Reingenieria de Negocios

download Reingenieria de Negocios

of 4

description

Guía académica

Transcript of Reingenieria de Negocios

Direccin Universitaria de Educacin a Distancia EAP de Administracin

REINGENIERA DE NEGOCIOS

2015-IDocente:Dr. LUIS YUCRA RODRIGUEZNota:

Ciclo:IXMdulo I

Datos del alumno:FORMA DE PUBLICACIN:

Apellidos y nombres:Publicar su archivo(s) en la opcin TRABAJO ACADMICO que figura en el men contextual de su curso

Cdigo de matrcula:Panel de control

Uded de matrcula:

Fecha de publicacin en campus virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOM. 17 DE MAYO 2015A las 23.59 PM

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la correcta publicacin de su Trabajo Acadmico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envo definitivo al Docente.

Revisar la previsualizacin de su trabajo para asegurar archivo correcto.

2. Las fechas de recepcin de trabajos acadmicos a travs del campus virtual estn definidas en el sistema de acuerdo al cronograma acadmico 2015-I por lo que no se aceptarn trabajos extemporneos.

3. Las actividades que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirn para su autoaprendizaje mas no para la calificacin, por lo que no debern ser consideradas como trabajos acadmicos obligatorios.

Gua del Trabajo Acadmico:

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es nicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet sern verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y sern calificados con 00 (cero).

5. Estimado alumno:El presente trabajo acadmico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta actividad 3 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluacin del trabajo acadmico:

Este trabajo acadmico ser calificado considerando criterios de evaluacin segn naturaleza del curso:

1Presentacin adecuada del trabajoConsidera la evaluacin de la redaccin, ortografa, y presentacin del trabajo en este formato.

2Investigacin bibliogrfica:Considera la consulta de libros virtuales, a travs de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes.

3Situacin problemtica o caso prctico:Considera el anlisis de casos o la solucin de situaciones problematizadoras por parte del alumno.

4Otros contenidos considerando aplicacin prctica, emisin de juicios valorativos, anlisis, contenido actitudinal y tico.

TRABAJO ACADMICO

Estimado(a) alumno(a):Reciba usted, la ms sincera y cordial bienvenida a la Escuela de Administracin de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente tutor a cargo del curso.

En el trabajo acadmico deber desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr un aprendizaje significativo.

Se pide respetar las indicaciones sealadas por el tutor en cada una de las preguntas, a fin de lograr los objetivos propuestos en la asignatura.

A. PRESENTACION DEL TRABAJO ACADMICO:

Debe de tener sumo cuidado en la redaccin y presentacin de su trabajo acadmico, teniendo en cuenta la correcta utilizacin de la gramtica para una mejor comprensin del contenido de su trabajo. (2 puntos).

El trabajo acadmico no debe exceder de treinta y cinco (35) pginas.

B. DEL DESARROLLO DEL TRABAJO ACADMICO:

1. INVESTIGACIN BIBLIOGRFICA: Realice un mapa conceptual referente a la Reingeniera, tomado como referencia los contenidos de la gua didctica y adaptndola al problema elegido para ser estudiado en ste trabajo acadmico, considere la pgina web siguiente:

http://www.unlu.edu.ar/~ope20156/pdf/reingenieria.pdf. (2 puntos).

2. Situacin problemtica o caso prctico: Elegir una empresa peruana (de tu entorno, zona distrito) y dependiendo de la labor que se considere necesario identifique un proceso crtico para que de esta manera pueda Aplicar el Diagrama de Pareto, luego analice cada uno y describa los que tienen ms relevancia, considerando las prioritarias, que en algunos casos pueden ser crticos, tener en consideracin que somos los responsables de la Direccin. (4 puntos).

3. Construya el diagrama de Ishikawa identificando las causas reales potenciales del problema ms grave identificado en el Diagrama de Pareto de acuerdo al caso de la pregunta anterior. (4 puntos).

4. Realizar un Diagrama de Flujo de dicho proceso crtico y graficarlo, identificando los actores involucrados en el proceso, los recursos que consumen y los tiempos que demandan desde que se inicia el mismo hasta que finaliza. Indicar si es el caso, que actividades se duplican, son redundantes, cuellos de botella, etc., en relacin a lo expuesto, proponer un nuevo proceso que reemplazar al del punto crtico y luego desarrolle un cuadro indicando que tipos de indicadores ha utilizado para analizar y diagramar el nuevo propuesto. (4 puntos).

5. Observa los videos y realice las actividades que se indican: (2 puntos).

https://www.youtube.com/watch?v=LHZXGGahdhU

A. Realice el comentario del video.B. Comente acerca de la realidad de la aplicacin de la reingeniera en las empresas peruanas.

6. Conclusiones del trabajo y bibliografa consultada. (2 puntos).

C. BIBLIOGRAFIA:

Alarcon, J. (1997). La Revolucion de la Reingenieria: Un manual de Trabajo. Madrid: Ediciones Diaz Santos S.A. Hammer, M. (2005). Reingenieria. Colombia: Editorial Norma S.A. Wheeler, W. (1998). Ms all de la Reingeniera Empresarial. Madrid: Ediciones Diaz Santos S.A.

NOTA: EL TRABAJO ACADEMICO CONSISTE EN INVESTIGAR Y ANALISAR, NO ES COPIAR Y PEGAR INFORMACION DE INTERNET. Muchos xitos en el desarrollo de su trabajo acadmico.1TA20151DUED