Relaciones Internacionales en la Austral

12
· SPONSOR DE TU FUTURO · · FACULTAD DE DERECHO · · INGRESO 2016 ·

description

 

Transcript of Relaciones Internacionales en la Austral

· S P O N S O R D E T U F U T U R O ·

· FA C U LT A D D E D E R E C H O ·

· INGRESO 2016 ·

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN LA AUSTRAL?

Métodos de aprendizaje activos, participativos y críticos. Lectura obligatoria de clásicos. Contenidos de actualidad y conocimientos prácticos que permitirán a los alumnos el dominio de herramientas y estrategias para una eficaz inserción laboral.

El cuerpo docente está formado por profesores con título de posgrado y/o con destacadas carreras profesionales en su campo. Además, el 40% tiene dedicación exclusiva o semiexclusiva.

Los alumnos tienen a su disposición un asesor personal, con el que mantienen un contacto periódico. Estos profesores les ofrecen consejo y los acompañan académicamente.

Con el objetivo de conocer otras culturas, perfeccionar o aprender un nuevo idioma, los alumnos pueden cursar un semestre de su carrera en alguna de las universidades extranjeras con las que la Austral tiene convenio.

La Universidad tiene convenio con más de 300 empresas e instituciones en donde los alumnos se familiarizan con el mundo profesional a través de una Práctica Profesional Supervisada (PPS) que se realiza en los últimos años de la carrera.

Los alumnos cursarán algunas materias junto a alumnos de otras carreras de la universidad, generando así una riqueza particular en los contenidos y el aula, y a su vez podrán desarrollar amplitud de enfoques en el estudio de los temas de la dinámica internacional.

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DINÁMICA

PROFESORESDE TIEMPO COMPLETO

ASESORAMIENTO ACADÉMICO PERSONAL

INTERCAMBIOSINTERNACIONALES

PRÁCTICAS PROFESIONALESCOMO PARTE DE LA CARRERA

SÓLIDA FORMACIÓN INTERDISCIPLINARIA

ESTUDIÁS EN: CAMPUS PILAR

EL CAMPUS

La Universidad Austral posee un predio de 97 hectáreas donde convergen sus cinco unidades académicas: su Edificio de Grado, el Hospital Universitario, la Escuela de Negocios (IAE Business School), el Parque Tecnológico de Empresas, donde se realiza investigación y desarrollo, y un campo de deportes de alta competencia. Rodeado de espacios verdes, el Campus de la

Universidad Austral es un ambiente único para la formación académica y la vida universitaria.

Académico Dr. Alfonso Santiago

Director de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales

Directora ejecutiva de la carrera de Relaciones Internacionales. Universidad Austral.

La misión de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales (EG) es contribuir decisivamente a la mejora de la calidad institucional y de gestión de los distintos niveles de gobierno de nuestro país y de la región, mediante la realización en esas áreas de las funciones de investigación, docencia, formación de personas y transferencia que son propias de nuestra Universidad. Todo ello inspirado en los valores y principios que definen el ideario de la Universidad Austral.A los alumnos que pasan por nuestras aulas queremos ofrecerles la posibilidad de enriquecer profundamente sus biografías, brindándoles los elementos que le permitan formar sus convicciones éticas personales y enseñándoles los conocimientos técnicos que los capaciten para aportar decisivamente al logro del bien común de nuestro país y de la región. Formación de líderes políticos con valores puede ser la síntesis de la propuesta que ofrecemos a nuestros alumnos. Aspiramos a que ellos sean buenas personas, auténticos universitarios, ciudadanos comprometidos y profesionales idóneos que contribuyan permanentemente a la mejora de la sociedad en la que viven.

La carrera te permitirá insertarte en los mas variados ámbitos profesionales de las relaciones internacionales tanto desde el sector público como del privado y en los organismos internacionales; con un solido conocimiento teórico de la realidad internacional, así como con una amplia gama de herramientas practicas y conocimientos específicos como el Derecho internacional, los conflictos internacionales, los mecanismos de negociación y resolución de conflictos, etc. Las relaciones internacionales hoy traspasan a los Estados y a los organismos internacionales, por lo que la demanda de especialistas en estas áreas es cada vez mayor tanto en empresas y Ongs como en organismos públicos nacionales, provinciales y municipales.¿Qué se espera de un egresado de Relaciones Internacionales de la Universidad Austral? Esperamos formar profesionales con un fuerte sentido de la responsabilidad social y fuerte y efectivo compromiso por el bien de la comunidad en la que le toque desenvolverse, con un profundo sentido ético de la realidad política internacional y una solida base humanística donde el fin ultimo de su quehacer sea la promoción de la dignidad de cada persona humana y de la comunidad en la que vive.

Lic. María de los Ángeles Rodríguez

TESTIMONIOS/ GRADUADOS

PROGRAMA VIDA UNIVERSITARIA

El objetivo de este programa es que los estudiantes puedan vivir más intensamente la vida universitaria, cultivando sus cualidades intelectuales, artísticas, culturales, sociales, deportivas y espirituales. De este modo, podrán tener una experiencia

interdisciplinaria, que les aporte contenidos y les permita desarrollar competencias y habilidades. Cada actividad otorga créditos o puntos de acuerdo con su duración. Los alumnos deben obtener obligatoriamente como mínimo seis créditos durante la

carrera en las actividades del programa.

S A L I D A L A B O R A LUNA EXTRAORDINARIA

Como extensión de la formación académica los alumnos participarán de una Práctica Profesional en empresas, instituciones u organismos de la administración pública del país o del extranjero.Se potencia así la integración de los conocimientos con la práctica profesional, así como la salida laboral. Actualmente, en la facultad de Derecho tenemos firmados los siguientes convenios que pretendemos hacer extensivos a los alumnos de la Lic. en Relaciones Internacionales.

Entre otras renombradas universidades del mundo, los alumnos de la carrera de Relaciones Internacionales podrán realizar un intercambio entre algunas de las siguientes:

China: University of Political Science and LawColombia: Universidad de la SabanaDinamarca: Copenhagen Business SchoolEspaña: Universidad Rey Juan Carlos Francia: Science PoIrlanda: University College DublinReino Unido: Manchester Metropolitan UniversityRusia: Saint Petersburg State University

EMPRESAS: AcindarDeloitte & CoEssoHSBCIBMLAN ArgentinaMovistarMercedes-BenzShellTechintTelecomVolkswagen3M ArgentinaCorte Interamericana de Derechos HumanosGobierno de la Ciudad de Buenos AiresProvincias, entre otros.

Pasantía de Trabajo Social obligatoriaA su vez los alumnos deberán hacer una pasantía de Trabajo Social, que les permitirá conocer y aprender de las realidades sociales de su entorno.

AMPLIO PROGRAMA DEINTERCAMBIO INTERNACIONAL

· PLAN DE ESTUDIOS · · FACULTAD DE DERECHO ·

RELACIONES INTERNACIONALES

El licenciado en Relaciones Internacionales es un profesional capaz de analizar e interpretar situaciones a nivel internacional, disponiendo para esto de las herramientas necesarias para asesorar y mediar entre organismos internacionales, gobiernos, organizaciones no gubernamentales y empresas multinacionales en un contexto global de creciente complejidad.

· CRONOGRAMA CURSOS DE INGRESO ·

MATERIA DEL CURSO DE INGRESO:

Introducción a la Ciencia Política y las Relaciones Internacionales + Entrevistade admisión

ARANCELES DEL CURSO DE INGRESO:

ABRIL A JULIO $1300AGOSTO Y SEPTIEMBRE $1700OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE $2000ENERO Y FEBRERO $2300

INICIO

MODALIDAD

LUGAR

HORARIO

EXAMEN

SEPT / OCT

28 de septiembre

6 clases, lun y mié

Pilar: Univ. Austral

17:30 h a 20:00 h

26 de octubre

NOVIEMBRE

2 de noviembre

6 clases, lun y mié

Pilar: Univ. Austral

17:30 h a 20:00 h

30 de noviembre

25 de noviembre

5 clases, lun, mié y vie

C.A.B.A.

17:30 h a 20:00 h

11 de diciembre

FEBRERO

10 de febrero

6 clases, lun, mié y vie

Pilar: Univ. Austral

9:30 h a 12:00 h

26 de febrero

NOV / DIC(a confirmar)

Y B E C A SAYUDAS ECONÓMICAS

La Universidad Austral ofrece un programa de ayuda financiera con diversas herramientas a disposición de los interesados. Desde 2013 existe un nuevo programa de becas que apunta a premiar el esfuerzo académico realizado durante el colegio secundario y también premia a aquellos jóvenes destacados en el ámbito social, cultural y deportivo que busquen generar un cambio positivo en sus comunidades.

- Beca para Colegios con Convenio- Beca Líderes del Futuro- Beca al Mérito Académico- Beca 100%

- Beca Sebastián Soler (exclusivo Interior del país)- Beca Deportiva- Beca Artística

1. Completar el formulario de inscripción online en www.austral.edu.ar/ingresantes2. Abonar el arancel del curso de ingreso.3. Entregar una fotocopia del DNI, la constancia de alumno regular o título secundario y una

foto 4x4 cm.4. Retirar el material para el curso de ingreso.

· BECAS ·

· CRÉDITO UNIVERSITARIO Y DESCUENTOS

· PASOS PARA LA INSCRIPCIÓN ·

HORARIO DE CURSADA LUNES A VIERNES DE 9 A 13 H

MAtERIAS/tALLERES coMpLEMENtARIoS poR LA tARDE.

Vení a conocer la propuesta integral del Campus Universitario Austral. Podrás participar de una clase especial, discutir ideas con el Método del Caso y hablar con profesores, alumnos y graduados de la Facultad de Derecho.

· SPONSOR DE TU FUTURO ·

· PROFESIONAL POR UN DÍA ·

Te invitamos a conocer de cerca qué hace un profesional de tu carrera. Descubrí las diferentes áreas de trabajo y conversá con graduados. Incluye actividades prácticas.

Martes 19 de mayo / miércoles 8 de julio / martes 8 de septiembre / jueves 12 denoviembre /

· JORNADA ABIERTA ·

Martes 21 de abril / martes 9 de junio / martes 25 de agosto / miércoles 28 de octubre /

HORARIO DE ATENCIÓNlunes a viernes de 9 a 18 h.

LÍNEA GRATUITA0800 222 8648

(+54911) 5035 – 4446

(+54230) 438 – 7511

[email protected]

VISITA PERSONAL:

Edificio de GradoAv. Pte. Perón 1500, DerquiPilar - Buenos Aires.

CONTACTO

· FACULTAD DE DERECHO ·