(Relación de presión 15:1)

15
MANUAL DE INSTRUCCIONES SPRAY EQUIPMENT EQUIPO MIXTO TEL-15 (Relación de presión 15:1)

Transcript of (Relación de presión 15:1)

Page 1: (Relación de presión 15:1)

MANUAL DE INSTRUCCIONES

SPRAY EQUIPMENT

EQUIPO MIXTOTEL-15

(Relación de presión 15:1)

Page 2: (Relación de presión 15:1)

MODELO / MODEL TEL - 15

Este producto cumple con la siguiente directiva de la ComunidadEuropea.

This Product complies with the following European Comunity Directive.

Directiva 2014/34/EU Atex sobre máquinas. (Ex II 2G c T6 X)Machinery Directive 2014/34/EU Atex Directive. (Ex II 2G c T6 X)

APROBADO POR /APPROVED BY AITOR ORTIZ

FECHA / DATE

MBP, S.L. figura inscrita en el Registro Industrial del País Vasco con elNº 01/8030 y cumple los requisitos para el desarrollo de su actividadcomercial.MBP, S.L. is registered in the Industrial Register of the Basque Countrywith the Nº 01/8030.

DECLARACION DE CONFORMIDAD ‘’CE’’‘’EC’’ DECLARATION OF CONFORMITY

Page 3: (Relación de presión 15:1)

1

INDICE

Normas de seguridad ...............

Mantenimiento .........................

Partes del equipo .....................

Puesta en marcha ....................

Parada y limpieza ......................

Tabla de boquillas ....................

Pág. 2

Pág. 4

Pág. 5

Pág.10

Pág.11

Pág.12

Page 4: (Relación de presión 15:1)

¡¡ATENCION!! Este equipo debe ser utilizado y atendido exclusivamente porpersonal que haya leído y entendido perfectamente las normas que se detallan en estelibro de instrucciones. Esta máquina es de una alta eficacia y es importante sacar elmáximo rendimiento de ella.

MAQUINA DE ALTA PRESION

Este equipo es capaz de alcanzar altas presiones por lo que es necesario leeratentamente las instrucciones antes de ponerlo en marcha así como al prestarle cualquiertipo de mantenimiento.

Nunca apuntar con la pistola a partes del cuerpo, puesto que puede producirlesiones y heridas.

No usar el equipo para aquellas operaciones para las que no ha sido diseñado.Verificar con regularidad los componentes del equipo como manguera, boquilla,

pistola y grupo del bombeo reemplazando los elementos deteriorados.Cuidar de que sobre la manguera no caigan elementos pesados ni punzantes, ya

que hay riesgo de que reviente. Si fuera así, no trate de eliminar la fuga con la mano.Simplemente, pare el equipo cortando el suministro de aire.

En los repuestos, utilice siempre piezas originales.

PELIGRO DE INCENDIO

Al utilizar el equipo, el producto que pasa a través de la manguera puede pasarcon velocidad, produciendo corriente estática. Si se sintiera la menor descarga, PARARINMEDIATAMENTE y seguir las siguientes instrucciones para la puesta a tierra.

PUESTA A TIERRA DEL SISTEMAAntes de que la máquina se ponga en funcionamiento asegurarse que está conectado

a tierra el equipo.

NORMAS DE SEGURIDAD

1.-

2.-

Grupo de bombeo: conectado a tierra a través del cable suministrado con elequipo (4 mm2 de sección y una pinza). Ver punto de conexión en pág. 5.La pistola queda conectada a tierra al estar unida a través de la manguera algrupo de bombeo. Hay que considerar que la manguera debe disponer delconductor adecuado. Si tiene duda use mangueras originales.

2

Page 5: (Relación de presión 15:1)

Las piezas a pintar, también deben estar conectadas a tierra a través del sistemacable-pinza.

Todos los objetos del entorno igualmente deben estar conectados a tierra yaque de no hacerlo puede existir riesgo de salto de chispa.

El compresor suministrador de aire al equipo y siguiendo las instrucciones delfabricante debe ser conectado a tierra.

El soporte donde se sustentan las piezas que van a ser pintadas o barnizadas,igualmente debe estar conectado a tierra. En el caso de que las piezas se coloquensobre el suelo no hacerlo sobre cartones o elementos aislantes que puedaninterrumpir la circulación de la electricidad.

El depósito del disolvente, así como el del material donde absorbe la máquinadeben ser homologados y puestos a tierra.

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

MODO DE ELIMINAR LA PRESION DEL EQUIPOCerrar el paso de aire actuando sobre la válvula de entrada de aire al equipo.

Actuar sobre el seguro de la pistola de manera que el gatillo de la misma quedebloqueado, desmontar la boquilla de la pistola, desbloquear el gatillo y apretarloapuntando sobre un cubo debidamente conectado a tierra. La bomba actuaráuna o dos veces desalojando la presión de todo el conducto.

Abrir el grifo de purga de la bomba, dejándolo así hasta un nuevo uso.

Al eliminar la presión del equipo según el punto ‘’B’’ es necesario que la pistolatoque físicamente el cubo donde se vierte el producto.

A)

B)

C)

NOTA:

NORMAS DE SEGURIDAD

MANIPULACION Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO

Desde el momento de inicio hasta la finalización de estas operaciones es totalmenteimprescindible que la máquina esté desconectada de la fuente de aire a presión así comototalmente eliminada la presión del interior.

NOTA: En caso de inyección de material (pintura, disolvente, barniz, etc.) en el cuerpo,avise a un médico y adviértale del producto usado. No trate la herida condespreocupación.

3

Page 6: (Relación de presión 15:1)

Soluciones para los casos de funcionamiento deficiente del equipo.(Recordamos la lectura de las NORMAS DE SEGURIDAD)

CAUSA PROBABLE

1.- Falta de aire o mala conexión.

2.- El aire llega con muy poca presión.

3.- Línea de aire obstruida

4.- Boquilla de producto obstruida.

5.- El aire escapa constantemente por el motor.

1.- Puede ser alguno de los puntos anteriores sobre todo el 4º

2.- El filtro de la salida de la bomba o de la pistola están totalmenteobstruidos.

1.- Filtro salida bomba o de pistola saturados.

2.- Prensajuntas muy apretado o muy flojo.

3.- Sistema de absorción obstruido o material de pulverización agotado.

4.- Boquilla desgastada o muy grande.

5.- Producto muy viscoso

6.- Empaquetaduras desgastadas.

7.- Válvulas desgastadas o con impurezas que no permiten cerrar.

8.- Ver supuestos de la primera y segunda parte.

1.- Las empaquetaduras y o los asientos de las válvulas están desgastados.

2.- Las válvulas no cierran por estar con impurezas sólidas.

3.- La máquina no está bien cebada o se ha acabado el material.

4.- Por las conexiones de la aspiración la bomba absorbe aire.

SOLUCION

Dar paso de aire.

Elevar presión de la línea.

Limpiar o reemplazar.

Soltar boquilla y limpiar.

Soltar y limpiar puede ser necesariaasistencia de un técnico.

Revisar soluciones anteriores.

Limpiar o reemplazar.

Limpiar o reemplazar

Reajustar y engrasar.

Limpiar absorción o reponermaterial.

Reemplazar.

Rebajar el producto o colocarpulmón salida bomba si no lleva.

Reemplazar.

Reemplazar o limpiar.

Revisar.

Reemplazar.

Soltar limpiar y filtrar material.

Soltar boquilla y hacer recircular. Oreponer material.

Reapretar.

AVERIA

El grupo debombeo noarranca.

El grupo se paray no vuelve afuncionar.

El equipofunciona peroaporta pococaudal en ambosrecorridos o enalguno de ellos.

El grupo debombeo trabajasin apretar elgatillo de lapistola.

MANTENIMIENTO POR EL PROPIO USUARIO

4

Page 7: (Relación de presión 15:1)

12 7

10

13

9

5

2

84

11

3

6

1

(fig.1)

1.-2.-3.-4.-5.-6.-7.-8.-9.-

10.-11.-12.-13.-

MotorBomba hidráulicaGrupo filtraje, regulación aire a pistolaAbsorción ( puede ser con depósito de gravedad)Válvula de purga (opcional)Válvula de entrada de aireFiltro pulmón salida bombaPrensajuntasMangueraPistolaRegulador aire entrada bombaSeguro pistolaConexión a tierra

PARTES DEL EQUIPO

5

Page 8: (Relación de presión 15:1)

MOTOR

6(fig. 2)

Parte neumática del equipo. Es muy importante que el aire llegue a la máquinalimpio. La presión máxima de entrada son 6 Bar.

TAPONJUNTACUERPOEJESOPORTEBASTIDOREJETORNILLOMUELLECUERPOEJEJUNTAEJEJUNTACASQUILLOJUNTATAPA LATERALCUERPOTORNILLOTORNILLOEJEMUELLEEJEMUELLETUERCAJUNTAJUNTAJUNTACICLISTIERRA

1112111221211111216

162222412211

Nº REF. DESCRIPCION C

123456789

10*11*12

13*14

15*16

17181920212223

*242526

*27*28

2930

A.110.02CJT.001A.210.01A.120.04A.220.07A.120.08A.221.00CTJ.002A.240.02A.240.01A.122.00CJT.005A.220.11CJT.007CB2.015CJT.006A.130.02A.250.01CTA.001CTC.001A.120.01A.120.02A.120.03A.120.05A.120.06A.150.02A.120.10A.220.09CAR.125TIE.GR

* KIT.054: Kit reparación motor.

2

3

26

28

10

14

12

2915

13

11

16

18

19

17

20

30

27

58

97

2122 23

4

25

6

24

1

Page 9: (Relación de presión 15:1)

BOMBA HIDRAULICA Y CONEXOS

7

La limpieza en la máquina es totalmente necesaria para obtener un correctofuncionamiento, así como una vida prolongada.

(fig.3)

131131311111111111111111111111111111213

Nº REF. DESCRIPCION C1234

*5T6789

101112

*1314151617181920212223242526272829303132333435363738

*39

C.PA1.01C.300.01B.220.0020.110.0120.110.02T20.110.03CTU.101B.210.00B.200.0120.100.0120.100.0220.120.0120.120.0220.120.03CB0.10220.120.0445.441.0020.120.06B.260.02B.260.03B.260.04B.260.05C.B01.03B.260.01D.100.00D.130.01D.132.00D.130.02G.100.02

G.100.XXG.100.04C.TA9.01G.100.03G.100.07G.100.01G.100.06C.TF0.01G.100.08

20.110.02C

PASADORDISTANCIADORPRENSAJUNTASASIENTO HEMBRAEMPAQ. CILIDROASIENTO MACHOTUERCABASEJUNTACILINDROEJECUERPO PISTONEMPAQ. PISTONTUERCABOLAJUNTAASIENTOTUERCATOPEPASADORJUNTAGUIABOLAVALVULAABSORCIÓNCUERPOFILTROMUELLETAPAFILTROMUELLETORNILLOEJEJUNTACUERPORACORTAPONRACOREMPAQ. CILIDRO

*KIT 020: Incluye empaquetaduras del cilindro y del pistón.NOTA: En reparaciones las piezas 11, 12, 14 y 18 pegarcon loctite 542 o similar (dejar secar mínimo 1 hora).

4

39

7

29

30

31

32

33

34

35

36

37

25

6

3

1

8

10

12

13

15

11

38

9

14

16

1817

19

22

21

24

23

20

25

28

27

26

Page 10: (Relación de presión 15:1)

8

Una buena aplicación está en función del tamaño de la boquilla, de los filtros dela pistola , de la presión de aire del grupo regulador de entrada de aire a la bomba yde la presión del regulador de aire de pulverización. Conjugando estos elementos sepodrá obtener un control importante para pintar una pieza difícil o se podrá conseguirun alto rendimiento para trabajos seriados.

En el caso de la pistola, igual que en el caso de la bomba, la limpieza exhaustivade las partes es vital para el buen estado de conservación de la pistola y para unperfecto funcionamiento.

Siempre que se pueda, evitar pulverizar productos abrasivos ya que con ellosse acorta la vida del cierre de la pistola así como de las empaquetaduras y del cilindrode la bomba hidráulica. Este extremo no está amparado por la garantía.

Con los productos de dos componentes es importante conocer la vida de lamezcla de forma que dicho producto no quede catalizado en los interiores del equipo.

Igualmente al realizar la limpieza se deberá de usar, no el disolvente que sirvepara rebajar la mezcla sino uno de LIMPIEZA que sirva para ROMPER LAMEZCLA.

La pistola mixta combina los conceptos airless y aerografía. La boquillade producto Nº 4 (fig.4) emite el producto pulverizado pero a una presiónnormalmente menor que con el sistema airless por lo que es una atomizacióncon marcas en el exterior del patrón y es la boquilla de aire Nº3 la quecompleta la atomización y determina el ancho del patrón o abanico.

23

28

1

3

4

12

8

9

2410

29

Al igual que las pistolas aerográficas, elgatillo tiene dos tiempos. Primero sale elaire y después el producto.Esto es para que no quede l iquidodepositado en la boquilla de producto yproduzca terminaciones defectuosas.Al actuar en sentido de las agujas del relojsobre el regulador de abanico Nº12 hastahacer tope, la pulverización sale en formade abanico máximo para ir cerrándose estea medida que actuamos en sent idocontrario.(fig.4)

Conexión aireConexiónproducto

PISTOLA MIXTA Mod. J.1000

Page 11: (Relación de presión 15:1)

PISTOLA MIXTA Mod. J.1000

Si se precisara un abanico superior habrá que cambiar la boquilla de productoNº4 por otra de abanico nominalmente mayor.El abanico sale en vertical si posicionamos las orejetas de la boquilla en posiciónhorizontal.Para instalar la boquilla de producto en la de aire hay que hacer coincidir elpitón radial de aquella en la ranura interior que tiene esta al efecto de quequede posicionada para hacer un correcto abanico. Asegurarse que la boquillade producto tiene la junta blanca de P.T.F.E. para evitar fugas y lesiones y paraque el producto no entre a los conductos de aire de la pistola. Lo mismo ocurriríasi no bloqueáramos la tuerca Nº1 con suficiente presión.Siempre que tengamos que desmontar o montar las boquillas o cualquier otraparte de la pistola deberemos observar las normas de seguridad y ademáscolocar en posición vertical el seguro Nº28 para anular el recorrido del gatillo.El seguro estará en posición vertical siempre que dejemos la pistola.

(fig.5)

POSICION

1234567891011121314

BOQUILLA PRODUCTOBOQUILLA AIREREGULADOR ABANICOTUERCAJUNTA DIFUSORDIFUSOR AIRECABEZALJUNTA ASIENTOAGUJA CIERRECUERPOJUNTA BOQUILLA 3APRENSA JUNTAS V.AireEMPAQUETADURA V.AireVALVULA AIRE

93.XXXXJ.501.560.00J.501.520.00J.501.500.01

CJT.101J.501.500.161000.200.001000.000.021000.530.001000.110.00

CJT.103J.501.500.06J.501.500.07J.501.500.08

REFERENCIA DENOMINACION POSICION

151617181920212223242526272829

MUELLETAPONCUERPO PORTAFILTROSTUERCAFILTRO DE LAMINASTUBO PRODUCTOGATILLOEJE GATILLOARANDELA EJETUERCACABEZA EJE VALVULAEJE VALVULA AIRERACOR ENTRADA AIREJUNTASEGURO

J.501.500.09J.501.500.10

J.501.500.12AJ.501.500.12B

J.300.XXXJ.501.550.001000.500.14J.501.500.15

J.200.07CTU.011

1000.000.01J.501.500.17

K.100.16K.100.17

J.501.511.00

REFERENCIA DENOMINACION

9

Page 12: (Relación de presión 15:1)

PUESTA EN MARCHA

10

Antes de comenzar esta operación es preciso haber comprendido todas las normasanteriores.

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

Soltar la boquilla de la pistola y poner el seguro de la pistola queanula el recorrido del gatillo en su punto de anulación de gatillo, palancavertical.

Conectar la pistola a la manguera y ésta al filtro-pulmón de la salidade la bomba. Esta operación se realizará siempre con ayuda de dosllaves. La manguera de aire igualmente se conectará a la pistola y alfiltro-regulador.

En el punto 8 de ’’ las partes del equipo’’ (pág.5), depositar aceitePackoil.

Sumergir la sonda de absorción en el producto a pulverizar. Si fuerala primera puesta en marcha es aconsejable hacer esta operacióncon diluyente.

Conectar el aire al equipo y abrir la válvula de entrada de aire yenfocar la pistola, siguiendo las normas de seguridad, en el recipienteen que la bomba absorbe el producto. Seleccionar en el reguladorde aire entrada bomba 2 ó 3 Bar, y ésta iniciará el bombeo. Dejartranscurrir un pequeño espacio de tiempo hasta comprobar que ellíquido sale por la pistola una vez anulado el seguro de la misma. Ellíquido debe salir de forma continua.

Cerrar el paso de aire de la válvula de entrada y soltar el gatillo de lapistola. Colocar el seguro de la pistola y montar la boquilla.

Abrir la válvula de paso de aire, seleccionar la presión deseada en elregulador de entrada a la bomba, siguiendo instrucciones bajo elapartado de la pistola.

Liberar el seguro de la pistola y el equipo está listo para trabajar.

Page 13: (Relación de presión 15:1)

PARADA Y LIMPIEZA (Mantenimiento)

11

Una vez terminada la jornada o finalizado el trabajo es necesario realizar unabuena limpieza. Puede variar esta atención si los materiales que se han empleado son dedos componentes de catalización rápida o monocomponentes de secado al horno. Sonlos dos extremos. En el primer caso la limpieza debe ser con disolvente de limpieza querompa la mezcla. Todos los conductos de la máquina, manguera y pistola, deben quedarcon disolvente en todos los casos.

El proceso a seguir lo detallamos a continuación.

Poner el seguro a la pistola y descompresionar el regulador de paso de aire a lapistola.Desmontar la boquilla de la pistola y limpiarla con diluyente limpio, soplandoposteriormente. En esta operación no se emplearán objetos punzantes (anulagarantía).Quitar el seguro de la pistola dar marcha al equipo y siguiendo las normas deseguridad apuntar al recipiente donde absorbe la bomba el material. Sacar laabsorción del mismo y esperar a que por la pistola ya no salga material.Introduciendo entonces la sonda en diluyente de limpieza. Empezará a salir por lapistola restos de material para posteriormente salir el diluyente. Cuando éste salgalimpio y siguiendo con el gatillo apretado cerrar la válvula de paso de aire alequipo. Entonces dejará de salir el líquido a presión. Ver normas de descompresión.Repetimos que cuando se trata de materiales de dos componentes, la limpieza serealizará con diluyente de limpieza, es decir disolvente que rompe la mezcla.Los conductos de la máquina, nunca deben quedar secos por lo que la sonda deabsorción ha de permanecer siempre sumergida en diluyente. Hay que comprobarel estado de la manguera por razones de seguridad, no sometiéndola a torsiones nia golpes con elementos pesados. Su recambio se realizará con alguna frecuencia.Abrimos el grifo de purga y comprobamos el filtro interior del pulmón salida debomba desenroscando con la mano la parte superior. Igualmente comprobamosel filtro de la pistola, limpiándolos con diluyente limpio y con aire a presión.

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

En estas condiciones el equipo queda listo para su próxima utilización.Es importante saber que una boquilla, después de 500 horas de trabajo, sobre todo conmateriales abrasivos, la apertura del abanico ya no es ni parecido a la de sus comienzosy el grado de distribución del material, muchas veces no es correcto. El resultado es queconsume más cantidad de material del debido, y la calidad de acabado no es perfecto.Es el momento de reponerla.

Page 14: (Relación de presión 15:1)

12

TABLA DE BOQUILLAS

GRABADOEN LA

BOQUILLA

209

409

609

211

411

611

213

413

613

415

615

815

417

617

817

ANCHO MAX.DE ABANICO

EN MILIMETROS

100-150

200-250

300-350

100-150

200-250

300-350

100-150

200-250

300-350

200-250

300-350

400-450

200-250

300-350

400-450

CAUDALEN

LITROS/M

0.14

0.21

0.30

0.41

0.53

NOTA:*EL CAUDAL EN LITROS MINUTO ES EN BASE A UNA VISCOSIDAD DE 11 SEGUNDOS EN COPA FORDNº4 A UNA PRESION DE 80 BAR APROXIMADAMENTE.

* PARA LAS BOQUILLAS DE PASO .009, .011 y .013 ES PRECISO UTILIZAR EL FILTRO DE 100 LAMINAS YSI FUERA PRECISO UN FILTRO DE LINEA CON FILTRO DE 200 MALLAS Y/O HACER UN PREFILTRAJE.

REFERENCIA

93.09.20

93.09.40

93.09.60

93.11.20

93.11.40

93.11.60

93.13.20

93.13.40

93.13.60

93.15.40

93.15.60

93.15.80

93.17.40

93.17.60

93.17.80

APLICACIONES

TERMINACIONES SOBRE SUPERFICIESDIFICILES DE MUCHOS ANGULOS,SOBRE TODO EN VERTICAL. EL ANGULODEL ABANICO DEPENDE DE LAAMPLITUD DE LA PIEZA A PINTAR.MUEBLE DE ESTILO.APLICACION DE TERMINACIONES ENPIEZAS MAS SENCILLAS, MAYORMICRAJE O MAS VELOCIDAD. CUANDOLA MOLIENDA DEL BARNIZ O DE LAPINTURA ES BUENA, PARA APLICACIONDE FONDOS E IMPRIMACION ENVERTICAL.

TERMINACIONES EN HORIZONTAL CONGRAN VELOCIDAD. FONDOS EIMPRIMACIONES

ALTO MICRAJE PARA PRODUCTOS DEVISCOSIDAD MEDIA

ALTO MICRAJE Y ALTA VELOCIDAD PARAPRODUCTOS DE VISCOSIDAD MEDIA.

ORIFICIO ENPULGADASANGULO

.009/20

.009/40

.009/60

.011/20

.011/40

.011/60

.013/20

.013/40

.013/60

.015/40

.015/60

.015/80

.017/40

.017/60

.017/80

TABLA DE BOQUILLAS DE PULVERIZACION

La boquilla de la pistola mixta está compuesta por dos elementos, la boquilla ocapuchón de aire (normalmente siempre la misma referencia) y la boquilla de productoque se inserta en la anterior. Es esta última, la de consideraciones más importante.

Page 15: (Relación de presión 15:1)

IMP 003-JULIO 2021

MBP, S.L. garantiza durante los doce meses inmediatosa la adquisición del equipo la reparación contra todo defectode fabricación de la máquina.

Quedan excluidos de la garantía los desgastes propios poruso como, boquillas, empaquetaduras, pistones, cilindros oválvulas.

Igualmente queda excluido de la garantía los defectosocasionados por maltrato, o por negligencia del usuario porno operar la unidad de conformidad con las instrucciones quese dan juntamente con la máquina.

La garantía se limita a reponer o reparar las partesdefectuosas, y para ello el cliente debe entregar el equipocompleto (máquina, manguera, pistola y boquillas) a MBP,S.L. libre de portes.

En ningún caso se ampliará la responsabilidad de MBP,S.L.más allá de la puesta en servicio del equipo.

GARANTIA

MBP, S.L.Plgno. Ansoleta,C. Anboto, 1701006 VITORIATfno. 34 945 132744Fax. 34 945134756e-mail: [email protected]