REGLAMENTO 2016 - sgc-ascun.org.co GR… · REGLAMENTO GENERAL Los encuentros y festivales de ASCUN...

10
REGLAMENTO 2016

Transcript of REGLAMENTO 2016 - sgc-ascun.org.co GR… · REGLAMENTO GENERAL Los encuentros y festivales de ASCUN...

Page 1: REGLAMENTO 2016 - sgc-ascun.org.co GR… · REGLAMENTO GENERAL Los encuentros y festivales de ASCUN Cultura parten de la necesidad de reconocer en las prácticas artísticas una de

REGLAMENTO 2016

Page 2: REGLAMENTO 2016 - sgc-ascun.org.co GR… · REGLAMENTO GENERAL Los encuentros y festivales de ASCUN Cultura parten de la necesidad de reconocer en las prácticas artísticas una de

FESTIVAL REGIONAL DE LA CANCIÓN ASCUN CULTURA Nodo Centro Bogotá

REGLAMENTO GENERAL

Los encuentros y festivales de ASCUN Cultura parten de la necesidad de reconocer en las prácticas artísticas una de las formas esenciales de la expresión humana y como tal un elemento básico de la cultura en relación directa con la educación. Entendemos el arte en su dimensión social como un factor fundamental para la formación de las personas y por ende del desarrollo. 1. OBJETIVOS:

1. Reconocer el arte como catalizador creativo, político y social, que permite el reconocimiento del entorno y del otro.

2. Promover en los participantes un elevado sentido social al reconocer en la música

un elemento congregante que aporta a la multiculturalidad.

3. Aportar a la sensibilidad artística, creativa y musical tanto de los participantes como del público.

4. Promover en los participantes valores como, disciplina, tolerancia,

responsabilidad, constancia, dedicación, colaboración, comprensión y comunicación a través de las prácticas musicales.

5. Contribuir al fortalecimiento y apropiación de la práctica musical en las

universidades.

6. Compartir experiencias, repertorios y resultados artísticos.

2. INSCRIPCIÓN Cada universidad participante deberá remitir a la universidad sede del Festival Regional y en la fecha establecida en el cronograma la siguiente información (Consignar información en el Anexo No. 1):

• Formulario de inscripción oficial, para el registro de cada participante. La inscripción deberá suscribirse por el Director de Bienestar, el Coordinador de Cultura o quien haga sus veces y deberá certificarse por Registro y Control Académico o el Jefe de Personal, según el estamento al cual pertenezcan los participantes, anexando fotocopias de: documento de identidad, carné estudiantil y EPS o seguro estudiantil.

Page 3: REGLAMENTO 2016 - sgc-ascun.org.co GR… · REGLAMENTO GENERAL Los encuentros y festivales de ASCUN Cultura parten de la necesidad de reconocer en las prácticas artísticas una de

• Perfil del (los) participante (s). Ficha técnica de las obras: título o nombre,

autor/intérprete, duración, tonalidad para el arreglo. No se admitirá que dos concursantes interpreten la misma canción. (Ver Anexo No. 2)

• Datos de los participantes con nombre, identificación, estamento (estudiante,

docente o administrativo), código-Facultad/Carrera y semestre en curso. Sólo se permite la participación de los representantes avalados por las Instituciones de Educación Superior. (Ver Anexo No. 3)

La inscripción firmada, equivale al compromiso de la universidad aceptando las condiciones de participación.

• Fotocopia del recibo de consignación del valor de la inscripción o comprobante de

la transacción electrónica por universidad o carta de compromiso de pago (Ver Anexo No. 5).

• La universidad participante deberá reportar el promedio académico acumulado2

de los estudiantes inscritos, siendo mínimo de tres punto tres (3,3) en pregrado y de tres punto cinco (3,5) en posgrado en el programa académico que cursa, certificado por la Unidad de Registro Académico, la Secretaría Académica o la Secretaría General de la Institución, según sea el caso.

CATEGORÍAS Las Instituciones de Educación Superior podrán participar en las siguientes categorías:

1. Aficionados : Se entiende por aficionados a aquellos miembros de la comunidad universitaria que no están o han estado vinculados a procesos de formación formales o profesionales en música y que no cuentan con formación académica musical. Esta categoría admite todos los estamentos universitarios: estudiantes, docentes, egresados y administrativos.

Subcategorías: • Canción Inédita • Intérprete Solista Femenino • Intérprete Solista Masculino

2. En formación musical: Esta categoría convoca a aquellos miembros de la

comunidad universitaria que están o han estado vinculados a procesos de formación formales o profesionales en música y/o que se encuentran matriculados en una programa profesional de formación musical en cualquier semestre.

Nota Aclaratoria: Esta categoría está abierta solo para estudiantes.

Page 4: REGLAMENTO 2016 - sgc-ascun.org.co GR… · REGLAMENTO GENERAL Los encuentros y festivales de ASCUN Cultura parten de la necesidad de reconocer en las prácticas artísticas una de

Subcategorías: • Canción Inédita • Intérprete Solista Femenino • Intérprete Solista Masculino

CONDICIONES

• Las instituciones participantes podrán inscribir un participante por cada subcategoría, para un máximo de tres (3) participantes en categoría aficionado y tres (3) en categoría de Formación Musical por Universidad.

• Todos los participantes deben estar avalados por la IES. • Un concursante sólo puede participar en una categoría.

3. PARTICIPACIÓN

• Podrán participar todas las instituciones de educación superior, asociadas o no a ASCUN, previa inscripción.

• Los participantes deberán ser personas vinculadas a la institución y tal condición

deberá acreditarse ante la Universidad organizadora, con las firmas exigidas en el formulario de inscripción. Los estudiantes participantes deben tener matrícula académica vigente como alumnos regulares, de las carreras técnicas o profesionales de pregrado o postgrado de la Institución que representan y los docentes y administrativos deben certificar contrato laboral vigente y carné de la universidad.

CONDICIONES Y RESTRICCIONES:

• La universidad participante es responsable de los menores de edad que integran su delegación, para tal fin deberá contar con el permiso escrito firmado por el padre, madre o adulto responsable y por el estudiante.

• Los participantes que hayan ganado los dos primeros puestos del Festival Regional en los últimos 5 años no podrán participar nuevamente. La IES ganadoras de versiones anteriores pueden participar con nuevos intérpretes.

• Cada universidad participante debe garantizar el transporte de sus participantes en las fechas de realización del Festival.

• No podrán ingresar al festival, ni participar personas en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias alucinógenas.

• Está prohibido ingresar bebidas embriagantes o sustancias alucinógenas a la universidad sede, la comprobación de violación de esta prohibición por parte de cualquier participante será causal de descalificación.

• El incumplimiento en el horario de ingreso o de presentación en el festival y/o la

Page 5: REGLAMENTO 2016 - sgc-ascun.org.co GR… · REGLAMENTO GENERAL Los encuentros y festivales de ASCUN Cultura parten de la necesidad de reconocer en las prácticas artísticas una de

falta de respeto con los participantes o con la organización será causal de descalificación. De presentarse esta situación será aplicado el reglamento nacional de certámenes artísticos en lo referente a sanciones.

• Asistir a la reunión técnica que se efectuará en la sede organizadora con las IES y los participantes con el fin de realizar la coordinación de la preselección y demás procesos del Festival.

• Participar del taller dirigido a los participantes, en la universidad sede. 4. PRESENTACIÓN

• La sede organizadora realizará una sesión de preclasificación pública en donde se escogerán los finalistas. Se adjudicaran seis(6) cupos para canción inédita, seis(6) cupos para intérpretes en formación musical y doce(12) para intérpretes aficionados.

• Los participantes en la Categoría de Intérpretes Aficionados y En Formación Musical, deberán escoger una (1) canción en español, de género y tema libre que no exceda los seis (6) minutos de duración. NOTA: No se admitirá que dos concursantes interpreten la misma canción; Se sugiere preparar dos canciones.

• Para la Categoría de Canción Inédita aficionados, se debe presentar una

canción en español, de género y tema libre, cuya música y letra hayan sido compuestas por el participante. Para la Categoría de Canción Inédita en formación musical, se debe presentar una canción en español, de género y tema libre, cuya música y letra hayan sido compuestas por un estudiante en formación musical.

Nota Aclaratoria: La canción inédita es definida como aquella que tanto en su composición literaria como musical, no haya sido interpretada públicamente salvo en las eliminatorias internas o regionales previas a la correspondiente versión del festival y que en ningún caso haya sido grabada en disco, CD, video, etc., ni difundida o editada por medios de comunicación, internet, YouTube, Facebook o cualquier medio digital. Tampoco puede haber participado en ningún otro concurso.

• Los participantes en la Categoría de Canción Inédita tanto de aficionados

como de participantes en formación deben registrar sus composiciones en el Registro Nacional de Derechos de Autor y presentar el número de registro de la canción para los efectos de ejecución pública, presentando letra y partitura con el seudónimo del autor, una declaración firmada del autor donde certifique que la obra no ha sido editada ni estrenada con el título actual, ni con cualquier otro. Además en sobre cerrado, que se abrirá cuando se conozca el fallo del jurado. El compositor debe incluir sus datos personales, la fotocopia de la cédula y su

Page 6: REGLAMENTO 2016 - sgc-ascun.org.co GR… · REGLAMENTO GENERAL Los encuentros y festivales de ASCUN Cultura parten de la necesidad de reconocer en las prácticas artísticas una de

reseña artística. Finalmente debe entregar autorización escrita para la ejecución pública. En la sesión de pre-clasificación cada participante debe cantar la canción inscrita con su propio acompañamiento o con acompañamiento de pista. Se acepta máximo un músico acompañante. El músico acompañante que no pertenezca a la comunidad universitaria, debe incluirse en el formato de inscripción y en el formato de datos de los participantes registrando en la columna de estamento, su calidad de particular. Como parte de la delegación está obligado a cumplir con los compromisos y responsabilidades de los integrantes.

• En la final todos los concursantes deberán presentarse con el grupo base a cargode la universidad organizadora a excepción de los géneros que no puedan seracompañados por su particularidad o instrumentación inexistente en el mismo, encuyo caso la universidad participante podrá llevar su propio grupo acompañanteque no debe exceder los seis (6) músicos.

• El orden de presentación en la final se realizará por sorteo y el sistema del mismolo establece la universidad organizadora.

• El jurado calificador será elegido por el comité de ASCUNCULTURA y estaráconformado por un número impar de expertos en canto, interpretación ycomposición, con todas las competencias para escoger autónomamente a losganadores . Su elección será inapelable y no se declararàn puestos desiertos.

5. EVALUACIÓN

La evaluación de las propuestas se hará por puntuación de 0 a 100 evaluando los siguientes criterios:

INTÉRPRETES PUNTOS

Afinación 30 puntos

Precisión Rítmica 30 puntos

Vocalización 20 puntos

Puesta en escena 15 puntos

Componente académico 5 puntos

CANCIÓN INÉDITA PUNTOS

Composición (armonía, melodía y estructura) 35 puntos

Composición literaria, letra, calidad del lenguaje y mensaje 35 puntos

Puesta en escena 10 puntos

Vocalización, ritmo, dinámica de intérprete 15 puntos

Componente académico 5 puntos

Page 7: REGLAMENTO 2016 - sgc-ascun.org.co GR… · REGLAMENTO GENERAL Los encuentros y festivales de ASCUN Cultura parten de la necesidad de reconocer en las prácticas artísticas una de

Descripción de los criterios de evaluación:

• Afinación, hace alusión a la precisión en los intervalos de las escalas utilizadasen las canciones al cantar.

• Precisión Rítmica, en este parámetro el jurado evalúa el trabajo del manejo deritmo, tempo, síncopas y amalgamas, si las hubiese, que dan forma al esquemarítmico del tema escogido.

• Vocalización es el término para determinar la articulación correcta y clara de laspalabras al cantar haciendo una correcta distinción de las diferentes vocales,consonantes y sílabas para hacer inteligible lo que se canta.

• Puesta en escena hace referencia a la conjugación de los elementos queconforman la imagen y la representación expresiva que va más allá de lo vocal yque entre otros contiene el vestuario, la expresión gestual, la expresión corporal,el manejo del espacio y la “teatralidad” con que se interpreta el tema escogido.

• Composición, es en sí la obra estrictamente musical compuesta por el ritmo, lamelodía, la armonía y organizada formalmente como una estructura.

• Composición Literaria, es el texto escrito que compone la lírica de la canción.

• Componente Académico, es la calificación que se otorga a los participantes queasisten a las actividades formativas programadas por los organizadores delfestival.

A. No se declararán empates, ni puestos desiertos.

B. Como reconocimiento al talento universitario, la Universidad organizadora yASCUN CULTURA Nodo Centro Bogotá, entregará a todos los finalistas, unamención especial.

6. DE LAS RESPONSABILIDADES DE LOS PARTICIPANTES

• Del director del Grupo o Representante de la universidad:Actuar como responsable y representante de la universidad frente a laorganización del festival o encuentro y ante el Comité de ASCUN CULTURA.

• De los participantes y los acompañantes:

A. Portar en todo momento el carné que lo acredita como estudiante, docente oadministrativo de su Institución de Educación Superior, junto con el carné de laEPS a la cual se encuentra afiliado.

Page 8: REGLAMENTO 2016 - sgc-ascun.org.co GR… · REGLAMENTO GENERAL Los encuentros y festivales de ASCUN Cultura parten de la necesidad de reconocer en las prácticas artísticas una de

B. Asistir puntualmente para evitar retrasos y contratiempos, los participantes

deben presentarse una hora antes de la hora fijada para la presentación en el lugar señalado.

C. Mantener la compostura y el respeto por los demás participantes y por los

organizadores.

D. Velar por los elementos y objetos personales, así como por el cuidado de cada una de las instalaciones, camerinos e implementos facilitados, dejándolos en correcto orden y aseo.

E. Asistir a las actividades del componente académico y de integración

programadas por la organización. Esta participación será tenida en cuenta por el jurado calificador en el puntaje final, la puntuación aparecerá en los criterios de evaluación y no podrá ser superior a cinco (5) puntos.

F. El músico acompañante que no pertenece a la comunidad universitaria debe

cumplir con los compromisos según corresponda y se le aplicará el reglamento general de Ascun Cultura, dado que forman parte de la delegación.

7. ASPECTOS DISCIPLINARIOS Se aplicará el reglamento general de ASCUN CULTURA. (Ver Anexo No. 4) 8. ESTÍMULOS Y PREMIACIÓN Se premiarán los tres mejores participantes de la categoría intérprete y dos de la categoría canción inédita. Los dos primeros lugares en la Categoría Aficionados ganarán un cupo para ir al Festival Nacional Universitario de la Canción; serán los representantes del Nodo Centro-Bogotá, en el Festival Nacional. A discreción de los organizadores se podrá otorgar menciones a:

• Universidad con mayor compromiso en el certamen (disciplina, puntualidad, compañerismo, comportamiento).

• Mención de participación a cada uno de los integrantes, directores y universidad. 9. CRONOGRAMA Ver Anexo No. 1 Las inquietudes serán atendidas por la universidad organizadora.

Page 9: REGLAMENTO 2016 - sgc-ascun.org.co GR… · REGLAMENTO GENERAL Los encuentros y festivales de ASCUN Cultura parten de la necesidad de reconocer en las prácticas artísticas una de

10. DERECHOS DE AUTOR - MATERIAL AUDIOVISUAL

• El presente punto se regirá de conformidad con lo establecido en el artículo 61 de la Constitución Política, la Ley 23 de 1982 y Ley 44 de 1993.

• Las universidades participantes se harán responsables del uso del material

literario que llegase a integrar la obra en participación.

• Las universidades participantes, con su inscripción aceptan y avalan a ASCUN CULTURA Nodo Centro Bogotá, para realizar el registro audiovisual y fotográfico de las obras que se proyectan en este evento, para ser utilizado con fines promocionales y de consulta.

• ASCUN CULTURA Nodo Centro Bogotá y la universidad organizadora, grabarán

el encuentro para contar con un registro fílmico y fotográfico, no solo como memoria de este evento, sino como material de consulta y con el fin de incluirlos en los informes de gestión ante las universidades que conforman la Asociación Colombiana de Universidades.

• La organización del Encuentro deja constancia, que ni las universidades, ni los

participantes recibirán contraprestación alguna por la utilización de las fotos y videos. Por lo tanto, el material no será comercializado, y solo podrá ser utilizado por ASCUN CULTURA Nodo Centro Bogotá para los fines descritos en el literal c y d del presente punto.

11. PROCEDIMIENTO PARA SOLUCIÓN DE ASPECTOS NO CONTEMPLADOS Los aspectos no contemplados en la presente reglamentación o que requieran claridad serán resueltos por el comité técnico conformado por un delegado del comité de ASCUN Cultura Nodo Centro, un delegado de la mesa de festivales y encuentros universitarios y el Jefe o Coordinador de Cultura de la universidad sede. 12. MARCO NORMATIVO Y VIGENCIA Este Reglamento se rige por el Acuerdo No. 04 del 22 de noviembre de 2013 del Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN, y a partir de la fecha de su expedición, modifica y deroga todas las disposiciones anteriores que le sean contrarias. Bogotá D. C., 07 de julio de 2015

Page 10: REGLAMENTO 2016 - sgc-ascun.org.co GR… · REGLAMENTO GENERAL Los encuentros y festivales de ASCUN Cultura parten de la necesidad de reconocer en las prácticas artísticas una de

Actualizado con base en el Acuerdo No. 04 de 2013 del Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN y para las inscripciones virtuales. Actualización de reglamentos según aprobación del acta No. 001 - 2016, por Comité Gestor ASCUN Cultura Nodo Centro, febrero 8 de 2016. Atentamente, IVONNE CAROLINA GÓMEZ R. Presidenta ASCUN Cultura Nodo Centro Vo. Bno. COMITÉ ASCUN CULTURA NODO CENTRO