Reglamento Del II Campeonato Nacional Jiujitsu No-Gi en Magdalena

6

Click here to load reader

description

Reglamento Del II Campeonato Nacional Jiujitsu No-Gi 2012. Más información en: http://www.movingzenperu.com

Transcript of Reglamento Del II Campeonato Nacional Jiujitsu No-Gi en Magdalena

Page 1: Reglamento Del II Campeonato Nacional Jiujitsu No-Gi en Magdalena

II CAMPEONATO NACIONAL JIUJITSU NO-GI EN

MAGADALENA DEL MAR

NIVELES:

NOVELES: Menos de un año de entrenamiento o cinturones blancos de jiu jitsu.

INTERMEDIOS: Más de un año y menos de dos años de entrenamiento o cinturón azules. También el atleta que venga de otra disciplina base como lucha libre, judo, etc.

AVANZADOS: Más de dos años de entrenamiento en adelante, o cinturón purpura en adelante.

NIÑOS: 7 A 12 años de edad

JUVENILES: Mayores de 13 hasta de 18 años (Habrá niveles)

MAYORES: Mayores de 35 años (Habrá niveles)

NOTA: Cualquier deportista de nivel de otro sistema de grapling como lucha libre, judo, sambo, etc, automáticamente entrara en nivel intermedio en adelante.

CATEGORÍAS: Hasta 55- 60-65-70-75-80-85-90 Más de 90 Kg.

El equipo con mayor número de campeones se llevará el gran trofeo por equipos.

REGLAMENTO

Los torneos y las competiciones pueden participar todos los atletas de cualquier disciplina luchadora o arte marcial, lo importante es que tiene que conocer el reglamento. 

El área del tatami tiene (más un metro de la zona de seguridad); las personas admitidas en esa área cerca del tatami son los árbitros, jueces y atletas y sus técnicos, uno por cada competidor puesto en el ángulo del área de combate. Los atletas que esperan su turno, han de posicionarse en el área de calentamiento o en el sitio reservado a los atletas en el auditorio. 

Page 2: Reglamento Del II Campeonato Nacional Jiujitsu No-Gi en Magdalena

Los atletas se presentan en el centro del tatami. Después del saludo al árbitro y entre ellos, los luchadores empiezan el combate a la señal del árbitro, automáticamente comenzará el puntaje.

Las protecciones admitidas y posibles son:

Protector bucal

Protecciones para las orejas

Coderas o rodilleras sin partes metálicas o rígidas

Es posible y de toda forma admitida vestir con camisa de lycra 

Si los luchadores salen del área, el arbitro reiniciará la lucha en el centro del tatami y en la misma posición en la cual abandonaron el tatami. Si los luchadores estaban en pie, han de empezar de nuevo uno enfrente del otro a la señal del árbitro.

Siempre tiene que haber control de las técnicas mínimo 3 segundos en adelante, todos los comportamientos no deportivos y violentos serán castigados con severidad. Se recuerda que:  

-El atleta participante es el protagonista del evento por lo tanto es el primer sujeto que tendrá que tener una conducta seria, marcial y decorosa.

 -“El juicio de los árbitros y jueces no se discute, por lo tanto se invita a los luchadores y a los técnicos que no se manifiesten con reclamos o comportamientos no deportivos, y para que eso no pase y para que no encuentren incomprensiones, en la visión del reglamento:

Tablero

Tablero con encuentro a eliminación directa sin repesca hasta las finales. Si el ganador del turno decide no participar en el siguiente encuentro, el que perdió podrá luchar en su lugar,

Serán tres áreas oficiales de lucha para la competición. La final de cada categoría y nivel, se realizará en el ring oficial.

Page 3: Reglamento Del II Campeonato Nacional Jiujitsu No-Gi en Magdalena

Puntuación

Proyecciones (acabando a la guardia o media guardia) - 2 puntos

Raspados (acabando la guardia o media guardia) – 2 puntos

Posición montada completa – 4puntos

Rodilla en el estomago – 2 puntos

Espalda con ganchos – 4 puntos

Pasar la guardia – 2 puntos

Proyecciones (acabando en guardia pasada) – 4 puntos

Raspados (acabando en guardia pasada) – 4 puntos. Cada posición ha de mantenerse durante tres segundos o más para que los puntos sean otorgados.

Penalizaciones

Cuando el luchador no quiere el contacto, retrocede y evita la lucha en pie o en el suelo: 

O el árbitro dijera la pasividad al atleta al segundo aviso – 1 punto

O el árbitro después del segundo aviso, enseguida se penaliza cada vez con menos un punto.

Retroceder y evitar el clinch en pie después que se dejo ir del mismo clinch  - 1 punto

Saltar y atar al adversario en guardia y quedarse pasivo, sentar o tumbar en el suelo permaneciendo más de 3 segundos: -- 1punto

Tumbar y rehuir el combate más de 3 segundos: -- 1punto. Si el atleta o su técnico ofenden al árbitro, adversario o entrenador del mismo, los dos serán inmediatamente descalificados. Se deduce que también el equipo pertinente será penalizado.

Page 4: Reglamento Del II Campeonato Nacional Jiujitsu No-Gi en Magdalena

Tipo de victoria

Sumisión (si un luchador abandona, o palmea en el tatami o cuerpo del rival). Por puntos en acabar el tiempo

Decisión arbitral:

Si el arbitro piensa que un competidor es incapaz de defenderse a si mismo, o piensa que su vida esta en peligro, el arbitro decidirá el vencedor.

Si un luchador rompe las reglas dos veces, será descalificado por el arbitro, por gestos incorrectos o violentos la descalificación puede ser inmediata.

En caso de lesión, el combate se detiene hasta que el perjudicado sea atendido. El combate volverá a empezar en tres minutos, en caso de que no se así, se pierde por lesión, y si se piensa que el rival lo ha hecho adrede perdería el mismo. 

Tiempo de lucha

5 minutos de combate.

Si en acabar el tiempo del combate hay empate, se continúa con otro tiempo de 1 minutos entregando los puntos. Si en acabar el tiempo suplementario sigue aun el empate entre los dos atletas, el ganador será elegido por decisión de los jueces de la competición, de la misma forma, si fuera necesario por dudas, se pueden conceder otro  minuto extra de lucha.

  Técnicas legales

Cualquier tipo de estrangulación (excepto usando la mano en el cuello) (Noveles e intermedios)

Cualquier llave de brazo, llave de espalda o de muñecas (Noveles, intermedias)

Page 5: Reglamento Del II Campeonato Nacional Jiujitsu No-Gi en Magdalena

Cualquier tipo de llave en la pierna, tobillo, rodilla, pie. (Avanzados)

En el caso de (Noveles e intermedios) solo valdrá llaves a la rodilla y recta a la pantorrilla.

Técnicas ilegales

Técnicas a golpes de cualquier forma

Meter los dedos en los ojos y la boca

Fregar las orejas o el pelo, pellizcar.

Hacer presa o palanca en los dedos de las manos o de los pies

Tocar la zona genital

Llevar sustancias en el cuerpo o la ropa

Absolutamente prohibida: full Nelson completa, crucifijo al pie o al suelo (crucifixe lock). La Half Nelson se puede hacer porque deja libre un brazo o una parte del atleta que lo esta sufriendo.

Proyectar intencionadamente al rival o que este ultimo caiga en la cabeza o el cuello;-coger la ropa para controlar al adversario

SLAM – esta prohibido hacer a la espalda en el suelo con violencia. Slam esta permitido con el fin de defender desde una sumisión sacudiéndolo al rival mas no golpearlo.