Reglas ortográficas

10

description

Pequeño manual de reglas ortográficas del español.

Transcript of Reglas ortográficas

Page 1: Reglas ortográficas
Page 2: Reglas ortográficas

Introducción.

Una excelente ortografía es la base de una buena comunicación y más aún teniendo en cuenta que ahora casi todo el tiempo nos comu-nicamos por medios escritos.

¿ Por qué es tan importante tener buena ortografía? 1.- Sinónimo de calidad. 2.- Amplía tu campo laboral. 3.- Serás capaz de comunicarte por escrito con seguridad. 4.- Habla mucho de ti.

Lo que tienes en mano es una pequeña ayuda para que tengas una mejor ortografía y así seas una mejor persona.

Ojo!

!

Page 3: Reglas ortográficas

Se escribe

• Antes de -l y -r (bla y bra). Ejemplos: doble, brazo.

• Los verbos terminados en -bir. Ejemplos: escribir, subir, prohibir.Excepto: hervir, servir y vivir.

• Los tiempos de los verbos beber, deber, caber, saber y hacer. Ejemplos: bebimos, deberás, cabía, sabremos, había, ha habido.

• Las terminaciones -aba, -abas, -ábamos, -abais, -aban de los ver-bos de la primera conjugación. Ejemplos: cantaba, jugabas, am-aban, saltabas.

Se escribe

• Los adjetivos terminados en -avo, -ava, -evo, -eva, -eve, -ivo, iva.Ejemplos: esclavo, octava, longevo, nueva, decisivo, activa.

• Las palabras terminadas en -voro, -vora.Ejemplos: omnívoro, carnívora, herbívoro.

Se escribe

• Las terminaciones –cito, –cita, -cillo, –cilla, –cecillo, –cecilla.

• Las palabras que en singular terminan en z y forman en plural la terminación .Ejemplos: luz - luces, cruz - cruces.

• Las palabras con la terminación –ción, siempre que el sustantivo que relacione la palabra termine en –tor y no en –sor.

• Los verbos cuyos infinitivosterminen en -cer, -ceder, -cir, -cendir, -cibir, -cidir.

Se escribe

• Las terminaciones de aumentativos azo - aza. Ejemplos: martillazo, perrazo, terraza, bocaza, latigazo.

• Los nombres abstractos terminados en anza - ez - eza.Ejemplos: esperanza, vejez, belleza, idiotez.

b

v

c

z

Excepcion: asir, coser.

Page 4: Reglas ortográficas

Se escribe

• Elsufijo-illo(a)conqueformamosdiminutivos.Ejemplo: pez = pecesillo.

• Las formas de los verbos cuyo infinitivotermineen–llir.Ejemplos: mullir, bullir.

Se escribe

• Las palabras que terminan en i no acentuada.Ejemplos: buey, convoy, rey, virrey.

• Los plurales de las palabras que llevan y en el singular.Ejemplos: bueyes, convoyes, reyes, virreyes.

• La conjunción copulativa y.Ejemplo: Pinté mi auto de rojo y amarillo.Excepciones: No uses y sino e antes de i o de hi:Libertad e independencia.Estudio sociología e historia del arte.

• Los verbos terminados en izar.Ejemplos: amenizar, izar, economizar, magnetizar, actualizar.Excepciones: pisar, visar, alisar, decomisar.

• Las terminaciones -zuelo -zuela.Ejemplos: mujerzuela, ladronzuelo, orzuelo, zarzuela.Excepción: payasuelo.

• Las terminaciones azgo - ezgo - ezno.Ejemplos: mayorazgo, noviazgo, hallazgo, lobezno, osezno.Excepciones: trasgo, sesgo, rasgo, riesgo.

Se escribe

• Los adjetivos que terminan en -aso, -eso, -oso, -uso.Ejemplos: escaso, travieso, perezoso, difuso

• Las terminaciones -ísimo, -ísima.Ejemplos: altísimo, grandísima.

• Las sílabas iniciales des-, dis-.Ejemplos: desinterés, discriminación.

s

ll

y

Page 5: Reglas ortográficas

Se escribe

• Con sonido fuerte al principio de la palabra.Ejemplos: recreo, razón, ruido.

• Con sonido fuerte en el interior de la palabra detrás de las consonantes n, l, s.Ejemplos: alrededor, honra, israelita.

Se escribe

• Con sonido fuerte en el interior de la palabra y entre vocales.Ejemplos: correr, ahorro, tierra.

• En las palabras compuestas cuyo segundo elemento empieza por r.Ejemplos: vicerrector, pararrayos, pelirroja.

Se escribe

• Los verbos terminados en –ger y –gir:Ejemplos: escoger, recoger, exigir, dirigir.

• El grupo -gen.Ejemplos: gentil, agencia, origen.Excepciones: ajeno.

Se escribe

• Los sustantivos y adjetivos terminados en –jero (a).Ejemplos: cajero, mensajero, cajera.Excepciones: ligero.

• Las palabras que empiezan con -eje.Ejemplos: ejercer, ejecutar, ejército.Excepciones: Egeo

• Las palabras que terminan con -aje.Ejemplos: viaje, pasaje, ropaje.Excepciones ambage.

g

j

r

rr

Page 6: Reglas ortográficas

Se escribe

• Lascombinacionesfijashie-,hue-al inicio de cada palabra.Ejemplos: hierro, hiena, huella.

• Losprefijosdeorigengriego.Ejemplos: hidro-(agua), hiper- (arriba), hipo-(debajo), hemi-(mitad).

• Generalmente, el grupo inicial hum-.Ejemplos: húmedo, humano.

Los compuestos y derivados conservan la grafía de su raíz.Ejemplos: hábil, hábilmente, habilitar.

h

Tip:

Page 7: Reglas ortográficas

¡Aprende jugando!Para que sea más fácil aprenderte las reglas, te tenemos un divertido juego para que practiques.

• Necesitarás:Tijeras.Habilidad manual.

Instrucciones:

1. Arma tu “quita piojos”.2. Escoje un número.3. Abre y cierra tu quita piojos con el número que hayas escogido.4. Elige la letra que más te guste.5. Ábrela y contesta.6. ¡Trata de acertar todas!

¡Un poquito!

¡!

Esta en la siguiente pagina

!Quita piojos!

Anota tus respuest

as en

el apartado de re

spuestas.

Page 8: Reglas ortográficas

Como armarlo?

?

Page 9: Reglas ortográficas

Recorta tu “Quita piojos” y ármalo como dice en las instrucciones.¡A jugar!

Tus respuestas:

Page 10: Reglas ortográficas

Ortografía: El arte de escribir correctamente.

Lina López Jimena Mendoza Andrea Castillo