Relaciones Comunitarias

17
Relaciones Comunitarias Conceptos y Manejo

description

Relaciones Comunitarias

Transcript of Relaciones Comunitarias

Relaciones Comunitarias

Relaciones ComunitariasConceptos y ManejoResponsabilidad SocialResponsabilidad social corporativa es el esfuerzo de las empresas por contribuir al desarrollo sostenible. Desarrollo sostenible es:El desarrollo que satisface las necesidades presentes, sin poner en peligro la satisfaccin de las necesidades de las futuras generaciones. Esto quiere decir:Cualquier proyecto de desarrollo debe tomar en cuenta, no slo el aspecto econmico, sino tambin las dimensiones ambientales y sociales.

La responsabilidad social debera ser parte de un modelo de gestin empresarial, el cual se sustente en ocho principios: enfoque al clienteLiderazgoparticipacin del personalenfoque basado en procesosenfoque de sistema para la gestinmejora continuarelaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor.

Relaciones ComunitariasEs el proceso mediante el cual las empresas establecen, mantienen y fortalecen los vnculos con las poblaciones del entorno y sus autoridades, bajo determinados principios que tienen que ver con las prcticas sostenible en los aspectos ambientales, sociales y compromiso con el desarrollo local.El desafo actual, en donde alrededor de las actividades extractivas, tambin se desarrolla una industria de conflictos sociales, que en muchos casos, tornan inviable proyectos importantes en minera, petrleo, hidroelctricas, es cmo constituir un nuevo modelo de relacionamiento con las poblaciones locales. El nuevo modelo de relacionamiento comunitario debera estar basado al menos en los siguientes elementos:Distribucin de beneficiosTiene que ver con un replanteamiento del rol del Estado y de las empresas con las poblaciones locales. Si bien es cierto que las empresas tienen que contribuir con el desarrollo de su entorno, tanto aportando a iniciativas de desarrollo, as como mejorando la capacidad de empleabilidad local, buscando que existan redes de proveedores locales, etc.Ampliar la oferta hdrica, antes que disputar su usoDesarrollar acciones para mejorar los acuferos, ampliando los colchones hdricos, cosecha de agua, construccin de reservorios, etc., ya no es una eleccin a realizar, sino un compromiso social antes de iniciar las operaciones.Empleo local preferente, con formacin y lnea de carreraLas empresas han hecho mucho en este tema, pero no es suficiente. Aun la incorporacin de la mano de obra local, tanto de manera directa (empleo en la empresa principal y sus contratistas), como de manera indirecta (proveedura local de bienes y servicios) es bajo, y slo est relacionado con mano de obra no calificada y semi calificada. Pago justo por el uso de los recursos comunales. El mayor acceso a informacin por un lado, el comprender las implicancias econmicas que tienen las actividades extractivas, la necesidad creciente por los terrenos cada vez ms escasos, as como, la recomposicin del poder de la comunidad, hoy basada en la organizacin y movilizacin social, hace que las empresas tengan ms cuidado al momento de negociar estas tierras. Algunos ejemplos en los ltimos aos en el Per, dan cuenta que en muchas comunidades ancestrales, al valor comercial de la tierra, se tiene que agregar el valor cultural y de uso especfico. Manejo de las Relaciones ComunitariasElaboracin de estudios de Impacto ambiental

Es un anlisis de los posibles impactos de un proyecto sobre el ambiente y las personas, y una propuesta para el manejo de estos efectos. El EIA incluye lo siguiente:Un estudio Base para determinar la situacin ambiental y el nivel de contaminacin del rea en la que se llevaran a cabo las actividades, incluyendo la descripcin de los recursos naturales existentes, aspectos geogrficos, as como aspectos sociales, econmicos y culturales de las poblaciones en el rea de influencia del proyecto.Una descripcin detallada del proyecto propuesto.La identificacin y evaluacin tcnica de los impactos ambientales previsibles directos e indirectos al medio ambiente fsico, biolgico, socio econmico y cultural, a corto y largo plazo, para cada una de las actividades que se planea desarrollar en el rea del proyecto.Un plan de manejo ambiental (PMA), que incluye las acciones necesarias para evitar, minimizar y/o compensar los efectos negativos del proyecto y potenciar los efectos positivos del mismo.Un plan de cierre o abandono del rea.

Plan de Relaciones ComunitariasEstablecimiento de un Compromiso Corporativo de Responsabilidad Social en la Misin y Objetivos de la empresa.Poltica de adquisicin de tierras y obtencin de servidumbres.Poltica de Prevencin social y manejo de impactosPlan de ConsultaPoltica de Responsabilidad socialDefinicin de responsabilidades y funciones para el manejo del Plan de Relaciones Comunitarias de la empresa.

La consultaPor un lado, la empresa informa a la poblacin de todos los aspectos del proyecto que tienen un impacto socioeconmico y por otro recibe las preocupaciones de la comunidad y otros agentes y las toma en cuenta para el diseo del proyecto.

Responsabilidad social en la empresaDesarrollo LocalResponsabilidades en el impulso al desarrolloPrincipios para la ejecucin de proyectos de desarrolloElaboracin del plan de desarrollo localLigar las actividades del proyecto con la oferta localEl Financiamiento