Remedios varo

11
* REMEDIOS VARO REMEDIOS VARO

Transcript of Remedios varo

Page 1: Remedios varo

*REMEDIOS VARO

REMEDIOS VARO

Page 2: Remedios varo

Nacida el 16 de diciembre de 1908 en Anglès Gerona, España. Mostró desde pequeña una natural inclinación e interés por la pintura. Alentada por su padre ingresó en 1924, a la edad de 15 años, a la Academia de San Fernando en Madrid.

Al final de sus estudios, contrajo matrimonio con uno de sus compañeros de estudios, Gerardo Lizárraga, con quien parte a París, Francia, donde residirá durante un año. A su retorno en 1932, se establece en Barcelona, donde ejerce en compañía de su esposo el oficio de dibujante publicitario.

La obra de Remedios Varo posee un estilo característico y fácilmente reconocible. En su obra aparecen con frecuencia figuras humanas estilizadas realizando tareas simbólicas, en

las cuales se tienen a la vez elementos oníricos y arquetipos.

Page 3: Remedios varo

EL SURREALISMOEl surrealismo es un movimiento artístico y literario surgido

en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton.

El Surrealismo puede dar sentido por sí solo al movimiento vanguardista. La capacidad imaginativa y la sugerencia de sus construcciones mentales significaron, sin duda, una verdadera revolución en el arte posterior a la Primera Guerra.

Page 4: Remedios varo

OBRAS

Page 5: Remedios varo

LA RUPTURAÓleo/masonite

1955

La fuga tiene lugar al atardecer, el ambiente es de un color rojizo-dorado que expresa la magia de momento. De esta manera se nos presenta el final del día, pero también se nos indica que el siguiente será completamente nuevo.

Es un cuerpo frágil y etéreo al presentarse envuelto en una capa, que recuerda a un ave que solo tiene que abrir sus alas para emprender el vuelo. Es su disfraz de huida con el que conseguirá escapar al exterior, hacia los arboles situados al otro lado del muro, donde empezará su viaje y se enriquecerá con nuevas experiencias. México actuará como tierra de adopción, tanto para ella como para sus ideas.

Page 6: Remedios varo

Ciencias inútiles o el alquimista Óleo/masonite

1958El personaje central acciona una manivela con la que pone en marcha todo el mecanismo. Con este simple movimiento es capaz de hacer funcionar todo un edificio repleto de maquinaria, de sofisticación y complejidad. Pero el alquimista esta preparado, su vestido es pura continuación del suelo del laboratorio, su vestido nos indica su unión con la materia; su vestido es sabiduría acumulada.

Nos comunica la importancia de llegar a la unidad y a la reflexión para poder alcanzar metas difíciles.

 La cuadrícula terrestre se contrapone con la apertura del paisaje exterior, pero no se repelan, se complementan. De esta manera Remedios explora y encuentra. Nos pide abrir los ojos, estar atentos e insistir en la búsqueda de la magia, en la transformación de la materia. 

Page 7: Remedios varo

Óleo/ tela

1963

La pintura nos presenta a una mesa y sus satélites insertados en una edificación gótica, enmarcados por unos arco ojivales que al mismo tiempo coronan la única apertura que comunica la escena con el exterior. Esta arquitectura nos recuerda a un castillo medieval, construcción histórica que ha restringido la libertad a más de uno, pero también es un recinto que nos subraya la limitación que ejerce la misma materia, en este caso la piedra, sobre el hombre.

Remedios consigue escapar de tal prisión, y lo demuestra dirigiéndonos la mirada hacia la vela central, hacia esta energía capaz de mantener satélites en furioso movimiento a su alrededor.

NATURALEZA MUERTA RESUCITANDO

Page 8: Remedios varo

La Revelación o el Relojero Revelación o El relojero, pintado en 1955, es uno de sus múltiples cuadros en los que combinó su inverosímil capacidad pictórica con sus temores y sus sueños; en palabras de la propia Remedios Varo, “aquí se trata del tiempo, por eso hay un relojero, pero por la ventana entra una “revelación”, y comprende de golpe muchísimas cosas… A su alrededor hay relojes que marcan todos la misma hora, pero, adentro de cada uno está el mismo personaje en épocas muy diferentes, y cada reloj tiene una ventana con rejas como una “cárcel”

Page 9: Remedios varo

Exploración de las fuentes del rio Orinoco

El explorador del cuadro esta a punto de descubrir una de las fuentes del rio en cáliz, que debe estar creando agua espontáneamente. Tiene que haber muchas fuentes como esa para para mantener el poderoso rio, pero son difíciles de encontrar porque estan escondidads entre los numerosos arboles.

Page 10: Remedios varo

Vampiros vegetarianosEste cuadro de Remedios Varo

fue hecho en 1962.

En el cuadro aparecen tres vampiros vegetarianos cada uno de ellos con una pajita absorbiendo el jugo de las futras que hay sobre la mesa.

Debajo de los tres vampiros aparacen sus mascotas dos gallos blancos.

Page 11: Remedios varo

Banqueros en acción Óleo sobre masonite

1962.

En el cuadro unos banqueros aparecen volando como si fueran aves de rapiña, buscando a la mujer que se esconde detrás de una pared para que no la descubran, los banqueros quieren apoderarse del dinero que tiene.

En esta pintura destaca las distintos colores sombríos para dar terror al cuadro.