Reglas de Oro Durante La Realizacin de Actividades

download Reglas de Oro Durante La Realizacin de Actividades

of 3

Transcript of Reglas de Oro Durante La Realizacin de Actividades

  • 8/14/2019 Reglas de Oro Durante La Realizacin de Actividades

    1/3

    TODOAVENTUR.COM Jos Garca

    Curso de Coordinadores

    REGLAS DE ORO PARA LA PRCTICA DE ACTIVIDADES.

    1. Ponte siempre el casco cuando salgas a montar en bici,a caballo, a esquiar, a practicar rafting y exige lo

    mismo a todos los componentes del grupo. Cuando salgamosen bici nos podremos olvidar la cabeza pero nunca el

    casco. Existe un problema de responsabilidad grave porparte de los profesionales que conducen la actividad, si seprodujese un accidente y se demostrase que no se apliceste principio bsico de prevencin.

    2. Cierra siempre las verjas, puertas, pasos, alambradas, barreras, por las que

    pases. El ganado suelto puede escapar de sus zonas restringidas y originar ungrave trastorno a los ganaderos del lugar.

    3. Respeta los caminos a fin de producir el menor impacto ambiental posible. Elpaso de un grupo de ciclistas por zonas cubiertas de vegetacin una erosin enel terreno, debido a que las cubiertas con

    tacos deterioran el suelo.

    4. Respeta la propiedad privada, evitapenetrar en zonas donde existen riesgospotenciales, como posibles denuncias poratravesar espacios privados o entrar en

    zonas pblicas protegidassin autorizacin. Es muy

    probable que encuentresotros peligros msinmediatos como perrossueltos, ganado bravo

    suelto, etc.

  • 8/14/2019 Reglas de Oro Durante La Realizacin de Actividades

    2/3

    TODOAVENTUR.COM Jos Garca

    Curso de Coordinadores

    No ensucies el campo. Los domingueros profesionales son aquellos cuyasmochilas pesan mucho ms cuando comienzan sus excursiones que cuandoterminan, ya que cuando consumen los alimentos eliminan el continente sin

    ningn reparo, a pesar de que ocupa y pesa mucho menos que antes deconsumir el contenido. Un amante de la naturaleza debe dejar el espacio

    por el que pasa incluso mejor que antes de encontrarlo. Comoconductores de grupos debemos inculcar estos valores hablando y con elejemplo, ya que de lo contrario las rutas que frecuentemos con nuestrosgrupos terminarn perdiendo su encanto. Si en una zona donde hemos

    parado a comer quedase manchada de residuos, debemos limpiar la zonaantes de reanudar el camino.

    5. Evita los derrapajes y frenazos bruscos que crean unsentimiento de rechazo de los senderistas hacia los

    montainbaikeros radicales.

  • 8/14/2019 Reglas de Oro Durante La Realizacin de Actividades

    3/3

    TODOAVENTUR.COM Jos Garca

    Curso de Coordinadores

    No ahuyentes a los animales. Debemos pensar que cuando salimos a espaciosnaturales, los animales estn en su casa y nosotros solo somos unosinvitados que estamos de paso. El berrear en el campo adems de crearuna contaminacin acstica, nos privamos de encontrar animales librespor nuestro camino, ya que stos huyen del mundanal ruido.

    Cede el paso al montaero de a pi, en aquellos caminos estrechos donde no hay

    suficiente espacio para que pase la bici. Saluda y amablemente y disfruta

    de alguna conversacin si la situacin se presta a ello.

    En prctica de la conduccin de bicicleta de montaa podemos encontrar distintosaspectos de inters:

    Un aspecto utilitario, utilizando la bicicleta como medio de transporte, oexclusivamente como vehculo para trasladarnos de un lugar a otro para

    conseguir otro fin (como, ir al trabajo, efectuar unas compras, etc.).