RELIGIÓN CATÓLICA - Santillana · La libertad para decidir Dios hizo a Eva y a Adán libres para...

15
RELIGIÓN CATÓLICA Serie BRÚJULA 4 PRIMARIA El libro de Religión Católica para 4.º de PRIMARIA es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L., dirigido por Teresa Grence Ruiz. PROYECTO DIDÁCTICO José Luis Alzu Goñi COORDINACIÓN DEL PROYECTO Francisco José González Lozano TEXTO Pilar Esteban Romero M.ª Auxiliadora Lagares Prieto M.ª Carmen Ríos Collantes de Terán (programaciones) ILUSTRACIÓN Lluis Cadafalch EDICIÓN Báccara Martínez Sánchez DIRECCIÓN DEL PROYECTO Ana Uguina Orozco DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN EDITORIAL DE PRIMARIA Maite López-Sáez Rodríguez-Piñero

Transcript of RELIGIÓN CATÓLICA - Santillana · La libertad para decidir Dios hizo a Eva y a Adán libres para...

RELIGIÓN CATÓLICA

Serie BRÚJULA

4 PR

IMA

RIA

El libro de Religión Católica para 4.º de PRIMARIA es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones

Educativas de Santillana Educación, S. L., dirigido por Teresa Grence Ruiz.

PROYECTO DIDÁCTICO

José Luis Alzu Goñi

COORDINACIÓN DEL PROYECTO

Francisco José González Lozano

TEXTO

Pilar Esteban Romero M.ª Auxiliadora Lagares Prieto

M.ª Carmen Ríos Collantes de Terán (programaciones)

ILUSTRACIÓN

Lluis Cadafalch

EDICIÓN

Báccara Martínez Sánchez

DIRECCIÓN DEL PROYECTO

Ana Uguina Orozco

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN EDITORIAL DE PRIMARIA

Maite López-Sáez Rodríguez-Piñero

Mapa de contenidos

UNIDAD 1Dios nos creó

libres

8UNIDAD 2

La alegría del perdón

16

EL FOCO• El don de la

libertad9 • El perdón 17

LEEMOS LA BIBLIA

• La desobediencia de Adán y Eva Génesis 3, 1-24

10• El rey David

Samuel 7, 11-16

y 11 y 12

18

LOS DETALLES• La libertad

para decidir11

• La promesa del Mesías

19

LA IGLESIA NOS ENSEÑA

• El pecado 12• El perdón

de Dios20

NUESTROS VALORES

• La responsabilidad 13 • La humildad 21

TRABAJAMOS EN EQUIPO

• El bullying escolar

14 • La envidia 22

TALLER Las peregrinaciones 26

PERSONAJES 72

ORACIONES 76

1 Dios nos perdona

2

UNIDAD 1Dios nos creó

libres

8UNIDAD 2

La alegría del perdón

16

EL FOCO• El don de la

libertad9 • El perdón 17

LEEMOS LA BIBLIA

• La desobediencia de Adán y Eva Génesis 3, 1-24

10• El rey David

Samuel 7, 11-16

y 11 y 12

18

LOS DETALLES• La libertad

para decidir11

• La promesa del Mesías

19

LA IGLESIA NOS ENSEÑA

• El pecado 12• El perdón

de Dios20

NUESTROS VALORES

• La responsabilidad 13 • La humildad 21

TRABAJAMOS EN EQUIPO

• El bullying escolar

14 • La envidia 22

TALLER Las peregrinaciones 26

PERSONAJES 72

ORACIONES 76

UNIDAD 3Jesús acoge a los pecadores

30UNIDAD 4

El compromiso de Jesús

38

• La confianza en Jesús

31 • El amor de Dios 39

• El hijo pródigo Lucas 15, 11-32

• El fariseo y el publicano Lucas 18, 9-14

32• La oración

en el huerto Mateo 26, 36-46

40

• Las parábolas 33• La obediencia

de Jesús41

• Las enseñanzas del perdón

34 • El plan de Dios 42

• La misericordia 35 • El amor 43

• La importancia de perdonar

36• Donantes

de vida44

Un periódico especial 48

2 Jesús es nuestro amigo 3 Jesús vive por nosotros

UNIDAD 5Jesús es

compasivo

52UNIDAD 6

Jesús está entre nosotros

60

• Somos hijos de Dios

53• Los

sacramentos61

• La oveja perdida Lucas 15, 4-7

54• La última cena

Lucas 22, 14-2062

• El buen pastor 55• Los signos de

la eucaristía63

• La comprensión y tolerancia de los cristianos

56• El sacramento

de la eucaristía64

• La empatía 57 • La fraternidad 65

• Un buen deportista

58• Un acuerdo

de paz66

Las buenas acciones 70

3

Antes de empezar

¡Hola, Ester! ¡Hola, Jorge!¡Qué bien veros otra vez!

Sí, Sara, yo también tenía muchas ganas de comenzar

el curso para veros. ¡Este va a ser un curso genial!

4

El Antiguo Testamento está formado por 46 libros que narran la historia del pueblo de Israel y el anuncio de la venida del Mesías.

Los libros fueron escritos en hebreo o arameo. Los más antiguos datan de unos 1.300 años antes de Cristo. Para redactarlos, sus autores se basaron en la tradición oral.

Su primer libro es el Génesis.

Los libros del Antiguo Testamento están escritos en diferentes géneros literarios:

• Libros de reflexión: dan consejos para vivir mejor. Un ejemplo es el Libro de los Proverbios.

• Libros de leyes: dictan las normas que han de seguir los creyentes. Uno de ellos es el Libro de los Números.

• Libros históricos: narran la historia del pueblo de Israel y su relación con Dios. Entre ellos están el Éxodo y las Crónicas.

• Libros proféticos: denuncian el mal y anuncian la venida del Mesías. Un ejemplo es el Libro del profeta Isaías.

• Libros poéticos: hablan de Dios con lenguaje poético. Entre ellos están el Cantar de los Cantares y los Salmos.

El Antiguo Testamento

5

Nu

be

s al

ata

rde

ce

r, T

ele

mac

o S

ign

ori

ni.

6

Dios nos perdona

Es el comienzo de un nuevo curso. Nos volvemos a encontrar con los amigos y las amigas del colegio, con los compañeros y compañeras y con el profesorado. Al volver a vernos, sentimos la alegría y la ilusión de empezar nuevas aventuras juntos.

Al igual que en la imagen, donde podemos ver cómo los amigos se abrazan.

Dios es precisamente como ese amigo al que vuelves a ver después de un tiempo, un amigo que nos recibe siempre con los brazos abiertos, alegre y con ganas de escucharnos.

En este trimestre descubriremos, conoceremos y aprenderemos que…

∞ Dios nos ha hecho libres para decidir, aunque a veces no elijamos lo correcto.

∞ Dios siempre nos perdona cuando nos equivocamos.

7

1 Dios nos creó libresUNIDAD

Mi familia también me está esperando.

¡Adiós!

Déjala, Juan, es libre de hacer

lo que quiera.Buagg… ¡Qué

aburrida eres!

Yo me voy contigo, Sara. ¡Espera!

A mí también, pero me da igual, yo me

quedo a jugar.

Me voy, mis padres quieren que esté pronto en casa.

Las personas somos libres para pensar, creer y decidir.

8

Descubriremos que somos libres para tomar decisiones.

Queremos saber

Observa las imágenes y responde en tu cuaderno:

a) ¿Cómo crees que ha actuado Juan?

b) ¿Qué hubieras hecho tú en su situación?

¿Qué crees que ocurrirá cuando Juan llegue a su casa? Explica el porqué.

¿Qué ocurre cuando no obedeces a tu familia? Coméntalo con tu clase.

1

2

3

El don de la libertadDios nos concedió el don de la libertad para tomar nuestras propias decisiones.

Sin embargo, hay personas que procuran hacer siempre el bien: respetan a los demás, dicen la verdad, ayudan al prójimo, pero también existen otras que obran mal: mienten, perjudican a los demás…

Los seres humanos somos libres de pensar y de actuar en consecuencia, según nuestra forma de ver la vida, pero los cristianos estamos llamados a hacer el bien.

1. ¿Qué significa para ti la palabra «libertad»?

2. Piensa y escribe un ejemplo de buen uso de la libertad y otro ejemplo de mal uso.

EL FOCO

9

La desobediencia de Adán y Eva

Adán y Eva vivían felices en el jardín del Edén, que Dios había creado para ellos. Un día, una serpiente salió al encuentro de Eva y le dijo:

—Dios os ha prohibido comer las frutas de todos los árboles, ¿verdad?

—¡No! Solo nos ha prohibido comer la fruta del árbol que está en medio del jardín, porque, si la comemos, moriremos.

La serpiente replicó:

—¡No es verdad! Lo que ocurre es que Dios sabe que el día que la comáis seréis como Él, conocedores del bien y del mal.

Entonces, Eva se acercó al árbol prohibido y probó una de sus frutas. Después, se la ofreció a Adán y él también la comió. En ese momento se dieron cuenta de que estaban desnudos y, avergonzados, se escondieron. Dios, que paseaba por el jardín, los llamó:

—Adán, Eva, ¿por qué os escondéis? ¿Acaso habéis probado la fruta prohibida?

Eva contestó:

—La serpiente me engañó y hemos comido del árbol.

Dios maldijo entonces a la serpiente y, enfadado, expulsó a Adán y a Eva del paraíso.

Génesis 3, 1-24 (adaptación)

Conoceremos cómo Adán y Eva eran libres y eligieron no obedecer a Dios.

Leemos la Biblia

10

Lee el texto y contesta en tu cuaderno:

a) ¿Por qué Eva y Adán se avergonzaron?

b) ¿Por qué se enfadó Dios?

c) ¿Fue la serpiente buena consejera?

Copia la opción correcta.

a) Adán y Eva eran infelices en el jardín que Dios había creado.

b) Dios prohibió a Adán y a Eva comer las frutas de todos los árboles.

d) Dios se enfadó y expulsó a Adán y a Eva del jardín del Edén.

En grupos, realizad un dibujo sobre la lectura.

VEO, PIENSO, ME PREGUNTO. Observa la fotografía y contesta en tu cuaderno.

a) ¿Qué hacen la madre y la hija?

b) ¿Qué ha podido ocurrir?

c) ¿Qué podría hacer la niña?

1

2

3

4

LOS DETALLES

La libertad para decidirDios hizo a Eva y a Adán libres para hacer el bien o el mal, pero ellos le desobedecieron por querer ser como Él.

Al igual que a ellos, Dios también nos hizo libres para elegir entre el bien o el mal. Además, Él nos aconseja porque siempre quiere lo mejor para nosotros. Sin embargo, a veces no le escuchamos y nos equivocamos, pudiendo hacer daño a los demás. Esto nos aleja de Dios y nos produce una gran tristeza.

1. ¿Alguna vez has tomado una mala decisión?, ¿perjudicaste a alguien?, ¿cómo lo solucionaste?

2. En grupos, haced un listado con cinco acciones que están bien y cinco acciones que están mal en la vida cotidiana.

11

1UNIDAD

Elección

Libertad

Arrepentimiento

Pecado

PALABRAS CLAVE

La Iglesia nos enseña

Aprenderemos en qué consiste el pecado y cuáles son sus consecuencias.

El pecado

¿Qué es?El pecado es un hecho, palabra o pensamiento que está en contra de la voluntad de Dios. Él nos hizo libres para poder actuar, hablar o pensar, pero al hacer el mal rechazamos a Dios y su felicidad. Cuando ofendemos o hacemos daño a los demás, cuando desobedecemos a nuestra familia, cuando mentimos…, nos alejamos de Dios y entonces pecamos.

¿Cómo nos sentimos cuando pecamos?Cuando pecamos, perdemos la oportunidad de amar a Dios y a los demás. Él siempre quiere que seamos felices, pero, si elegimos el pecado, dejaremos de serlo, pues nuestra elección nos aleja de Dios y de los demás, haciéndonos sentir solos y abandonados.

¿Dios siempre nos perdona?Jesús nos enseñó que Dios siempre nos perdona. Su perdón, al igual que su amor, es infinito, no tiene límites. Si estamos dispuestos a reconocer nuestros errores, Dios siempre nos ofrece su perdón.

Dios es bondadoso y su perdón nos ayuda a vencer el mal y arrepentirnos de nuestras malas acciones, ya que nace de su amor y no tiene límites ni condiciones.

12

Busca y copia en tu cuaderno cinco acciones que llevan al pecado.1

Clasifica en tu cuaderno las siguientes acciones, según nos acerquen o nos alejen de Dios.

PERDÓN EGOÍSMOGENEROSIDAD AGRESIVIDAD

SACO DE DUDAS. En grupos, escribid las dudas que tengáis sobre el sacramento de la confesión. El resto de los grupos tendrán que contestarlas.

2

3

La responsabilidadLa libertad es, a la vez, un regalo y una responsabilidad. Los cristianos somos libres de tomar nuestras propias decisiones, pero debemos hacerlo con responsabilidad. Responsabilidad que conlleva obligaciones. Es necesario que reflexionemos antes de actuar o tomar decisiones, pensando siempre en cuáles pueden ser las consecuencias.

En definitiva, Dios nos da libertad, pero nos pide que seamos responsables de nuestros actos.

1. ¿Tienes responsabilidades en casa o en el colegio? Escribe un listado con ellas.

2. ¿Qué ocurre cuando no cumples con alguna de ellas?, ¿por qué no la cumples?

NUESTROS VALORES

R O P A S I L Y I F E P

I F O P E A V M G A I E

M E N T I R H I O N L G

F N M I L O A S J A J A

A D E S O B E D E C E R

N E R A G A I R Ñ O Ñ O

P R O F E R O R G R E S

13

1UNIDAD

Trabajamos en equipo: Carta para pensar

Formad grupos de trabajo. Leed con atención la carta y reflexionad sobre su contenido.

¿Qué razón puede tener una persona para acosar a otra?, ¿conocéis a alguien cercano que pueda estar sufriendo bullying?

Elaborad un protocolo de actuación frente al bullying. Hacedlo público a todo el colegio para que todos tomemos conciencia.

1

2

3

¡Hola!

Hoy me gustaría hablaros del bullying o, lo que es lo mismo, del acoso escolar. Es una situación que todos rechazamos porque ningún tipo de violencia tiene justificación, bien sea física, verbal o psicológica. El bullying tiene efectos negativos en la salud, en el bienestar emocional y en el rendimiento académico de las víctimas, especialmente si se repite en el tiempo o es grave.

Por tanto, nos deberían preocupar sus causas y cómo erradicarlo; en este sentido nos hacemos preguntas como estas: ¿por qué hay niños y niñas que acosan a otros?, ¿son conscientes los acosadores del daño que causan?

Buscando información sobre el tema, he descubierto que muchos de los acosadores están atravesando momentos personales o familiares complejos, y otros sufren agresiones en casa. Como ellos lo están pasando mal, creen que agredir a otros está justificado. A veces, no son realmente conscientes del dolor que causan, no alcanzan a medir las consecuencias de sus actos, cuando, curiosamente, muchos han sido acosados alguna vez.

¿Qué opináis vosotros de esto?, ¿creéis que ellos también necesitan ayuda?

¡Hasta la próxima!

Luisa

14

La huella de la religión

Observa la fotografía y contesta en tu cuaderno:

a) ¿Qué personajes aparecen?

b) ¿Cómo crees que se sienten?

c) ¿Qué momento de la Biblia representa la vidriera?

En grupos, buscad otras obras artísticas que representen a Adán y Eva.

1

2

Eva y Adán expulsados del paraíso, catedral de Bruselas.

Busca noticias sobre el bullying escolar y escribe una carta de ánimo para una de las personas que lo sufre.

Para tu carpeta

15

1UNIDAD