

• Localización georreferenciada.

Page 5: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Contenido de la Ficha técnica

• Alineación estratégica:

• Plan Nacional de Desarrollo.

• Plan Estatal.

• Normativa especifica.

• Identificar los programas o proyectos deinversión relacionados o que podríanverse afectados por su ejecución.

Page 6: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Análisis de la situación actual

Page 7: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Identificación y descripción de la problemática

La descripción de la problemática deberácontener por lo menos:• Una descripción detallada de la unidad

médica a la que se le requiere sustituirequipamiento o adquirir equipamiento,así como los municipios a los que atiendedicha unidad y el número de habitantesque atiende.

Page 8: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Identificación y descripción de la problemática

• La descripción detallada del actualequipo y sus afectaciones con las quecuenta.• Por ejemplo : Actualmente la Unidad médica

X tiene equipo médico, obsoleto y enpésimas condiciones, lo que genera unservicio lento, deficiente y postergación enlos servicios de las áreas de Tococirugía,Cirugía General y la Unidad de CuidadosIntensivos Neonatales.

• Se recomienda el siguiente formato:No Área Nombre del

equipoVida útil observaciones

Page 9: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Identificación y descripción de la problemática

• Se deberá describir el problemacentral como un tema de altoscostos, déficit o posibles riesgosque al presentarse podrían afectarla interacción de la oferta y lademanda.

Page 10: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Análisis de la oferta

• En el análisis de la oferta se deberá identificar losservicios que actualmente se ofrecen en la unidadmédica y que son afectados por la falta deequipamiento o por las fallas que actualmente tiene.

• Asimismo, se deberá incluir en una pestaña la ofertaactual con base en la capacidad instalada (es laoferta que de acuerdo con la capacidad instalada delnosocomio éste debería de ofrecer), en donde seobtenga una diferencia en servicios respecto a la"oferta actual real“.

• Es importante que quede claro que si en la zona deinfluencia donde se encuentra el hospital seencuentran 2 unidades médicas o más que ofrezcanel mismo servicio que en la unidad médica donde serequiere sustituir o adquirir equipo, se deberáconsiderar esa oferta, siempre y cuando la unidadmédica sea del mismo tipo.

Page 11: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Análisis de la demanda

Para describir correctamente la demanda sedeberá tomar en cuenta lo siguiente:• Identificar la población de la zona de

influencia a la que el proyecto beneficiará.• De la zona que resulte del paso anterior, se

debe seleccionar el tipo de población queserá beneficiada, es decir si el proyecto seenfoca a la población abierta, pues es esta laque será relevante al proyecto.

• Aplicar las tasas de crecimiento poblacionaldadas por CONAPO.

Page 12: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Análisis de la demanda

• Para el cálculo de la demanda utilizar las fórmulaspropuestas por la SHCP, las cuales son las siguientes:

• Para el caso de servicios que son para la atención de unapoblación en particular, solo se debe tomar la informaciónde dicha población, por ejemplo, en el caso del servicio deginecoobstetricia, para el cálculo del indicador solo tomaren cuenta a las mujeres en edad fértil, de igual manerapara la población estatal.

*INDICADOR =

SERVICIOS ESTATALES QUE DEMANDARON EL

SERVICIO DE X 1000

POBLACIÓN ABIERTA ESTATAL

**DEMANDA POTENCIAL =

POBLACIÓN OBJETIVO

X INDICADOR

1,000

Page 13: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Análisis de la demanda

• Es importante mencionar que si fuera elcaso de que el proyecto beneficia al totalde la población del estado, se deberáutilizar un indicador regional, de acuerdoa la siguiente formula:

*INDICADOR REGIONAL =

SERVICIOS A NIVEL REGIONAL QUE

DEMANDARON EL SERVICIO DE

X 1000

POBLACIÓN ABIERTA REGIONAL

**DEMANDA POTENCIAL =

POBLACIÓN OBJETIVO

X INDICADOR

1,000

Page 14: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Interacción oferta-demanda

• Una vez que se conoce la infraestructuraactual, así como la probabilidad de que lapoblación objetivo demande algún tipode servicio se compara el resultado de laoferta versus la demanda. Con la finalidadde conocer el déficit que presentan losdiferentes servicios evaluados.

• Es importante mencionar que lainteracción se deberá realizar por tipo deservicio, considerando los servicios queen la situación con proyecto se veránbeneficiados.

Page 15: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Análisis de la situación sin proyecto

Page 16: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Optimizaciones

• Son inversiones de bajo costo (menos del10% del monto total de inversión), entreotras, que serían realizadas en caso de nollevar a cabo el programa o proyecto deinversión.

• Se recomienda que en el caso de noexistir optimizaciones se justifique y seindique que la oferta en la situación sinproyecto es igual a la situación actual.

Page 17: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Justificación de la alternativa de solución seleccionada

• Describir las alternativas que resuelvan laproblemática planteada, así como lacuantificación de sus costos y la descripciónde los criterios técnicos y económicos deselección, utilizados para determinar laalternativa más conveniente.

• Si se optara por la renta del equipo incluir lacotización donde se desglosen los costosque avalan dicha acción.

• De igual forma si se optara por lasubrogación del servicio, se deberá incluir lacotización del costo del servicio. El númerode servicios subrogados deberá ser el mismoque en la situación con proyecto se ofrecerá.

Page 18: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Justificación de la alternativa de solución seleccionada

Costo Anual Equivalente (CAE)• El coto anual equivalente (CAE) es un

indicador que nos indica que alternativade proyecto, con diferente vida útil y conlos mismos beneficios, es más “costoeficiente” (es más conveniente derealizar). Si las alternativas tuvieran lamisma vida útil se aplica directamente elValor Actual de los Costos (VAC) de cadauna y se decide por la más barata.

Page 19: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Justificación de la alternativa de solución seleccionada

• La formula para calcular el CAE es lasiguiente:

• Donde “r” es la tasa de descuento y “n” esel número de años de vida útil de laalternativa analizada.

𝐶𝐴𝐸 = 𝑉𝐴𝐶𝑟 1 + 𝑟 𝑛

1 + 𝑟 𝑛 − 1

Page 20: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Análisis de la situación con proyecto

Page 21: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

En el análisis de la situación con proyectose deberá describir:

• El proyecto de inversión y sus componentes.

• Los aspectos técnicos, legales y ambientalesmás importantes relacionados con suejecución.

• Localización geográfica con coordenadasgeorreferenciadas.

Page 22: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Análisis de la oferta con proyecto

• Se deberá incluir la metodología para elcálculo de la productividad en la situacióncon proyecto.

• La puesta en marcha del proyecto, haráque se brinde los servicios óptimos que launidad médica debería otorgar con lacapacidad instalada, con el equipo enexcelentes condiciones, haciendo frente ala problemática del proyecto.

Page 23: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Análisis de la demanda con proyecto

• En cuanto a la demanda en la situacióncon proyecto, esta es exactamente igual ala estimada en la situación actual y en lasituación sin proyecto, debido a que lazona de influencia es la misma.

Page 24: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Interacción oferta demanda en situación con proyecto.

• La estimación de la oferta y la demandaproyectada bajo el supuesto de que elproyecto de inversión se lleve a cabo, conel fin de determinar su interacción yverificar que contribuya a solucionar laproblemática identificada.

Page 25: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Errores más frecuentes al presentar los PPIs

• No presentan los certificados emitidos porCENETEC.

• Los certificados emitidos por CENETEC seencuentran vencidos.

• La ficha técnica no coincide con lo que validaCENETEC, por ejemplo en el nombre delequipo, cantidad y precio.

• Se consideran meses vencidos en el periodode ejecución.

• No se incluye la firma autógrafa delresponsable del proyecto en la ficha técnica.

Page 26: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Errores más frecuentes al presentar los PPIs

• La ficha técnica no se encuentra formuladapara verificar como se calculan los datos.

• Para el análisis de la oferta no se incluye elcomparativo entre la productividad real y lacapacidad instalada actual (productividadteórica).

• No se define claramente la zona deinfluencia.

• Para el cálculo del indicador y la demandano se utilizan las formulas propuestas por laSHCP.

Page 27: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Errores más frecuentes al presentar los PPIs

• En la parte de las proyecciones el crecimientopoblacional se realiza de forma errónea, no seconsidera el crecimiento para cada año, algunasveces se utiliza el promedio o una tasa fija decrecimiento, cuando se debería utilizar las tasasde crecimiento establecidas por CONAPO paracada año.

• El cálculo de la demanda potencial de losdiferentes servicios, se debe calcular de acuerdoa la población objetivo. Por ejemplo para elservicio de ginecoobstetricia considerar solo amujeres en edad fértil, para el servicio de UCINconsiderar a población en edad neonatal y paralos servicios de pediatría considerar solo a lapoblación en edad pediátrica.

Page 28: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

Errores más frecuentes al presentar los PPIs

• Para la alternativa de solución, laestimación del Valor Presente de losCostos (VPC) y el Costo Anual Equivalente(CAE) de las alternativas de solución, sedebe descontar el IVA, ya que el análisisdebe realizarse utilizando preciossociales.

• La dirección de la unidad médica noconcuerda con las coordenadasgeorreferenciadas.

Page 29: Registro en Cartera - gob.mx · Maribel Alvarado Ávalos Directora de Plan Maestro Sectorial. 1. Ficha técnica. 2. Análisis de la Situación Actual. ... o proyecto de inversión,

¡Gracias!

[email protected]