Relatos.pdf

2
Relatos de terror La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido (H.P. Lovecraft) Muy pocos autores no han caído en la tentación de hacerles pasar a sus lectores un poco de miedo. Aquí tenéis un listado de los relatos de terror más conocidos, algunos de ellos están en nuestra agenda de este año. “ El gato negro” , “La caída de la casa Usher,” “La verdad sobre el caso del señor Valdemar”, “El retrato oval “ “El corazón delator”, de Poe. “El horror de Dunwich”. “La sombra sobre Innsmouth”, de Lovecraft. “El Horla”, de Maupassant. “Un terror sagrado”,” La ventana tapiada” de Ambrose Bierce. “El enemigo”, de Chejov. “Té verde”, de Sheridan Le Fanu. El armario”, de Thomas Mann. La pata de mono”, de W. W.Jacobs. “Silba y acudiré”, de M. R. James. “El guardavías”, de Dickens. “Las ratas del cementerio” de Henry Kuttner . “Una rosa para Emily” de Faulkner . “Luvina” de Juan Rulfo. “El médico rural “ de Kafka. “Las hermanas” de Joyce. “El fumador de pipa” de Martin Armstrong. “El burlado” de Jack London. “Vinum Sabbati” (o El polvo blanco), “El gran dios Pan” de Arthur Machen. “Janet, cuello torcido” de Stevenson. “El Wendigo” de Algernon Blackwood. “La casa del juez” de Bram Stoker . “Ligeia”, Berenice. “El ser en el umbral”, “El que susurra en la oscuridad”, “La sombra fuera del tiempo”, “ La llamada de Cthulhu”, “Las ratas en las paredes”, “El Sabueso”, de Lovecraft . La noche”, de Maupassant . “La renta espectral”, de Henry James . “Schalken el pintor”, “El fantasma de la señora Crowl”, de Sheridan Le Fanu . “El conde Magnus”, “El maleficio de las runas”, “Panorama desde la colina”, “Mr. Humphreys y su herencia”, “El diario de Mr. Poynter”, “Los sitiales de la catedral de Barchester”, “El grabado”, de M. R. James . “El pueblo blanco”, “El sello negro”, “La pirámide resplandeciente”, “N”, de Arthur Machen . “Olalla”, “El ladrón de cadáveres”, de Stevenson . “Los sauces”, “Antiguas brujerías”, “Descenso a Egipto”, de Algernon Blackwood . “La habitación de la torre”, de E. F. Benson .

Transcript of Relatos.pdf

  • Relatos de terror La emocin ms antigua y ms intensa de la humanidad es el miedo, y el ms antiguo y ms intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido (H.P. Lovecraft)

    Muy pocos autores no han cado en la tentacin de hacerles pasar a sus lectores un poco de miedo. Aqu tenis un listado de los relatos de terror ms conocidos, algunos de ellos estn en nuestra agenda de este ao.

    El gato negro , La cada de la casa Usher, La verdad sobre el caso del seor Valdemar, El retrato oval El corazn delator, de Poe.

    El horror de Dunwich. La sombra sobre Innsmouth, de Lovecraft.

    El Horla, de Maupassant.

    Un terror sagrado, La ventana tapiada de Ambrose Bierce.

    El enemigo, de Chejov.

    T verde, de Sheridan Le Fanu.

    El armario, de Thomas Mann.

    La pata de mono, de W. W.Jacobs. Silba y acudir, de M. R. James.

    El guardavas, de Dickens.

    Las ratas del cementerio de Henry Kuttner .

    Una rosa para Emily de Faulkner .

    Luvina de Juan Rulfo.

    El mdico rural de Kafka.

    Las hermanas de Joyce.

    El fumador de pipa de Martin Armstrong.

    El burlado de Jack London.

    Vinum Sabbati (o El polvo blanco), El gran dios Pan de Arthur Machen.

    Janet, cuello torcido de Stevenson.

    El Wendigo de Algernon Blackwood.

    La casa del juez de Bram Stoker .

    Ligeia, Berenice.

    El ser en el umbral, El que susurra en la oscuridad, La sombra fuera del tiempo, La llamada de Cthulhu, Las ratas en las paredes, El Sabueso, de Lovecraft.

    La noche, de Maupassant.

    La renta espectral, de Henry James.

    Schalken el pintor, El fantasma de la seora Crowl, de Sheridan Le Fanu.

    El conde Magnus, El maleficio de las runas, Panorama desde la colina, Mr. Humphreys y su herencia, El diario de Mr. Poynter, Los sitiales de la catedral de Barchester, El grabado, de M. R. James.

    El pueblo blanco, El sello negro, La pirmide resplandeciente, N, de Arthur Machen.

    Olalla, El ladrn de cadveres, de Stevenson.

    Los sauces, Antiguas brujeras, Descenso a Egipto, de Algernon Blackwood.

    La habitacin de la torre, de E. F. Benson.

  • El hijo, El espectro, El almohadn de plumas, La gallina degollada, de Horacio Quiroga.

    La casa tomada, Circe, Cartas de mam, La noche boca arriba, Las babas del diablo, de Julio Cortzar.

    La balsa, La abuela, Crouch End, Soy la puerta, A veces vuelven, de Stephen King.

    La novia, de M. P. Shiel.

    La trama celeste, En memoria de Paulina, de Adolfo Bioy Casares.

    La puerta en el muro, de H. G. Wells.

    Qu es esto?, de Fitz James O'Brien.

    La nave abandonada, La nave de piedra, de William Hope Hodgson.

    El vampiro, de John William Polidori,

    El osito de felpa del profesor, de Theodore Sturgeon.

    Los veraneantes, de Shirley Jackson.

    El joven Goodman Brown, La hija de Rappaccini, de Nathaniel Hawthorne.

    John Barrington Cowles, de Arthur Conan Doyle.

    La marca de la bestia, La extraa cabalgada de Morrowbie Jukes, de Rudyard Kipling.

    El beso, El monte de las nimasde Gustavo Adolfo Bcquer.

    La araa, de H. H. Ewers. Porque la sangre es vida de F. Marion Crawford.

    Vera, de Villiers de LIsle-Adam.

    La familia del vurdalak, de Aleksi Nikolyevich Tolsti.

    La resucitadaHijo del alma, de Emilia Pardo Bazn.

    El jardn del Montarto, Era una presencia muerta, de Noel Claras.

    El grano de la granada, de Edith Wharton.

    El olor, de P. McGrath. Ovando, de J. Kincaid. Mirad all arriba, de H. Russell Wakefield.

    El patio, La tercera expedicin, Los hombres de la Tierra, de Ray Bradbury.

    Lord Mountdrago, de William Somerset Maugham.

    Bethmoora, La oficina de cambio de males, de Lord Dunsany.

    De profundis, de Walter de la Mare.

    Los perros de Tndalos, de Frank Belknap Long.

    La reina muerta, de R. Coover. El papel amarillo, de Charlotte P. Gilman. El valle de lo perdido, de Robert E. Howard.

    El escultor de grgolas, El final de la historia, de Clark Ashton Smith.

    Voces quedas en Passenham, de T. H. White. Los cicerones, de Robert Aickman.

    Fullcircle, de John Buchan.

    Et in sempiternum pereant, de Charles Williams.

    El monje negro, de Antn Chjov.