Relatoria Sector Cafetero

2
Carlos felipe silva becerra. Descripción sintética del contenido: Los sobresalientes signos de la terrible situación del sector cafetero en el país tiene muy preocupados a los trabajadores de este sector ya que el país solo muestra una deplorable cantidad exportada de sacos de café que llega a 8 millones de sacos. Esto se debe a los factores estructurales del sector cafetero y un errado en el manejo de la política comercial. La pregunta es los colombianos queremos seguir con una agricultura que no da los resultados eficientes. Ideas o tesis principal: Los acontecimientos que más han afectado los cultivos del café son los cambios estructurales del sector cafetero que son: infestación de roya y broca, pérdida de competitividad a causa del clima, disminución de la productividad por tamaño de las fincas cultivables, y envejecimiento de los cafetales. Argumentos que sustenten la idea o tesis principal: El sector que más ha sido a afectado en la agricultura es el cafetero gracias a los cambios de temperatura que varían entre 18 y 20 grados centígrados, incluso gracias a estos cambios de la temperatura la agricultura cafetera se ha ido desplazando a nuevos departamentos tales como Huila, Nariño, Cauca, Valle del cauca y Caquetá. Este cambio territorial de la agricultura no tiene la misma configuración que los territorios anteriores donde se cultivaba el café. Aporte principal: Para que este problema se pueda solucionar daría la propuesta de una reforma agraria que permita hacer el estudio de las tierras que se están cultivando y con esto hacer un análisis que pueda dar soluciones al problema que tiene el campo en este momento. Ayudando al producto grande y pequeño a subsidiar los insumos suficientes para sacar

description

r

Transcript of Relatoria Sector Cafetero

Carlos felipe silva becerra.Descripcin sinttica del contenido:Los sobresalientes signos de la terrible situacin del sector cafetero en el pas tiene muy preocupados a los trabajadores de este sector ya que el pas solo muestra una deplorable cantidad exportada de sacos de caf que llega a 8 millones de sacos.Esto se debe a los factores estructurales del sector cafetero y un errado en el manejo de la poltica comercial.La pregunta es los colombianos queremos seguir con una agricultura que no da los resultados eficientes.Ideas o tesis principal: Los acontecimientos que ms han afectado los cultivos del caf son los cambios estructurales del sector cafetero que son: infestacin de roya y broca, prdida de competitividad a causa del clima, disminucin de la productividad por tamao de las fincas cultivables, y envejecimiento de los cafetales.Argumentos que sustenten la idea o tesis principal:El sector que ms ha sido a afectado en la agricultura es el cafetero gracias a los cambios de temperatura que varan entre 18 y 20 grados centgrados, incluso gracias a estos cambios de la temperatura la agricultura cafetera se ha ido desplazando a nuevos departamentos tales como Huila, Nario, Cauca, Valle del cauca y Caquet. Este cambio territorial de la agricultura no tiene la misma configuracin que los territorios anteriores donde se cultivaba el caf.Aporte principal:Para que este problema se pueda solucionar dara la propuesta de una reforma agraria que permita hacer el estudio de las tierras que se estn cultivando y con esto hacer un anlisis que pueda dar soluciones al problema que tiene el campo en este momento. Ayudando al producto grande y pequeo a subsidiar los insumos suficientes para sacar adelante su cosecha en medio de problemas climticos que hayan afectado su cultivo.Referencias citadas: http://www.portafolio.co/columnistas/situacion-sector-cafetero-colombia.