Relacion Lado Area de Un Cuadrado

download Relacion Lado Area de Un Cuadrado

of 9

description

laboratorio fisica

Transcript of Relacion Lado Area de Un Cuadrado

RELACION LADO AREA DE UN CUADRADO

PAULA ANDREA BLANCO ANGELANGIE PERALTA INFANTEMARIA VICTORIA RICAURTE URBANO - 201420366NIO TUNJA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIAINGENIERIA DE MINASFISICA ISOGAMOSO-BOYACA2015RELACION LADO AREA DE UN CUADRADO

PAULA ANDREA BLANCOANGIE PERALTAMARIA VICTORIA RICAURTE URBANO - 201420366NIO TUNJA

PROFESOR: CARLOS URIBE

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIAINGENIERIA DE MINASFISICA ISOGAMOSO-BOYACA2015OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL Establecer la relacin entre l rea y el lado de un cuadrado.

OBJETIVOS ESPECIFICOS Establecer un patrn de medicin para el rea y el lado Caracterizar figuras geomtricas planas Aprender a utilizar las herramientas para la ejecucin de la medicin de figuras planas. Reconocer las tcnicas para identificar lado y rea de los cuadrados. analizar los conceptos bsicos de los elementos de lageometraplana

MARCO TEORICO

GEOMETRIA PLANA:Estudia las propiedades de superficies y figuras planas, como el tringulo o el crculo. Esta parte de la geometra tambin se conoce como geometra eucldea, en honor al matemtico griego Euclides, el primero en estudiarla en el siglo IV a.C. Es una parte de lageometraque trata de aquellos elementos cuyospuntosestn contenidos en unplano, estudia los elementos geomtricos a partir de dos dimensiones. La geometra plana trata elementos que solo tienen dos dimensiones y, que por lo tanto, se encuentran y operan en un plano. Los elementos bsicos con los que se suele trabajar en geometra plana son el punto, la recta, la circunferencia y otras curvas. Lnea: Es una sucesin continua de infinitos puntos. En una figura geomtrica slo tiene una dimensin: longitud. Cada lnea tiene dos sentidos y una direccin. Angulo: Es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen. Suelen medirse en unidades tales como el radian, el grado sexagesimal, el grado centesimal. Clasificacin de los ngulos: Los ngulos, de acuerdo con su amplitud, reciben estas denominaciones:

ngulo nulo: Es el ngulo formado por dos semirrectas coincidentes, por lo tanto su abertura es nula, o sea de 0. ngulo agudo: Es el ngulo formado por dos semirrectas con amplitud mayor de 0 rad y menor de rad. Es decir, mayor de 0 y menor de 90 (grados sexagesimales), o menor de 100g (grados centesimales). ngulo recto: Un ngulo recto es de amplitud igual a rad Es equivalente a 90 sexagesimales (o 100g centesimales).Los dos lados de un ngulo recto son perpendiculares entre s. La proyeccin ortogonal de uno sobre otro es un punto, que coincide con el vrtice. ngulo obtuso: es aquel cuya amplitud es mayor a rad y menor a rad Mayor a 90 y menor a 180 sexagesimales (o ms de 100g y menos de 200g centesimales). ngulo llano, extendido o colineal: El ngulo llano tiene una amplitud de rad Equivalente a 180 sexagesimales (o 200g centesimales). ngulo completo o porigonal: tiene una amplitud de rad Equivalente a 360 sexagesimales (o 400g centesimales). Figura geomtricas: Una figura geomtrica es un conjunto cuyos elementos son puntos. Las figuras geomtricas ms elementales son el punto, la recta y el plano. Mediante transformaciones y desplazamientos de sus componentes generan diversas lneas, superficies y volmenes. El rea: Es una medida de la extensin de una superficie, expresada en unidades de medida denominadas superficiales. Para superficies planas el concepto es ms intuitivo. Cualquier superficie plana de lados rectos puede triangularse y se puede calcular su rea como suma de las reas de dichos tringulos. Ocasionalmente se usa el trmino "rea" como sinnimo de superficie, cuando no existe confusin entre el concepto geomtrico en s mismo (superficie) y la magnitud mtrica asociada al concepto geomtrico (rea). Volumen: El volumen es una magnitud escalar definida como el espacio ocupado por un cuerpo. Es una funcin derivada ya que se halla multiplicando las tres dimensiones. Lado: Una de las lneas que forman una figura plana (bidimensional). O una de las superficies que forman un objeto slido (tridimensional).

PROCEDIMIENTO Y MATERIALESMATERIALES: Regla Hoja Milimetrada Hoja Logartmica Hoja Semilogaritmica

PROCEDIMIENTO

Empezamos por construir en una hoja 8 cuadrados de diferentes lados y definimos un patrn para el rea con el cual luego estableceremos la relacin rea-lado, comparamos las medidas de los lados de cada cuadrado y as identificamos la constante de la relacin que es el cuadrado, la variable independiente que es el lado y la variable dependiente que ser el rea.Los resultados de la medicin se encuentran a continuacin en la tabla 1.

No CUADRADOMEDIDA LADO(L)MEDIDA AREA(A)

1

2

3

4

5

6

7

8

TABLA 1: medicin lado y rea de los cuadrados

En paso siguiente fue graficar los datos de la anterior tabla en escala milimetrada los resultados se pueden ver en la grafica siguiente (grafica1)

El resultado de la grafica fue una curva potencial

FUNCION LINEAL

De lo anterior se deduce que la relacin lado-rea es potencial, el siguiente paso ser graficar los datos a escala logartmica (grafica2)

Debemos hallar la pendiente y por lo tanto utilizarnos la siguiente formula y dos puntos de corte de la grafica 1.

El paso a seguir ser hallar un punto de corte con la ecuacin lineal que se defini en la grafica 1

Entonces:

Finalizamos definiendo segn los datos obtenidos el patrn de la relacin potencial lado-rea

A=1

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA

http://www.disfrutalasmatematicas.com/definiciones/lado.html http://www.monografias.com/trabajos72/geometria-plana/geometria-plana2.shtml#paraleloga http://es.slideshare.net/juanu/la-geometra-plana-9992880 http://es.wikipedia.org/wiki/Geometr%C3%ADa_euclidiana