Relato de Un Naufra

18
TRABAJO SOBRE ANALISIS DE HISTORIA DE UN NAUFRAGO TABLA DE CONTENIDO 1.- INTRODUCCION 2.- DESARROLLO DEL TRABAJO 2.1.- SINTESIS POR CAPITULOS 2.2.- CARACTERIZACION DE LOS PERSONAJES 2.3.- ASPECTO FISICO 2.4.- ASPECTO PSICOLOGICO 3.- ESPACIO O LUGARES 4.- APORTE PERSONALES 5.- BIOGRAFIA DEL AUTOR 6.- BIBLIOGRAFIA

description

R

Transcript of Relato de Un Naufra

TRABAJO SOBRE ANALISIS DE HISTORIA DE UN NAUFRAGO

TABLA DE CONTENIDO

1.- INTRODUCCION

2.- DESARROLLO DEL TRABAJO

2.1.- SINTESIS POR CAPITULOS

2.2.- CARACTERIZACION DE LOS PERSONAJES

2.3.- ASPECTO FISICO

2.4.- ASPECTO PSICOLOGICO

3.- ESPACIO O LUGARES

4.- APORTE PERSONALES

5.- BIOGRAFIA DEL AUTOR

6.- BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCION

Este trabajo lo he realizado para poder practicar la lectura al leer esta obra de Garca Mrquez llamada RELATO DE UN NAUFRAGO, que trata la vida de un marinero quien termina naufragando a la deriva del mar por varios das.

El protagonista es un hombre joven el cual tiene que padecer solo bajo la inclemencia del sol que le afecta fsica y mentalmente, su deseo es que lo encuentren o llegar a tierra. Pero despus de 10 das de luchar por su vida termina sin darse cuenta en tierras colombianas y en un poblado que no saban de su tragedia, son ellos quienes lo devuelven a la ciudad y luego convertirse en un hroe nacional.

RELATO DE UN NAUFRAGO

2.- DESARROLLO DEL TEMA:

Es una obra que trata sobre una historia que se da en el mar Caribe que por una fuerte tormenta, todos los tripulantes del destructor de la marina de guerra llamado Caldas y que estaba de regreso a Colombia termina derribado por el mar, solo Luis Alejandro Velasco sobrevive por 10 das a la deriva del mar.2.1.- SINTESIS POR CAPITULOCAPTULO 1El 26 de febrero era un da especial para todos porque despus de ocho meses regresaran a Cartagena, los ocho tripulantes se preparan para embarcar el destructor de la marina de guerra Caldas, llevaban regalos para sus familiares, ellos decidieron ir a tomar whisky y terminaron en el cine donde observaban una pelcula que trataba sobre una tormenta y esto le hace sentir miedo a Luis Alejandro Velasco. Lus Alejandro junto su mejor amigo decidieron abandonar la marina tan pronto como llegasen a Cartagena. Al principio tenia un poco de miedo, pero al cabo de unas horas ya solo se senta fatigado.CAPTULO 2.- Ya en el barco Lus Alejandro se senta intranquilo y a dems tenia un extrao pensamiento por las escenas de la pelcula, lo tenan preocupado y le lleva a preguntar a su amigo Luis Rengifo que le contesta Es un buque seguro. Despus de largas horas de viaje y de ver a sus amigos sufrir de mareos, Luis Alejandro no sufra de este malestar, se senta un poco aliviado porque sentan que estaban cerca a Cartagena. El mar estaba embravecido y cuando descansaban escucharon una orden general que les peda que deban pasar al lado de babor para equilibrar el barco ya que las olas eran cada vez ms fuertes y el agua estaba dentro del barco.Estaba entrando la hora de la media noche cuando las olas golpeaban con ms fuerza a la tripulacin, y la mas grande termina por empujar a todos ellos al mar y en instantes el barco desapareci pero luego lo ven salir a una distancia lejana, todos trataban de salvar su vida.CAPTULO 3Lus Alejandro, trataba de sostenerse entre las cajas que flotaban en el mar, luego al ver unas balsas nada hacia ella, grita a uno de sus amigos que estaba a dos metros de la balsa pero este es golpeado por una ola gigante que lo hace perderse en el agua, ya haba visto morir a sus compaeros, tuvo que quedarse solo en la balsa esperando a que vinieran a buscarlo.

CAPTULO 4La balsa era llevada a la deriva mientras tanto Luis Alejandro pensaba que seguramente ya se comunicara el accidente y muy pronto aviones vendran en menos de 2 horas a rescatarle. Se esper mucho pensando que todos sus compaeros haban regresado. De pronto ver un punto negro y muy luminoso acercarse al lugar, era un avin que sobrevolaba, al ver Lus Alejandro se sac la camiseta y empez a hacer seas pero no lo vieron, esto lo entristece.CAPTULO 5Despus de que Luis Alejandro ve alejarse el avin hacia el horizonte, decide observar las estrellas y tomarlas como su gua, observaba en todo momento su reloj que contaba las horas y despus de treinta estar solo en medio del mar pudo ver un tiburn que paseaba por ese lugar, ya era la segunda noche que iba a pasar, no tenia hambre pero la sed lo atormentaba, su imaginacin lo lleva a ver a uno de sus amigos sentado en la balsa que venia a saludarle y as se la pasa hablando toda la noche.

CAPTULO 6Para saber cuantos das llevaba, los contaba dibujando rayas, pero era intil, se descontaba, no saba si eran 29, 30 o 31 las terminaciones del mes de febrero, estaba perdiendo las esperanzas. Porque observaba que pasaba un barco pero por ms que agitaba su camisa este no vieron. Haba cumplido el quinto da, su salud se estaba deteriorando, su cuerpo era quemado por el sol, no tenia nada que comer, cuando llega una gaviota a su balsa lucha para cazarla y alimentarse.

CAPTULO 7Saco fuerzas para poder alcanzarla y logra tomar a la gaviota que le rompi el cuello, se comi un trozo, pero le daba mucho asco pero deba hacerlo para sobrevivir. Pasaron ya siete das, era de noche, ya perdi las esperanzas al tener que arrojar su presa a los tiburones a cambio de la vida. Intentaba comerse el cinturn de la desesperacin. Saba que no sera su ltimo da en el mar.

CAPTULO 8Los tiburones comenzaron a rodear la balsa, un tiburn hizo un salto y entr en la balsa, Alejandro, lo mat a golpes de remo a la cabeza. Aun que le daba mucho asco, el hambre lo superaba y se comi una parte. Se guard el resto para ms tarde, pero otro tiburn de un mordisco, se lo comi. Lus Alejandro, harto de los tiburones se enfad mucho.

CAPTULO 9Una tormenta causa que el mar comience a portarse como el da en que todos cayeron al agua, una ola hace que la balsa se voltee y envi a Luis Alejandro al mar, tuvo que nadar desesperadamente y buscarla porque no la deba perder, las olas iban y venan contra la balsa, estaba asustado y decide amarrar la balsa con su cinturn, nuevamente otra ola lo tumba al mar y Luis Alejandro se queda bajo el agua y tiene que luchar por salir de este problema. Cumpla ya ocho das, sin ver tierra, una gaviota le vuelve la esperanza de que estuviera cerca a tierra.

CAPTULO 10La barba ya le llegaba por el cuello, estaba destrozado, muerto de sed, muy hambriento y lleno de quemaduras de sol. Recordaba felices momentos en el bar con sus amigos. Tena deseos de morir, empez a rezar ms tranquilamente pensando que en esa misma hora tambin lo estaba haciendo su familia. En el fondo de la balsa, se encontr una raz y se la comi, estaba con alucinaciones.CAPTULO 11Casi sin aliento y apoyado con la cabeza junto a la borda, vio nuevamente el largo y verde perfil de la costa; debera haber ms o menos unos dos kilmetros de distancia. No pudo ms, solt el remo, cerr los ojos y se arroj al agua. Empez a nadar en la direccin que crea que era la correcta. No vio la tierra era otra alucinacin. Ya no daba tiempo de regresar a la balsa, estaba demasiado lejos.

CAPTULO 12Levant un poco la cabeza y la vio perfectamente all al frente. Lus Alejandro se dio cuenta que no era ninguna de sus alucinaciones era la costa y tras mucho esfuerzo logr llegar a la orilla. Se sent debajo de un cocoquetero, trato de abrir cocos para calmar su sed pero no pudo hacerlo, ve venir una muchacha negra, con unos ojos muy blancos. Pensndose que la entendera, le pidi ayuda en ingls. La muchacha empez a correr y desapareci. Ms tarde se acercaba un hombre, un burro y un perro. Lus Alejandro le pidi ayuda pero esta vez en espaol y le explicaba que era sobreviviente del accidente de Caldas pero luego se da cuenta que en ese lugar no estaban enterado de nada, el hombre le dice que se tranquilice y que lo espere un tiempo porque iba al otro pueblo, Luis Alejandro se desespera al ver alejarse al nico hombre que le iba ayudar, el perro queda a su lado, le lame las heridas y mueve su cola.CAPTULO 13El hombre cumple su promesa, regresa a los quince minutos, regres con el burro y la muchacha que result que era su esposa, con ayuda lo subieron al burro y le llevaron al pueblo, Lus Alejandro peda algo de beber o de comida, pero le dijeron que no le dara nada hasta que no lo visitara un mdico que fueron a Mulatos y donde comentaron sobre Luis Alejandro y recibi visitas de toda la gente entre las cuales hombres, mujeres, nios y animales, todos se haban movilizado para verle, Lus Alejandro trataba de explicarles la historia, pero le decan que se callara, que estaba enfermo. Le llevaron a San Juan de Urab donde se dieron cuenta que era el sobreviviente de Calda, por cierto el nico, fue visitado por medios y luego lo enviaron a Cartagena. CAPTULO 14Le ingresaron en un hospital, todo el mundo le quera ir a visitar y preguntrselo todo. Solo se permita la entrada a los mdicos y a los de seguridad en la habitacin. Muchos periodistas se disfrazaban de mdicos para poder colarse y preguntar, pero de muchos, solo col uno que le pidi que dibujara el buque donde viajaba y otra cosa ms, firm los dibujos y al da siguiente salieron publicados al diario, Lus Alejandro Velasco, se senta orgulloso de aquel periodista. Fue proclamado un hroe y se hizo muy rico gracias a la publicidad, solo tena que explicar la historia. Algunas personas le decan que esa historia era falsa, y l siempre les contestaba: Entonces, qu hice durante mis diez da en el mar?.2.2.- CARACTERIZACION DE LOS PERSONAJESPRINCIPAL

LUIS ALEJANDRO VELASCO quien es el protagonista del naufrago, es una persona que no se rinde y lucha por no morir, tiene alucinaciones debido a que permaneci durante diez das sobre una balsa a la deriva del mar, su cuerpo esta quemado por el sol, el hambre y la sed lo desesperaron, se gua por las estrellas quienes fueron su brjula.

SECUNDARIOS:

LUIS RENGIFO Mejor amigo de Luis Alejandro Velasco. Fue uno de los siete fallecidos. Era muy prepotente; El da que yo me maree, ese da se marea el mar

MARY ADDRESS: La novia estadounidense del nufrago, se conocieron 8 meses antes de la tragedia en Mobile.

DAMASO IMITELA, es el hombre que junto a su perro y su burro encuentran al sobreviviente del naufrago.2.3.- ASPECTO FISICO:

El aspecto fsico en Luis Alejandro Velasco es de un joven de 20 aos de edad, es macizo y con cara ms de trompetista que de hroe, y tena bastante dignidad como para rerse de su propio herosmo, muy minucioso y apasionante. Al llegar a tierra tenia la barba muy larga.MUJER EN LA PLAYA, es una mujer negra, delgada, muy joven, vestida de blanco.

DAMASO IMITELA, es un hombre blanco, plido con un sombrero de caa, pantalones enrolladlos hasta la rodilla con una carabina terciada a la espalda.

2.4.- ASPECTO PSICOLOGICO:

El aspecto del protagonista es dramtico, vive momentos de alucinaciones, sufre de hambre, sed, estar solo le desespera, se entristece cuando ve que los aviones no lo ven ni lo rescatan, pierde las esperanzas de ser encontrado. Luego de darse cuenta que es el nico que sobrevive y declarado hroe nacional vive momentos felices, posee una memoria nica.El aspecto psicolgico del hombre de la playa se muestra como una persona buena, preocupado por su bienestar, es quien logra encontrar personas para que lo lleven al hospital de San Juan.3.- ESPACIO:

Los acontecimientos se dan dentro de lo que tiene que ver con la vida marina, es decir en un buque de guerra, luego se traslada al mar Caribe donde el protagonista vive los diez das de sufrimiento y desesperacin.

APORTES PERSONALES

Es una obra que me ha gustado porque trata del relato de una persona que tiene un accidente marino, y vive para narrar los das en que permanece en el mar, y esto hace que la lectura se vuelva interesante.

A pesar del sufrimiento que tuvo, la fe en Dios nunca la abandono siempre rezaba a la virgen del Carmen y el deseo por salvarse le llevo a buscar en si mismo tranquilidad y mirar las cosas que iban a suceder.

Las estrellas se convirtieron en gua para Luis Alejandro, como marinero no haba olvidado lo que le haban enseado y en esos momentos trgicos las colocaba en prctica y esto hizo que se orientara para regresar a su tierra colombiana.

CONCLUSIONES

Considero una obra importante porque narra la aventura que vive Luis Alejandro despus de caer al mar.

Es interesante y a la vez importante en la lectura porque deja conocer una obra de Garca Mrquez.

El protagonista vive durante 10 das luchando por no morir.

La desesperacin y las alucinaciones hacen que el protagonista hable con uno de sus amigos que ya haba muerto.

Finalmente Luis Alejandro llega a tierra firme, despus de luchar por llegar a ella, recibe ayuda de unos humildes habitantes.

BIOGRAFIA

GABRIEL GARCIA MARQUEZ: naci en Aracataca (Magdalena), el 6 de marzo de 1927. Creci como nio nico entre sus abuelos maternos y sus tas, pues sus padres, el telegrafista Gabriel Eligio Garca y Luisa Santiaga Mrquez, se fueron a vivir, cuando Gabriel slo contaba con cinco aos, a la poblacin de Sucre, donde don Gabriel Eligio mont una farmacia y donde tuvieron a la mayora de sus once hijos.Entre sus obra mas importantes son: Cien aos de soledad, Crnica de una muerte anunciada, Noticia de un secuestro, El coronel no tiene quien le escriba, la Hojarasca, etc.BIBLIOGRAFIAGARCIA MARQUEZ, Gabriel.- Relato de un naufrago

Editorial Oveja Negra Medelln Colombia

BIBLIOGRAFIA

GARCIA MARQUEZ, Gabriel. Relato de un naufrago

Editorial Tusquets, edicin 37 octubre 1996.