REGLAMENTO EVALUACIÓN PROMOCIÓN 2018 · 2018-07-26 · Escuela F-347 El Casino a todos los...

12
I. MUNICIPALIDAD DE QUILLÓN DEPTO. EDUCACIÓN MUNICIPAL ESCUELA BÁSICA F347 EL CASINO CERRO NEGRO REGLAMENTO EVALUACIÓN PROMOCIÓN 2018 ESCUELA: Básica El Casino F-347 LOCALIDAD: Cerro Negro Km. 12 COMUNA: Quillón DECRETO COOPERADOR: 6845/81 R.B.D.: 4002-9 DIRECTOR: Jaime Navarrete Anabalón

Transcript of REGLAMENTO EVALUACIÓN PROMOCIÓN 2018 · 2018-07-26 · Escuela F-347 El Casino a todos los...

Page 1: REGLAMENTO EVALUACIÓN PROMOCIÓN 2018 · 2018-07-26 · Escuela F-347 El Casino a todos los alumnos y alumnas desde NT1 a Octavo Año de Educación General Básica. ARTÍCULO 2:

I. MUNICIPALIDAD DE QUILLÓN DEPTO. EDUCACIÓN MUNICIPAL ESCUELA BÁSICA F–347 EL

CASINO CERRO NEGRO

REGLAMENTO EVALUACIÓN

PROMOCIÓN 2018

ESCUELA: Básica El Casino F-347 LOCALIDAD: Cerro Negro Km. 12 COMUNA: Quillón

DECRETO COOPERADOR: 6845/81 R.B.D.: 4002-9 DIRECTOR: Jaime Navarrete Anabalón

Page 2: REGLAMENTO EVALUACIÓN PROMOCIÓN 2018 · 2018-07-26 · Escuela F-347 El Casino a todos los alumnos y alumnas desde NT1 a Octavo Año de Educación General Básica. ARTÍCULO 2:

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN 2018

ESCUELA BASICA “EL CASINO F-347”

LOCALIDAD : EL CASINO COMUNA: QUILLÓN

PROVINCIA : ÑUBLE REGIÓN: BIO-BIO

RBD: 4002

Page 3: REGLAMENTO EVALUACIÓN PROMOCIÓN 2018 · 2018-07-26 · Escuela F-347 El Casino a todos los alumnos y alumnas desde NT1 a Octavo Año de Educación General Básica. ARTÍCULO 2:

TITULO I: DE LA EVALUACION Y PROMOCIÓN

DISPOSICIONES GENERALES Y ESPECIALES

ARTÍCULO 1: Las disposiciones del presente Reglamento se aplicarán en la

Escuela F-347 El Casino a todos los alumnos y alumnas desde NT1 a Octavo Año

de Educación General Básica.

ARTÍCULO 2: La Dirección del Establecimiento, Equipo Técnico, Docentes, han

consensuado en Diciembre de 2017 las modificaciones a este reglamento, que

entrará en vigencia a partir de marzo de 2018.

ARTÍCULO 3: Los alumnos serán Evaluados en Períodos Semestrales. Se les

aplicarán evaluaciones de proceso y al término de cada unidad. Considerando

como instrumentos de evaluación: pruebas formativas, sumativas, interrogaciones,

lectura complementaria, debates, observaciones de clases, disertaciones, trabajo

en equipo, revisión de cuadernos con enfoque pedagógico. Se evaluarán los

objetivos de aprendizajes vistos en la unidad, desarrollo de habilidades en cada

asignatura. Cada profesor deberá respetar la ponderación asignada a cada

habilidad: inicial 1 punto, elemental 2 puntos y avanzada 3 puntos. Realizada la

evaluación deberán entregar una copia del instrumento de evaluación, rúbrica o

pauta de cotejo correspondiente, además de una prueba corregida por el

docente, una de nivel inicial, intermedio y avanzado. Finalizada cada unidad se

debe realizar una clase de retroalimentación a partir de los errores y objetivos de

menor logro, según los resultados de la evaluación, antes de iniciar la siguiente

unidad.

DE LAS CALIFICACIONES

ARTÍCULO 4: Los alumnos serán evaluados en todas las asignaturas,

contempladas en el Plan de Estudio, utilizando una escala numérica del 2.0 al 7.0,

con aproximación a la décima y una exigencia de un 60% para la nota mínima de

aprobación (4,0).

ARTÍCULO 5: La calificación obtenida en la asignatura de Religión no incidirá en la

Promoción de los alumnos, sin embargo, será considerada en el informe de

personalidad. Su evaluación será con conceptos: Insuficiente= I, Suficiente= S,

Bueno= B y Muy Bueno= MB.

Page 4: REGLAMENTO EVALUACIÓN PROMOCIÓN 2018 · 2018-07-26 · Escuela F-347 El Casino a todos los alumnos y alumnas desde NT1 a Octavo Año de Educación General Básica. ARTÍCULO 2:

ARTÍCULO 6: En cada Semestre se colocará una cantidad de notas mínimas

según el número de horas Plan de Estudio, sin embargo un docente podrá colocar

más notas de las establecidas, pero deberá respetar el mínimo de notas por

asignatura.

Asignatura Horas Plan de Estudio Notas Mínimas

PRIMER CICLO

Matemática 6 horas semanales 6 notas

Lenguaje y Comunicación 8 horas semanales 8 notas

Historia, geografía y Ciencias Sociales 3 horas semanales 4 notas

Ciencias Naturales 3 horas semanales 4 notas

Educación Física y Salud 4 horas semanales 4 notas

Religión 2 horas semanales 3 notas

Artes Visuales 2 horas semanales 3 notas

Música 2 horas semanales 3 notas

Tecnología 1 hora semanal 3 notas

SEGUNDO CICLO

Lenguaje y Comunicación (5° y 6°) 6 horas semanales 6 notas

Lengua y Literatura (7° y 8°) 6 horas semanales 6 notas

Matemática 6 horas semanales 6 notas

Historia, geografía y Ciencias Sociales 4 horas semanales 4 notas

Ciencias Naturales 4 horas semanales 4 notas

Educación Física y Salud 2 horas semanales 3 notas

Música 1.5 horas semanales 3 notas

Artes Visuales 1.5 horas semanales 3 notas

Religión 2 horas semanales 3 notas

Tecnología 1 hora semanal 3 notas

Page 5: REGLAMENTO EVALUACIÓN PROMOCIÓN 2018 · 2018-07-26 · Escuela F-347 El Casino a todos los alumnos y alumnas desde NT1 a Octavo Año de Educación General Básica. ARTÍCULO 2:

ARTÍCULO 7: Del mismo modo los talleres J.E.C. proporcionarán una nota a la

asignatura con las cual tengan directa relación.

TALLER JEC ASIGNATURA

INGLÉS Lenguaje y Comunicación.

CORO Música.

BANDA MUSICAL e INSTRUMENTAL Música.

BANDA DE GUERRA A elección del estudiante al finalizar el

segundo semestre

Requisito: El estudiante debe tener un

promedio superior a 5,0 en la asignatura

que desee colocar su nota de incentivo.

Requisito número 2: El alumno debe

cumplir cabalmente con las normas de

comportamiento tanto en la Banda

como las normativas del MCE del

establecimiento.

ROBÓTICA Tecnología.

MANUALIDADES Y ARTESANÍA Tecnología.

DANZA Y BAILE Educación física.

RADIO Lenguaje.

EXPERIMENTACIÓN Ciencias Naturales.

VIAJANDO POR EL MUNDO Historia y Geografía.

MATEMÁTICA Matemática.

TALLER DE GEOMETRÍA Matemática.

EXPRESIÓN Y CREACIÓN Lenguaje y comunicación.

AUDIOVISUAL Tecnología.

JUGANDO APRENDO MATEMATICA Matemática.

PRE DEPORTIVO Educación Física.

DEPORTIVO Educación Física.

TALLER DE PINTURA Artes Visuales

TALLER DE INVERNADERO Ciencias Naturales

ARTICULO 8: Cada prueba, trabajo o evaluación de carácter sumativa, debe ser

calendarizada y comunicada con una semana de anterioridad a los estudiantes y

familia. Del mismo modo, esta programación se verá reflejada en el calendario de

evaluaciones que está en una hoja tipo cartulina que se encuentra en el leccionario.

Para cada evaluación, el docente deberá comunicar y explicitar con claridad los

temas y objetivos a evaluar. Los resultados de cada evaluación no deberán superar

los 10 días hábiles a contar de la fecha de aplicación del instrumento.

Page 6: REGLAMENTO EVALUACIÓN PROMOCIÓN 2018 · 2018-07-26 · Escuela F-347 El Casino a todos los alumnos y alumnas desde NT1 a Octavo Año de Educación General Básica. ARTÍCULO 2:

ARTÍCULO 9: Al comienzo del año, en las asignaturas de lenguaje y comunicación,

matemáticas, ciencias naturales, historia e inglés, se realizará una evaluación

diagnóstica proporcionada por el ministerio de educación, con la cual se

obtendrán datos que servirán de insumos curriculares y como evidencia inicial para

PME.

ARTÍCULO 10.1 Al término del primer semestre los Alumnos de Primero a

Octavo Año Básico, rendirán una prueba final o síntesis, con los objetivos de

aprendizaje del primer semestre, en las asignaturas Científico Humanista (Lenguaje

y comunicación, Matemática, Ciencias Naturales e Historia geografía y Ciencias

Sociales), que será considerada como una nota más dentro del primer semestre.

10.2: Los alumnos de Quinto a Octavo año básico, rendirán una prueba final o

síntesis de inglés, con los objetivos de aprendizaje del primer semestre, que será

considerada como una nota más dentro del primer semestre.

10.3: Al término del segundo semestre los alumnos de Primero a Sexto básico,

rendirán una prueba final o síntesis, con los objetivos de aprendizaje del segundo

semestre, en las asignaturas de Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencias

Naturales, Historia geografía y Ciencias Sociales. Los docentes que hayan visto

las unidades de matemática o lenguaje y comunicación integradas como las

proponen las bases curriculares del ministerio de educación podrán evaluar en

forma integrada los objetivos de aprendizaje de la asignatura. Con previa

retroalimentación de las unidades.

10.4: Los alumnos de Quinto y Sexto año básico rendirán una prueba final o

síntesis de Inglés, con los objetivo de aprendizaje del segundo semestre, que será

considerada como una nota más dentro del segundo semestre.

ARTÍCULO 11: Al final del año, los alumnos de Séptimo y Octavo Año Básico

rendirán un Examen Global escrito en las asignaturas de Lengua y literatura,

Matemática, Ciencias Naturales, Historia, Geografía y Ciencias Sociales e Inglés.

El que evaluará los objetivos de aprendizajes, conceptos y habilidades de todo el

año. La Ponderación de cada Examen será de un 20% y el 80% corresponderá al

Promedio anual, la suma de ambas ponderaciones determinará la nota final.

Los alumnos de Séptimo y Octavo Año que obtengan un Promedio anual igual o

superior a 6.2 en las asignaturas de Lengua y Literatura, matemática, Ciencias

Naturales, Historia geografía y Ciencias Sociales e Inglés, quedarán eximidos del

Page 7: REGLAMENTO EVALUACIÓN PROMOCIÓN 2018 · 2018-07-26 · Escuela F-347 El Casino a todos los alumnos y alumnas desde NT1 a Octavo Año de Educación General Básica. ARTÍCULO 2:

examen. Sin embargo si voluntariamente deciden ser evaluados, asumirá la opción

de mantener, bajar o mejorar su promedio final anual.

ARTÍCULO 12: En aquellas asignaturas donde no se rinde examen la nota final

será el promedio de los dos semestres.

ARTÍCULO 13: Los estudiantes que no presenten un trabajo en fecha indicada, sin

justificativo alguno de la ausencia, se les dará una nueva oportunidad previa

entrevista con apoderado aspirando como máxima nota a 6,0 y si se reitera el

incumplimiento se calificará con la nota mínima 2.0.

Los estudiantes que no presenten un trabajo en fecha indicada, con justificativo de

la ausencia, se les dará una nueva oportunidad, previa entrevista con apoderado

aspirando como máxima nota a 7,0.

ARTÍCULO 14: Los estudiantes que no se presenten a una evaluación fijada con

anterioridad, deberán justificar su inasistencia con certificado médico en un plazo

máximo de tres días, desde la fecha de la ausencia a clases para optar a rendir la

misma evaluación acordada con anterioridad, ésta se realizará fuera de horario

lectivo desde las 16:00 hrs. en adelante, si el estudiante falta a esta instancia será

evaluado con nota mínima 2,0. Las evaluaciones revisadas por los docentes serán

enviadas a la familia, deberán ser firmadas por el apoderado como conocimiento

de las notas de su hijo.

DE LA PROMOCIÓN

ARTÍCULO 15: Para la promoción al curso superior, se considerarán

conjuntamente, la asistencia y el rendimiento de los alumnos.

15.1 Asistencia: Para ser promovidos, los alumnos deberán asistir a lo menos al

85% de las clases establecidas en el Calendario Escolar Anual. No obstante por

razones debidamente justificadas, el Director, U.T.P y Docentes en Consejo de

Análisis y Reflexión Pedagógica, resolverán la promoción de los alumnos con

porcentajes menores de asistencia y con un buen rendimiento académico.

15.2 Rendimiento:

A.- Serán Promovidos todos los alumnos que hubieren aprobado todas las

asignaturas contempladas en el Plan de Estudio de sus respectivos cursos.

B.- Serán Promovidos los alumnos de Primero a Octavo Año Básico que hubieren

reprobado una asignatura, con un promedio general de calificaciones igual o

superior a 4.5.

Page 8: REGLAMENTO EVALUACIÓN PROMOCIÓN 2018 · 2018-07-26 · Escuela F-347 El Casino a todos los alumnos y alumnas desde NT1 a Octavo Año de Educación General Básica. ARTÍCULO 2:

C.- Serán promovidos los alumnos de Primero a Octavo Año Básico, que hubiesen

reprobado dos asignaturas, con un promedio general de calificaciones igual o

superior a 5.0.

ARTÍCULO 16: Al término del Año Escolar se aplicará una Prueba Global

Especial, a todos aquellos alumnos con promedios Limítrofes 3.9, que sea causal

de repitencia. La Calificación de esta prueba, tendrá como máximo nota 4.0. Este

instrumento será aplicado y confeccionado por el profesor de asignatura.

En caso de que un alumno tenga más de un promedio limítrofe de 3.9 este

tendrá que optar por rendir dicha evaluación en una sola asignatura a su elección.

LA EDUCACION PARVULARIA.

ARTICULO 17: El Nivel Parvulario, se regirá de acuerdo al decreto n° 0289/2001

que establece las bases curriculares de educación parvularia, está orientado a la

educación de niños y niñas menores de seis años y se materializa a través de una

diversidad de instituciones, redes públicas y privadas, en sectores urbanos y

rurales del país.

ARTÍCULO 18: Los estudiantes de NT1 Y NT2 serán evaluados, de forma

semestral, teniendo como referente los indicadores que den cuenta de los

aprendizajes esperados según las bases curriculares de educación parvularia

derivados de los diferentes ámbitos y núcleos.

ÁMBITO NÚCLEOS

Formación personal y social -Autonomía

-Identidad

-Convivencia.

Comunicación -Lenguaje verbal

-Lenguaje artístico.

Relación con el medio natural y cultural -Seres vivos y su entorno.

-Grupos humanos, sus formas de vida

y acontecimientos relevantes.

-Relaciones lógico-matemáticas y

cuantificaciones.

Page 9: REGLAMENTO EVALUACIÓN PROMOCIÓN 2018 · 2018-07-26 · Escuela F-347 El Casino a todos los alumnos y alumnas desde NT1 a Octavo Año de Educación General Básica. ARTÍCULO 2:

Los indicadores están definidos como una escala de apreciación y serán

comunicados semestralmente mediante un informe al hogar.

Cada uno de los indicadores de logros de los alumnos de educación parvularia será

observado, medido o apreciado en al menos 3 instancias durante el año

académico. (Evaluación Diagnostica, de proceso y final). El que se registrará con

una escala de apreciación, pauta de observación, registro anecdótico, pauta de

cotejo, evaluaciones orales, etc. considerando los siguientes criterios:

• Logrado.

• Medianamente Logrado.

• Por Lograr.

• No Evaluado.

En Educación Parvularia, serán promovidos todos los estudiantes al curso

siguiente. No obstante si el alumno no ha logrado la mayoría de los aprendizajes

esperados o al menos el 60% de estos mismos, se sugerirá la permanencia en el

nivel debido a que no ha desarrollado el mínimo de competencias necesarias

para adquirir aprendizajes nuevos. Esta decisión deberá ser respaldada por

informes de un especialista o profesional correspondiente y a través de constancia

de haber informado al apoderado al final del primer semestre y de haber realizado

las recomendaciones para implementaciones de estrategias remediales según las

dificultades observadas, previa autorización consensuada con el apoderado.

Page 10: REGLAMENTO EVALUACIÓN PROMOCIÓN 2018 · 2018-07-26 · Escuela F-347 El Casino a todos los alumnos y alumnas desde NT1 a Octavo Año de Educación General Básica. ARTÍCULO 2:

DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.

Citas extraídas de criterios y orientaciones para adecuaciones curriculares

en estudiantes con NEE, Educación Parvularia y Educación Básica” MINEDUC,

2013.

ARTICULO 19:

DEFINICION DE NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIAL (NEE)

“Se entenderá por alumno o alumna con Necesidades Educativas Especiales en lo

sucesivo NEE, a aquel que precisa ayudas y recursos adicionales, ya sea

humanos, materiales o pedagógicos, para conducir su proceso de desarrollo y

aprendizaje y contribuir al logro de los fines de la educación”

ARTICULO 20:

NEE DE CARÁCTER PERMANENTE

Son aquellas barreras para aprender y participar, diagnosticadas por profesionales

competentes, que determinados estudiantes experimentan durante toda su

escolaridad y que demandan al sistema educacional la provisión de apoyos y

recursos adicionales para asegurar su aprendizaje escolar.

Por lo general, las NEE de carácter permanente se presentan asociadas a

discapacidad visual, auditiva, disfasia, trastorno de espectro autista, discapacidad

intelectual, discapacidad múltiple.

ARTICULO 21:

NEE DE CARÁCTER TRANSITORIO

Son dificultades de aprendizaje que experimentan los estudiantes en algún

momento de su vida escolar, diagnosticada por profesionales competentes, que

demandan al sistema educacional, por una parte, la provisión de apoyos y recursos

adicionales o extraordinarios por un determinado periodo de su escolarización, para

asegurar el aprendizaje y la participación de estos en el proceso educativo, y por

otra el desarrollo de las capacidades del profesorado, para dar respuestas

educativas de calidad de los diferentes estilos , ritmos de aprendizaje, capacidades

e intereses que presentan los estudiantes.

Las necesidades educativas especiales de carácter transitorias, pueden

presentarse asociadas a dificultades específicas de aprendizaje (D.E.A), trastorno

específico del lenguaje (TEL), trastorno de déficit atencional (TDA) y coeficiente

intelectual limítrofe, con limitaciones significativas en la conducta adaptativa (FIL).

Page 11: REGLAMENTO EVALUACIÓN PROMOCIÓN 2018 · 2018-07-26 · Escuela F-347 El Casino a todos los alumnos y alumnas desde NT1 a Octavo Año de Educación General Básica. ARTÍCULO 2:

ARTÍCULO 22:

LA ADECUACION CURRICULAR.

Los estudiantes con NEE transitorias y permanentes, serán atendidos por

Profesores Especialistas según corresponda y de acuerdo al decreto nº 170, que

establece lineamientos claros acerca de Adecuaciones Curriculares Individuales y

Evaluación Diferenciada (si corresponde). Las adecuaciones curriculares que se

establezcan para un estudiante y se debe organizar en un Plan de Adecuaciones

Curriculares Individualizados (PACI), el cual tiene como finalidad orientar la acción

pedagógica que los docentes implementarán para apoyar el aprendizaje del

estudiante, así como también llevar seguimiento de la eficacia de las medidas

curriculares adaptadas. Por esta razón y con el propósito de esclarecer, además

nos regiremos por los criterios y orientaciones de adecuación curricular para los

estudiantes con NEE, de Educación Parvularia y Educación Básica. Decreto

N°83/2015..

ARTÍCULO 23: Los Alumnos y Alumnas que presenten NEE, serán evaluados en

forma diferenciada, cumpliendo con los objetivos propuestos en las adecuaciones

curriculares, organizada en Plan de Adecuación Curricular Individualizada (PACI),

según corresponda al criterio especialista.

ARTÍCULO 24: La situación de los Alumnos y Alumnas, en cuanto a Evaluación y

Promoción Escolar, deberá quedar resuelta al término del año escolar

correspondiente.

Diversidad de instituciones, redes públicas y privadas, en sectores urbanos y

rurales del país.

DE LOS CERTIFICADOS ANUALES DE ESTUDIOS, ACTAS Y REGISTROS

ARTICULO 25: Cada alumno tendrá un Informe Educacional, con calificaciones

parciales, semestrales y finales, en cada asignatura, además, del desarrollo

personal, para conocimiento de los apoderados.

ARTICULO 26: Al término del año escolar, el establecimiento extenderá un

Certificado Anual de Estudios, indicando las asignaturas y las calificaciones

obtenidas con su situación final.

ARTÍCULO 27: En el Registro Escolar del Establecimiento, quedarán inscritas las

calificaciones anuales de todos los alumnos del año respectivo.

ARTÍCULO 28: Se confeccionará un Acta de Evaluación y Promoción, donde se

consignarán las calificaciones y situaciones finales de los alumnos, éstas serán

ingresadas a la plataforma del MINEDUC, con firma electrónica del director.

Page 12: REGLAMENTO EVALUACIÓN PROMOCIÓN 2018 · 2018-07-26 · Escuela F-347 El Casino a todos los alumnos y alumnas desde NT1 a Octavo Año de Educación General Básica. ARTÍCULO 2:

DE LA LICENCIA DE EDUCACION GENERAL BASICA

ARTÍCULO 29: El establecimiento educacional, entregará al término del Año

Escolar, a todos los alumnos del Octavo Año Básico, que hubieren Aprobado el

Curso, una Licencia de Enseñanza General Básica y un informe de personalidad.

TITULO II: DE LAS DISPOSICIONES FINALES.

ARTÍCULO 30: El Director del establecimiento, U.T.P. y docentes en Consejo de

Profesores, resolverán las situaciones especiales de evaluación y promoción,

dentro del período escolar correspondiente.

ARTICULO 31: Las situaciones no previstas en el Reglamento Interno de

Evaluación, serán analizadas y resueltas en el consejo de profesores.

ARTÍCULO 32: El presente Reglamento Interno de Evaluación, se aplicará en la

Escuela F-347 El Casino de Cerro Negro, durante el año escolar 2018.

Cerro Negro, enero del 2018.