Regulador de voltaje

8
UD:DISPOSITIVOS ELECTRONICOS TEMA: FUENTE REGULADA DE VOLTAJE PROF. M. ROMAN SECLEN B.

Transcript of Regulador de voltaje

Page 1: Regulador de voltaje

PROF. M. ROMAN SECLEN B.

UD:DISPOSITIVOS ELECTRONICOS

TEMA: FUENTE REGULADA DE VOLTAJE

Page 2: Regulador de voltaje

PROF. M. ROMAN SECLEN B.

REGULACION DE VOLTAJE

• Los reguladores de tensión están en las fuentes de alimentación de corriente continua reguladas.

• Proporcionan una tensión constante a su salida.

• Un regulador de tensión eleva o disminuye la corriente para que el voltaje sea estable.

• Un regulador de voltaje puede o no incluir un supresor de picos.

Page 3: Regulador de voltaje

PROF. M. ROMAN SECLEN B.

FUENTES DE VOLTAJE REGULADA

TIPO

TRANSISTORIZADA CIRCUITO INTEGRADO

Page 4: Regulador de voltaje

PROF. M. ROMAN SECLEN B.

FUENTE DE VOLTAJE REGULADA A

TRANSISTORES

DIAGRAMA EN BLOQUES:

•REG. VOLT. POWER•DRIVER VOLT.•DET. ERROR VOLT. (Amplificador Diferencial) •VOLT. BAS.

REGULADOR DE VOLTAJE DE

POTENCIA

PRE AMPLIFICADOR

DE VOLTAJE

DETECTOR ERROR

VOLTAJE

VOLTAJE BASICO

INPUT

Vcc

OUPUT

Vcc

GROUND GND

Rv

Page 5: Regulador de voltaje

PROF. M. ROMAN SECLEN B.

FUNCIONAMIENTO DE LA FUENTE REGULADA A TRANSISTORES

•El transistor Q3 compara, la tensión de referencia proporcionada por Dz2 (permaneciendo constante la tensión del emisor de Q3) y la tensión del "divisor de voltaje", formado por Dz1, P1 y R4. •La máxima conducción de Q3, se obtiene cuando la posición del cursor del potenciómetro P1, está cerca del ánodo del diodo zener Dz1, en cuyo caso la tensión aplicada a la base de Q3 será máxima, llevando su conducción al máximo, lo que conlleva que la tensión en la base de Q2 será mínima y esto proporciona la máxima impedancia (o sea, máxima tensión colector-emisor) de Q1, reduciendo así la tensión de salida al mínimo.

Page 6: Regulador de voltaje

PROF. M. ROMAN SECLEN B.

FUENTE REGULADA CON CIRCUITO INTEGRADO

• En las F.A. los reguladores a circuito integrado, normalmente son componentes muy parecidos a los transistores de potencia, suelen tener tres terminales, uno de entrada, un común o masa, y uno de salida.

• Tienen una capacidad de reducción del rizado muy alta y normalmente sólo hay que conectarles un par de condensadores.

• Los IC de mayor potencia necesitarán un disipador de calor, este es el principal problema, al estar en serie con la carga las caídas de tensión en sus componentes provocan grandes disipaciones de potencia.

Page 7: Regulador de voltaje

PROF. M. ROMAN SECLEN B.

DISPOSITIVOS Y MATERIALES PARA CONSTRUCCION DE F.A.DE VOLTAJE VARIABLE

MATERIALES:• Enchufe monofásico• Cordón mellizo #18(1 a 2 mts)• Caja metálica• Cables finos para conexiones internas

(rojo y negro) • Soldadura de estaño• Terminal tipo cocodrilo rojo• Terminal tipo cocodrilo negro• Cinta aislante 3M• Protoboard Si se va a montar en placa impresa tener:• Placa para circuito impreso de 4x10 cm• Acido y deposito para quemar placa• Taladro y broca de 1mm

DISPOSITIVOS:• 01 Transformador 220/18VAC• 04 diodos rectificadores de 1N400

o un puente de 2A• 01 IC LM7805• 01 capacitor de 470 uF/50v• 01 capacitor de 10 uF/35v• 01 capacitor 0.1 uF• 01 Potenciómetro de 10 K Ω• 01 Resistencia de carbón de 100 Ω• 01 Resistencia de carbón de 390 Ω • 01 Diodo LED• 01 Interruptor tipo palanca

ON/OFF

Page 8: Regulador de voltaje

PROF. M. ROMAN SECLEN B.

PROXIMA PRACTICA:CONSTRUCCION DE UNA FUENTE REGULADA DE VOLTAJE