Rencauchado en Frio

17
RENCAUCHADO EN FRIO Aquino Vargas T, Huamán Paco Y,

description

HABLA ACERCA DEL PROCESO QUE SE REALIZA AL REENCAUCHAR LLANTAS ATRAVES DEL METODO FRIO

Transcript of Rencauchado en Frio

RENCAUCHADO EN FRIO

RENCAUCHADO EN FRIOAquino Vargas T,Huamn Paco Y,QU ES EL RENCAUCHE?El reencauche se basa en la seleccin e inspeccin de una llanta usada, a la que se le coloca una nueva banda de rodamiento mediante tcnicas de calor y presin.Esta renovacin se debe realizar sobre carcasas en buen estado, es decir, que tengan desgaste uniforme, de manera que se tenga un remanente mnimo de caucho de dos milmetros en el labrado, que en los costados no existan abolladuras y que el aro interno no presente desgarres.

LA VERDAD SOBRE EL REENCAUCHE

Si se le estn acabando las llantas a su automotor, el reencauche es una buena opcin. A pesar de las viejas creencias que suponan que una llanta reencauchada era de menor calidad y duracin que una nuevaA la par de la demanda, las principales firmas reencauchadoras modernizaron sus instalaciones y equipos. Esta situacin les permite ofrecer a los consumidores productos de alta especificacin y calidad.garantiza ptima calidad, cuya duracin prcticamente iguala a la de las llantas nuevasAl igual que las llantas nuevas, las reencauchadas tienen garanta por fallas en el proceso, incluyendo la banda de rodamiento

TIPOS DE RENCAUCHADOActualmente se utilizan dos tecnologas para reencauchar: en fro o en caliente. La segunda tiene la desventaja de que, cuando la temperatura de la llanta se acerca a los 120 grados centgrados, la banda se despega del casco y se daa totalmente. Mientras el reencauche en fro resiste esa temperatura y an ms altas. Por tanto, reencauchar en fro es lo ms seguro para el usuario.

La diferencia entre ambos radica principalmente en el proceso tcnico, ya que el producto final es igualmente bueno.Mientras en el pre curado (FRIO) la banda que se aplica ya tiene incorporado el diseo o labrado, en el moldeado(CALIENTE), el diseo se obtiene despus de la aplicacin de la banda, mediante un molde que forma el grabado.

RENCAUCHADO EN FRIO (PRE CURADO)En ambos casos el proceso involucra determinadas condiciones de temperatura, tiempo y presin.No obstante los resultados finales, la tendencia mundial es hacia el pre curado, pues se obtiene mayor flexibilidad y menor costo en equipos, al adaptar bandas ya listas a las carcasas.

PROCESO DE MANUFACTURA DE LA BANDA DE RODAMIENTO.(EN FRRIO)Compuesto de caucho: La banda de rodamiento nueva es producida de un compuesto de caucho (consiste de caucho natural, caucho sinttico, carbn negro, y varios qumicos)Moldeado de la banda: Las bandas de rodamiento estrujadas son colocadas en unos moldes planos y luego calentados. Este proceso forma los patrones requeridos de la banda de rodamiento.Pulido de las bandas: Las bandas pre curadas son pulidas para asegurar una buena adhesin a la envoltura de las llantas.Cortado de las bandas: Las bandas pre curadas son cortadas a una longitud adecuada. Cementado: Una solucin cementada y un pegamento amortiguador son aplicados a la banda pre curada para su ensamble posterior sobre la envoltura de las llantas.

PROCEDIMIENTO1. Inspeccin inicial a la carcasa:Cada carcasa es previamente seleccionada e inspeccionada interna y externamente, de acuerdo con las normas tcnicas y parmetros de calidad de GOODYEAR Internacional, con el fin de asegurar desde este primer paso, un reencauche de gran desempeo, alto rendimiento y la mayor seguridad para el usuario.Objetivo:Seleccionar las llantas que estn en situacin de reencauche o reparacin

2. Raspado y preparacin de la carcasa:Una mquina de alta tecnologa en su fabricacin, es utilizada para retirar el remanente de banda de rodamiento gastada, utilizando para esto unos patrones metlicos que aseguran un contorno correcto, de acuerdo con el molde en que se vulcanizar la nueva banda de rodamiento.-La carcasa pulida es medida y se chequea que cumpla las especificaciones tcnicas de GOODYEAR en este paso, asegurando as un correcto balanceo.-El rea pulida debe proveer una textura uniforme suave, para garantizar una buena adhesin de la nueva banda de rodamiento.

Objetivo:Retirar la parte remanente de la banda de rodamiento

3. Preparacin y reparacin:Las llantas, en su primera vida, sufren daos en las carreteras con pinchazos por clavos, cortes ocasionados por vidrios, piedras u objetos salientes, etc., que sobrepasan la banda de rodamiento y llegan hasta las lonas.En este paso, la carcasa es preparada para efectuar las reparaciones pertinentes, y as cumplir con las especificaciones tcnicas y normas de calidad. De este modo se le devuelve a la carcasa su capacidad de carga y se le prolonga la vida con el reencauche.Objetivo:Devolver a la regin averiada la resistencia original de la llanta.

DENTRO DE LA REPARACION ENCONTRAMOS:SANEO.- Quitar de la superficie raspada todos pequeos daos ocasionados por diversos objetos y proporcionar un superficie de contaminantes y alambres sueltos (pueden limitar la adhesin del nuevo hule - se usa un taladro con limas especiales

REPARACION: Recupera la flexibilidad y capacidad de carga ( realizar parches) cortas alambres sueltos , rellenar huecos ( con hule cojn )

CEMENTADO: Proporcionar una capa de proteccin al casco cubre las reas de acero expuesta protege la oxidacin , da mayor adhesin para el armado Se explica el cemento entre 20-50 cm de distancia de lado a lado de forma uniforme-Usar un cepillo para evitar encharcamientoRELLENO: Recupera la uniformidad del rea saneado para evitar aire entre la nueva banda y la carcasa rellenar los orificios del saneo de manera uniforme con un cuchillo caliente se recorta el exceso de relleno

ENCOGINADO: El hule cojn es el q logra la unin de la nueva banda con la carcasa de la llanta al colocar hay q cuidar que no quede aire atrapado entre cojn y carcasa-Presin inflado de ruedas : 25 lb-Presin de aplastado cojn : 40 lb-retirar el polietileno4. Aplicacin de la banda de rodamiento Reencauche Pre curado (fro):Para este sistema de reencauche, GOODYEAR produce bandas pre curadas, que son vulcanizadas previamente a alta presin, lo cual asegura mejor compactacin de los componentes de la banda de rodamiento. La banda pre curada provee sus calibres de ancho de corona, base y profundidad de diseo correctamente uniformes. El compuesto utilizado en estas bandas de altsima calidadEsta banda es aplicada en mquinas especiales, que proveen un centrado correcto, evitando as cualquier distorsin.Objetivo:Fijar firmemente la banda al casco y sacar el aire que pueda quedar atrapado entre la llanta y la banda

5.Vulcanizado:La vulcanizacin de la banda pre curada es efectuada en un Auto-Clave, mediante aire caliente y presin en un tiempo determinado.Cualquier variacin a estos factores (presin, temperatura y tiempo) es detectado en forma automtica por los sensores del Auto-Clave.-Trabaja a temperatura de 98C y a una presin de 120psi.Objetivo:Proporcionar la adhesin entre la banda pre curada y la llanta mediante la vulcanizacin de la lmina de cojn

6.Inspeccin final y terminacin:Las mismas precauciones que se toman en la inspeccin inicial de la carcasa, son tenidas en la inspeccin final y terminacin. La llanta ya reencauchada es revisada interna y externamente y debe cumplir con las estrictas normas tcnicas y de calidad, antes de salir al mercado.Operarios altamente calificados y experimentados, son los responsables de esta etapa.Objetivo:Garantizar que la llanta reencauchada est en conformidad con el estndar .

VENTAJAS

1. Una llanta nueva puede recorrer unos 100 mil kilmetros. Una reencauchada logra cerca de los 90 mil kilmetros se relanza su vida til en un 90 por ciento. Si un neumtico es sometido a dos o ms reencauches, el costo del transporte se reducir ostensiblemente.2. En un reencauche se requieren siete galones de petrleo mientras en un nueva usamos 14 galones de petrleo 3. Las llantas, como parte del clculo del costo del transporte, es el tercer componente en importancia. Al reencauchar se est bajando el monto del rubro.4.generalmente por la economa que representa para el consumidor, ya que el precio est 44 por ciento por debajo de valor de una nueva.

PRCTICA COMERCIAL CON EFECTOS ECOLGICOS

Para cuantificar el impacto ecolgico de este desperdicio, se deben considerar los recursos utilizados en la manufactura de un neumtico. Para fabricar uno de camin, por ejemplo, se consume medio barril de petrleo, es decir, 21 galones de crudo.Hace unas cuantas dcadas, reponer la banda de rodamiento ya desgastada, sobre el casco de los neumticos, era un procedimiento ampliamente difundido.En aquel entonces los diseos de las llantas permitan uno o ms reencauches; pero con el desarrollo cientfico de los neumticos, sus fbricas les determinaron un tiempo de vida til, con clara obsolescencia programada.NO TODO ES COLOR DE ROSA

Si bien reencauchar tiene facetas altamente atractivas, tambin existe un escenario grisceo: el mercado informal dedicado a esta tarea.Al consultar a personeros de Vifrio Bandag (una multinacional que ostenta certificacin ISO 9001 y 50 aos en el mercado), nos indican que ellos se reservan reencauchar una llanta o no, en virtud del estado del casco. De esa cuenta rechazan aquellos neumticos que no cumplan las condiciones fsicas y qumicas. Pero en muchas ocasiones se ha logrado detectar que una porcin de los rechazados va al sector informal, el cual, al carecer de tecnologa y normas de calidad, de todos modos la vulcaniza y vende como si estuviera reencauchada.Usar una llanta reconstruida as en el mercado informal es como jugar a la ruleta rusa. Nadie puede saber cmo funcionar, cul nivel de seguridad proporcionar ni cunto durar.