Reinvencion escolar en mexico

5
UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES MAESTRÍA INNOVACIÓN EDUCATIVA GRUPO: 2013-B MATERIA: REINVENCIÓN ESCOLAR ENSAYO: REINVENCIÓN ESCOLAR EN MÉXICO PRESENTA: PAULINA FABIOLA GARCÍA RAMÍREZ PUEBLA, PUE. 24 DE ENERO DEL 2015.

description

breve ensayo acerca de la reinvención escolar en México

Transcript of Reinvencion escolar en mexico

Page 1: Reinvencion escolar en mexico

UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES

MAESTRÍA

INNOVACIÓN EDUCATIVA

GRUPO: 2013-B

MATERIA: REINVENCIÓN ESCOLAR

ENSAYO: REINVENCIÓN ESCOLAR EN MÉXICO

PRESENTA:PAULINA FABIOLA GARCÍA RAMÍREZ

PUEBLA, PUE. 24 DE ENERO DEL 2015.

Page 2: Reinvencion escolar en mexico

INTRODUCCIÓN

En el presente ensayo presento que hemos hecho al respecto de la reinvención escolar en México, basándome en las opiniones y entrevistas de diferentes personajes. Porque si bien es cierto que la educación no es una varita mágica si debemos aceptar el hecho de que hay cosas en nuestro país que mejorarían si tenemos más y mejor educación. Mejor aún si se cumpliera lo que nos prometen cada seis años los Presidentes de la República en turno “la educación es para todos”. Mejoraríamos en ser más incluyentes y tolerantes con las demás personas, nuestra economía incluso sería mejor. Debemos conocer que opinan otras personas para poder hacer un comentario al respecto así como para poder discutir el tema.

DESARROLLO

Existen en México diversas fundaciones en pro de la educación que ayudan e incluyen a gente que no tiene posibilidades de aspirar a un pupitre, tal es el caso de Rosa Isela Gluyas, Directora General de Fundación EDUCA.

EDUCA comparte un modelo educativo similar al del país, es incluyente, busca equidad, cobertura y calidad, ejes importantes en la educación de México. La directora de esta fundación comenta que la formación docente es un detonador para impulsar la calidad de la educación, es necesario brindar a los maestros que trabajan en las poblaciones más vulnerables, las herramientas para que puedan ser actores de cambio y transformen las "limitantes" en "posibilidades".

"Hay que romper el paradigma de 'no tengo las condiciones' para que la vocación y pasión docente sea el motor para ir transformando la educación en el tercer sector, que es considerado el de mayor vulnerabilidad", Indica que no debemos ver hacia atrás ni fijarse en los obstáculos si no en todas las posibilidades que ofrece este país.

"Teniendo a los maestros y a una población que requiere estudiar y no tiene dónde, pues aprovechemos esa gran oportunidad de cambio", dice al abundar que por ello EDUCA busca innovar, establecer líneas estratégicas para elevar la calidad de los docentes, de los procesos de enseñanza-aprendizaje y desarrollar investigación, que consideran ejes fundamentales.

Debemos ser detonadores de un cambio no solo sentarnos en nuestras trincheras y esperar a que pase esperando que otros lo hagan por nosotros. Tenemos la

Page 3: Reinvencion escolar en mexico

materia prima: los alumnos, tenemos los transmisores del conocimiento: los docentes. Iniciemos un cambio.

Acertadamente comenta Blanca Heredia en un artículo en el que refiere que incluso algunas veces le da flojera hablar de un tema tan noble como lo es la educación ya que la mayor parte de quienes escriben al respecto indican prácticamente que la educación es la llave maestra para ser “mejores”. “Imaginarán que “educación” es igual a ser como ellos, o imaginarán, más bien, que “tener educación” significa acomodarse y desempeñar correctamente los roles que le toca desempeñar a cada quien en nuestra sociedad de castas”

Según Isabel Parés Gutiérrez “La educación se ha convertido una prioridad para el mundo entero; hemos comprendido que es la piedra angular para el cambio, el medio por excelencia que promueve la paz, la comprensión y la justicia”.

En materia de sustentabilidad es necesario respaldar los sistemas educativos para fundar, dirigir y cumplir las necesidades de los distintos niveles escolares. En lo referente al pluralismo, urge que la educación en todo el mundo se base en el respeto y entendimiento, que incremente el acceso e igualdad a la educación globalizada, pues evidentemente existe multiplicidad de ideas, valores y escalas estimativas que requieren del rol integrador de la educación. Y, en lo que concierne a la innovación, facilitar y llevar cambios en contenidos, accesos y enseñanza, para buscar así nuevas soluciones a los problemas del ámbito educativo. (Parés. G.I. 2009).

CONCLUSIÓN

Ya quedo claro que la educación no es magia pero si nos permitirá varios aciertos si está bien planeada y es adecuada a los contextos donde se imparte. Por ejemplo ¿Cuantos docentes de nosotros realmente educamos por competencias?, ¿deberíamos preguntarnos si realmente fomentamos el trabajo colaborativo?, ¿de verdad estimulamos a la investigación?, pero no esa investigación de copia y pega, sino la que importa, la que aporta. Y existen muchos cuestionamientos más que podría plantear en este momento. Entonces reflexionemos, o estamos esperando a que alguien lo haga por nosotros.

Desde cada uno inicia el proceso de cambio, para exigir deberíamos empezar a actuar y una vez que tengamos resultados óptimos ahora si exijamos con bases, pero no esperemos que los resultados lleguen solos.

Page 4: Reinvencion escolar en mexico