Relexion Capitalismo Cognitivo

2

Click here to load reader

Transcript of Relexion Capitalismo Cognitivo

Page 1: Relexion Capitalismo Cognitivo

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

PEDAGOGIA INFANTIL

JUEGO, TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO

Marlen Julieth Rodríguez COD: 20111187057

REFLEXIÓN

Nos encontramos expuestos y manipulados por un capital que no es solamente

monetario sino también de conocimientos, observando cómo los que tiene el poder

son capaces de vender nuestra propia identidad y conocimiento; lo aceptamos,

dejando que pase y haciéndonos los ciegos de estas problemáticas que cada vez

se convierten en un mercado de producción es decir que se generan otras formas

de riqueza. Las TIC son manipuladas con información falsa maquillada haciendo

ver a la sociedad algo embellecedor pero que detrás de este hay más sangre

derramada que una propia guerra; establecen en nuestras mentes una necesidad

que no existe por ningún lado, somos capaces de abastecernos por nosotros

mismos. ¿Si no, como vivieron nuestros antepasados?

Es irónico pensar que los avances por los que tanto agradecemos son los que

hoy construyen nuestras propias tumbas y acaban con el planeta que les ha

otorgado la vida. Pero aun así lo consumismos lo compramos, observando las

injusticias que se cumplen con las personas que trabajan en estas organizaciones,

pagamos más del doble a lo que ellos les pagan por hacerlo, y solo lo pagamos

por mantener un estatus social ante los demás.

Es hora de que estas instituciones den cuenta del grave error que cometen y

cambien sus objetivos por el de “hacer lo imposible por restaurar y cuidar la tierra,

respetando y reconociendo la humanidad como seres vivos y no solo

consumistas”; en la que cada persona debe hacer frente y abrir los ojos a estas

multinacionales que solo pretenden cambiar nuestras vidas por dinero sin importar

a quien afecte.

En nosotros como sociedad está la solución,. Hoy, es el momento de luchar y

buscar el bien común, cambiando las miradas que se posee de los recursos

Page 2: Relexion Capitalismo Cognitivo

naturales como vida y no como una simple y vana producción. No se puede perder

el valor de lo social por encima del valor del mercado, por mucho que el sistema

desee verlo de la manera más capitalista posiblepara sacarle jugo a sus propios

intereses, creo rotundamente que esto nodebe ser así; pero la realidad es otra al

final cada quien como personadecidirá si sufrir es una vía sana o impedirlo traerá

mejores beneficios.