Reglas y hechos IA

13
REGLAS Y HECHOS Lic. Iris Albarrán Inteligencia Artificial

Transcript of Reglas y hechos IA

Page 1: Reglas y hechos IA

REGLAS Y HECHOS

Lic. Iris Albarrán

Inteligencia Artificial

Page 2: Reglas y hechos IA

UTILIZACIÓN DE REGLAS

Para describir un mundo se podrían expresar sus elementos y relaciones de manera asimilar a como se hace en los sistemas de bases de datos.

Ejemplo: Se tienen los siguientes datos sobre el personal especializado, en el departamento de Sistemas de una empresa que desarrolla software

Page 3: Reglas y hechos IA

EJEMPLOEmpleado Formación Especializac

iónExperienciaAños

N° de equipos a que pertenece

Carlos Pérez Ing. de sistemas

Inst .de redes 5 2

Luisa Molina Ing. de Computación

Arq. de Computador

3 3

Raúl González

Ing. en Informática

Diseño de pág. Web

4 4

Carla Rodríguez

Lic. En Computación

Flujo en Redes

3 2

El conocimiento que se tiene sobre el departamento, puede servir de apoyo a los mecanismos de inferencia.

Quien es el empleado con mayor experiencia en el Dpto.?

Page 4: Reglas y hechos IA

En lugar de exponer los hechos, se especifican un conjunto de reglas para determinar ante una situación dada, el empleado idóneo para realizar un trabajo especifico, se dispondrá de estos datos para proporcionar la información que las reglas necesitan.

El conocimiento acerca del mundo esta contenido en Reglas.

Page 5: Reglas y hechos IA

TIPOS DE CLÁUSULAS QUE CONFORMAN UNA BASE DE CONOCIMIENTO

Base de conocimiento

Hechos

Reglas

Objetivos

Page 6: Reglas y hechos IA

CARACTERÍSTICAS DE LOS TIPOS DE CLÁUSULAS

Las reglas son clausulas que describen una acción dinámica relativa al dominio de los elementos. Su estructura esta dada por un conjunto de condiciones denominado antecedentes y una acción a tomar llamada consecuente, ejemplo si la puerta n° 1 esta cerrada utilice la puerta 3.

Page 7: Reglas y hechos IA

CARACTERÍSTICAS DE LOS TIPOS DE CLÁUSULAS

Los hechos son clausulas que expresan parte del conocimiento. Se refiere al estado del Ser. Los hechos son datos o información que se tiene sobre una situación a considerar. Ejemplo. El motor está funcionando

Page 8: Reglas y hechos IA

CARACTERÍSTICAS DE LOS TIPOS DE CLÁUSULAS

Los objetivos son clausulas que expresan lo que se desea demostrar. Ejemplo El objeto se puede levantar.

Un objetivo se puede resolver con hechos.

Hechos: llueve estoy_en_la_calle Reglas: me_mojo :- llueve, estoy_en_la_calle

El formato lógico de reglas es equivalente a if (llueve and estoy_en_la_calle) then me_mojo.

consecuente :- precedente, precedente, ..., precedente

Page 9: Reglas y hechos IA

EJEMPLO Al inspector Fernández se le solicitó analizar la

siguiente situación relacionada con el robo de una caja fuerte: Hay tres personas sospechosas, Memo, Popi y Pira. Además se sabe lo siguiente: 1)Si Memo es culpable y Popi inocente entonces Pira es culpable

2) Pira nunca trabaja solo. 3) Memo no trabaja con Pira. 4)Se sabe que al menos uno de estos tres personajes es

culpable y que nadie distinto a ellos intervino.

¿Puede acusar a algunos de ellos?

Page 10: Reglas y hechos IA

Popi es culpable. Supongamos que Popi es inocente, entonces si Memo es culpable, Pira también los es según 2) pero esto contradice 3): Memo no trabaja con Pira. Por lo tanto Memo también es inocente. Pira debe ser el culpable ya que tanto Popi como Memo son inocentes.

Luego por 1 y 3: Pira nunca trabaja solo y no trabaja con Memo. Entonces, Popi es el culpable

Page 11: Reglas y hechos IA

LA INFERENCIA

Existen técnicas de demostración para inferir un resultado cuando se tiene un conjunto de proposiciones lógicas, entre ellas están: deducción natural, las tablas de la verdad, las formas normales conjuntivas y disjuntivas. La reducción al absurdo, etc.

Page 12: Reglas y hechos IA

USANDO LÓGICA PROPOSICIONAL

P Memo es culpable Q Popi es culpable R Pira es culpable

Proposiciones: 2)Pira nunca trabaja solo3)Si Memo es culpable y Popi inocente entonces Pira es culpable4)Memo no trabaja con Pira5)4)Se sabe que al menos uno de estos tres personajes es culpable y que nadie distinto a ellos intervino.

1)P ^ ¬q→r (2)2)r→p Ѵ q (1)3)¬(P^r) (3)4)pѴqѴr (4)

Page 13: Reglas y hechos IA

EJERCICIO

Realice el conjunto de reglas y hechos para determinar que un estudiante conoce los elementos de la programación básica:

2. Tipos de datos elementales3. Condiciones y ciclos