registro_3trim_papelillos4a

download registro_3trim_papelillos4a

of 6

Transcript of registro_3trim_papelillos4a

  • 7/26/2019 registro_3trim_papelillos4a

    1/6

    Registros trimestrales 4 aos

    Nombre: .................................................... Apellidos: ..............................................................................

    Tercer trimestre

    Conocimiento de s mismo/a y autonoma personal

    Aspectos de evaluacin CONSEGUIONO

    CONSEGUIO

    EN !ROCESO

    Acta con autonoma progresiva en hbitos y rutinas

    relacionados con la higiene, la alimentacin, el descanso

    y la seguridad personal. (c.a.i.p.)(c.a.a.)

    rogresa en la coordinacin culo!manual y me"ora laprecisin de sus movimientos. (c.a.i.p.)(c.a.a.)

    Nombra partes del cuerpo #ue se pueden abrir y cerrar.(c.a.i.p.)(c.c.l.)

    articipa en las actividades de clase. (c.a.i.p.)(c.s.c.)

    $olabora en el mantenimiento y la limpie%a del entorno.(c.a.a.)(c.s.c.)(c.c.i.m.&.)

    'denti&ica emociones en s mismoa y en los dems. (c.e.)(c.s.c.)

    $olabora con sus compaeros y compaeras y solicita

    ayuda cuando la necesita. (c.a.i.p.)(c.e.)(c.s.c.)

    $onoce sus posibilidades y limitaciones motrices. (c.a.i.p.)(c.a.a.)

    'denti&ica el lado derecho en s mismoa y en los ob"etos.(c.a.i.p.)(c.a.a.)(c.m.)

    $ontrola la direccionalidad en las gra&as de los nmeros

    del * al +. (c.a.a.)(c.m.)

    esarrolla la capacidad de observacin y la atencin.(c.a.i.p.)(c.a.a.)

    Acepta y tolera las di&erencias entre las personas. (c.a.a.)(c.e.)

    -e ha adaptado a la rutina escolar. (c.a.i.p.)(c.a.a.)

    Ad#uiere una imagen adecuada de s mismoa. (c.a.i.p.)(c.e.)

    Adapta la postura y el movimiento a las distintas

    situaciones. (c.a.i.p.)(c.a.a.)

  • 7/26/2019 registro_3trim_papelillos4a

    2/6

    Conocimiento del entorno "#edio $sico% natural% social y cultural&

    Aspectos de evaluacin CONSEGUIO

    NO

    CONSEGUIO

    EN !ROCESO

    etecta los cambios producidos en el entorno natural con

    la llegada de la primavera y del verano. (c.c.i.m.&.)

    $onoce algunos medios de transporte y los relaciona con

    los medios &sicos por los #ue se despla%an. (c.c.i.m.&.)

    $onoce el ciclo vital de alguna planta y de algn animal.(c.c.i.m.&.)

    alora, cuida y respeta a los animales y plantas. (c.c.i.m.&.)(c.a.a.)(c.e.)

    alora la importancia del traba"o del agricultor, "ardinero,

    piloto y pescador. (c.a.a.)(c.s.c.)(c.e.)

    $onoce y valora algunos servicios pblicos: sanidad y

    bomberos. (c.s.c.)(c.a.a.)

    $onoce algunos medios de comunicacin: correo

    electrnico, prensa y televisin. (c.c.i.m.&.)(c.s.c.)(c.l.)

    -abe #ue en los museos hay obras de arte. (c.c.a.)

    iscrimina di&erentes tipos de paisa"e. (c.c.i.m.&.)

    $onoce algunos inventos importantes para la humanidad:

    la lupa, la &regona y la cmara de &otos. (c.a.a.)(c.c.i.m.&.)

    iscrimina algunas &iguras geom/tricas: rectngulo,

    crculo y rombo. (c.m.)

    articipa, dis&ruta y comprende los e0perimentos

    sencillos reali%ados en clase. (c.a.a.)(c.m.)

    -e ha iniciado en la medida de los ob"etos (ligero!

    pesado).(c.a.a.)

    (c.m.)

    -abe cmo obtener los colores rosa y gris. (c.a.a.)(c.m.)(c.c.a.)

    'denti&ica los cardinales y ordinales del * al + y los

    asocia a las cantidades correspondientes. (c.a.a.)(c.m.)

    1eali%a series #ue combinan &orma, color y tamao.(c.a.a.)(c.m.)

    2tili%a adecuadamente los cuanti&icadores mitad!entero,

    ninguno!varios y tantos como. (c.a.a.)(c.m.)

    -e sita en el espacio atendiendo a di&erentes nociones:

    cerca!le"os, hacia arriba, alrededor, delante!detrs, entre

  • 7/26/2019 registro_3trim_papelillos4a

    3/6

    Aspectos de evaluacin CONSEGUIONO

    CONSEGUIO

    EN !ROCESO

    y hacia la derecha. (c.a.a.)(c.m.)

    $ompone y descompone nmeros. (c.m.)

    1eali%a sumas sencillas. (c.m.)

    1esuelve problemas matemticos #ue impli#uen aadir y

    repartir. (c.a.a.)(c.m.)

    'engua(es) comunicaci*n y representaci*n

    Aspectos de evaluacin CONSEGUIONO

    CONSEGUIO

    EN !ROCESO

    1eali%a correctamente las actividades de comprensin

    lectora. (c.c.l.)

    3ee, interpreta y ordena imgenes, eti#uetas y

    pictogramas. (c.c.l.)(c.a.a.)

    $onoce y mane"a algunos instrumentos de la lengua

    escrita. (c.c.l.)

    -e ha iniciado en la lectoescritura: estructurasgramaticales ms comple"as y descripciones sencillas.(c.c.l.)(c.a.a.)

    4ane"a adecuadamente los libros de la biblioteca. (c.c.l.)(c.a.a.)

    1eproduce y recrea te0tos sencillos de cuentos clsicos y

    de poemas literarios. (c.c.l.)(c.c.a.)

    resta atencin en la audicin de los cuentos ledos en

    clase. (c.c.l.)

    -e ha iniciado en el uso del ad"etivo y en la concordanciade g/nero y nmero. (c.c.l.)(c.a.a.)

    $onoce las normas #ue rigen el intercambio ling5stico:

    guardar el turno de palabra, escuchar, iniciar y terminar

    una conversacin6 (c.c.l.)(c.s.c.)

    1eali%a correctamente tra%os espirales, curvos,

    ondulados y bucles. (c.a.a.)(c.m.)

    Ampla el vocabulario en lengua e0tran"era y lo utili%a en

    las actividades cotidianas. (c.a.a.)(c.c.l.)(c.s.c.)

    roduce materiales decorativos relacionados con los

    contenidos de las unidades traba"ados en este trimestre.

  • 7/26/2019 registro_3trim_papelillos4a

    4/6

    Aspectos de evaluacin CONSEGUIONO

    CONSEGUIO

    EN !ROCESO

    (c.c.a.)

    2tili%a e0presiones corporales asociadas al ritmo, la

    meloda y las letras de las canciones. (c.c.a.)(c.c.l.)

    $onoce los sonidos y ruidos de los instrumentos

    musicales, de los medios de transporte y de la naturale%a.(c.c.a.)(t.i.c.d.)

    alora los ob"etos y pro&esiones relacionadas con el arte.(c.c.a.)(c.s.c.)(c.e.)

    is&ruta y participa en las actividades musicales. (c.s.c.)(c.c.a.)

    articipa en las actividades de psicomotricidad y en las

    dramati%aciones reali%adas en clase. (c.s.c..) (c.c.a.)

    -e comunica por medio de su cuerpo. (c.c.l.)(c.a.a.)(c.e.)

    $omprende la importancia del uso moderado de las

    nuevas tecnologas. (t.i.c.d.)(c.a.a.)

  • 7/26/2019 registro_3trim_papelillos4a

    5/6

    $ompetencia en comunicacin ling5stica (c.c.l.). $ompetencia matemtica (c.m.). $ompetencia en el conocimiento y la

    interaccin con el mundo &sico (c.c.i.m.&.). 7ratamiento de la in&ormacin y competencia digital (t.i.c.d.). $ompetencia social

    y ciudadana (c.s.c.). $ompetencia cultural y artstica (c.c.a.). $ompetencia para aprender a aprender (c.a.a.). $ompetencia

    para la autonoma e iniciativa personal (c.a.i.p.). $ompetencia emocional (c.e.).

    +ctitudes y ,-.itos

    -iempre A veces Nunca

    Aprendi%a"e

    4uestra inter/s por aprender.

    -e es&uer%a en la reali%acin de sus tareas.

    7raba"a metdicamente.

    8s participativoa en clase.

    1elacin

    social

    1espeta a sus docentes.

    7rata con respeto a sus compaerosas.

    -e relaciona con sus compaerosas.

    articipa activamente en los traba"os en grupo.

    9bitos

    8s autnomoa en la reali%acin de sus traba"os.

    4antiene la atencin en clase.

    8s capa% de ordenar sus materiales.

    4uestra tolerancia a la &rustracin.

    aloracin global: .........................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................................

    bservaciones y valoraciones: ......................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................................

  • 7/26/2019 registro_3trim_papelillos4a

    6/6

    4edidas de apoyo, adaptacin, re&uer%o y enri#uecimiento: ........................................................................

    .......................................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................................

    ;echa:.............. ......................................................................................... ;irma del docente