reina2

2
1) el esfuerzo a la fractura de un vidrio puede ser incrementado por la vía del pulido sobre la superficie de una capa, es cierto que el pulido puede alterar la superficie geométrica de la grieta. Determine porque los radios originales e incrementados por el pulido generan un esfuerzo de fractura más rápido. 2) se tiene 2 cerámicos uno de galio arsénico (ga as) y galio fosfato ambos tienen una estructura cristalina como la de la blenda de zinc y son solubles en todas las concentraciones determine cómo se comporta la densidad y la porosidad en estos materiales. 3) porque puede significativamente generarse una porosidad en un cerámico estructural y como el esfuerzo a la fractura incrementaría tal defecto. La cerámica estructural está muy ligada de la mano a la cerámica de tradicional la única diferencia es que Los polvos, las composiciones, el procesado, y microestructura que resulta se deben controlar cuidadosamente para proporcionar los niveles requeridos del funcionamiento la mayoría de los cerámicos estructurales están basados en compuestos como nitruro de silicio, Si 3 N 4 ; carburo del silicio, SiC; zirconia, ZrO 2 ; o alúmina, Al 2 O 3 . Además, materiales tales como diborato de titanio TiB 2 ; nitruro de aluminio, AlN; oxinitrato de aluminio de silicio, SiAlON; y algunos otros carburos y nitruros poseen buenas características físicas y mecánicas alta temperatura, alta fuerza, tolerancia a la dureza o a defectos, alta dureza, excelente resistencia mecánica, resistente a las altas temperaturas, resistencia al desgaste, resistencia a la corrosión, resistencia al choque térmico, resistencia a la abrasión, y durabilidad a largo plazo estos cerámicos han tenido muchas expectativas [1] tanto comerciales como para la industria desde hace muchos años y además hoy en di asen han cumplido muchas de ellas debido a su gran aplicación [2] .

description

j

Transcript of reina2

1) el esfuerzo a la fractura de un vidrio puede ser incrementado por la va del pulido sobre la superficie de una capa, es cierto que el pulido puede alterar la superficie geomtrica de la grieta.Determine porque los radios originales e incrementados por el pulido generan un esfuerzo de fractura ms rpido.

2) se tiene 2 cermicos uno de galio arsnico (ga as) y galio fosfato ambos tienen una estructura cristalina como la de la blenda de zinc y son solubles en todas las concentraciones determine cmo se comporta la densidad y la porosidad en estos materiales.3) porque puede significativamente generarse una porosidad en un cermico estructural y como el esfuerzo a la fractura incrementara tal defecto.

La cermica estructural est muy ligada de la mano a la cermica de tradicional la nica diferencia es que Los polvos, las composiciones, el procesado, y microestructura que resulta se deben controlar cuidadosamente para proporcionar los niveles requeridos del funcionamiento la mayora de los cermicos estructurales estn basados en compuestos como nitruro de silicio, Si3N4; carburo del silicio, SiC; zirconia, ZrO2; o almina, Al2O3. Adems, materiales tales como diborato de titanio TiB2; nitruro de aluminio, AlN; oxinitrato de aluminio de silicio, SiAlON; y algunos otros carburos y nitruros poseen buenas caractersticas fsicas y mecnicas alta temperatura, alta fuerza, tolerancia a la dureza o a defectos, alta dureza, excelente resistencia mecnica, resistente a las altas temperaturas, resistencia al desgaste, resistencia a la corrosin, resistencia al choque trmico, resistencia a la abrasin, y durabilidad a largo plazo estos cermicos han tenido muchas expectativas[1] tanto comerciales como para la industria desde hace muchos aos y adems hoy en di asen han cumplido muchas de ellas debido a su gran aplicacin[2].Para responder la pregunta en el momento que se est formando el polvo cermico para obtener el cermico final este tiene que pasar por 2 procesos de sinterizacion una fase slida y una fase liquida ya que estas contribuyen a la eliminacin de poros, reduccin de pieza y aumento de densidad. La sinterizacion en la fase liquida est totalmente desorganizada sin forma de grano pero ya cuando est haciendo una transicin de fase liquida a slida en la micro estructura al inicio se empieza a dar una formacin de cuellos entre los granos (unin entre granos), reordenamiento de las partculas y poco cambio en la densidad y ya en su estado final se da la unin y el crecimiento final del grano y la disminucin de la porosidad para que se generen porosidades significativamente tiene que presentarse en la transicin de fases (liquido-solido) donde no se presente un encuella miento entre granos y se puedan formar bien dejando grandes espacio y dndole paso a la acumulacin de porosidad por toda la pieza ya que la porosidad reducen el rea transversal a a travs de la cual se aplican las cargas y actan como concentradores de esfuerzos amplificndolos significativamente por ende el esfuerzo a la fractura va contribuir para que por estos poros se concentren los esfuerzos y lleve a la falla ms rpidamente a la pieza [1]J. Rdel, A. B. N. Kounga, M. Weissenberger-Eibl, D. Koch, A. Bierwisch, W. Rossner, M. J. Hoffmann, R. Danzer, and G. Schneider, Development of a roadmap for advanced ceramics: 2010-2025, J. Eur. Ceram. Soc., vol. 29, no. 9, pp. 15491560, 2009.[2]Y. Liang and S. P. Dutta, Application trend in advanced ceramic technologies, Technovation, vol. 21, no. 1, pp. 6165, 2001.