reglamento_b8

6
Reglamento Internacional de Pool 8 1Determinar el orden del tiro de apertura. 2Armar la piña. 3Tiro legal de salida. 4MESA abierta. Selección de grupos de bolas. 5Continuación del juego. 6Bolas cantadas. 7Retorno de bolas a la mesa. 8Pérdida de la MESA. 9Faltas. 10Faltas graves. 11Juego estancado. OBJETIVO DEL JUEGO BOLA OCHO es una modalidad del billar de buchacas que se juega cantando las bolas y las buchacas. Se juega con las quince bolas numeradas de la 1 a la 15 y con la bola blanca, la cual es la bola tacadora. En esta modalidad las bolas se dividen en dos grupos: las bolas BAJAS del 1 al 7 y las bolas ALTAS del 9 al 15, más la bola 8, la cual es el objetivo final del juego, porque el jugador que la embuchaque legalmente, gana la MESA. A un jugador le corresponderá embuchacar las bolas BAJAS y al otro las ALTAS. El jugador que habiendo embuchacado todas sus bolas, embuchaca también la bola 8, gana la MESA. Los jugadores pueden contactar cualquier bola de su grupo y no es necesario que las bolas sean embuchacadas en orden numérico. 1 DETERMINAR EL ORDEN DE APERTURA El tiro de apertura de cada partido se adjudica mediante un tiro de arrime a la banda corta de la cabeza de la mesa, partiendo del área de cabaña las bolas deben rebotar en la banda corta del pie de la mesa y regresar. Ambos jugadores lo harán con bola distinta cada uno de ellos, uno a la izquierda y el otro a la derecha de la línea larga central de la mesa, ganando el arrime el jugador cuya bola quede reposando más cerca de la banda corta de llegada. El ganador, al obtener el derecho de elección de apertura del partido, puede efectuar el primer tiro de salida, o exigir que el oponente lo haga. A partir de esa primera MESA, el turno de salida es alterno entre los jugadores.

description

Reglamento resumido

Transcript of reglamento_b8

ReglamentoInternacionaldePool81Determinarelordendeltirodeapertura.2Armarlapia.3Tirolegaldesalida.4MESAabierta.Seleccindegruposdebolas.5Continuacindeljuego.6Bolascantadas.7Retornodebolasalamesa.8PrdidadelaMESA.9Faltas.10Faltasgraves.11Juegoestancado.OBJETIVODELJUEGOBOLAOCHOesunamodalidaddelbillardebuchacasquesejuegacantandolasbolasylasbuchacas.Sejuegaconlasquincebolasnumeradasdela1ala15yconlabolablanca,lacualeslabolatacadora.Enestamodalidadlasbolassedividenendosgrupos:lasbolasBAJASdel1al7ylasbolasALTASdel9al15,mslabola8,lacualeselobjetivofinaldeljuego,porqueeljugadorquelaembuchaquelegalmente,ganalaMESA.AunjugadorlecorresponderembuchacarlasbolasBAJASyalotrolasALTAS.Eljugadorquehabiendoembuchacadotodassusbolas,embuchacatambinlabola8,ganalaMESA.Losjugadorespuedencontactarcualquierboladesugrupoynoesnecesarioquelasbolasseanembuchacadasenordennumrico.1DETERMINARELORDENDEAPERTURAEltirodeaperturadecadapartidoseadjudicamedianteuntirodearrimealabandacortadelacabezadelamesa,partiendodelreadecabaalasbolasdebenrebotarenlabandacortadelpiedelamesayregresar.Ambosjugadoresloharnconboladistintacadaunodeellos,unoalaizquierdayelotroaladerechadelalnealargacentraldelamesa,ganandoelarrimeeljugadorcuyabolaquedereposandomscercadelabandacortadellegada.Elganador,alobtenerelderechodeeleccindeaperturadelpartido,puedeefectuarelprimertirodesalida,oexigirqueeloponentelohaga.ApartirdeesaprimeraMESA,elturnodesalidaesalternoentrelosjugadores.Losorganizadoresdeltorneopuedenoptarporunprocedimientodistinto,porejemplo,elganadordeunaMESApuederomperlapiaenlasiguiente,olosjugadoressealternancadatresMESASconsecutivas.Seconsideranfaltaseneltirodearrimealabanda:a)Silabolacruzalalnealargacentraldelamesa.b)Sicontactavariasveceslabandacortadelpiedelamesa.c)Siunjugadorembuchacasubolaolasacadelamesa.d)Sitocaunadelasbandaslaterales.e)Silabolaquedaenlaorilladelabuchacadelaesquina,habiendopasadolabandacortadelacabezadelamesa.Serepetireltirodearrimesi:a)Cuandounadelasbolastocalabandacortacontrariayelotrojugadornohahechosutirodearrime.b)Elrbitronopuededeterminarculdelasdosbolasquedmscercadelabandadellegada.c)Ambosjugadorescometenfalta.2ARMARLAPIALasbolasobjetivosoncolocadasenformadetringuloconunabolaenelpicesobreelpuntodemosca,labola8comolaprimeraboladirectamentedebajodelpice,unabolaBAJAenunaesquina,unabolaALTAenlaotraesquinaylasdemsbolasenningnordendeterminado.3TIROLEGALDESALIDALasnormasquerigeneltirodesalidasonlassiguientes:a)Eljuegocomienzaconlabolablancaenmanodetrsdelalneadecabaa.b)Ningunabolaescantadaylabolablancapuedecontactarprimerocualquierbolaobjetivo.c)Sieljugadorquerompelapiaembuchacaunabolasincometerfalta,continasuentradaylaMESAsigueabierta.d)Alromperlapiadebeembuchacarporlomenosunabolaobjetivoocausarqueporlomenoscuatrobolasobjetivotoquenbanda;sino,eltiroesilegalyeloponentetienelaopcinde:Aceptarlamesacontodaslasbolas(incluyendolablanca)enlaposicinenquequedaroneiniciarsuentrada.Solicitarquesearmedenuevolapiayhacersutirodesalida.Solicitarquesearmedenuevolapiaypermitirqueelofensorrepitaeltiro.e)Silabola8esembuchacadaenuntirolegaldesalida,nosecometefaltayeljugadorqueejecuttienelaopcinde:1)Solicitaralrbitroquecoloquelabola8enelpuntodemoscaycontinuarconsuentrada2)Solicitaralrbitroquearmedenuevolapiayrepetireltirodesalida.f)Sieljugadorembuchacalabola8ylabolablanca(ocausaquestasaltefueradelamesa)eneltirodesalida,cometefaltayeloponentetienelaopcinde:1)Solicitaralrbitroquecoloquelabola8enelpuntodemoscaeiniciarsuentradaconbolaenmanoatrsdelalneadecabaa.2)Solicitaralrbitroquearmedenuevolapiaeiniciarsuentradarompiendo.g)Sieneltirodesalidaeljugadorcausaquecualquieradelasbolasnumeradassaltefueradelamesa,incurreenfalta.Lasbolasquesaltenfueradelamesaquedanfueradeljuego,exceptolabola8queescolocadaenelpuntodemosca.Eloponentetienelaopcinde:1)Aceptarlamesacontodaslasbolas(incluyendolablanca)enlaposicinenquequedaroneiniciarsuentrada.2)Iniciarsuentradaconbolaenmanodetrsdelalneadecabaa.h)Sieljugadorqueejecuteltirodesalidacometecualquierfaltanomencionadaenloanterior,eloponentetienelaopcinde:1)Aceptarlamesacontodaslasbolas(incluyendolablanca)enlaposicinenlaquequedaroneiniciarsuentrada.2)Iniciarsuentradaconbolaenmanodetrsdelalneadecabaa.i)Silabolablancaesembuchacadaoexpulsadadelamesa,eloponentetienebolaenmanodetrsdelalneadecabaa.4MESAABIERTA.SELECCINDELOSGRUPOSDEBOLASLaMESAestabiertacuandoannosehadeterminadoaculjugadorpertenececadagrupodebolas,lasBAJASylasALTAS;yantesdecadatiro,eljugadordebecantarlabolaqueintentaembuchacar.CuandolaMESAestabierta,cualquierbolapuedeserlaprimeraensercontactadaconlabolablanca,exceptolabola8.Sedefinenlosgruposcuandounjugadorembuchacalegalmenteunabolacantada;entoncesalmismojugadorlecorresponderelgrupodebolasalquepertenecelabolaasembuchacada.5CONTINUACIONDELJUEGOEljugadorqueembuchacaunabolaenuntirolegal,continaconsuentradahastaquefalle,cometafalta,hagauntirolegaldedefensaoganelaMESAembuchacandolabola8.Sidespusdehabersedeterminadoculgrupodebolascorrespondeacadajugador,unodeellosporerrortiraaunaboladelgrupodesuoponenteylaembuchaca,lafalta(6.2)debesercantadaantesqueesejugadorhagasusiguientetiro.Alreconocerseporpartedecualquieradelosjugadoresodelrbitroquelosgrupossehancambiado,laMESAdebeserinterrumpidaysearmardenuevolapia.EltirodesalidaloejecutareljugadorquelohizoenlaMESAanulada.6BOLASCANTADASEncadatiroexceptoeneltirodesalidaycuandolostirosnosonobvios,debencantarselasbolasantesdeefectuareltiro.Eljugadordebecantarelnmerodelabolaqueintentaembuchacarylabuchacadedestino,enformaclarayprecisa,preferiblementesealandolabuchacaconeltaco.Enlostirosdereboteabandas,bandasprevias,combinaciones,carambolas,etc,quenosonobvios,labolaylabuchacadebencantarsesinnecesidaddedardetallesdeltiro.Slounabolapuedesercantadaencadatiro.Sielrbitrooeloponentenoestsegurosdeltiroqueserjugado,puedenpedirquesecante.LaCPBpermitirquelosorganizadoresdecualquiertorneoenelmbitopanamericano,puedanoptarporquetodoslostirosseancantados,exceptoeltirodesalida.Eltiradordebecausarquelabolablancacontacteprimeramenteunaboladesugrupo.Sicontactaprimerounaboladelgrupodesuoponenteolabola8,cometefalta(6.2).Labola8puedesercantadasloporeljugadorquehayaembuchacadotodaslasbolasdesugrupo.Sieljugadorembuchacabolasdeambosgrupossincometerfalta,continaconsuentrada.Sieljugadorembuchacasolamentebolasdelgrupodesuoponentesincometerfalta,finalizasuentrada.Cuandounjugadorembuchacaunadesusbolasperoseequivocaalcantarelnmerodelabolay/olabuchacadedestino,eloponentedecidirquincontinuarlaentradatalycomoestenlamesa.Lomismoseaplicacuandoeljugadorolvidecantarlabola,labuchacaoambas.Noseconsiderafalta.Porrazonestcticasunjugadorpuededecidirembuchacarunadesusbolasyperdersuturnoeneljuego,cantandodefensaantesdetirar,luegodeesetiroelturnopasaaloponente.Sinolacantaantesdetiraryembuchacaunaboladesugrupo,eloponentedecidirsieltiradorcontinaconsuentradaopierdesuturno.7RETORNODEBOLASALAMESASilabola8esembuchacadaosacadadelamesaeneltirodesalida,sercolocadaenelpuntodemoscaoserepetireltirodesalida.Cualquierotrabolaobjetivosacadafueradelamesa,embuchacadaenuntiroconfaltaoenuntirodedefensa,noretornaalamesa,quedafueradejuego,sinimportarquepertenezcaalgrupodeljugadorejecutanteoalgrupodesuoponente.8PERDIDADELAMESAUnjugadorpierdeautomticamenteunaMESAsi:a)Cometefaltacuandoembuchacalabola8.b)Embuchacalabola8antesdehaberembuchacadotodaslasbolasdesugrupo.c)Embuchacalabola8enunabuchacanocantada.d)Causaquelabola8salteafueradelamesa.PorestosmotivossepierdelaMESA.Noseaplicaneneltirodesalida.9FALTASSiunjugadorcometeunafaltaelturnopasaasuoponente,quientendrbolaenmanoypodriniciarsuentradaconlabolablancaencualquierlugardelasuperficiedejuego,siyasehadefinidoculgrupodebolaslecorresponde.SilaMESAsigueabierta,tendrbolaenmanoencualquierlugardelreadecabaa.Eljugadorpuedeajustarlaposicindelabolablancaantesdeiniciarsuentrada,conlamanoy/oconeltaco,exceptoconlafichadeltaco.Unavezquelafichadeltacocontactalabolablanca,seconsideraquesehainiciadolajugadayeljugadornopuedeinterrumpirsurecorrido;silohace,cometefaltagrave.Siunafaltanoescantadaporelrbitroantesdequeempieceelsiguientetiro,seasumequelafaltanosecometi.Lasfaltassonlassiguientes:aEmbuchacarlabolablancaosacarladelamesa.bContactarprimeramenteunabolaobjetivoquenoseadesugrupo.cSiningunabolaobjetivoesembuchacadaenuntirolegalynosecausaquelabolablancaocualquierbolanumeradatoquenbanda,despusdequelabolablancacontactelabolaobjetivo.Debeponerseespecialatencincuandolabolaobjetivoquesercontactadaestligadaaunabanda.dNotenerporlomenosunpieencontactoconelpisoalmomentodetirar.eSacardelamesabolasobjetivoencualquiertiro.Esasbolassacadasfueradelamesaquedanfueradejuego,exceptosieslabola8cuandosesacadelamesaeneltirodesalida.fTocarcualquierbolaobjetivoconeltaco,conelpuente,conlatiza,conalgunapartedelcuerpo,desuvestimentaoaccesorio.gContactarlabolablancadosvecesconeltacoenelmismotiro(retacar).hProlongarelcontactodelafichadeltacoconlabolablanca,empujandostaenunacorridailegal.iEjecutaruntiroestandocualquierbolaenmovimiento.jCuandosevaaefectuarelprimertirodeunaMESA,eltirodesalida,ycuandosetienebolaenmanorestringidaalreadecabaa,sieljugadorcolocalabolablancaafueradelalneadecabaayefectasutiro.Sloenestosdoscasospuedeelrbitroadvertiraljugadorqueestapuntodecometerunafalta.kSieljugadortienebolaenmanodetrsdelalneadecabaaylaprimerabolaobjetivoquecontactaesttambindetrsdelalneadecabaa,amenosquelabolablancacrucelalneadecabaaantesdecontactarlabolaobjetivo.Sieljugadorhaceelmaltiroenformaintencional,sersancionadoporconductaantideportiva.lUsareltacoparaalinearsutiro,colocndolosobrelamesasinsostenerloconlamano.mEfectuaruntirocuandonoseasuturno.nExcedereltiempolmiteparatirar,despusqueelrbitrohayaimpuestounlmite.10FALTASGRAVESCuandolafaltaimpliqueunaconductaantideportiva,elrbitroaplicarlasancinapropiadaalagravedaddelafalta.11JUEGOESTANCADOSielrbitroobservaqueeljuegonoprogresahaciasuconclusin,anunciarquecadajugadortienetresturnosmsalamesa.Luego,sielrbitrodeterminaquelasituacinsiguesinprogresar,declararunempatedelaMESAqueseestjugando.Siambosjugadoresestuvierandeacuerdo,puedenaceptarelempatesintomarsustresentradasadicionales.Elrbitroarmadenuevolapiayeljugadorqueefectueltirodesalida,lorepite.CarlosA.AlburezE.DirectorReglamentosyArbitraje