Reglamento de Grados y Titulos

6
REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS CAPÍTULO V DE LA TESIS Artículo 26.- La tesis es un trabajo de investigación científica, orientada a la explicación o solución de problemas del campo educativo y musical, que conlleva a la obtención del título profesional Artículo 27.- La tesis es realizada por los alumnos en el IX y X ciclo en las materias de Seminarios de Tesis I y Seminario de Tesis II. Los alumnos de complementación académica lo desarrollan durante el los cursos de Tesis I y Tesis II. Para la elaboración de la tesis los alumnos contarán con el asesoramiento permanente del profesor que desarrolla dichas asignaturas. Artículo 28.- Los trabajos de investigación pueden ser de tipo cualitativo o cuantitativo, planificado y organizado desde y/o para su aplicación en la práctica. Artículo 29.- La tesis será desarrollada individualmente. CAPÍTULO VI DEL PROYECTO DE TESIS Artículo 30.- La elaboración de la tesis se inicia con el proyecto de investigación, en el transcurso del IX ciclo, y en el primer ciclo del programa de licenciatura. Artículo 31.- El proyecto tiene como punto de partida un problema pedagógico musical o musical, según la carrera profesional, observado y sistematizado por el alumno con el asesoramiento del docente del curso. Artículo 32.- El proyecto puede responder a una investigación de tipo cuantitativo o cualitativo, y se elaborará de acuerdo a las pautas académicas señaladas en el anexo correspondiente en el presente reglamento. Artículo 33.- El proyecto de tesis es aprobado por el docente del curso de Seminario de Tesis I, si es que cumple con los requisitos académicos y técnicos requeridos. Artículo 34.- El docente del curso de seminario de tesis I es el encargado de emitir un informe a la Dirección General, consignando los nombres de los proyectos y de los autores que cumplen con los requisitos para su aprobación. Artículo 35.- La Dirección General emite una Resolución Directoral aprobando los proyectos de tesis que fueron declarados aptos por el docente del curso de tesis I.

description

Como elaborar la tesis reglamentariamente del Conservatorio Carlos Valderrama

Transcript of Reglamento de Grados y Titulos

REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOSCAPTULO V

DE LA TESIS

Artculo 26.- La tesis es un trabajo de investigacin cientfica, orientada a la explicacin o solucin de problemas del campo educativo y musical, que conlleva a la obtencin del ttulo profesional

Artculo 27.- La tesis es realizada por los alumnos en el IX y X ciclo en las materias de Seminarios de Tesis I y Seminario de Tesis II. Los alumnos de complementacin acadmica lo desarrollan durante el los cursos de Tesis I y Tesis II. Para la elaboracin de la tesis los alumnos contarn con el asesoramiento permanente del profesor que desarrolla dichas asignaturas.

Artculo 28.- Los trabajos de investigacin pueden ser de tipo cualitativo o cuantitativo, planificado y organizado desde y/o para su aplicacin en la prctica.

Artculo 29.- La tesis ser desarrollada individualmente.

CAPTULO VI

DEL PROYECTO DE TESIS

Artculo 30.-La elaboracin de la tesis se inicia con el proyecto de investigacin, en el transcurso del IX ciclo, y en el primer ciclo del programa de licenciatura.

Artculo 31.-El proyecto tiene como punto de partida un problema pedaggico musical o musical, segn la carrera profesional, observado y sistematizado por el alumno con el asesoramiento del docente del curso.

Artculo 32.- El proyecto puede responder a una investigacin de tipo cuantitativo o cualitativo, y se elaborar de acuerdo a las pautas acadmicas sealadas en el anexo correspondiente en el presente reglamento.

Artculo 33.- El proyecto de tesis es aprobado por el docente del curso de Seminario de Tesis I, si es que cumple con los requisitos acadmicos y tcnicos requeridos.

Artculo 34.- El docente del curso de seminario de tesis I es el encargado de emitir un informe a la Direccin General, consignando los nombres de los proyectos y de los autores que cumplen con los requisitos para su aprobacin.

Artculo 35.- La Direccin General emite una Resolucin Directoral aprobando los proyectos de tesis que fueron declarados aptos por el docente del curso de tesis I.

Artculo 36.- Los alumnos cuyos proyectos no fueron declarados aptos por el docente del curso o que resultaron inhabilitados, tendrn que volver a matricularse en el curso de seminario de Tesis I en otro semestre.

Artculo 37.- Cualquier modificacin que se realice en el nombre del proyecto de tesis tendr que contar con la aprobacin del docente del curso y luego ser solicitada ante la Direccin General, cumpliendo con los trmites y pagos estipulados por la institucin. Dichas modificaciones deben ser de forma y no cambiar sustantivamente la naturaleza del trabajo de investigacin.

CAPTULO VIIDEL INFORME DE TESIS

Artculo 38.- El informe de tesis es realizado durante el desarrollo del curso de Seminario de Tesis II en dcimo ciclo. Es desarrollado de acuerdo al esquema adjunto en el anexo correspondiente del presente reglamento.Artculo 39.- La aprobacin del informe de tesis es realizada por el docente del curso de seminario de tesis II con visto bueno del asesor especializado.

Artculo 40.- El alumno que por algn motivo no aprobara su informe de investigacin, ser desaprobado en el curso de tesis II y tendr que registra una segunda matrcula en el mismo.

ESQUEMA DE TESIS CARTULAPGINAS PRELIMINARESDedicatoriaAgradecimientoPresentacinndiceResumenAbstractINTRODUCCIN CAPTULO I: PROBLEMA DE INVESTIGACIONDescripcin de la Realidad ProblemticaFormulacin del problemaJustificacinAntecedentes ObjetivosCAPITULO II: MARCO TERICOCAPTULO III: MARCO METODOLGICOHiptesis Variables Definicin conceptual Definicin operacional Operacionalizacin de las variablesPoblacin y muestra Tipo de estudioDiseoTcnicas e instrumentos de recoleccin de datos Tcnicas InstrumentosTcnicas de presentacin de datosCapitulo IV: RESULTADOSResultadosDiscusin de resultadosCONCLUSIONESSUGERENCIASREFERENCIAS BIBLIOGRFICAS.ANEXOS

ANEXO 04

INDICACIONES GENERALES PARA LA REDACCIN DEL PROYECTO E INFORME DE TESIS

La fuente a utilizar es arial con un tamao de 12mm y un espaciado de 1.5. Las referencias bibliogrficas debe de hacerse de acuerdo a las Normas de la Asociacin Psicolgica Americana (APA). En el registro de las referencias bibliogrficas, debe de hacerse uso de la sangra colgante de cinco golpes al iniciar una segunda lnea o rengln para un mismo registro. Para las citas de autores dentro del trabajo, debe de utilizarse tambin el modelo APA. El marco terico debe de sustentarse en fuentes confiables, a las cuales deben de consignarse mediante las citas respectivas. Los autores y obras citadas, deben de incluirse todas en las referencias bibliogrficas finales. Los cuadros o grficos deben de ser numerados y sealar la fuente. Los mrgenes a utilizar son los siguientes:

ANEXO 08FORMATO DE LA CARTULA DEL INFORME DE TESIS

CONSERVATORIO REGIONAL DE MSICA DEL NORTE PBLICO (ARIAL 18)CARLOS VALDERRAMA(ARIAL 22)

TESIS(NEW ROMAN 12)NOMBRE DEL PROYECTO O TESIS(NEW ROMAN 16)PARA OBTENER EL TTULO DE LICENCIADO EN EDUCACIN MUSICAL(NEW ROMAN 12)AUTOR(NEW ROMAN 14)ASESORES(NEW ROMAN 14)TRUJILLO(NEW ROMAN 12)2014(NEW ROMAN 12)2.5

2.5

2.5

3.0