Reino Unido. Leeds - Instituto Cervantes · 2010-05-26 · los contenidos pedagógicos la amplitud...

6
244 Patronato l Consejo de Administración l Equipo directivo l Presentación de la directora l Instituto Cervantes en cifras l Acontecimientos l Directorio de centros Actividad académica l Actividad cultural l Centro Virtual Cervantes l Centros Cervantes l Colaboraciones l Patrocinio Inicio Reino Unido. Leeds Tras cumplir los objetivos previstos para 2008, durante el presente curso el Instituto Cervantes de Leeds se ha centrado en ampliar su oferta académica y cultural. En el Área Académica, el curso se clausuró con la gradua- ción de la primera promoción del Certificate of higher Education in Spanish, que el Instituto Cervantes imparte en colaboración con la Universidad de Leeds. Al igual que en Mánchester, cabe destacar la consolidación del programa de formación de profesores con el Curso inicial de formación de profesores de ELE, que une al rigor en los contenidos pedagógicos la amplitud y diversidad en las propuestas culturales. Dadas las peculiaridades del Instituto Cervantes de Leeds, nacido a la sombra de la Universidad del mismo nombre, y con la que mantiene dos acuerdos de colabo- ración que suponen el 34% del volumen de la actividad docente, el descenso del número de estudiantes, debido a la crisis económica en la que se encuentra inmersa Inglaterra desde finales de 2007, ha repercutido en el cómputo de las horas/alumno, pero no en los resultados económicos del ejercicio. Asimismo, la restructuración de la oferta académica ha contribuido a lograr un mayor número de alumnos por clase, así como a despertar el interés de las distintas empresas que operan en la zona, y para las que se ofre- cen cursos especiales. En lo que al DELE se refiere, y pese a la devaluación de la libra, que ha supuesto un aumento próximo al 40% en el precio de la matrícula, en la convocatoria de mayo de 2009 se ha superado el número de inscritos previsto. La colaboración entre las áreas de Cultura y Académica, que conecta las disciplinas impartidas en los cursos de lengua con la programación cultural, tiene en la Universidad de Leeds su mejor aliado, al integrar las conferencias, concier- tos o proyecciones de cine en su proyecto académico. Estas actividades se realizan en instalaciones cedidas por la Universidad y están abiertas al público. Así, los estudiantes han contado, en sus clases, con la presencia de escritores tan diversos como Ramón Chao, Najat El Hachmi, Luis Alber- to de Cuenca, Jesús Munárriz o Ana Rossetti. José Ángel Cilleruelo fue el encargado de celebrar el Día del Libro con una conferencia, tras la cual se repartieron rosas y libros. Con la Embajada de Chile se organizó la conferencia- taller de la fotógrafa Mariana Matthews, en la que se abordó desde la fotografía patrimonial hasta las últimas creaciones audiovisuales de esta artista. El ciclo «Cine en construcción», el simposio «Financiación cinematográfica en el mundo hispano», el ciclo de danza «Introducción a la música y bailes europeos del siglo XVIII», de la compañía de baile Mercurio y el Congreso Internacional Medieval, fueron otras de las actividades organizadas en colaboración con la Universidad de Leeds, con la School of Music o el Medieval Studies Institute. En la celebración del Día E, el Instituto Cervantes de Leeds aportó al resto de las actividades programadas un original «Jardín de las palabras”. En el ámbito administrativo, se ha completado el catálo- go de personal que corresponde a Leeds, culminándose un proceso iniciado el año anterior. Yolanda Soler Onís Directora

Transcript of Reino Unido. Leeds - Instituto Cervantes · 2010-05-26 · los contenidos pedagógicos la amplitud...

Page 1: Reino Unido. Leeds - Instituto Cervantes · 2010-05-26 · los contenidos pedagógicos la amplitud y diversidad en las propuestas culturales. Dadas las peculiaridades del Instituto

244

Patronato l Consejo de Administración l Equipo directivo l Presentación de la directora l Instituto Cervantes en cifras l Acontecimientos l Directorio de centrosActividad académica l Actividad cultural l Centro Virtual Cervantes l Centros Cervantes l Colaboraciones l Patrocinio

Inicio

Reino Unido. Leeds

Tras cumplir los objetivos previstos para 2008, durante el presente curso el Instituto Cervantes de Leeds se ha centrado en ampliar su oferta académica y cultural.

En el Área Académica, el curso se clausuró con la gradua-ción de la primera promoción del Certifi cate of higher Education in Spanish, que el Instituto Cervantes imparte en colaboración con la Universidad de Leeds. Al igual que en Mánchester, cabe destacar la consolidación del programa de formación de profesores con el Curso inicial de formación de profesores de ELE, que une al rigor en los contenidos pedagógicos la amplitud y diversidad en las propuestas culturales.

Dadas las peculiaridades del Instituto Cervantes de Leeds, nacido a la sombra de la Universidad del mismo nombre, y con la que mantiene dos acuerdos de colabo-ración que suponen el 34% del volumen de la actividad docente, el descenso del número de estudiantes, debido a la crisis económica en la que se encuentra inmersa Inglaterra desde fi nales de 2007, ha repercutido en el cómputo de las horas/alumno, pero no en los resultados económicos del ejercicio.

Asimismo, la restructuración de la oferta académica ha contribuido a lograr un mayor número de alumnos por clase, así como a despertar el interés de las distintas empresas que operan en la zona, y para las que se ofre-cen cursos especiales.

En lo que al DELE se refi ere, y pese a la devaluación de la libra, que ha supuesto un aumento próximo al 40% en el precio de la matrícula, en la convocatoria de mayo de 2009 se ha superado el número de inscritos previsto.

La colaboración entre las áreas de Cultura y Académica, que conecta las disciplinas impartidas en los cursos de lengua con la programación cultural, tiene en la Universidad de Leeds su mejor aliado, al integrar las conferencias, concier-tos o proyecciones de cine en su proyecto académico. Estas actividades se realizan en instalaciones cedidas por la Universidad y están abiertas al público. Así, los estudiantes han contado, en sus clases, con la presencia de escritores tan diversos como Ramón Chao, Najat El Hachmi, Luis Alber-to de Cuenca, Jesús Munárriz o Ana Rossetti. José Ángel Cilleruelo fue el encargado de celebrar el Día del Libro con una conferencia, tras la cual se repartieron rosas y libros.

Con la Embajada de Chile se organizó la conferencia-taller de la fotógrafa Mariana Matthews, en la que se abordó desde la fotografía patrimonial hasta las últimas creaciones audiovisuales de esta artista.

El ciclo «Cine en construcción», el simposio «Financiación cinematográfi ca en el mundo hispano», el ciclo de danza «Introducción a la música y bailes europeos del siglo XVIII», de la compañía de baile Mercurio y el Congreso Internacional Medieval, fueron otras de las actividades organizadas en colaboración con la Universidad de Leeds, con la School of Music o el Medieval Studies Institute.

En la celebración del Día E, el Instituto Cervantes de Leeds aportó al resto de las actividades programadas un original «Jardín de las palabras”.

En el ámbito administrativo, se ha completado el catálo-go de personal que corresponde a Leeds, culminándose un proceso iniciado el año anterior.

Yolanda Soler OnísDirectora

Page 2: Reino Unido. Leeds - Instituto Cervantes · 2010-05-26 · los contenidos pedagógicos la amplitud y diversidad en las propuestas culturales. Dadas las peculiaridades del Instituto

245

Patronato l Consejo de Administración l Equipo directivo l Presentación de la directora l Instituto Cervantes en cifras l Acontecimientos l Directorio de centrosActividad académica l Actividad cultural l Centro Virtual Cervantes l Centros Cervantes l Colaboraciones l Patrocinio

Inicio

Reino Unido. Leeds

Page 3: Reino Unido. Leeds - Instituto Cervantes · 2010-05-26 · los contenidos pedagógicos la amplitud y diversidad en las propuestas culturales. Dadas las peculiaridades del Instituto

246

Patronato l Consejo de Administración l Equipo directivo l Presentación de la directora l Instituto Cervantes en cifras l Acontecimientos l Directorio de centrosActividad académica l Actividad cultural l Centro Virtual Cervantes l Centros Cervantes l Colaboraciones l Patrocinio

Inicio

Reino Unido. Londres

Londres es probablemente la ciudad escaparate de la globalidad. No solo el reciente imperio palpita todavía con fuerza por sus calles, dotándolas de un exotismo que se ha hecho norma, también todas las culturas del mundo quieren exhibir el fruto de su ingenio en la ciudad. En ese entorno competitivo, tal vez el más competitivo del mundo, desde nuestro Instituto nos esforzamos por conseguir una presencia importante de la que irradie la cultura en espa-ñol. Colaboramos para ello con instituciones locales, a fi n de amplifi car, a través de su raigambre y medios más poderosos, nuestros proyectos. Y nos esforzamos en la búsqueda de ese equilibrio que compagine la imagen que se tiene de nuestra cultura con la que el Instituto desea proyectar, menos anclada en el pasado, más moderna y dinámica. Algo igualmente específi co ocurre con la ense-ñanza del idioma. Sin duda somos la institución más reco-nocida de enseñanza del español en la ciudad, también la que tiene más alumnos, sobrepasando las 3.000 matrí-culas anuales, aunque en la ciudad sean más los estu-diantes que se reparten por universidades y municipios de distrito para aprender el idioma, con un profesorado nativo y a unos precios muy competitivos, lo que en buena parte es síntoma y efecto de nuestra actividad y nuestra buena

salud. A falta de un edifi cio emblemático, nos esforzamos por coordinar nuestras acciones con las del resto de las representaciones culturales españolas, en una concentra-ción de fuerzas que aparece como imprescindible para ser referencia obligada en la ciudad.

En nuestra sede han departido sobre su obra importantes escritores mexicanos, en un ciclo realizado en colabora-ción con la Embajada de México. Hemos ofrecido un ciclo de cine llamado «Óperas primeras» con películas de jóve-nes realizadores españoles. Como ya es habitual, hemos participado en la preparación del Festival de Cine Español, que va por su cuarta edición. Asimismo, hemos colabora-do con los festivales de cine de Londres, con Raindance y con la muestra de documentales organizada por la Unión Europea. Hemos montado una exposición que, con el títu-lo « Cine español. Una crónica visual», supone un recorrido por la historia del cine español, acompañada de un ciclo titulado «Una película para cada época». El escritor y direc-tor de cine Álvaro del Amo ha presentado un ciclo dedica-do a las «Nuevas tendencias del cine español». También, en colaboración con el British Film Institute, hemos ofreci-do una serie dedicada al cine de la Guerra Civil española.

En colaboración con el CSIC, hemos mostrado el estado actual de la ciencia y la tecnología españolas en campos como la exploración espacial o la investigación alimenta-ria. Todo esto acompañado de presentaciones de libros, conferencias, un seminario sobre la Guerra de la Indepen-dencia y dos exposiciones más: una dedicada a los artis-tas cántabros y otra a Alfonso XIII. Cabe destacar también la conferencia magistral que ofreció Mario Vargas Llosa en octubre y la entrega de los Premios de Traducción Valle-Inclán a fi nales de septiembre. La literatura española ha tenido un sitio destacado, con una serie dedicada a la poesía española contemporánea y un ciclo de conferen-cias que, con el título de «El amor en la literatura espa-ñola», analizaron el tratamiento del amor en el Quijote, en La Celestina y en Galdós. Sin olvidar, entre otras cosas, un ciclo sobre el cuento, en el que participaron Fernando Aramburu y Gustavo Martín Garzo, o presentaciones de libros como la traducción de Los girasoles ciegos de Alber-to Méndez, La neblina del ayer de Leonardo Padura o la biografía de Gabriel García Márquez de Gerald Martin.

Juan Pedro AparicioDirector

Page 4: Reino Unido. Leeds - Instituto Cervantes · 2010-05-26 · los contenidos pedagógicos la amplitud y diversidad en las propuestas culturales. Dadas las peculiaridades del Instituto

247

Patronato l Consejo de Administración l Equipo directivo l Presentación de la directora l Instituto Cervantes en cifras l Acontecimientos l Directorio de centrosActividad académica l Actividad cultural l Centro Virtual Cervantes l Centros Cervantes l Colaboraciones l Patrocinio

Inicio

Reino Unido. Londres

Page 5: Reino Unido. Leeds - Instituto Cervantes · 2010-05-26 · los contenidos pedagógicos la amplitud y diversidad en las propuestas culturales. Dadas las peculiaridades del Instituto

248

Patronato l Consejo de Administración l Equipo directivo l Presentación de la directora l Instituto Cervantes en cifras l Acontecimientos l Directorio de centrosActividad académica l Actividad cultural l Centro Virtual Cervantes l Centros Cervantes l Colaboraciones l Patrocinio

Inicio

Reino Unido. Mánchester

Durante el curso 2008-2009 el Instituto Cervantes de Mánchester ha logrado incrementar el número de estu-diantes, superando los objetivos previstos para 2008, y ha continuado ampliando su oferta cultural y académi-ca, proyecto al que se incorpora la Universidad de Aston (Birmingham) como Centro Asociado. La página web ha registrado un importante aumento en el número de visi-tas, lo que ha supuesto, también, una mayor asistencia de público a las actividades culturales.

En el Área Académica, el curso se inició con la celebración de las primeras jornadas de coordinación entre los centros anglófonos del área de infl uencia (Dublín, Leeds, Londres y Mánchester). La fi rma de un nuevo contrato con la Univer-sidad de Mánchester ha permitido recuperar una fructífe-ra relación entre ambas instituciones e incorporar, como novedad, la programación conjunta de actividades cultura-les y su desarrollo en las instalaciones universitarias.

Cabe destacar, asimismo, la consolidación del progra-ma de formación de profesores, que une al rigor en los contenidos pedagógicos la amplitud y diversidad en las propuestas culturales, y se concreta en un curso inicial de

formación de profesores de ELE, otro de formación conti-nua de profesores de ELE y unas jornadas didácticas. A los cursos de español para niños y de español para niños bilingües se suma la creciente actividad de promoción solicitada por numerosos colegios e institutos.

En lo que al DELE se refi ere -y pese a la devaluación de la libra, que ha supuesto un aumento próximo al 40% en el precio de la matrícula- en la convocatoria de mayo de 2009 se ha superado el número previsto de inscritos. A ello han contribuido en gran medida el trabajo de difusión de la actual REDELE y el interés de los responsables de los centros de examen de Leeds, Belfast y Glasgow. Como novedad, cabe destacar que se han iniciado los exámenes del nivel A1.

Durante este periodo se ha continuado con la colabo-ración entre las áreas de Cultura y Académica, lo que permite conectar las disciplinas impartidas en los cursos especiales con la programación cultural. Así, los estu-diantes han tenido la oportunidad de recibir en sus clases a los escritores Luis Alberto de Cuenca, Jesús Munárriz o Ana Rossetti y a la fotógrafa chilena Mariana

Matthews, cuyas obras han estudiado en relación con su contexto histórico y económico. Los alumnos de los dife-rentes niveles han trabajado igualmente sobre la exposi-ción «Instantes robados», de Mario Muchnik.

En el Área de Cultura, se ha consolidado la presencia del Instituto Cervantes, ya como programador, en festivales que le han permitido acceder a un sector de público dife-rente y más joven. Eurocultured, Mánchester Jazz Festi-val, Manchester Literary Festival o Moves han tenido en nuestras instalaciones de Deansgate uno de sus lugares de referencia. Cabe destacar aquí la colaboración con las distintas comunidades autónomas españolas, especial-mente la de Canarias con su proyecto «Caravan». El Instituto Cervantes de Mánchester ha seguido traba-jando con el resto de las ya habituales y prestigiosas instituciones culturales del norte de Inglaterra, Escocia y Gales, coorganizando, entre otros, el XV Festival de Cine VIVA o el Norfolk & Norwich Festival.

La biblioteca, con la catalogación de fondos ya al día, continúa ofreciendo las tertulias de animación a la lectura

Page 6: Reino Unido. Leeds - Instituto Cervantes · 2010-05-26 · los contenidos pedagógicos la amplitud y diversidad en las propuestas culturales. Dadas las peculiaridades del Instituto

249

Patronato l Consejo de Administración l Equipo directivo l Presentación de la directora l Instituto Cervantes en cifras l Acontecimientos l Directorio de centrosActividad académica l Actividad cultural l Centro Virtual Cervantes l Centros Cervantes l Colaboraciones l Patrocinio

Inicio

Reino Unido. Mánchester«Café Cervantes» y colaborando estrechamente con las áreas de Cultura y Académica en lo que se refi ere a compra de material relacionado con las distintas activi-dades y su exposición.

Yolanda Soler OnísDirectora

Copyright: Isabel Muñoz