Remplein

6
Psicología Evolutiva. Por Ivanna Toya Objeto y concepto. Según Palacios (autor español), “la psicología evolutiva, es la parte de la psicología que se ocupa de los procesos de cambio psicológico que ocurren a lo largo de la vida humana”. Los cambios a los que se refiere éste autor, tienen que ver con puntos específicos:- la etapa de la vida -las circunstancias propias del entorno en las cuales se desarrolla el sujeto - y, las experiencias particulares que vive cada persona. Según Heinz Remplein, la vida anímica humana se desarrolla gradualmente, desde el embrión hasta la fase adulta. Todos los seres vivientes están sometidos a un desarrollo. En el hombre se manifiesta en su aspecto exterior, corporal, como crecimiento y transformación. Las facultades del hombre maduran, sus posibilidades de experiencia se amplían y cambian. Lo psíquico se considera una manifestación de la vida. El concepto de desarrollo es indispensable para llegar a comprender los procesos vitales, incluyendo también a los psíquicos y es tan imprescindible para la Psicología como para la Biología. El concepto de desarrollo. El desarrollo se nos presenta como variación progresiva o irreversible de formas orgánicas, en el tiempo. La variación va de un estado inicial A, a un estado final E, considerado como término. El camino de A hasta E se recorre en varias etapas, con lo cual se pasa por términos intermedios (B; C; D). Pero ésta definición es

Transcript of Remplein

Psicologa Evolutiva.Por Ivanna Toya

Objeto y concepto.

Segn Palacios (autor espaol), la psicologa evolutiva, es la parte de la psicologa que se ocupa de los procesos de cambio psicolgico que ocurren a lo largo de la vida humana.

Los cambios a los que se refiere ste autor, tienen que ver con puntos especficos:- la etapa de la vida

-las circunstancias propias del entorno en las cuales se desarrolla el sujeto

- y, las experiencias particulares que vive cada persona.Segn Heinz Remplein, la vida anmica humana se desarrolla gradualmente, desde el embrin hasta la fase adulta. Todos los seres vivientes estn sometidos a un desarrollo.

En el hombre se manifiesta en su aspecto exterior, corporal, como crecimiento y transformacin. Las facultades del hombre maduran, sus posibilidades de experiencia se amplan y cambian. Lo psquico se considera una manifestacin de la vida.

El concepto de desarrollo es indispensable para llegar a comprender los procesos vitales, incluyendo tambin a los psquicos y es tan imprescindible para la Psicologa como para la Biologa.

El concepto de desarrollo.

El desarrollo se nos presenta como variacin progresiva o irreversible de formas orgnicas, en el tiempo. La variacin va de un estado inicial A, a un estado final E, considerado como trmino.

El camino de A hasta E se recorre en varias etapas, con lo cual se pasa por trminos intermedios (B; C; D). Pero sta definicin es an demasiado amplia; en ella entran procesos que no pueden ser considerados como desarrollo, por ejemplo, la enfermedad crnica o el envejecimiento progresivo.

El desarrollo como diferenciacin.

El estado A, es de relativa sencillez e inarticulacin, es de naturaleza morfolgica y funcional.

La articulacin del estado final comprende tambin tanto a la constitucin como a la funcin.

El recin nacido muestra ya todos los rganos y miembros especficos del hombre, y una multiplicidad de funciones, que aumentan poco despus del nacimiento.

El desarrollo se presenta, ante todo, como un proceso de diferenciacin de diversos rganos y de sus respectivas funciones. Esto se entiende tanto de la vida fsica como de la psquica.

Crecimiento y desarrollo.

La diferenciacin tiene forzosamente como consecuencia un crecimiento del organismo; cuanto ms se diferencia cada uno de los rganos y sistemas de rganos, tanto mayor se hace el ser viviente. Este proceso se denomina crecimiento. Constituye un rasgo parcial del desarrollo, si bien no es todava por si mismo la esencia de ste ltimo e incluso puede darse sin l, por Ej.; el crecimiento de un tumor. El crecimiento es slo un cambio cuantitativo, mientras que el desarrollo es adems un cambio cualitativo.

Especializacin y desarrollo.

Mientras ciertos rganos y funciones se desarrollan excesivamente a costa de los dems, queda reducido el conjunto de las posibilidades originarias.

El peligro de la especializacin parece amenazar no solo el desarrollo de cada hombre en particular, sino tambin el de las especies en general.

Puesto que el desarrollo es una forma irreversible, formas altamente especializadas no pueden retornar a otras menos especializadas.

Toda especializacin significa el fin del desarrollo ulterior: la especie de que se trate ha llegado a un callejn sin salida, del cual no puede evadirse.

La especializacin se ha calificado en la biologa como antievolutiva.

El hombre ocupa una posicin privilegiada en la naturaleza, morfolgica como funcionalmente, es un ser no especializado.

Solo el hombre, precisamente porque no est amoldado a un medio estrechamente limitado, puede abarcar la amplitud del mundo y adaptarse a las situaciones exteriores mas diversas.

Integracin.

La mutua compenetracin e inseparable cooperacin de funciones. La integracin es un fenmeno necesario en el camino del desarrollo. Los miembros han de integrarse tanto en el mbito corporal como en el psquico. As el desarrollo puede caracterizarse tambin como integracin progresiva.

Centralizacin progresiva.

La dependencia funcional de los miembros entre s con respecto al todo significa que los rganos que se diferencian en el transcurso del desarrollo se subordinan a uno central de primer orden.

En la evolucin de las especies se ha formado el sistema nervioso central, y ha aumentado considerablemente su dominio sobre los rganos restantes.

Las funciones psquicas del hombre, en el desarrollo de la familia y del individuo, se ponen cada vez mas bajo la direccin de las actividades relacionadas con la corteza cerebral. Una maravillosa jerarqua de sistemas funcionales dependientes del cerebro, cuida de la subsistencia del organismo.

El desarrollo puede calificarse tambin como subordinacin progresiva de los miembros al todo,centralizacin progresiva.

La vida anmica humana esta centrada en un punto de vista unificador de la vivencia y de la accin : en el yo y en m mismo. La conciencia del yo y de mi mismo despierta en un momento determinado y se desarrolla paso a paso.

Variacin de la forma.

Las totalidades de seres vivientes se diferencian por su forma.

La forma es alterada claramente por el desarrollo: los seres vivientes se diferencian en su estado originario y en su estado final precisamente por su forma. Aunque el desarrollo y el crecimiento estn ligados, puede haber desarrollo sin crecimiento y crecimiento sin desarrollo.

Estructuracin.

El desarrollo es un fenmeno creador, que no existe en el crecimiento de lo existente sino en la produccin de lo nuevo.

Lo dicho aqu respecto a lo exterior corporal, vale tambin para lo psquico.

La estructura es conexin duradera, configuracin duradera de lo psquico; estructuras son directrices del alma, relativamente permanentes, constantes radicales del comportamiento total. Estructura significa totalidad articulada y cerrada en s misma, de lo existente. Las estructuras tienen que ser entendidas en las vivencias dadas subjetiva e inmediatamente; una vida psquica estructurada es una condicin real que hay que pensar necesariamente para todo lo que hallamos en los fenmenos psquicos.

El desarrollo psquico se opera tambin en totalidades; en individuos y en personas.

Encontramos de nuevo en estos conjuntos trascendentes una serie de miembros con relaciones de organizacin siempre determinadas.

Las estructuras de los miembros estn siempre sometidas a la ley del todo y se desarrollan solo en conexin con l. El desarrollo puede tambin definirse ms exactamente con el concepto de estructuracin progresiva. El desarrollo anmico se presenta tambin como cambio de estructura.

Leyes inmanentes.

Toda la variacin existente entre la formacin inarticulada y la articulada, centralizada y estructurada, se efecta mediante las leyes inmanentes.

El organismo lleva consigo envuelta por as decirlo, la forma final que desarrolla con el tiempo, es decir que desenvuelve. Un plan constructivo, por el cual se desarrolla y funciona.

Cuando esto pasa el plan de desarrollo esta completo, aunque desde el punto de vista psquico es ms difcil una determinacin. La madurez, depende del respectivo medio social y cultural.

Definicin de desarrollo

El desarrollo puede definirse como una variacin progresiva (irreversible) de una formacin total, variacin que opera segn leyes inmanentes (plan constructivo) y que se presenta como diferenciacin de formaciones parciales, distintas entre s, en una estructuracin creciente (orden articulable) y en una centralizacin funcional (subordinacin de los miembros y de las funciones a rganos dominadores).

Bibliografa : Heinz Remplein. Material de internet, Wikipedia.