Relacion de Libros de La Biblioteca Escolar2015

12
RELACIÓN DE LIBROS DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR (Relacionados con las áreas de Historia, Geografía y Economía, Formación Ciudadana y Cívica; y Persona, familia y relaciones humanas) TÍTULO CONTENIDO TEMÁTICO DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDAS Obra preparada por las veintidós Academias de la Lengua Española, que da respuesta a las dudas lingüísticas más habituales (ortográficas, léxicas y gramaticales) que plantea el uso del español desde el punto de vista de la norma culta actual. Tiene la ventaja de combinar vocabulario, ortografía y gramática. ATLAS DEL CIELO Atlas elaborado por editorial de reconocido prestigio, lo que asegura la calidad académica y gráfica de su contenido. Presenta estudio sideral con mapas del cielo para orientar la observación astronómica. HISTORIA DE LA REPÚBLICA 18 TOMOS Reimpresión de la obra del historiador Jorge Basadre. Constituye una obra de consulta “obligada” tanto de estudiantes como docentes para abordar, conocer y comprender el S. XIX y las primeras décadas del XX. La contextualización realizada en esta edición facilita la lectura de la obra ya que incluye líneas de tiempo, infografías, numerosas fotografías y cuadros de excelente calidad gráfica. Apropiada para 4to y 5to de Educación Secundaria.

description

R

Transcript of Relacion de Libros de La Biblioteca Escolar2015

Page 1: Relacion de Libros de La Biblioteca Escolar2015

RELACIÓN DE LIBROS DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR(Relacionados con las áreas de Historia, Geografía y Economía, Formación Ciudadana

y Cívica; y Persona, familia y relaciones humanas)

TÍTULO CONTENIDO TEMÁTICO

DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDASObra preparada por las veintidós Academias de la Lengua Española, que da respuesta a las dudas lingüísticas más habituales (ortográficas, léxicas y gramaticales) que plantea el uso del español desde el punto de vista de la norma culta actual. Tiene la ventaja de combinar vocabulario, ortografía y gramática.

ATLAS DEL CIELO Atlas elaborado por editorial de reconocido prestigio, lo que asegura la calidad académica y gráfica de su contenido. Presenta estudio sideral con mapas del cielo para orientar la observación astronómica.

HISTORIA DE LA REPÚBLICA 18 TOMOS

Reimpresión de la obra del historiador Jorge Basadre. Constituye una obra de consulta “obligada” tanto de estudiantes como docentes para abordar, conocer y comprender el S. XIX y las primeras décadas del XX. La contextualización realizada en esta edición facilita la lectura de la obra ya que incluye líneas de tiempo, infografías, numerosas fotografías y cuadros de excelente calidad gráfica. Apropiada para 4to y 5to de Educación Secundaria.

Page 2: Relacion de Libros de La Biblioteca Escolar2015

HISTORIA UNIVERSAL 03 TOMOS

La obra cuenta con la participación de los siguientes académicos Dirección científica José Manuel Cuenca Toribio, Premio Nacional de Historia (1981 y 1982), Profesor emérito de las Universidades de Córdova y San Pablo especializado en Historia Contemporánea. El equipo científico lo integran Enrique Aguilar Gavilán (Universidad de Córdova Historia Contemporánea), Antonio Garrido Aranda (Universidad de Córdova Historia Contemporánea), María Dolores Asquerino (Universidad de Córdova Prehistoria, fallecida en 2012), Antonio Barragán Moriana (Universidad de Córdova Historia Contemporánea), José Manuel de Bernardo (Universidad de Córdova Historia Moderna), Fernando López Mora (Universidad de Córdova Historia Contemporánea), Fernando Mazo Romero (Universidad de Córdova Historia Moderna), Soledad Miranda García (Universidad de Córdova Historia Contemporánea), Luis Navarro García (Universidad de Córdova Historia de América), Francisco Nuñez Roldán (Universidad de Córdova Historia Moderna), Ana María Prieto Lucena (Universidad de Córdova Historia de América), Juan Francisco Rodríguez Neila (Universidad de Zaragoza Historia Antigua). Se compone de tres volúmenes:

Vol 1: La humanidad prehistórica, la Edad Antigua, El mundo clásico. Grecia y Roma, La Edad Media. Siglos V-X, La Edad Media. Siglos XI-XV. Vol 2: La Edad Media. Siglos XI-XV 8cont.). La Edad Moderna. Siglos XVI-XVII, América precolombina e hispana. La ilustración. Siglo XVIII. Volumen 3: La Edad Contemporánea Siglo XIX, La Edad Contemporánea Siglo XX, El mundo actual. La obra cuenta además con un CD –Rom Grandes Biografías de la Historia.

El texto emplea ayudas visuales como esquemas, gráficos y mapas actualizados que facilitan su estudio. Al ser un texto actual es útil al profesor en la elaboración de sus clases. La presencia del Perú en la obra se ubica en la independencia de América y los conflictos del siglo XIX destacándose la complejidad del historia nacional y su relación con la situación mundial. En el siglo XXI se trata sobre el fin del régimen autocrático de Fujimori y las dificultades enfrentadas por los gobiernos de Toledo y García Pérez (Vol 3 pag. 1231)

ATLAS DEL PERÚ. GEOGRAFÍA ECONÓMICA Y CULTURAL 14 TOMOS

Información detallada del Perú desde distintas perspectivas: geografía, demografía, economía, historia, cultura, turismo y ecología, elaborada por especialistas en estos campos. Complementa el Atlas del IGN. La información demográfica corresponde al último censo nacional, y la cartografía temática es muy clara, facilitando el desarrollo de las capacidades de manejo de información y comprensión espacio-temporal. Al emplearse en paralelo con el del IGN, permite el desarrollo del juicio crítico.

Page 3: Relacion de Libros de La Biblioteca Escolar2015

ATLAS DEL MUNDO 14 TOMOS

Atlas del mundo con tratamiento de información de continentes por fascículos más reciente en lengua hispana. La calidad de la información y cartografía de la National Geographic constituye un sólido respaldo al contenido de este material gráfico y didáctico que, por su naturaleza, facilita el desarrollo de las capacidades de manejo de información y comprensión espacio-temporal.

LÉXICO DE LA POLÍTICA

Obra elaborada por un prestigioso equipo interdisciplinario, profesores o investigadores de universidades e instituciones públicas y privadas de distintas partes del mundo. Persigue propiciar una reflexión pública y democrática a propósito del análisis de la vida social y política de nuestro tiempo.Brinda una excelente selección de conceptos y procesos, y sus definiciones, relacionados con el análisis político actual por lo que contribuye al desarrollo de la capacidad de manejo de información. Además, se presentan las principales discusiones y debates que dichos conceptos han generado, lo que invita a la reflexión sobre la vigencia de diversos paradigmas sociales y politológicos aceptados convencionalmente.El manejo de miradas diversas sobre los conceptos desarrollados son una oportunidad para ejercitar el diálogo y el discernimiento, capacidades fundamentales de la formación ciudadana.Algunos de estos conceptos están asociados a la administración pública, los movimientos sociales, la ciudadanía, el sistema democrático, la democracia, la filosofía política, participación ciudadana, políticas públicas, ideologías, representación política, poder y democracia.

LAS LENGUAS DEL PERÚ

Complemento de dos videos producidos en 2008 por la PUCP y TV Cultura, apunta a que las lenguas indígenas y las variantes regionales y populares del castellano dejen de ser consideradas de segunda categoría. Se divide en tres capítulos: Las lenguas indígenas del pasado. Las lenguas del presente. Los castellanos del Perú. Presenta actividades y lecturas complementarias.

HISTORIA DEL PERÚ

Compendio de Historia del Perú que abarca desde las culturas prehispánicas hasta el año 2006; elaborado por autores peruanos de reconocida trayectoria académica, lo que asegura el rigor histórico de su contenido. Contiene resumen cronológico con referencia a acontecimientos y biografías, imágenes, cuadros, diagramas, mapas, bibliografía resultando pertinente al nivel secundario. Incluye CD.

HISTORIA DEL PERÚ CONTEMPORÁNEO

Presentación panorámica de la historia peruana contemporánea incidiendo en temas cruciales para comprender procesos históricos actuales y perspectivas de futuro como país. Es una mirada desde la historia política y económica, sin descuidar la social. Dirigido a un público no especializado, permite que estudiantes de los últimos años de secundaria lo consulten y trabajen con facilidad. Los autores son reconocidos historiadores, con amplia producción intelectual en su campo. El enfoque que utilizan se convierte en un muy buen complemento a la obra de Jorge Basadre.

Page 4: Relacion de Libros de La Biblioteca Escolar2015

UN PASADO DE VIOLENCIA, UN FUTURO DE PAZ. VERSIÓN BILINGÜE DEL

INFORME FINAL DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD Y RECONCILIACIÓN

Versión bilingüe del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación Resume y explica de manera didáctica, en quechua y en castellano, los contenidos del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

Obra orientada al trabajo en la escuela que desarrolla cada tema con selección de documentos, mapas y gráficos. Abarca la historia contemporánea desde el siglo XIX (Revoluciones liberales, unificación de Italia y Alemania, Segunda Revolución industrial, Imperialismo) hasta el siglo XX (Guerras Mundiales, Guerra Fría, Descolonización y la caída del comunismo) y el mundo de la postguerra fría.

ECONOMÍA PARA TODOSLibro pensado para uso escolar que presente una visión técnica de los procesos de producción. Puede contarse con materiales de trabajo que complementan el contenido del libro; estos se obtienen separadamente.

LA HISTORIA DE LAS COSAS. DE CÓMO NUESTRA OBSESIÓN POR LAS COSAS

ESTÁ DESTRUYENDO EL PLANETA, NUESTRAS COMUNIDADES Y NUESTRA

SALUD. UNA VISIÓN DEL CAMBIO.

Cuestionamiento a nuestra manera de producir, de consumir y de relacionarnos unos con otros y con el entorno; de lectura fluida. Permite profundizar la investigación al hacer un buen manejo de las fuentes. Además, este contenido ha servido para elaborar un dibujo animado que puede verse en youtube* en idioma castellano. Favorece el desarrollo de juicio crítico al igual que el manejo de información. La investigación realizada por la autora está profundamente argumentada en el material

PARA CONOCER LA CONSTITUCIÓN DE 1993

Comentario descriptivo de los artículos de la Constitución Política del Perú de 1993. El estudiante podrá encontrar, para cada artículo, un comentario sobre el significado de los términos técnicos o de los que pudieren prestarse a interpretaciones diversas. Igualmente, se explica las razones por las cuales se dicta cada norma. Permite reflexionar sobre el sentido de nuestra Constitución, nuestras leyes y la protección de los derechos fundamentales. También brinda información relevante para el desarrollo de proyectos de aprendizaje vinculados a los derechos y responsabilidades ciudadanas desde los principios de reconocimiento de la dignidad de las personas, su igualdad ante la ley y la protección del sistema democrático. Promueve el uso de la Constitución vigente en nuestro país para el análisis de situaciones y contextos concretos a la luz de lo que la norma constitucional propone y defiende.

Page 5: Relacion de Libros de La Biblioteca Escolar2015

RACISMO EN EL PERÚ: CÓMO ENFRENTARLO

Desarrollo del proceso histórico del racismo en nuestro país. Aborda situaciones de este tipo de discriminación en diferentes escenarios como la familia, la escuela y diversos contextos del país. Incluye formatos de queja ante evidencias de discriminación racial. De estilo motivador y lenguaje cercano a la experiencia de nuestros adolescentes presenta ilustraciones, casos cotidianos y propone una ruta ágil que apela a la reflexión de los estudiantes. Apela al cambio de su actitud hacia comportamientos democráticos que rompan con estereotipos y prejuicios que reproducen la discriminación y el racismo. Se enfatiza el desarrollo de la conciencia histórica intercultural, de modo de asumir el compromiso cotidiano de reconocimiento al otro, de la condición de la dignidad humana de todos, así como de sujeto de derechos y responsabilidades.

7 HÁBITOS DE LOS ADOLESCENTES ALTAMENTE EFECTIVOS

La propuesta del material, traducido a más de 20 idiomas, permite al estudiante identificar rasgos que puede tener facilitando, por las ejemplificaciones, un análisis reflexivo que oriente la toma de decisiones. Organizado a partir de un ágil planteamiento de 7 hábitos que el estudiante puede formar, se presentan casos y recomendaciones a evaluar para su posible aplicación en la vida práctica: hacerse responsable de su propia vida; establecerse propósitos que le permitan reconocer que es necesario evaluar sus prioridades; formar una perspectiva esperanzadora y con visión de logro; entre otros. De gran ayuda para adquirir o fortalecer una visión de persona en desarrollo con voluntad y capacidad de logro.

DINÁMICAS DE GRUPO. AUTOCONCIENCIA EMOCIONAL

Se proponen dinámicas orientadas a promover la autoconciencia de los procesos psicológicos, principalmente del emocional. Material que permite la autoevaluación, por lo que, tanto estudiantes como docentes, pueden realizar el ejercicio de reflexionar sobre los resultados del análisis y encontrar recursos para promover, a través de las dinámicas, su autoconciencia, lo que favorece el fortalecimiento de la autoestima, la toma de decisiones, el pensamiento crítico y el creativo.

FIESTAS Y COSTUMBRES PERUANAS: LA MÚSICA, EL CANTO Y LA DANZA EN EL

PERÚ

Informa acerca de la música y la danza tradicional del Perú de un modo sencillo y con atención a los significados en su contexto cultural. Con sugerencias metodológicas prácticas para el docente y actividades a ser desarrolladas por el estudiante. Aborda de modo general la música y danza tradicional peruana, los instrumentos musicales, la danza en el Perú (origen, diversas danzas), ejercicios de aplicación.

DEL CIELO Y LA TIERRA/LA COLECCIÓN DE ARTE POPULAR PERUANO DE VIVIAN Y

JAIME LIÉBANA

Imágenes de excepcional calidad de una colección de arte tradicional peruano y explicaciones acerca de su contexto de producción y técnica.

Page 6: Relacion de Libros de La Biblioteca Escolar2015

PROCEDIMIENTOS EN HISTORIA: UN PUNTO DE VISTA DIDÁCTICO

Obra que identifica, explica y secuencia los procedimientos específicos de la historia, a la vez que presenta diversas propuestas de trabajo que abarcan la definición del procedimiento, las técnicas, la presentación y secuenciación implicadas, así como los objetivos y ejemplos de actividades concretas que pueden ponerse en práctica en el aula.Primera parte: Los procedimientos. Bases teóricas • Secuenciación • Enseñanza y aprendizaje • Evaluación • La historia y sus procedimientos. Segunda parte: Uso y proceso de fuentes para obtener información. Las fuentes primarias • Las fuentes secundarias • Aplicación de categorías temporales y de tiempo histórico • Vocabulario histórico y comunicación de información en historia.

Page 7: Relacion de Libros de La Biblioteca Escolar2015

EL CULTIVO DEL DISCERNIMIENTO - ENSAYOS SOBRE ÉTICA, CIUDADANÍA Y

EDUCACIÓN

Conjunto de ensayos sobre ética y pedagogía moral y ciudadana escritos por filósofos, psicólogos y educadores del Perú y de España. Algunos títulos de los capítulos son: · El cultivo de las humanidades y la construcción de ciudadanía· Identidad moral, fundamentalismo y derechos humanos· No una sino muchas ciudadanías: una reflexión desde América Latina· La dimensión ética de los relatos: el discernimiento y la identidad enriquecidos en la experiencia literaria· Pedagogía deliberativa y construcción de ciudadanía democrática en el Perú: oportunidades y desafíos· La importancia de la educación en el proceso de construcción de ciudadanía· Sobre la necesidad de “mitologías democráticas”. Apuntes sobre el conflicto entre la ética cívica y la cultura autoritaria· Discernimiento público, educación democrática y derechos humanos· Educación o exclusión: El dilema peruano del siglo XXI: Una lectura desde la ética económica.Teniendo la formación ciudadana un componente ético esencial, provee al docente de la reflexión crítica en torno a los valores, las normas y los modos de ser que buscan orientar la vida al interior de espacios sociales de interacción y debate. Promueve la reflexión respecto a los sentidos que habrían de guiar conscientemente la acción y la vida como una totalidad articulada. Desarrolla con rigurosidad la concepción de la formación de ciudadanos justos, honestos, autónomos, capaces de argumentar crítica y razonadamente, de reconocer y respetar los derechos humanos y la conducta democrática, valorar la diversidad, respetar y cuidar la naturaleza. Apunta a la formación del espíritu crítico y la argumentación, al análisis de los conflictos, a la generación de habilidades para la toma de actitudes y el cambio de perspectiva, además de desarrollar en los estudiantes el reconocimiento de sus responsabilidades individuales y sociales, el deseo por hacer las cosas bien y por lograr un mundo cada vez más inclusivo y justo.

Page 8: Relacion de Libros de La Biblioteca Escolar2015

EDUCACIÓN, CONVIVENCIA Y AGRESIÓN ESCOLAR.

Elaborado por uno de los más reconocidos investigadores de la formación ciudadana desde la escuela en la región, que ha publicado ampliamente sobre competencias ciudadanas, manejo de conflictos, agresión, intimidación escolar (bullying), prevención de la violencia y educación para la convivencia. Este libro propone la puesta en marcha programas de investigación sistemática comprometidos con buscar soluciones validadas mediante metodologías sólidas y precisas. La obra muestra que los círculos de violencia barrial, escolar y familiar tienden a superponerse y a realimentarse constituyéndose en un problema de violencia aprendida que debemos desaprender. Desarrolla diversas temáticas que permiten comprender el problema de la agresión en el aula, así como brindar estrategias pedagógicas pertinentes para su trabajo desde un horizonte de cultura de paz y democrática. Algunos de los temas que trata son:· Desarrollo de la agresión en contextos de violencia (familia, barrio, escuela).· Competencias ciudadanas y estrategias pedagógicas (aprendizaje en la acción, no en el discurso; clima de aula e institucional).· Manejo constructivo de conflictos.· Intimidación escolar (bullying).· Intimidación por docentes y contra docentes.· Aulas en Paz.· El Programa de Prevención de Montreal: con sólo dos años de intervención se cambiaron muchas vidas.· Retos de la educación para la convivencia pacífica.Este texto se constituye en un aporte a la reflexión del rol docente en la construcción de una cultura democrática en sus estudiantes.

9 IDEAS CLAVE EDUCAR EN LA ADOLESCENCIA

Escrito por reconocido psicólogo, educador y periodista, parte de las interrogantes respecto a la concepción de adolescencia, en qué medida el encuentro del adolescente con el adulto y otras generaciones pueden causar conflictos por lo que más bien se puede denominar desencuentros.Hace un recorrido a todo lo que de una u otra manera compete al conocimiento y comprensión del adolescente.El supuesto que marca el desarrollo temático es que no es posible educar si no se sabe a quien se educa, si no se conoce sus necesidades de manera integral.El planteamiento de las preguntas resulta práctico porque simula un diálogo en el que el docente puede preguntarse y encontrar la respuesta de manera amigable.

Page 9: Relacion de Libros de La Biblioteca Escolar2015

APRENDE A RESOLVER CONFLICTOS

Propuesta de un programa para que el docente oriente a los estudiantes a que aprendan a resolver adecuadamente los conflictos que surgen en la convivencia. Plantea ejes de formación de habilidades para negociar, mediar o consensuar en la clase. Para lograrlo propone algunas estrategias, entre las que se encuentra el servicio de mediación, la red de estudiantes que dan apoyo, la asamblea en el aula y el consenso de las normas. Viene con un CD

MITOS LEYENDAS Y CUENTOS PERUANOS

Narraciones populares recogidas por maestros y alumnos en las tres regiones geográficas del país, seleccionadas y anotadas por los escritores José María Arguedas y Francisco Izquierdo Ríos, ambos profundamente comprometidos con el rescate y la valoración de la literatura oral del Perú. Corresponde a lecturas sugeridas en el Diseño Curricular Nacional para los estudiantes de 1ro., 2do. y 3ro. de Secundaria.

TRADICIONES PERUANASObra más representativa del autor. Relatos cortos de ficción histórica que narran sucesos basados en hechos de diferentes etapas de nuestra historia. Lectura sugerida en el Diseño Curricular Nacional para los estudiantes de 2do. y 4to. de Secundaria.

UNA VERDAD INCÓMODA: LA CRISIS PLANETARIA DEL CALENTAMIENTO

GLOBAL Y CÓMO AFRONTARLA

Es un libro, apoyado por una película, que presenta las consecuencias evidentes de la emisión indiscriminada de gases de efecto invernadero, de la destrucción de las masas forestales, de la contaminación insostenible de las aguas continentales y oceánicas.

MAUS LA HISTORIA DEL SOBREVIVIENTE (VOLUMEN 1) Historia autobiográfica sobre el holocausto judío con la cual su autor ganó el premio Pulitzer en 1992

HISTORIA DE IBEROAMÉRICA DESDE LOS NIÑOS

Cubre casi toda la historia de la América precolombina desde los primeros pobladores - 40.000 años – a inicios del presente siglo, con amplio tratamiento respecto a Perú. Producto de una investigación histórica de años que incluyó viajes y conversaciones con historiadores de cada lugar de Latinoamérica que el autor visitó lo que le imprime rigurosidad académica. La particularidad de esta obra es la forma narrativa clara y atractiva y el dibujo sencillo de los personajes, por lo que se convierte en un material ameno y sugerente para estudiantes de los primeros grados de Educación Secundaria. Organizada en4 volúmenes:Los Orígenes (Vol. 1)Grandes Culturas Precolombinas (Vol. 2)El Encuentro entre América y Europa (Vol. 3)Los países iberoamericanos (vol. 4)

Page 10: Relacion de Libros de La Biblioteca Escolar2015

ERASE UNA VEZ… EL HOMBRE.

La obra original fue realizada para la televisión siendo luego publicada en 26 fascículos ilustrados que se componen de la siguiente manera: Nace la tierra, El hombre de Neanderthal, El hombre de Cromañón, Los valles fértiles, Los primeros imperios, El siglo de Pericles, La Pax romana, Las conquistas del Islam, Los Carolingios, Los vikingos, Los constructores de catedrales, Los viajes de Marco Polo, La guerra de los Cien Años, El Hombre del Renacimiento, El siglo de oro español, Isabel y el gran siglo inglés, El esplendor de las Provincias Unidas, El gran siglo de Luis XIV, Pedro el Grande de Rusia, El Siglo de las Luces, América del norte, La Revolución Francesa, La primavera de los pueblos, La belle époque, Los años de la locura y Erase una vez... la Tierra

ECONOMÍA PARA PRINCIPIANTES. DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA LA CRISIS

DE LA GLOBALIZACIÓN

Los contenidos gráficos que presenta son bastante claros y atractivos, facilitando la lectura fluida y la comprensión de los conceptos y contenidos de Economía. Aborda aspectos de historia, de pensamiento económico, de doctrinas económicas, permite establecer relaciones y diferencias entre ellas, resalta suficientemente lo esencial en cada contenido que aborda, sin caer en un discurso sesgado a pesar que mantiene una visión crítica y por momentos irónica. Por ello, es claro que este documento facilita el desarrollo de las capacidades del área de Historia, Geografía y Economía.

EL SEÑOR DE LAS MOSCAS Obra más conocida de este premio Nobel de literatura. Aborda temas cercanos a la adolescencia.