Reglamento Proyecto de Graduación

4
  Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Diseño Industrial Reglamento Proyecto de Graduación  Aprobado en sesiones 11-2003, 22-2003, 24-2003 Modificado en sesión 01-2013  Página 1 / 4 Temática Proyecto de Graduación El proyecto de graduación puede enfocar la solución de un problema de diseño : • en el sector industrial o artesanal. • en el sector gubernamental o gremial • de interés personal Condiciones para el desarrollo del proyecto En el caso que el proyecto de graduación se realice con una empresa se deberá hacer una carta entendimiento que contendrá la siguiente información: 1- Descripción de los resultados esperados del p royecto por parte de la empresa, ha ser desarrollados por el estudiante. 2- Duración del proyecto. 3- Indicar si el trabajo es de carácter confidencial a criterio de la empresa, en caso necesario se deberá firmar un acuerdo entre la empresa o institución y el estudiante. El acuerdo deberá ser avalado por el profesor asesor y el coordinador. Este no puede ir en detrimento de la evaluación efectiva del proyecto graduación. Según Art. 22 del Reglamento de Trabajos Finales de Graduación  – ITCR 4- Condiciones que la empresa o institución brin dará al estudiante: a. Compensación o Subsidio Económico Mensual:  este reconocimiento no implica una relación obrero- patronal entre la empresa y el estudiante, su fin es retribuir el trabajo realizado por el estudiante, además de cubrir gastos en que este incurra en el desarrollo del proyecto. Según Art. 21 del Reglamento de Trabajos Finales de Graduación  – TEC Financiamiento de modelo o prototipo  b. Espacio físico para laborar c. Equipos y soporte necesarios d. Transporte , viáticos, etc. 5- Propiedad intelectual: Los derechos morales sobre el diseño, al ser intransferibles, le pertenecen al estudiante que lo desarrollo, por lo tanto en publicaciones u otro medio de divulgación que se hiciera del diseño, el nombre del autor siempre debe publicarse. Definiciones de los conceptos usados: 1- Derechos Morales: es el conjunto de derechos producto de la autoría o de la creación de una obra o invención que faculta el reclamo de una indemnización a quien se atribuya indebidamente la misma. Entregables Finales En semana 19 el estudiante debe entregar al coordina dor 2 cd´s (debidamente identificados con los datos: nombre de la institución, Nombre de la Escuela, Título del proyecto de graduación, Nombre del estudiante, lugar y fecha (mes y año): CD UNO, es para documentar la biblioteca de la escuela de Diseño Industrial y debe contener la siguiente información:  1- Informe final, en formato pdf según los lineamientos que solicita la biblioteca del ITCR, para informes finales de proyecto de graduación en formato digital 2- Resumen ejecutivo según el formato qu e establece la escuela. 3- Presentación digital 4- Material para futuras publicaciones: fotos, videos, entre otros; a alta resolución para futuras publicaciones que realice la escuela. CD DOS, para ser enviado a la biblioteca del ITCR y debe contener la siguiente información:  1- Informe final, en formato pdf según los lineamientos q ue solicita la biblioteca del ITCR, para informes finales de proyecto de graduación en formato digital.  Además las cartas impresas y originales de la hoja de información y carta de entendimiento. Ver ejemplos en las 2- Anexo 1/ Normas de la biblioteca del ITCR : Hoja de Información

description

Reglament para la realización y presentación de proyectos de graduación en la escuela de diseño industrial, del ITCR.

Transcript of Reglamento Proyecto de Graduación

  • Instituto Tecnolgico de Costa Rica

    Escuela de Diseo Industrial Reglamento Proyecto de Graduacin

    Aprobado en sesiones 11-2003, 22-2003, 24-2003 Modificado en sesin 01-2013

    Pgina 1 / 4

    Temtica Proyecto de Graduacin El proyecto de graduacin puede enfocar la solucin de un problema de diseo : en el sector industrial o artesanal. en el sector gubernamental o gremial de inters personal Condiciones para el desarrollo del proyecto En el caso que el proyecto de graduacin se realice con una empresa se deber hacer una carta entendimiento que contendr la siguiente informacin:

    1- Descripcin de los resultados esperados del proyecto por parte de la empresa, ha ser desarrollados por el estudiante.

    2- Duracin del proyecto. 3- Indicar si el trabajo es de carcter confidencial a criterio de la empresa, en caso necesario se

    deber firmar un acuerdo entre la empresa o institucin y el estudiante. El acuerdo deber ser avalado por el profesor asesor y el coordinador. Este no puede ir en detrimento de la evaluacin efectiva del proyecto graduacin. Segn Art. 22 del Reglamento de Trabajos Finales de Graduacin ITCR

    4- Condiciones que la empresa o institucin brindar al estudiante: a. Compensacin o Subsidio Econmico Mensual: este reconocimiento no implica una

    relacin obrero- patronal entre la empresa y el estudiante, su fin es retribuir el trabajo realizado por el estudiante, adems de cubrir gastos en que este incurra en el desarrollo del proyecto.

    Segn Art. 21 del Reglamento de Trabajos Finales de Graduacin TEC Financiamiento de modelo o prototipo

    b. Espacio fsico para laborar c. Equipos y soporte necesarios d. Transporte , viticos, etc.

    5- Propiedad intelectual: Los derechos morales sobre el diseo, al ser intransferibles, le

    pertenecen al estudiante que lo desarrollo, por lo tanto en publicaciones u otro medio de divulgacin que se hiciera del diseo, el nombre del autor siempre debe publicarse.

    Definiciones de los conceptos usados: 1- Derechos Morales: es el conjunto de derechos producto de la autora o de la creacin de una

    obra o invencin que faculta el reclamo de una indemnizacin a quien se atribuya indebidamente la misma.

    Entregables Finales En semana 19 el estudiante debe entregar al coordinador 2 cds (debidamente identificados con los datos: nombre de la institucin, Nombre de la Escuela, Ttulo del proyecto de graduacin, Nombre del estudiante, lugar y fecha (mes y ao): CD UNO, es para documentar la biblioteca de la escuela de Diseo Industrial y debe contener la siguiente informacin:

    1- Informe final, en formato pdf segn los lineamientos que solicita la biblioteca del ITCR, para informes finales de proyecto de graduacin en formato digital

    2- Resumen ejecutivo segn el formato que establece la escuela. 3- Presentacin digital 4- Material para futuras publicaciones: fotos, videos, entre otros; a alta resolucin para futuras

    publicaciones que realice la escuela. CD DOS, para ser enviado a la biblioteca del ITCR y debe contener la siguiente informacin:

    1- Informe final, en formato pdf segn los lineamientos que solicita la biblioteca del ITCR, para informes finales de proyecto de graduacin en formato digital.

    Adems las cartas impresas y originales de la hoja de informacin y carta de entendimiento. Ver ejemplos en las

    2- Anexo 1/ Normas de la biblioteca del ITCR : Hoja de Informacin

  • Instituto tecnolgico de Costa Rica

    Escuela de Diseo Industrial Reglamento Proyecto de Graduacin

    Aprobado en sesiones 11-2003, 22-2003, 24-2003 Modificado en sesin 11-2009

    Pgina 2 / 4

    3- Anexo 3/ Requisitos para la entrega de Trabajos Finales de Graduacin a las Bibliotecas del TEC: carta de entendimiento.

    El estudiante dispone de 30 minutos para la defensa del proyecto. Un periodo de 15 minutos para preguntas. Mostrar modelos tangibles, virtuales o prototipos, como medio para comprobar la validacin del proyecto. Funciones y responsabilidades definidas por la escuela complementarias al Reglamento de Trabajos Finales de Graduacin - ITCR Estudiante Cada estudiante que inicie los trmites para realizar proyecto de graduacin debe presentar al coordinador previamente el portafolio de trabajos, que usar como carta de presentacin ante los empresarios. Solicitar la asesora a un profesor de la Escuela para el proyecto. Presentar ante la coordinacin de proyecto de graduacin la solicitud de aprobacin del tema de proyecto. La solicitud debe contar con el visto bueno del asesor. Asistir a las reuniones que sea convocado durante la realizacin del Trabajo Final de Graduacin. Presentar a la Coordinador los avances de proyecto segn las fechas establecidas en el cronograma aprobado para tal efecto. Emplear una bitcora para anotar los temas tratados en las diferentes reuniones durante el desarrollo del Trabajo Final de Graduacin. Utilizar la plantilla facilitada por la coordinacin de Proyecto de Graduacin. Informar oportunamente al Profesor Asesor y al Asesor en la empresa de las situaciones irregulares que puedan afectar el normal desarrollo del Trabajo Final de Graduacin. Mantener la confidencialidad de la informacin brindada por la empresa o institucin, y de los resultados obtenidos en el Trabajo Final de Graduacin, en los casos que se amerite. Entregar al coordinador del proyecto de graduacin el material respectivo detallado en el apartado, presentacin final. Entregar copia del informe final del proyecto de graduacin al asesor en la empresa o institucin. El estudiante conviene con el asesor de la empresa o institucin si es una copia impresa o en formato digital. Acatar todas las disposiciones que contempla el presente Reglamento, la normativa institucional y la normativa de la empresa o institucin en que se desarrolla el proyecto de graduacin. La responsabilidad del desarrollo y conclusin del proyecto de graduacin recae sobre el estudiante. Profesor Asesor La funcin del asesor es brindar soporte logstico al estudiante durante el desarrollo del proceso Orientar al estudiante durante todo el proceso de desarrollo del proyecto en si mismo. Dedicacin de dos horas semanales por estudiante, para atender las consultas. Visitar al estudiante, si es necesario en el lugar donde realiza el proyecto de graduacin de mutuo acuerdo. Establecer y mantener una buena coordinacin con el asesor del estudiante en la empresa o institucin. Asignar la calificacin correspondiente al desempeo y al Informe Final de cada uno de los estudiantes a su cargo, segn el sistema de evaluacin definido en cada escuela. Firmar la bitcora que lleva el estudiante en cada visita que realice a la empresa o institucin. Verificar la pertinencia entre el proyecto y el informe final. Asesor en la Empresa o Institucin Facilitar los recursos e informacin necesaria para el buen desempeo del estudiante en el proyecto. Estar presente, en la medida de sus posibilidades, en la defensa del proyecto de graduacin por parte del estudiante asignado en su empresa. Tribunal Evaluador Su funcin es valorar la totalidad del resultado final del proyecto

  • Instituto Tecnolgico de Costa Rica

    Escuela de Diseo Industrial Reglamento Proyecto de Graduacin

    Aprobado en sesiones 11-2003, 22-2003, 24-2003 Modificado en sesin 01-2013

    Pgina 3 / 4

    Generar preguntas de fondo con respecto al contenido del proyecto. Cotejar los objetivos planteados en el proyecto con el resultado obtenido. Asignar una calificacin al resultado del proyecto. Coordinacin del Proyecto de Graduacin La funcin del coordinador es generar los vnculos y herramientas, programaciones etc. entre las partes orientadas a un desempeo eficiente. Hacer el levantamiento de la lista de los estudiantes candidatos a realizar el proyecto de graduacin para cada periodo. Efectuar reuniones con los estudiantes durante el desarrollo del proyecto de graduacin cuando proceda. Velar por los aspectos logsticos de las exposiciones finales de los proyectos de graduacin facilitando la disposicin de equipo y espacio requerido. Asignar los profesores del Tribunal Evaluador e informar lugar, da y hora de las defensas. Confeccionar el cronograma del proyecto de graduacin con la programacin de todas las actividades del periodo y presentarlo a las personas involucradas. Coordinar, en caso de ser necesario, con los profesores asesores las visitas que stos hagan al sitio donde se realiza el proyecto de graduacin. Coordinar el proceso de evaluacin del proyecto de graduacin. No puede ni asesorar ni fiscalizar a los estudiantes que coordina. Velar por el cumplimiento del cronograma establecido para la realizacin del proyecto de graduacin. Atender los problemas de ndole administrativo que se presenten durante el desarrollo del proyecto de graduacin. Emitir los documentos oficiales entre la escuela y la empresa, a saber: carta de presentacin, carta de aprobacin del tema y asesor designado, reporte del resultado del proyecto y agradecimiento por la colaboracin, herramienta de evaluacin cualitativa. Divulgar con una semana de anticipacin la fecha, sitio y hora de las defensas de los proyectos de graduacin. Proporcionar el desglose con los tems a evaluar y los resultados obtenidos. Entregar por escrito la calificacin nica obtenida al estudiante. Aprobacin de tema antes de realizar la matrcula Por reglamento un estudiante inicia el proyecto de graduacin en el momento que matrcula el mismo. Sin embargo segn la experiencia generada en la Escuela de Diseo, se presentan diversas situaciones, donde el estudiante considera necesario iniciar su proyecto con cierta anticipacin a la fecha de matrcula. Para tal efecto el reglamento interno de esta Escuela, establece lo siguiente: En caso que el estudiante decida presentar para aprobacin el tema de proyecto de graduacin sin estar matriculado debe cumplir con los siguientes requisitos: 1- La solicitud se puede presentar en el transcurso del semestre anterior a la matrcula del proyecto. 2- Cumplir con los requisitos establecidos en el plan curricular para proyecto de graduacin. Presentar constancia de aprobacin de estos cursos o constancia que en ese semestre los est cursando. 3- Carta de respaldo de la empresa donde va a realizar el proyecto de graduacin. 4- Contar con un asesor dentro de la Escuela, quin iniciar su asesora en el momento que el estudiante matricule proyecto. 5- Proponer ante la Coordinacin de Proyecto de Graduacin el tema de proyecto al presentar la solicitud de aprobacin de tema, con el visto bueno del asesor acadmico. El coordinador le dar apoyo al estudiante en lo concerniente a los trmites y logstica del proyecto de graduacin, despus de aprobado el tema. Nota Aclaratoria La aprobacin del tema de proyecto de graduacin antes de la matrcula no es vinculante con la matrcula.

  • Instituto tecnolgico de Costa Rica

    Escuela de Diseo Industrial Reglamento Proyecto de Graduacin

    Aprobado en sesiones 11-2003, 22-2003, 24-2003 Modificado en sesin 11-2009

    Pgina 4 / 4

    Ampliacin de tiempo para la presentacin de proyecto de graduacin La duracin del proyecto de graduacin corresponde a un semestre tal y como lo establece el proceso de matrcula. En los casos que se requiera una ampliacin de tiempo para la presentacin del proyecto se considerar:

    -Que el estudiante haya cumplido con las etapas consignadas para el proceso de diseo, en las fechas as asignadas por el coordinador. -Que el estudiante haya cumplido con el proceso de asesoramiento respectivo. - Que la calidad de los productos o entregables solicitados por el asesor, sea un nivel de proyecto de graduacin. - Que la proactividad y el aporte del estudiante como profesional en ingeniera del diseo industrial, sea de un nivel acorde con un proyecto de graduacin.

    El estudiante debe presentar la solicitud y justificacin por escrito al asesor. Con la aprobacin del asesor, el mismo procede a presentar la solicitud ante el Consejo de Escuela. El Consejo es quien aprueba o rechaza la solicitud y ratifica o propone el periodo de ampliacin.