Reino de los pinguinos

Click here to load reader

download Reino de los pinguinos

of 7

description

Libro Reino de los Pinguinos

Transcript of Reino de los pinguinos

  • 1. REINO DE LOS PINGUINOS ANALISIS

2. CONTEXTO Bsicamente dentro del desarrollo de la historia se presentan varias situaciones que nos invitan a analizar como por medio de los ejemplos presentes en estos historia nos vemos vistos, en los mismos en nuestro da a da, adems de cmo cada uno de nosotros es capaz de solucionar problemas mediante la toma de decisiones lgicas y coherentes. 3. SITUACIONES Y DESARROLLO La situacin principal de la historia radica en la construccin de un submarino en donde los pinginos eran el eje central del manejo de la logstica para el desarrollo del mismo. Lo interesante aqu es la amplia relacin que tiene para con la administracin pues presenta elementos claves tales como: Planeacin, direccin, control de recursos para llevar a cabo un plan de trabajo. 4. AVES Y FUNCIONES HALCONES: Oficina de ventas CISNES: Diseadoras PALOMAS: Mensajeras AGUILAS: Aves encargada del sector de la ingeniera 5. INFLUENCIAS Cada ave tenia un papel fundamental, pues brindaba al desarrollo del plan de accin un granito de arena, cumpla con una parte esencial anteriormente rescatamos que hacia cada una, lo importante era reconocer que tan importante es el trabajo en equipo y como por medio de la nobleza y la humildad podemos llegar a constituir grandes organizaciones. En este caso estas aves nos muestras un gran ejemplo de superacin de problemas de encasillamiento y juzgamiento donde predominada el trabajo individual y la falta de igualdad. 6. QUE SE LOGRO? Asumiendo una posicin constructiva nos orientamos a reconocer como los pinginos lograron superar las barreras del individualismo y de juzgar, reconocieron la importancia de permitir la aplicacin de diversidad de aportes e ideas y lo mas esencial cambiaron su sentido de ver las cosas, pues se paso de un ambiente hostil a obtener un espacio de armona donde cada ave se senta eje esencial de trabajo y en donde todos manejaban un mismo objetivo, considero que como conclusin podemos