Relieves Del Peru

2
Relieves del Perú Relieve de la CostaLa Costa es una estrecha faja arenosa ubicada entre el mar y los Andes, presenta continuos sismos y permanente actividad de levantamientos y hundimientos. Se hallan accidentes como los siguientes: TablazosSon áreas en proceso de levantamiento, rico en minerales y petróleo; hay más en la costa Norte. Ejemplos: Zorritos: Tumbes. La Brea: Piura. M á ncora: Piura (m á s extenso y alto de la costa). Lobitos: Piura. El alto: Piura. Negritos: Piura. Los Ó rganos: Piura. Talara: Piura. Pari ñ as: Piura. Rest í n: Piura. Lur í n: Lima. Gran Tablazo de Ica: Ica. PampasSon áreas relativamente plana u ondulada y a pocos metros del nivel del mar, se utiliza para irrigaciones, ejemplo: Olmos: Lambayeque. La yarada: Tacna. El imperial: Huancavelica. Majes: Arequipa. Villacuri: Ica. Chao: La Libertad. Ite: Tacna. Clemes í : Moquegua. Paracas: Ica. Anc ó n: Lima. Valles CosterosÁrea ligeramente ondulada, rica en humus, fértil, adyacente a un río, es transversales a la costa y en forma de cono. Ejemplos: Chira: Piura. Za ñ a: Lambayeque. Nepe ñ a: Ancash. Chincha: Ica. Acar í : Arequipa. Chancay: Lima. Jequetepeque : La Libertad. R í mac: Lima. Pisco: Ica.

description

Breve descripción sobre relieves del Perú para ecolares

Transcript of Relieves Del Peru

Page 1: Relieves Del Peru

Relieves del Perú❶ Relieve de la CostaLa Costa es una estrecha faja arenosa ubicada entre el mar y los Andes, presenta continuos sismos y permanente actividad de levantamientos y hundimientos. Se hallan accidentes como los siguientes:

ⓐ TablazosSon áreas en proceso de levantamiento, rico en minerales y petróleo; hay

más en la costa Norte. Ejemplos:

✍ Zorritos: Tumbes. ✍ La Brea: Piura.✍ Máncora: Piura (más extenso y alto de la costa). ✍ Lobitos: Piura.✍ El alto: Piura. ✍ Negritos: Piura.✍ Los Órganos: Piura. ✍ Talara: Piura.✍ Pariñas: Piura. ✍ Restín: Piura.✍ Lurín: Lima. ✍ Gran Tablazo de Ica: Ica.

ⓑ PampasSon áreas relativamente plana u ondulada y a pocos metros del nivel del mar, se utiliza para irrigaciones, ejemplo:✍ Olmos: Lambayeque. ✍ La yarada: Tacna.✍ El imperial: Huancavelica. ✍ Majes: Arequipa.✍ Villacuri: Ica. ✍ Chao: La Libertad.✍ Ite: Tacna. ✍ Clemesí: Moquegua.✍ Paracas: Ica. ✍ Ancón: Lima.

ⓒ Valles CosterosÁrea ligeramente ondulada, rica en humus, fértil, adyacente a un río, es transversales a la costa y en forma de cono. Ejemplos:✍ Chira: Piura. ✍ Zaña: Lambayeque.✍ Nepeña: Ancash. ✍ Chincha: Ica.✍ Acarí: Arequipa. ✍ Chancay: Lima.✍ Jequetepeque : La Libertad. ✍ Rímac: Lima.✍ Pisco: Ica. ✍ Yauca: Arequipa.

ⓓ DesiertosTerreno seco, arenoso y/o pedregoso, caracterizado por la presencia de duna, intenso calor e improductividad. Ejemplos:✍ Sechura: Piura, el desierto más extenso del Perú. ✍ Ica: Ica.

ⓔ DepresionesZona en proceso de hundimiento, bajo el nivel del mar; la concavidad deja aflorar sales y nitratos útiles en la industria y la alimentación, ejemplo:✍ Bayobar: Piura ✍ Las salinas de huacho: Lima✍ Otuma: Ica ✍ Cañamac: Lambayeque

f)   Las Pampas Son llanuras aluviales situadas entre los valles costeños. Son áridas por la falta de agua y ausencia de lluvias regulares, que podrían convertirse en áreas productivas, con obras de irrigación.

7.. g)   Barrancos y AcantiladosSon fuertes pendientes o cortes perpendiculares de los terminales de las estribaciones andinas que llegan hasta la orilla del mar, o sobre las playas. Ejemplo: Los acantilados de Barranco, Morro Solar (Lima), de Bayóvar (Piura). H)PENÍNSULAS .- Porciones de tierra cercada de agua por todas partes excepto por la que se mantiene unida al continente y que penetra al mar. Las más importantes en la Costa peruana son: Paracas, Ferrol, Bayovar e Illescas