RELIGIÓN.ES · Web view: la idea de la solidez del edificio-iglesia con la de la firmeza de la...

8
RESPUESTA: IDENTIFICA A LOS PROTAGONISTAS DE LA TRADICIÓN DEL PILAR. Pista 4: ¡Están representados en el cuadro! INVESTIGA QUE 2 OBRAS PINTÓ EN EL TECHO DE LA BASÍLICA DEL PILAR. Descríbelas brevemente. Pista 5: religionaragon.wordpress.com/goya-y-el-pilar/

Transcript of RELIGIÓN.ES · Web view: la idea de la solidez del edificio-iglesia con la de la firmeza de la...

RESPUESTA:

IDENTIFICA A LOS PROTAGONISTAS DE LA TRADICIÓN DEL PILAR. Pista 4: ¡Están representados en el cuadro!

INVESTIGA QUE 2 OBRAS PINTÓ EN EL TECHO DE LA BASÍLICA DEL PILAR. Descríbelas brevemente. Pista 5: religionaragon.wordpress.com/goya-y-el-pilar/

Interior de la Santa Capilla con el Camarín de la Virgen en el lateral derecho. En el centro el grupo escultórico de la Venida de la Virgen y en el lateral izquierdo el apóstol Santiago y los Convertidos.  Foto JMG

ELIGE uno de los rasgos característicos de la tradición de la Vigen del Pilar.

Tres rasgos peculiares que caracterizan a la Virgen del Pilar y la distinguen de las otras:

1- Se trata de una venida extraordinaria de la Virgen durante su vida mortal. A diferencia de las otras apariciones la Virgen viene cuando todavía vive en Palestina: ¨Con ninguna nación hizo cosa semejante", cantará con razón la liturgia del 2 de enero, fiesta de la Venida de la Virgen.

2- La Columna o Pilar que la misma Señora trajo para que, sobre él se construyera la primera capilla que, de hecho, sería el primer Templo Mariano de toda la Cristiandad.

3- La vinculación de la tradición pilarista con la tradición jacobea (del Santuario de Santiago de Compostela). Por ello, Zaragoza y Compostela, el Pilar y Santiago, han constituido dos ejes fundamentales, en torno a los cuales ha girado durante siglos la espiritualidad cristiana.

Y AHORA EXPLÍCALO CON TUS PALABRAS. DESPUÉS BUSCA EN LA BIBLIA RESPUESTAS:

Lucas invoca especialmente a María tanto en su Evangelio, como en su libro de la Iglesia.

¿Qué oración mariana comienza con las palabras del evangelista Lucas? (Lc 1,28)

¿Qué dice de ella en Lc 1,46-50 y en Hch 1,12-14?

OBSERVA ATÉNTAMENTE LA IMAGEN DEL PILAR Y VALORA LAS SIGUIENTES REFLEXIONES:

Tu, María del Pilar, hablas en silencio desde tu pilar a quien te mira con atención.

Tu imagen es pequeña; así nos invitas a mirar con cariño a quienes socialmente son pequeños.

Tu imagen está un tanto descolorida, como advirtiéndonos que lo importante no son las apariencias.

Lo más grande son tus manos. Con ello nos dices que nuestra solidaridad es lo que más nos asemeja a Ti.

Pero lo más importante es que llevas contigo a Jesús que tiene la paloma del Espíritu.

Tú estás junto al río de la vida cuyas aguas desembocan al mar de Dios.

Tu has estado siempre cercana a quienes no saben de teología ni liturgia.

Ayúdanos a conservar una Fe brillante y recia como tu pilar.

¡El Señor me ha coronado, sobre su columna me ha exaltado! (Sal 88) Consulta Ex 13, 21-22 y COMENTA el significado de COLUMNA (Puedes consultar el siguiente texto).

El pilar o columna: la idea de la solidez del edificio-iglesia con la de la firmeza de la columna-confianza en la protección de María.

La columna es símbolo del conducto que une el cielo y la tierra. María, la puerta del cielo, ha sido la mujer escogida por Dios para venir a nuestro mundo. En ella la tierra y el cielo se han unido en Jesucristo.

La columna es la primera piedra del templo, que se desarrolla a su alrededor. María es también la primera piedra de la Iglesia, el templo de Dios; en torno a ella, lo mismo que los apóstoles reunidos el día de pentecostés, va creciendo el pueblo de Dios; la fe y la esperanza de la Virgen alientan a los cristianos en su esfuerzo por edificar el reino de Dios.

En la Virgen del Pilar el pueblo ve simbolizada "la presencia de Dios, en la vida”, al igual que una columna de fuego por la noche acompañaba al pueblo de Israel peregrino en el desierto, dirigiendo su itinerario" (Ex 13, 21-22)

TERMINA ESTA FRASE Y COMPARA LA COLUMNA DEL DIBUJO CON LAS 2 FOTOS ANTERIORES:

Cerremos los ojos y sigamos el murmullo de todo un pueblo que está de fiesta, que está caminando a poner a los pies de la Pilarica…

INVESTIGA DÓNDE PODEMOS VER ESTE CRISMÓN Y LEER ESTA INSCRIPCIÓN: “Tenemos por guía una columna que no faltó delante de su pueblo jamás, ni de día ni de noche”

Última Pista: su localización es exterior a la Basílica,

pero está dentro de la plaza del Pilar.