Relación Estructural Análisis · PDF fileRealiza el análisis estructural...

4
Resolución de problemas Unidad 2. Evaluación de argumentos Lic. Maribel Flores Romero Antología 1 Unidad 2. Evaluación de argumentos Análisis Es el proceso que permite separar un todo en sus partes Procedimiento para analizar 1. Se inicia con la prelectura. 2. Posteriormente se realiza una lectura reflexiva (comprensión de todas las palabras que aparecen en el texto) 3. Si hay duda en algunas palabras se busca su significado y se escriben aparte (Formación de vocabulario) 4. Finalmente se subrayan ideas generales (palabras clave) Tipos de análisis Sintesis Es el proceso mediante el cual se integran las partes, propiedades y relaciones de un conjunto delimitado para formar un todo significativo. Proceso para realizar una síntesis 1. Analiza la situación de modo global 2. Identifica los elementos que conforman el todo y analízalos 3. Establece los vínculos o relaciones entre las partes y analízalos 4. Integra los elementos en un contexto apropiado para generar la síntesis Técnicas para realizar una síntesis Esquema. Reduce el contenido del texto a palabras clave, manteniendo la jerarquización de ideas aplicada en el análisis: Idea general, idea principal, idea secundaria, desarrollo. Resumen. Consiste en expresar con nuestras propias palabras el contenido, manteniendo el lenguaje técnico. El resumen debe ser conciso y redactado de manera coherente. Análisis De partes Estructural Operación Función Cualidades Relación

Transcript of Relación Estructural Análisis · PDF fileRealiza el análisis estructural...

Page 1: Relación Estructural Análisis · PDF fileRealiza el análisis estructural de un cepillo para el cabello Problema 3. Juan, Ana, Pepe y Claudia son hermanos. Sus padres,

Resolución de problemas Unidad 2. Evaluación de argumentos

Lic. Maribel Flores Romero Antología 1

Unidad 2. Evaluación de argumentos

Análisis

Es el proceso que permite separar un todo en sus partes

Procedimiento para analizar

1. Se inicia con la prelectura.

2. Posteriormente se realiza una lectura reflexiva (comprensión de todas las palabras que

aparecen en el texto)

3. Si hay duda en algunas palabras se busca su significado y se escriben aparte (Formación de

vocabulario)

4. Finalmente se subrayan ideas generales (palabras clave)

Tipos de análisis

Sintesis

Es el proceso mediante el cual se integran las partes, propiedades y relaciones de un conjunto

delimitado para formar un todo significativo.

Proceso para realizar una síntesis

1. Analiza la situación de modo global

2. Identifica los elementos que conforman el todo y analízalos

3. Establece los vínculos o relaciones entre las partes y analízalos

4. Integra los elementos en un contexto apropiado para generar la síntesis

Técnicas para realizar una síntesis

• Esquema. Reduce el contenido del texto a palabras clave, manteniendo la jerarquización de

ideas aplicada en el análisis: Idea general, idea principal, idea secundaria, desarrollo.

• Resumen. Consiste en expresar con nuestras propias palabras el contenido, manteniendo el

lenguaje técnico.

El resumen debe ser conciso y redactado de manera coherente.

Análisis

De partes

Estructural

Operación

Función

Cualidades

Relación

Page 2: Relación Estructural Análisis · PDF fileRealiza el análisis estructural de un cepillo para el cabello Problema 3. Juan, Ana, Pepe y Claudia son hermanos. Sus padres,

Resolución de problemas Unidad 2. Evaluación de argumentos

Lic. Maribel Flores Romero Antología 2

Aplicaciones del proceso de síntesis

• Generación de conclusiones

• Profundización del conocimiento acerca de un tema

• Identificación de los elementos esenciales que integran una totalidad

• Descripción de situaciones, eventos u objetos

• Integración de esquemas o estructuras que impliquen organización

Evaluación

Es el proceso que permite estimar el valor de una situación, objeto o hecho

Procedimiento para evaluar

1. Describe la situación deseada o ideal

2. Describe el producto o la situación tal y como se observa en la realidad

3. Define los criterios de comparación o de evaluación

4. Compara las situaciones observadas, tomando en cuenta los criterios

5. Identifica discrepancias

6. Emite juicios de valor

Instrucciones: Resuelve los ejercicios de análisis, síntesis y evaluación planteados de manera

individual con orden y limpieza

Problema 1.

La empresa Lindon tiene un gerente general, el cual opera con dos gerentes de área. Cada uno, a

su vez, controla a dos jefes de departamento, quienes organizan sus grupos de personal

administrativo y obrero.

Analiza la estructura de la organización de esta empresa.

Problema 2.

Realiza el análisis estructural de un cepillo para el cabello

Problema 3.

Juan, Ana, Pepe y Claudia son hermanos. Sus padres, el señor Pedro González y la señora Luisa de

González se casaron en 1960. La señora Luisa, a su vez, es hija de los señores Javier Santos y María

de Santos quienes, además tienen un hijo llamado Alfredo

¿Cuál es la estructura de los nexos familiares del grupo?

Elabora un diagrama para ilustrar estos nexos

Problema 4.

Redacta un párrafo que integre los conceptos, definiciones y relaciones que se especifican a

continuación.

Palabra Significado o definición Relación con algunos elementos dados

Magda Nombre de mujer Esposa de Álvaro

Álvaro Nombre de hombre Esposo de Magda

Page 3: Relación Estructural Análisis · PDF fileRealiza el análisis estructural de un cepillo para el cabello Problema 3. Juan, Ana, Pepe y Claudia son hermanos. Sus padres,

Resolución de problemas Unidad 2. Evaluación de argumentos

Lic. Maribel Flores Romero Antología 3

Negocio Empresa Propiedad de la fam. Munive

Gerente Persona que dirige una empresa Cargo que ocupará el esposo de Magda

Riesgo Contingencia, peligro Daño probable

Familia Munive Grupo familiar Dueños de la empresa

Problema 5.

Problema 6.

Encuentra los dos elementos que forman la figura señalada en la parte superior

Page 4: Relación Estructural Análisis · PDF fileRealiza el análisis estructural de un cepillo para el cabello Problema 3. Juan, Ana, Pepe y Claudia son hermanos. Sus padres,

Resolución de problemas Unidad 2. Evaluación de argumentos

Lic. Maribel Flores Romero Antología 4

Problema 7.

El señor A es dueño de una fábrica de bolígrafos y desea ofrecer al mercado bolígrafos de dos tipos,

uno de punta fina y otro de punta gruesa, que no dejen manchas o puntos oscuros al iniciar la

escritura y que no derramen tinta. Para controlar la calidad, los técnicos revisan una muestra de

bolígrafos periódicamente. ¿Qué procedimiento se debe seguir para evaluar los bolígrafos?

Problema 8.

Supongamos que el señor A desea saber si los bolígrafos que produce pueden competir con los del

señor B, ¿qué debe hacer?

Problema 9.

Laura piensa invertir sus utilidades en la compra de un automóvil y le pide a un amigo que le ayude

a seleccionar el más apropiado para ella. El amigo le pregunta cual prefiere y ella le contesta que

le interesa un automóvil económico y que consuma poca gasolina. ¿Qué puede hacer el amigo de

Laura para ayudarla?