RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de...

51
RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y Legal La Constitución de la República ha establecido como deber y responsabilidad de las ecuatorianas y los ecuatorianos asumir las funciones públicas como un servicio a la colectividad y rendir cuentas a la sociedad y a la autoridad, de acuerdo con la ley. (Art. 83) En tal sentido, la norma constitucional tratándose de las y los asambleístas de forma expresa les impone la obligación de rendir cuentas a sus mandantes. Conforme la base constitucional señalada, y en observancia a lo dispuesto en el capítulo segundo “De la Rendición de Cuentas” del Título IX “Del Control Social” de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, los Artículos 9, 10 y 11 de la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y la responsabilidad política de informar permanentemente a la ciudadanía, se presenta el informe del proceso de rendición de cuentas de la Asambleísta Ximena Ponce del período comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre del año 2014. 1.- Período legislativo 2013 - 2017 La asambleísta Ximena Ponce, tras ser electa en los comicios electorales de 2012, pasó a integrar la Comisión Especializada Permanente de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional, en adelante CECCYT, siendo electa Presidenta de dicha Comisión para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. Esta función implica las siguientes atribuciones y deberes de acuerdo al Artículo 27 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa: Convocar, instalar, suspender y clausurar las sesiones; Elaborar el orden del día, disponer la votación y proclamar sus resultados; Abrir, dirigir, suspender y cerrar los debates; Requerir de las y los asambleístas y del público asistente a las sesiones de la comisión el debido respeto; y, Suscribir las actas conjuntamente con la Secretaria o Secretario Relator. En caso de la ausencia temporal de la Presidenta o Presidente, será reemplazado por la Vicepresidenta o Vicepresidente. Por ello, en las primeras sesiones de la CECCYT se elaboró y aprobó el plan de trabajo de la misma, para el periodo en mención. La Comisión de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional está integrada por los Asambleístas: Tabla N° 1 MIEMBROS DE LA CECCYT Presidenta Ximena Ponce Vicepresidenta Miryam González Asambleístas de Alianza País

Transcript of RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de...

Page 1: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Base Constitucional y Legal

La Constitución de la República ha establecido como deber y responsabilidad de lasecuatorianas y los ecuatorianos asumir las funciones públicas como un servicio a lacolectividad y rendir cuentas a la sociedad y a la autoridad, de acuerdo con la ley. (Art. 83)

En tal sentido, la norma constitucional tratándose de las y los asambleístas de forma expresales impone la obligación de rendir cuentas a sus mandantes.

Conforme la base constitucional señalada, y en observancia a lo dispuesto en el capítulosegundo “De la Rendición de Cuentas” del Título IX “Del Control Social” de la Ley Orgánica deParticipación Ciudadana, los Artículos 9, 10 y 11 de la Ley Orgánica del Consejo deParticipación Ciudadana y Control Social y la responsabilidad política de informarpermanentemente a la ciudadanía, se presenta el informe del proceso de rendición decuentas de la Asambleísta Ximena Ponce del período comprendido entre el 1 de enero al 31de diciembre del año 2014.

1.- Período legislativo 2013 - 2017

La asambleísta Ximena Ponce, tras ser electa en los comicios electorales de 2012, pasó aintegrar la Comisión Especializada Permanente de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnologíade la Asamblea Nacional, en adelante CECCYT, siendo electa Presidenta de dicha Comisiónpara el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013.

Esta función implica las siguientes atribuciones y deberes de acuerdo al Artículo 27 de la LeyOrgánica de la Función Legislativa:

Convocar, instalar, suspender y clausurar las sesiones; Elaborar el orden del día, disponer la votación y proclamar sus resultados; Abrir, dirigir, suspender y cerrar los debates; Requerir de las y los asambleístas y del público asistente a las sesiones de la

comisión el debido respeto; y, Suscribir las actas conjuntamente con la Secretaria o Secretario Relator. En caso de

la ausencia temporal de la Presidenta o Presidente, será reemplazado por laVicepresidenta o Vicepresidente.

Por ello, en las primeras sesiones de la CECCYT se elaboró y aprobó el plan de trabajo de lamisma, para el periodo en mención.

La Comisión de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional estáintegrada por los Asambleístas:

Tabla N° 1

MIEMBROS DE LA CECCYT

Presidenta Ximena Ponce

Vicepresidenta Miryam González

Asambleístas de Alianza País

Page 2: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

Raúl Abad Teresa Benavides

Armando Aguilar Gastón Gagliardo

Elizabeth Reinoso Herman Moya

Asambleístas del Movimiento CREO

Wilson Chicaiza José Moncayo

Edmundo Tenelema / Pavel Chica

2.- Desarrollo del trabajo legislativo como Presidenta de la CECCYT

2.1. Proyectos de Ley tramitados por la CECCYT

En el segundo año del período legislativo 2013- 2017 en la Comisión de Educación, Cultura yCiencia y Tecnología se tramitaron los siguientes proyectos de ley:

Proyecto de Ley de Innovación Tecnológica Estudiantil

Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Superior

Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, Código de laNiñez y Adolescencia y Código Civil.

Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Intercultural

Proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado a Artistas, Investigadores yDeportistas

Mayor descripción en el Anexo No 1

2.2. Sesiones efectuadas por la CECCYT

Para llevar adelante el trabajo de la Comisión se mantuvo 42 sesiones en la ciudad de Quito,una sesión No 67 se desarrolló en el Colegio Réplica Simón Bolívar, ubicado en la CiudadVictoria, sector Monte Sinaí, distrito 8 de la ciudad de Guayaquil, y una sesión No 75 en elsalón de la Ciudad del Parque de Nueva Loja, (Lago Agrio), una sesión No 76 en la Ciudad deNueva Loja, (Lago Agrio) sumando 45 sesiones en total.

El trabajo en cada una de las sesiones ha permitido ir resolviendo los temaspendientes, así como aquellos que por iniciativa propia y los de fiscalización,seguimiento y monitoreo se han realizado desde la CECCYT.

Un resumen de cada una de las sesiones en referencia a los temas tratados, en elAnexo N° 2.

2.3. Fiscalización, monitoreo y seguimiento

Page 3: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

Una de las propuestas de Alianza PAÍS para el trabajo en la Asamblea Nacional seenmarca en una nueva forma de fiscalización y control político. Desde la CECCYT seaplicó un mecanismo permanente de monitoreo de los temas que competen a laComisión sean estos coyunturales o en cuanto a la aplicación de la normativa legalvigente en el país, particularmente de la LOEI como de la LOES,

Para llevar adelante esta tarea, en la Comisión Especializada Permanente deEducación, Cultura, y Ciencia y Tecnología, a través de la figura de la ComisiónGeneral se generó la comparecencia de Autoridades de diferentes Instituciones de laFunción Ejecutiva, sociedad civil, organizaciones sociales, con el propósito deinformar a los miembros de la CECCYT de los diferentes temas de competencia de laComisión, y determinar el nivel de aplicación de las leyes..

En la tabla N° 2 se presentan los invitados que asistieron en Comisión General a laCECCYT.

Tabla N° 2

Comisiones Generales por Ejecutor de Política Pública

INSTITUCIONES COMISIONES

Ministerio de Educación 12

Senescyt 4

Ministerio de Cultura 2

CES 1

Ineval 2

Consejo de la Niñez y Adolescencia 2

Secob 1

Ministerio de Finanzas 1

Ceaaces 1

Ministerio de Deportes 2

Secretaria Jurídica de la Presidencia 1

Mipro 2

Ikiam 1

Meer 2

Programa cocinas de inducción 1

Yachay 1

Mintel 1

Total de instituciones recibidasFunción Ejecutiva:Independiente de la Función Ejecutiva:

1714 3

El detalle de las instituciones y funcionarios que comparecieron en este período y lostemas tratados se encuentra en el Anexo 3; y, el detalle de las organizacionessociales, instituciones educativas, federación de estudiantes entre otros gruposrecibidos en la Comisión de Educación, revisar Anexo 4.

Page 4: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

2.4. Evaluación a la LOEI

La Ley Orgánica de Educación Intercultural, LOEI, está en vigencia desde hace casicuatro años. Según reza dicha normativa, el sector educación ha debido modificarradicalmente su estructura, modelos y mecanismos de gestión educativa para darpaso al nuevo enfoque que se dispone desde la Constitución. Si bien es cierto eltiempo de vigencia de la Ley puede parecer poco para evaluar el accionar ycumplimiento de la misma, la Comisión de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología,CECCYT, de la Asamblea Nacional resolvió en la Sesión N° 40 del 05 de febrero del2014, la necesidad de evaluar el primer momento de aplicación de la LOEI, decisiónque fue ejecutada durante el primer semestre del 2014.

Por ello, con la convicción de que todo proceso de cambio es progresivo y, en fielcumplimiento de la atribución y deber de “fiscalizar los actos de las funcionesEjecutiva, Electoral y de Transparencia y Control Social, y de los otros órganos depoder público, y requerir a las servidoras y servidores públicos las informaciones queconsidere necesarias”, la Comisión de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología,CECCYT, de la Asamblea Nacional, asumió la tarea de evaluar la aplicación de la LeyOrgánica de Educación Intercultural.

Este proceso fue posible gracias a la gestión emprendida por la Presidenta de lacomisión de Educación, quien logró la suscripción de un convenio de cooperación conlas siguientes instituciones; la UNICEF, la Organización de Estados Iberoamericanos,la OEI, el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia y Visión Mundial, las cualesrespaldaron financiera y técnicamente la realización de dicha evaluación a la LOEI.La referida evaluación a la LOEI contó con la participación activa de la comunidadeducativa actora del nuevo enfoque educativo. Es por ello que esta evaluación serealizó de la mano de estudiantes, padres, madres, maestros/as, funcionariospúblicos, directivos y autoridades del sistema educativo Ecuatoriano.

Para el efecto, se llevó adelante una consulta de carácter nacional desde losterritorios, a través de grupos focales, desde las casas legislativas de las 9 zonas delpaís, con un total de 36 grupos focales. También se recogió información mediante lapágina WEB de la Asamblea Nacional, para lo cual se creó un blog con cada uno delos componentes, y por otro lado una encuesta cerrada que medía las percepcionesde las personas en cinco niveles acerca de su acuerdo o desacuerdo sobreafirmaciones en la operatividad de la LOEI en cada uno de los componentesevaluados. Se contabilizaron alrededor de 14.000 entradas a esta sección de consultaciudadana. Finalmente, se trabajó en un proceso de recolección de informacióndocumental mediante el procedimiento de pedido de información al Ministerio deEducación, para sustentar algunas de las conclusiones sobre dicha evaluación.

2.5 Comunicación de la CECCYT:

Elaboración y distribución de boletines de prensa a los medios decomunicación, detallando las actividades que se desarrollan en las sesionesordinarias y generales que convoca la Presidenta de la Comisión.

Page 5: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

Coordinación a los asambleístas de la Comisión con los periodistas de losdiversos medios de comunicación a nivel nacional para entrevistas y reportajes,quienes detallan el trabajo que se genera en el interior de la Comisión.

Elaboración de productos informativos para el blog de la CECCYT; proyectos,propuestas, reuniones, actividades, foros y temas relacionados a la Comisiónse encuentra en detalle en el blog.

La CECCYT cuenta con el programa radial “Espacio sobre Tiempo”

El programa Espacio Sobre Tiempo de la Comisión de Educación CulturaCiencia y Tecnología, lleva un año al aire, el objetivo general del programa esdar a conocer, difundir y dialogar los temas que trata la Comisión de Educacióna la ciudadanía ecuatoriana.

El Programa, es una radio revista en donde se entabla un dialogo con losasambleístas de la Comisión, especialistas e invitados, se emite un resumen delas sesiones de la comisión y se realizara entrevistas. El espacio radial vadestinado a un público de 16 a 65 años y se transmite los días viernes a partir15h30 a 16h00.

Se realizaron 52 programas de la radio revista “Espacio Sobre Tiempo”

Relación directa con los coordinadores de las casas legislativas de lasprovincias para establecer el lugar de las sesiones de la comisión.

Archivo fotográfico y video de las reuniones de trabajo y visitas que realizan losAsambleístas en las diversas provincias.

La información detallada se encuentra en las siguientes direcciones:

Web personal: www.ximeponceleon.com

Web asambleísta: www.asambleanacional.gob.ec/blogs/ximena_ponce/

Web institucional: www.asambleanacional.gob.ec/blogs/comision_nueve/

Twitter: @XimePonceLeon y @AgendaXP

Facebook: Ximena Ponce León y Ximena Ponce

Canal Youtube: ximenaponce2010

2.6 Procesos de Socialización (Foros y Talleres)

La Comisión de Educación Cultura Ciencia y Tecnología ha realizado variassocializaciones y talleres en el marco del proceso de evaluación de la Ley Orgánicade Educación Intercultural en varias provincias del país, con la participación deestudiantes, docentes, autoridades, sociedad civil, representantes de institucionespúblicas y privadas y asambleístas y autoridades locales.

Page 6: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

Tabla N° 3

Page 7: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

SOCIALIZACIONES - TALLERES EVALUACIÓN LOEI REALIZADACECCYT-2014

FECHA N° LUGAR TEMA

17-01-2014 Socialización Colegio Experimental Simón Bolívar, Quito

Socialización de lasUniversidades YACHAY,IKIAM, UNAE Y UARTES

Asambleísta Ximena Ponce, Autoridades de las 4 Universidades, Autoridades y Estudiantes de Bachillerato Bolívar de Quito, Equipo Técnico CECCYT

22-01-2014 Socialización Asamblea Nacional, Quito Socialización de lasUniversidades YACHAY,IKIAM, UNAE Y UARTES

Asambleístas, Autoridades de las 4 Universidades, Autoridades y Estudiantes de Bachillerato del Equipo Técnico CECCYT

8-04-2014

9-04-2014

Taller N° 1

Taller N° 2Asamblea Nacional, Quito

Evaluación de la Aplicación dela Ley Orgánica de EducaciónIntercultural (LOEI) en elSistema EducativoEcuatoriano.

Distrito Educativo Zona 9:DM de Quito:Comunidad Educativa: DCircuitales; Rectores, Directores, Docentes y Representantes dePP FF de Instituciones Públicas, Privadas y Fiscomisionales -Sociedad Civil - Equipo técnico evaluador: AN, Visión Mundial,OEI, UNICEF, CNNA.ón CNNA.

10-04-2014

11-04-2014

Taller N° 3

Taller N° 4

Ibarra

Talleres locales deretroalimentación para laEvaluación de la Aplicación dela Ley Orgánica de EducaciónIntercultural (LOEI) en elSistema EducativoEcuatoriano

Distrito Educativo Zona 1:DM de Quito:Comunidad Educativa: DCircuitales; Rectores, Directores, Docentes y Representantes dePP FF de Instituciones Públicas, Privadas y Fiscomisionales -Sociedad Civil - Equipo técnico evaluador: AN, Visión Mundial,OEI, UNICEF, CNNA.ón CNNA.

15-04-2014

16-04-2014

Taller N° 5

Taller N° 6

Guayaquil

Evaluación de la Aplicación dela Ley Orgánica de EducaciónIntercultural (LOEI) en elSistema EducativoEcuatoriano

Distrito Educativo Zona 9:DM de Quito:Comunidad Educativa: DCircuitales; Rectores, Directores, Docentes y Representantes dePP FF de Instituciones Públicas, Privadas y Fiscomisionales -Sociedad Civil - Equipo técnico evaluador: AN, Visión Mundial,OEI, UNICEF, CNNA.ón CNNA.

22-04-2014

23-04-2014

Taller N° 7

Taller N° 8

Machala

Evaluación de la Aplicación dela Ley Orgánica de EducaciónIntercultural (LOEI) en elSistema EducativoEcuatoriano

Distrito Educativo Zona 9:DM de Quito:Comunidad Educativa: DCircuitales; Rectores, Directores, Docentes y Representantes dePP FF de Instituciones Públicas, Privadas y Fiscomisionales -Sociedad Civil - Equipo técnico evaluador: AN, Visión Mundial,OEI, UNICEF, CNNA.ón CNNA.

24-04-2014

25-04-2014

Taller N° 9

Taller N° 10

Manta

Evaluación de la Aplicación dela Ley Orgánica de EducaciónIntercultural (LOEI) en elSistema EducativoEcuatoriano

Distrito Educativo Zona 4: Manabí- Santo Domingo de losTsáchilas:Comunidad Educativa: Directores Zonales, Distritales yCircuitales; Rectores, Directores, Docentes y Representantes dePP FF de Instituciones Públicas, Privadas y Fiscomisionales -Sociedad Civil - Equipo técnico evaluador: AN, Visión Mundial,OEI, UNICEF, CNNA.ón C

29-04-2014 Taller N° 11 Evaluación de la Aplicación dela Ley Orgánica de Educación

Distrito Educativo Zona 5: Bolívar, Guayas (excepto Guayaquil,Durán y Samborondón), Los Ríos, Santa Elena y Galápagos:Comunidad Educativa: Directores Zonales, Distritales yCircuitales; Rectores, Directores, Docentes y Representantes dePP FF de Instituciones Públicas, Privadas y Fiscomisionales -

Page 8: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

30-04-2014 Taller N° 12

SalinasIntercultural (LOEI) en elSistema EducativoEcuatoriano

Sociedad Civil - Equipo técnico evaluador: AN, Visión Mundial,OEI, UNICEF, CNNA.

06-05-2014

07-05-2014

Taller N° 13

Taller N° 14

Ambato

Evaluación de la Aplicación dela Ley Orgánica de EducaciónIntercultural (LOEI) en elSistema EducativoEcuatoriano

Distrito Educativo Zona 3: Tungurahua, Chimborazo, Cotopaxiy Pastaza:Comunidad Educativa: Directores Zonales, Distritales yCircuitales; Rectores, Directores, Docentes y Representantes dePP FF de Instituciones Públicas, Privadas y Fiscomisionales -Sociedad Civil - Equipo técnico evaluador: AN, Visión Mundial,OEI, UNICEF, CNNA.

08-05-2014

09-05-2014

Taller N° 15

Taller N° 16

Tena

Evaluación de la Aplicación dela Ley Orgánica de EducaciónIntercultural (LOEI) en elSistema EducativoEcuatoriano

Distrito Educativo Zona 2:Pichincha, (excepto DM Quito), Napo y Orellana:Comunidad Educativa: Directores Zonales, Distritales yCircuitales; Rectores, Directores, Docentes y Representantes dePP FF de Instituciones Públicas, Privadas y Fiscomisionales -Sociedad Civil - Equipo técnico evaluador: AN, Visión Mundial,OEI, UNICEF, CNNA..

13-05-2014

14-05-2014

Taller N° 17

Taller N° 18

Cuenca

Evaluación de la Aplicación dela Ley Orgánica de EducaciónIntercultural (LOEI) en elSistema EducativoEcuatoriano

Distrito Educativo Zona 6:Azuay, Cañar y Morona Santiago:Comunidad Educativa: Directores Zonales, Distritales yCircuitales; Rectores, Directores, Docentes y Representantes dePP FF de Instituciones Públicas, Privadas y Fiscomisionales -Sociedad Civil - Equipo técnico evaluador: AN, Visión Mundial,OEI, UNICEF, CNNA.

21-05-2014 Taller N° 19

Asamblea Nacional

Quito

Taller de retroalimentación:

-Informar sobre el análisis dela documentación remitida porel Ministerio de Educación a laCECCYT.-Recibir opiniones de lasautoridades sobre el procesode evaluación de la LOEI.

Autoridades relacionadas con educación, Asambleístas.Equipo técnico evaluador:AN, Visión Mundial, OEI, UNICEF, CNNA.

12-06-2014 Taller N° 20Casa de la Espiritualidad

Quito

Taller de retroalimentación:

Conocer la opinión de lacomunidad académica,representantes de la sociedadcivil y de las organizaciones einstituciones que trabajan enprocesos ligados al enfoqueintercultural en relación a losprocesos y mecanismosimplementados para cumplircon lo establecido en la LOEI.

Académicos, sociedad civil, Organizaciones Interculturales Bilingües, Asambleístas.Equipo técnico evaluador:AN, Visión Mundial, OEI, UNICEF, CNNA.

28/05/2014 Socialización Colegio Intrernacional SekQuito

Socialización de la Evaluacióna la Aplicación de la LeyOrgánica de EducaciónIntercultural (LOEI)

As. Ximena Ponce, Autoridades, Profesores y estudiantes delTercer Año de Bachillerato.

13-11-2014

20-11-2014

2 Jornadas Asamblea NacionalQuito

Jornadas de Evaluación de laEstrategia NacionalIntersectorial para la Primera

Asambleístas, sociedad civil

Page 9: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

Infancia "Infancia Plena"

13-12-2014 Socialización Socialización del Proyecto deLey de ReconocimientoPúblico del Estado a Artistas,Investigadores y Deportistas

Asambleístas, Organizaciones Deportivas, de Artistas, Prensa,estudiantes, sociedad civil. Equipo técnico CECCYT.

3. DESARROLLO DEL TRABAJO LEGISLATIVO COMO ASAMBLEÍSTA

La asambleísta Ximena Ponce participó en 64 sesiones del Pleno Legislativo en losdoce meses de labor; y en cumplimiento al Código de Ética de Alianza PAIS elasambleísta alterno Segundo Campoverde, asistió a 16 sesiones legislativas.

Período Total Sesiones

Asistencia Asambleísta Ximena Ponce

Asistencia Asambleísta Segundo Campoverde

Asiste No asiste Asiste No asiste

Enero 2014 a Diciembre 31 de 2014

64 48 16 16 0

3.1 Aportes y observaciones a proyectos de leyes y resoluciones tratadas en laAsamblea Nacional

Se han realizado intervenciones y aportes por escrito a diversas leyes y resolucionesque han sido puestas en conocimiento y debate del pleno de la Asamblea Nacional,así como también se ha participado y formulado observaciones en las sesiones devarias comisiones especializadas permanentes del Parlamento.

Tabla 4:

Observaciones a Proyectos de Ley/Resoluciones presentadas por escrito

Número de oficio Fecha del oficio Nombre Ley/Resolución

Síntesis de las observaciones

OFICIO N°001-SMCC-AN-2014

07 de mayo de 2014 Proyecto de Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica

Trámite 170663

OFICIO N°528-XMPL-AN-2014

16 de junio de 2014 Proyecto de Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica

S/T

OFICIO N°590-XMPL-AN-2014

29 de diciembre de 2014 Proyecto de Resolución de Solidaridad ante las sanciones a la RepúblicaBolivariana de Venezuela

OFICIO N°539-XMPL-AN-2014

15 de julio de 2014 Proyecto de Código Orgánico Monetario y

Trámite: 183441

Page 10: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

Financiero

OFICIO N°141-XMPL-AN-2014

30 de enero de 2014 Proyecto de Ley para el Cierre de la Crisis Bancaria de 1999

Trámite 167172

Tabla 5.-

Intervenciones en el pleno de la Asamblea Nacional

Número de Sesión Fecha de la Sesión Nombre Ley/Resolución

SESIÓN 269 4 de febrero de 2014

Segundo Debate del Proyecto de Ley para el Cierre de la Crisis Bancaria de 1999 (Urgente en materia económica)

SESIÓN 273 10 de abril de 2014

Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley de Promoción dela Cultura en Seguridad Social y Declaración de la Semana de la Seguridad Social en el Ecuador

SESIÓN 276 29 de abril 2014Primer Debate del Proyecto de Ley de Innovación Tecnológica Estudiantil

SESIÓN 28129 de mayo de 2014 Primer Debate del Proyecto de

Ley Orgánica del Servicio Públicode Energía Eléctrica.

SESIÓN 28408 de julio 2014

Primer Debate del Proyecto de Código Orgánico Monetario y Financiero (Urgente en materia económica)

SESIÓN 287 Segundo Campoverde 31 de julio de 2014

Primer Debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, para la Administración de los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados

SESIÓN 289 02 de septiembre de 2014Objeción Parcial al Proyecto de Código Orgánico Monetario y Financiero

CONTINUACIÓN SESIÓN 277 28 de octubre de 2014

Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica de Prevención, Control y Sanción del Acoso, Intimidación, o Violencia en los Centros de Estudio del Ecuador (BULLYING)

SESIÓN 297Segundo Campoverde6 de noviembre de 2014

Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica de Telecomunicaciones.

Page 11: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

SESIÓN 299 18 de noviembre de 2014Segundo debate del Proyecto de Ley Orgánica del Servicio Públicode Energía Eléctrica

CONTINUACIÓN SESIÓN 30127 de noviembre de 2014 Primer debate del Proyecto de

Ley de Reconocimiento Público del Estado a Artistas, Investigadores y Deportistas; y

SESIÓN 302 2 de diciembre de 2014Primer debate de la solicitud de Enmienda Constitucional

3.2 Iniciativa Legislativa

En ejercicio de la potestad constitucional y legal atribuida a los Asambleístas depresentar proyectos de Ley se presentó el proyecto de Ley de ReconocimientoPúblico del Estado a Artistas, Investigadores y Deportistas.

Tabla 6.-

Denominación del Proyecto

No. de oficio Fecha Objeto del Proyecto

Proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado a Artistas, Investigadores, y Deportistas

OFICIO N°527-XMPL-AN-2014

23 de junio de 2014 Incentivos

3.3 Pedidos de información

Entre las funciones atribuidas a los Asambleístas se encuentra la de requeririnformación a cualquier autoridad y funcionario público, esta función estrechamentevinculada a la fiscalización y el control político se ejercicio en los siguientes casos:

Tabla 7.-

Tema No. de Oficio Fecha Institución

Ley orgánica de servicio público de energía eléctrica

OFICIO N°562-XMPL-AN-2014

14 de mayo de 2014 Ministerio de Electricidad y Energía Renovable

Estrategias comunicaciones e información orientada a generar criterios de comunicación, información, imagen y publicidad comunicacional

OFICIO N°562-XMPL-AN-2014

11 de septiembre de 2014

Contraloría General del Estado

Línea directa de crédito OFICIO N°583-XMPL-AN- 20 de noviembre de 2014 Banco Nacional de

Page 12: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

dirigida PYMES 2014 Fomento

Estrategias comunicaciones e información orientada a generar criterios de comunicación, información, imagen y publicidad comunicacional

OFICIO N°586-XMPL-AN-2014

20 de noviembre de 2014 Servicio Nacional de Contratación Pública

Informe de Integración de la Comisión Gestora de laUniversidad Regional Amazónica IKIAM

OFICIO N°587-XMPL-AN-2014

20 de noviembre de 2014 Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano

3.4 Participación en Grupos Parlamentarios/ Grupos Parlamentarios de Amistad

Se participó activamente en los siguientes Grupos Parlamentarios y GruposParlamentarios de Amistad:

Grupo Parlamentario Contra La Pobreza y La Desigualdad (Coordinadora) Grupo Parlamentario por la Garantía de los Derechos de niñas. Niños Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres Frente Parlamentario Ecuador sin Hambre Grupo Interparlamentario de Amistad y Coordinación entre la Asamblea

Nacional de la República del Ecuador y la Asamblea Nacional Francia Grupo Interparlamentario de Amistad Ecuador-Irán

Tabla 8.-

Reuniones del Grupo Parlamentario por la Garantía de los Derechos de niñas.Niños

Fecha Tema

1 9 de enero de2014

Reunión de trabajo “Aportes de los Grupos Parlamentarios en la construcción dela Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad”

2 8 de abril de 2014 Reunión de trabajo “Retos 2014 del Grupo Parlamentario por la Garantía de losDerechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes” con el objetivo de exponer elmarco del Convenio firmado entre UNICEF, OPS y la Asamblea Nacional, ademásdel trabajo conjunto a iniciar con el Grupo Parlamentario “Tránsito Amaguaña” y elconocimiento del “Caso Matías” y la afectación de los derechos del niño sucedidoen la provincia del Azuay.

3 13 de mayo de2014

Tutela, Regulación o Censura: Imaginarios e Identidad en los Medios

4 21 de agosto de2014

"Evaluación semestral del plan operativo entre el Grupo Parlamentario por laGarantía de los Derechos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes"

5 21 de septiembre 2014

Evaluación Semestral del Plan Operativo entre la Asamblea Nacional, UNICEF y OPS

Page 13: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

6 07 de octubre2014

Jornadas de Evaluación en el Marco de la Declaratoria por el Día de la Niña

7 13 de noviembrede 2014

Primera Jornada de Evaluación de la Estrategia Nacional Intersectorial para laPrimera Infancia - “Infancia Plena”

8 20 de noviembrede 2014

Segunda Jornada de Evaluación de la Estrategia Nacional Intersectorial para laPrimera Infancia - “Infancia Plena”

9 24 de noviembrede 2014

Concurso "Ecuador Rostro de Mujer"

10 11 de diciembre,2014

"Diálogos sobre las Reformas al Código de Trabajo y la Ley de Seguridad Social"

Tabla 9.-

Reuniones del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres

Nª Fecha Tema

1 6 de mayo de2014

Foro "Desarrollo de la Mujer ecuatoriana a través de la historia"

2 23 de julio de2014

Reunión de trabajo del Grupo Parlamentario por los Derechos de lasMujeres1.- Presentación del Plan de trabajo del GPDM julio – diciembre2014 – Equipo Coordinador del GPDM2.- Presentación de los últimos resultados electorales de febrero2014, desde una perspectiva de género – Dra. Roxana Silva -Consejo Nacional Electoral 3.- Presentación y entrega del CD interactivo “Derechos de las Mujeres e Igualdad de género - normas internacionales de derechos humanos”- REMPE. 4.- Asuntos Varios

3 24 de noviembrede 2014

Concurso "Ecuador Rostro de Mujer"

4 11 de diciembre,2014

"Diálogos sobre las Reformas al Código de Trabajo y la Ley deSeguridad Social"

Tabla 10.-

Reuniones del Frente Parlamentario Ecuador sin Hambre

Nª Fecha Tema

1 23 de enero de2014

Foro: El Acuerdo que Ecuador Necesita: * Derechos de Propiedad Intelectual en el acuerdo Comercial con laUnión Europea - René Ramírez, Secretario de Educación SuperiorCiencia y Tecnología*Acuerdos Comerciales y Agenda Regulatoria - Andrés Arauz,Subsecretario General de Planificación para el Buen Vivir* Soberanía Alimentaria - Wilma Suárez, Presidenta de la COPISA

2 14 de noviembrede 2014

Dialogo en torno al manual de buenas prácticas comerciales para elsector de los supermercados y/o similares y sus proveedores

Page 14: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

Tabla 11.-

Reuniones del Grupo Interparlamentario de Amistad y Coordinación entre laAsamblea Nacional de la República del Ecuador y la Asamblea Nacional Francia

Nª Fecha Tema

1 07 de Mayo de2014

Reunión del Grupo Interparlamentario de Amistad y Coordinaciónentre la Asamblea Nacional de la República del Ecuador y laAsamblea Nacional de Francia, para definir el viaje de losAsambleístas de Francia al Ecuador

2 29 de julio de2014

Reunión del Grupo Interparlamentario de Amistad y Coordinaciónentre la Asamblea Nacional de la República del Ecuador y laAsamblea Nacional de Francia, para definir el Plan de Trabajo yAcciones con respecto a la visita de la delegación de Francia, yalcanzar los objetivos planteados por el Grupo

3 4 al 19 Septiembre de 2014

Reunión asambleístas del grupo parlamentario de amistad conFrancia del 14 al 21 de septiembre de 2014 (Visita de Delegaciónfrancesa)

Tabla 12.-

Reuniones del Grupo Parlamentario Contra La Pobreza y La Desigualdad

Nª Fecha Tema

1 23 de abril de2014

Visita primera línea del Metro del Distrito Metropolitano de Quito en laEstación Multimodal de El Labrador

2 28 de mayo de2014

Avances del Programa “Ser Bachiller” con la presencia del Directordel INEVAL Harvey Sánchez

3 30 de julio de2014

Resultados del programa “Ser Bachiller” régimen Sierra con lapresencia del Director del INEVAL Harvey Sánchez

4 30 de julio de2014

Sesión de la Comisión Especializada Peramente de Educación,Cultura y Ciencia y Tecnología para recibir al Ministerio deTelecomunicaciones y de la Sociedad de la Información para informarsobre el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Se extendióinvitación al Grupo Parlamentario Contra La Pobreza y LaDesigualdad)

5 15 de noviembrede 2014

Reunión sobre Políticas de desarrollo urbano y vivienda, y plusvalíacon la presencia del Ministro De Desarrollo Urbano y Vivienda DiegoAulestia

Sub-grupo Economía Popular y Solidaria

Nª Fecha Tema1 15 de enero

de 2014Reunión de trabajo para elaboración de propuesta de la “I Jornadalegislativa de evaluación de la Economía Popular y Solidaria en elEcuador: operación e impactos“

2 22 de enerode 2014

Tratamiento de la propuesta de la “I Jornada legislativa de evaluaciónde la Economía Popular y Solidaria en el Ecuador: operación eimpactos“

En el Anexo 5 encontrará el Acta constitutiva del Grupo Parlamentario contra laPobreza y la Desigualdad.

Page 15: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

Tabla 13.-

Reuniones Grupo Interparlamentario de Amistad Ecuador-Irán

Nª Fecha Tema

1 13 de Mayo 2014 Reunión Grupo Parlamentario de Irán

2 28 de Mayo 2014 Reunión de trabajo del Grupo Interparlamentario de Amistad Ecuador-Irán con delegación - Análisis del Tratado de Comercio entre Irán yEcuador - Definición de Agenda de Trabajo Conjunto entre los GruposInterparlamentarios Ecuador-Irán - Intercambio de ExperienciasLegislativas y Proyectos Políticos

3 30 de Junio 2014 Reunión de trabajo para tratar temas relacionados con las acciones adesarrollar desde nuestro Grupo Interparlamentario

4 1 de Octubre2014

Desayuno entre la Delegación Iraní, Grupo InterparlamentarioEcuador-Irán, y la Comisión de Soberanía, Integración, RelacionesInternacionales y Seguridad Integral

3.5. Actividades vinculadas a procesos de socialización (Foros – Talleres, etc.)

Tabla 14.-

Denominación de la actividad

Fecha Síntesis de los temas abordados

Participantes

Socialización Foro Dinero Electrónico

28 de octubre de 2014 Introducción del Código Orgánico Monetario Financiero

Centro Comercial Negocios y MayoristasAndinos

Socialización Foro Dinero Electrónico

7 de noviembre de 2014 Introducción del Código Orgánico Monetario Financiero

Municipio Distrito Metropolitano de Quito

Socialización del Proyectode Ley de Reconocimiento Público del Estado a Artistas, Investigadores y Deportistas

12 de diciembre de 2014 Asambleísta Segundo Campoverde

Jornadas de evaluación de la Estrategia nacional intersectorial para la Primera Infancia “Infancia Plena”

13 y 20 de noviembre de 2014

Introducción y Bienvenida al evento

La Comisión Especializada Permanente de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología yel Grupo Parlamentario

Page 16: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

Garantía de Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes

Presentación del Libro al Sur de la Decisiones

17 de junio de 2014 Bienvenida

Socialización de la leyes de la creación de las universidades

22 de enero 2014 Creación de las 4 Universidades

Instituto Nacional Mejía

Socialización de las Universidades UARTES; IKIAM, UNAE y YACHAY

17 de enero de 2014 Creación de las 4 Universidades

Colegio Simón Bolívar

Los desafíos futuros en ciencia y tecnología para América Latina: el rolde los parlamentarios

9 de junio 2014 Santiago de Chile CEPAL

Comisión Senado de Chile

Condecoración al Cuerpo de Ingenieros del Ejército

2 de junio de 2014 Quito- Ecuador

Condecoración al Colegio Sagrados Corazones de las Bethemitas

6 de marzo de 2014

Oficio 074-AN-PRES-CECCYT-2014

Quito – Ecuador Ibarra - Ecuador

3.6 Participación Internacional

Tabla 15.-

Reunión de Parlamentarios de América Latina y el Caribe

9 y 10 de diciembre de 2014

¿Democracia en deuda? Marginación social y pobreza

Sao Paulo - Brasil

Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación - CLADE

V Reunión Internacional de la Red Hemisférica

15 al 18 de octubre de 2014

Monterrey - México Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia A.C.

Foro de Líderes Gubernamentales

7 y 8 de mayo de 2014 México DF - México Microsoft

Page 17: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

América Latina y el Caribe, organizado por Microsoft

IV Reunión Internacional de la Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la primera infancia

16 al 17 de mayo de 2014 Managua - Nicaragua Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia A.C.

Mayor detalle sobre la participación internacional revisar Anexo 6

3.7.- Línea directa con la ciudadanía

Como mecanismo de trabajo se han adoptado permanentemente las siguientesestrategias:

Los días viernes hay un espacio dedicado a recibir a ciudadanos y/o colectivosde ciudadanos que requieren información y emiten sus criterios en temasrelacionados a la Asamblea Nacional.

La comunicación con la ciudadanía, a través de las redes sociales, es uninstrumento continuo y ágil que se enfoca en tres ejes:

Informar actividades de la asambleísta.

Entregar información de propuestas de ley, aportes, documentos deinterés.

Recoger inquietudes de la ciudadanía.

El boletín informativo es un instrumento (DESARROLLAR)

3.8.- Participación Bloque Parlamentario de Alianza PAIS

La participación en el bloque de Alianza PAIS ha sido permanente y activa, de talmanera que con los argumentos acordados en esa instancia se ha orientado el debatee intervenciones realizadas en el Pleno de la Asamblea Nacional para sustentar laspropuestas legislativas del proyecto político.

4. Actuación del Asambleísta alterno Segundo Campoverde

La participación del compañero alterno Segundo Campoverde se ha cumplido deacuerdo al Código de Ética (Movimiento AP) y adicionalmente se mantiene unarelación permanente y fluida con presencia constante en el despacho como parte delequipo, de tal forma que pueda principalizarse con conocimiento a los debates que sedan tanto al interior del bloque como en la CECCYT.

Denominación de la actividad Fecha Síntesis de los temas abordados

Page 18: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

Principalización Sesión 306 14 al 18 de octubre de 2014 OFICIO N°569-XMPL-AN-2014Trámite: 192832

Principalización Sesión 285 17 de junio de 2014 OFICIO N°540-XMPL-AN-2014Trámite:183645

Principalización 29 de abril de 2014 OFICIO N°514-XMPL-AN-2014Trámite: 175683

Principalización 22 de abril de 2014 OFICIO N°508-XMPL-AN-2014Trámite: 174694

Principalización Sesión: 243 2 de abril de 2014 OFICIO N°179-XMPL-AN-2014Trámite: 172392Sesión: 243

Principalización Sesión 268 29 de enero de 2014 OFICIO N°140-XMPL-AN-2014Trámite: 166989Sesión 268

Page 19: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

ANEXOS

Anexo 1: Proyectos tratados por la Comisión Especializada Permanente de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnológica 2014.

Anexo 2: Sesiones de la CECCYT

Enero:Sesión N°036 (continuación): miércoles 8 de Enero del 2014 a las 09H00 en laComisión.Orden del día:

Page 20: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

2. Comisión General para recibir al Ministerio de Educación con el objeto deinformar el Estado de jubilaciones de los docentes pertenecientes al Magisterionacional.

3. Asuntos varios.

Sesión N°038: lunes 13 de enero de 2014, a las 16H00, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Comisión General para recibir al Ministerio de Educación con el objeto deinformar sobre la Aplicación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural entorno a la Educación Comunitaria.

2. Asuntos varios.Sesión N°039: miércoles 29 de enero de 2014, a las 08H30, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Comisión General para recibir a funcionarios del Ministerio de Educación, conel objeto de informar sobre los concursos de Méritos y Oposición para llenar lasvacantes de Docentes, Auditores y Asesores Educativos.

2. Comisión General para recibir al Lic. Simón Rivadeneira, PresidenteProvisional de la “Organización Cultural del Pueblo Macabeo”, quien solicita serrecibido para explicar acerca del Proyecto de Inclusión de la Cultura Macabeaen la nueva Reforma de la Ley Orgánica de Culturas.

3. Comisión General para recibir al Lic. Patricio Álvarez, Rector de la UnidadEducativa e Instituto Técnico “Luis Ulpiano De La Torre”, con el objeto depresentar sus inquietudes en torno al funcionamiento del establecimientoeducativo.

4. Asuntos varios.

Febrero:Sesión N°040: miércoles 5 de febrero de 2014, a las 08H30, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Conocimiento y aprobación de la propuesta de "Evaluación de la Aplicación dela Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) en el Sistema EducativoEcuatoriano”.

2. Conocimiento del reajuste al cronograma para elaboración del alcance alInforme para Segundo Debate de la “Ley Orgánica de Culturas” , aprobado enla sesión No. 033 del 04 de diciembre del 2013.

3. Asuntos varios.

Marzo: Sesión N°041: viernes 14 de marzo de 2014, a las 09H00, en la Comisión.Orden del día:

1. Comisión General para recibir a las siguientes Instituciones con el objeto deconocer la situación actual de los establecimientos especializados en Artes delEcuador. Conservatorios: Superior Nacional de Música de Quito, AntonioNeumane de Guayaquil, La Merced de Ambato, Salvador Bustamante Celi de

Page 21: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

Loja y José M. Rodríguez de Cuenca; Instituto Nacional de Danza del Ecuadory Colegio Luis Ulpiano de la Torre.

2. Comisión General para recibir al Ministerio de Educación, Ministerio de Culturay SENESCYT, con el objeto de conocer los avances en la aplicación de lanormativa vigente que rige a las Instituciones Especializadas en Arte en elEcuador.

3. Asuntos varios.

Sesión N°042: miércoles 19 de marzo de 2014, a las 09H00, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Conocimiento de la Resolución CAL-2013-2015-079, mediante la cual secalifica y remite para tratamiento de la Comisión Especializada Permanente deEducación, Cultura y Ciencia y Tecnología, el Proyecto de Ley de InnovaciónTecnológica Estudiantil, (memorando No. SAN-2014-0575).

2. Conocimiento del estado actual de la “Evaluación, a la aplicación de la LeyOrgánica de Educación Intercultural (LOEI) en el Sistema EducativoEcuatoriano”, que se encuentra realizando la Comisión EspecializadaPermanente de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología.

3. Asuntos varios. Sesión N°043: miércoles 26 de marzo de 2014, a las 09H00, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Comisión General para recibir al señor Freddy Peñafiel, Viceministro deEducación, con el objeto de informar sobre la aplicación del AcuerdoMinisterial 0041-14, del 11 de marzo de 2014, que tiene relación con la mallacurricular de enseñanza de idioma Inglés para los establecimientos educativosparticulares y públicos.

2. Revisión de los siguientes cuerpos normativos correspondientes al sectorcultura, de conformidad al cronograma aprobado por la Comisión:

Ley de Propiedad Intelectual

Ley Orgánica de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Ley deCultura

Ley del Libro

Ley de Patrimonio Cultural

Ley de Creación de la Casa de la Cultura Ecuatoriana

Ley de Educación Superior

3. Asuntos varios.

Abril:Sesión N°044: miércoles 02 de abril de 2014, a las 09H00, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Revisión de los siguientes cuerpos normativos correspondientes al sectorcultura de conformidad al cronograma aprobado por la Comisión:

Page 22: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

1.1.Ley de Fomento del Libro1.2.Ley de Exoneración de Impuestos a los Espectáculos Públicos.1.3.Ley del Sistema Nacional de Archivos1.4.Concurso del Libro Leído1.5.Ley de Creación de la Casa de Montalvo.1.6.Convención de Protección y Promoción de las Expresiones Culturales.1.7.Ley Orgánica de Educación Intercultural.

2. Tratamiento del Proyecto de Ley de Innovación Tecnológica Estudiantil:

2.1.Comisión General para recibir a la Red de Maestros de Pichincha.2.2.Comisión General para recibir a la Asociación Regional de Estudiantes

Secundarios.2.3.Comisión General para recibir a funcionarios del Ministerio de Educación, con

el objeto de informar sobre las políticas públicas implementadas con respectoa Innovación Tecnológica en los establecimientos educativos.

3. Asuntos varios

Sesión N°045: lunes 07 de abril de 2014, a las 15H00, en las oficinas de la Comisión.Orden del día:

1. Tratamiento del “Proyecto de Ley de Innovación Tecnológica Estudiantil”.2. Asuntos varios.

Sesión N°046: lunes 14 de abril de 2014, a las 10H00, en las oficinas de la Comisión.Orden del día:

Comisión General para recibir a representantes de las OrganizacionesSuscriptoras del “Convenio de Evaluación de la Aplicación de la Ley Orgánicade Educación Intercultural (LOEI) en el Sistema Educativo Ecuatoriano” con elobjeto de informar el estado actual de la evaluación.

Conformación de talleres de trabajo con los Asambleístas miembros de laComisión inscritos en cada uno de los ejes de evaluación con el objeto deanalizar las preguntas que permiten evaluar cada uno de los objetivos.

Sesión N°047: miércoles 16 de abril de 2014, a las 15H25, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Conocimiento, Lectura y Votación del Informe para primer debate del proyectode Innovación Tecnológica Estudiantil.

2. Conocimiento de la Resolución CAL-2013-2015-097, mediante la cual secalifica y remite para tratamiento de la Comisión Especializada Permanente deEducación, Cultura y Ciencia y Tecnología, el Proyecto de Ley Reformatoria ala Ley Orgánica de Educación Intercultural, Código de la Niñez y Adolescenciay Código Civil, (memorando No. SAN-2013-0922)

3. Asuntos varios.

Page 23: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

Sesión N°048: miércoles 23 de abril de 2014, a las 11H00, en las oficinas de laComisión.

Orden del día:

1. Comisión General para recibir a funcionarios del Ministerio de Educación con elobjeto de informar sobre los avances en la implementación de la “Ruta deIntervención Interinstitucional ante el Acoso Escolar en los establecimientoseducativos del país”.

2. Asuntos varios.

Mayo:Sesión N°049: miércoles 07 de mayo de 2014, a las 09H00, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Comisión General para recibir a la Unión de Comunidades Indígenas de laparroquia San Luis con el objeto de informar sobre la problemática actual enrelación al cierre de centros educativos comunitarios de la zona periférica deOtavalo.

2. Revisión de los siguientes cuerpos normativos correspondientes al sectorcultura:

2.1.Ley de la Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit

2.2.Ley de la Bienal Internacional de Pintura

2.3.Ley de Promoción y Auspicio de Encuentros de Literatura

2.4.Ley de Defensa Profesional de Artistas

2.5.Ley de Fomento del Cine Nacional

2.6.Museo Artístico y Arqueológico de la Casa de la Cultura

2.7.Ley de Comunicación.3. Asuntos varios.

Sesión N°050: jueves 08 de mayo de 2014, a las 09H30, en la Comisión.Orden del día:

1. Comisión General para recibir al equipo técnico de Evaluación a la Aplicaciónde la Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI en el Sistema EducativoEcuatoriano” con el objeto de informar el estado actual de dicha evaluación.

2. Tratamiento del Proyecto de Ley Reformatorio a la Ley Orgánica de EducaciónIntercultural, Código de la Niñez y Adolescencia y Código Civil:

2.1.Comisión General para recibir a funcionarios del Consejo Nacional de la Niñezy Adolescencia, con el objeto de presentar observaciones al Proyecto deLey Reformatorio a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, Código de laNiñez y Adolescencia y Código Civil.

2.2.Comisión General para recibir a funcionarios del Ministerio de Educación, con

Page 24: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

el objeto de presentar observaciones al Proyecto de Ley Reformatorio a la LeyOrgánica de Educación Intercultural, Código de la Niñez y Adolescencia yCódigo Civil.

3. Asuntos varios.

Sesión N°051: miércoles 21 de mayo de 2014, a las 15H00, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

Comisión General para recibir al señor economista René Ramírez, SecretarioNacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación(SENESCYT) con el objeto de informar:

1.1. Inclusión de becas de alumnos en situación de pobreza1.2.Examen Nacional para la Educación Superior (ENES)

2. Debate del Proyecto de Ley Reformatorio a la Ley Orgánica de EducaciónIntercultural, Código de la Niñez y Adolescencia y Código Civil.

3. Asuntos varios.

Sesión N°052: miércoles 28 de mayo de 2014, a las 15H00, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Revisión de los siguientes cuerpos normativos correspondientes al sectorcultura:

1.1.Ley de Ejercicio Profesional de Artistas Plásticos.1.2.Conservatorios de Música Adscritos al Ministerio de Educación.1.3.Convenio para la Protección del Patrimonio Mundial y Cultural.1.4.Convenio para Evitar Transferencia Ilícita de Bienes Culturales.1.5.Tratado de Organización del Convenio Andrés Bello; y,1.6.Constitución de la ONU para la Educación, La Ciencia y la Cultura. Asuntos varios.

Junio:Sesión N°053: miércoles 04 de junio de 2014, a las 09H00, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Comisión General para recibir al señor Harvey Spencer Sánchez Restrepo,Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL), conel objeto de informar sobre el proceso de evaluación (Pruebas Ser Bachiller),aplicado para los estudiantes que desean obtener su título de bachiller.

2. Comisión General para recibir a estudiantes representantes del “ColegioMunicipal Antonio José de Sucre”, de la ciudad de Quito; y,

3. Asuntos varios.

Sesión N°051 (continuación): miércoles 18 de junio de 2014, a las 10H30, en lasoficinas de la Comisión.Orden del día:

Page 25: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

2. Debate del Proyecto de Ley Reformatorio a la Ley Orgánica de EducaciónIntercultural, Código de la Niñez y Adolescencia y Código Civil:

3. Asuntos varios. Sesión N°054: miércoles 25 de junio de 2014, a las 09H00, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Comisión General para recibir a las Autoridades del Servicio de Contrataciónde Obras (SECOB), con el objeto de informar sobre el estado de lascontrataciones de obras a su cargo en lo que corresponde a infraestructurapara educación Media y Superior; y,

2. Asuntos varios.

Julio:Sesión N°055: miércoles 02 de julio de 2014, a las 10H00, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Comisión General para recibir al Asambleísta Andrés Páez, con el objeto deexponer su Proyecto de Ley Reformatorio a la Ley Orgánica de EducaciónIntercultural, Código de la Niñez y Adolescencia y Código Civil. Del mismo quese encuentra en tratamiento de la Comisión.

2. Comisión General para recibir a funcionarios del Ministerio de Educación, conel objeto de presentar observaciones al Proyecto de Ley Reformatorio a la LeyOrgánica de Educación Intercultural, Código de la Niñez y Adolescencia yCódigo Civil.

3. Comisión General para recibir a funcionarios del Consejo Nacional de la Niñezy Adolescencia con el objeto de presentar observaciones al Proyecto de LeyReformatorio a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, Código de la Niñezy Adolescencia y Código Civil; y,

4. Asuntos varios.

Sesión N°051 (continuación): miércoles 16 de julio de 2014, a las 15H00, en lasoficinas de la Comisión.Orden del día:

2. Debate del Proyecto de Ley Reformatorio a la Ley Orgánica de EducaciónIntercultural, Código de la Niñez y Adolescencia y Código Civil:

3. Asuntos varios.

Sesión N°056: miércoles 23 de julio de 2014, a las 09H00, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Análisis de las Primeras Constataciones no concluyentes de la Evaluación a laAplicación a la Ley Orgánica de Educación Intercultural; y,

2. Asuntos varios. Sesión N°057: miércoles 30 de julio de 2014, a las 09H00, en la Comisión.

Page 26: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

Orden del día:

1. Comisión General para recibir al Ministro de Telecomunicaciones y de laSociedad de la Información, Ingeniero Jaime Guerrero, que informará sobre losresultados que ha obtenido el MINTEL y sus Instituciones adscritas,relacionadas con el Desarrollo de la Sociedad de la Información, la evoluciónde los principales indicadores del sector, así como su visión de propuestas deproyectos y reformas de leyes; y,

2. Asuntos varios.

Sesión N°058: miércoles 30 de julio de 2014, a las 11H00, en la Comisión.Orden del día:

1. Presentación de recomendaciones al informe de las Constataciones noconcluyentes de la Evaluación de la Aplicación de la Ley Orgánica deEducación Intercultural en el sistema educativo ecuatoriano, por parte de lostres grupos conformados por los miembros de la CECCYT; y,

2. Asuntos varios.

Agosto:Sesión N°059: miércoles 20 de agosto de 2014, a las 09H30, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Conocimiento de la Resolución CAL-2013-2015-121 mediante la cual se calificay remite para tratamiento de la Comisión Especializada Permanente deEducación, Cultura y Ciencia y Tecnología, el Proyecto de Ley Reformatoria aLa Ley Orgánica de Educación Intercultural, (memorando No. SAN-2014-2214);

2. Conocimiento de la Resolución CAL-2013-2015-127, mediante la cual secalifica y remite para tratamiento de la Comisión Especializada Permanente deEducación, Cultura y Ciencia y Tecnología, el Proyecto de Ley Reformatoria aLa Ley Orgánica de Educación Superior, (memorando No. SAN-2014-2220);

3. Conocimiento de la Resolución CAL-2013-2015-124, mediante la cual secalifica y remite para tratamiento de la Comisión Especializada Permanente deEducación, Cultura y Ciencia y Tecnología, el Proyecto de Ley deReconocimiento Público del Estado a Artistas, Investigadores y Deportistas,(memorando No SAN-2014-2216 ) ;y,

4. Asuntos varios.

Sesión N°060: lunes 25 de agosto de 2014, a las 15H00, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Comisión General para recibir al señor Ministro de Educación Doctor AugustoEspinosa, con el objeto de presentar observaciones al Proyecto deLey Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Intercultural calificadocon Resolución CAL-2013-2015-121;

2. Comisión General para recibir a la Red de Maestros con el objeto de presentarobservaciones al Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica deEducación Intercultural calificado con Resolución CAL-2013-2015-121;

Page 27: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

3. Asuntos varios.

Sesión N°061: miércoles 27 de agosto de 2014, a las 09H00, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Comisión General para recibir al señor Ministro de Deportes, José FranciscoCevallos, con el objeto de presentar observaciones al Proyecto de Ley deReconocimiento Público del Estado a Artistas, Investigadores y Deportistascalificado con Resolución CAL-2013-2015-127;

2. Comisión General para recibir a las Federaciones Ecuatorianas de Deportes deBaloncesto, Atletismo y Pesas del Ecuador, con el objeto de presentarobservaciones al Proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado aArtistas, Investigadores y Deportistas calificado con Resolución CAL-2013-2015-127;y,

3. Asuntos varios.Sesión N°062: miércoles 27 de agosto de 2014, a las 11H00, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Comisión General para recibir al señor Asambleísta Dr. Antonio Posso, con elobjeto de exponer su Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica deEducación Superior, calificado con Resolución CAL-2013-2015-127. Del mismoque se encuentra en tratamiento de la Comisión;

2. Comisión General para recibir a funcionarios del SENESCYT, con el objeto depresentar observaciones al Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica deEducación Superior, calificado con Resolución CAL-2013-2015-127;y,

3. Asuntos varios.

Septiembre:Sesión N°063: miércoles 03 de Septiembre de 2014, a las 14H00, en las oficinas dela comisión.Orden del día:

1. Tratamiento del Proyecto de Ley de Reformatoria a la Ley Orgánica deEducación Superior.

Socialización del Proyecto de Ley:

1.1.Comisión General para recibir a funcionarios del Consejo de EducaciónSuperior (CES), con el objeto de presentar observaciones al Proyecto deLey Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Superior, calificado conResolución CAL-2013-2015-127;

1.2.Comisión General para recibir a funcionarios del Consejo de Evaluación,Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la EducaciónSuperior (CEAACES) , con el objeto de presentar observaciones al Proyectode Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Superior, calificado conResolución CAL-2013-2015-127;

Tratamiento del Proyecto de Ley de Reconocimiento Público a Artistas,Deportistas e Investigadores.

Page 28: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

Socialización del Proyecto de Ley

2.1.Comisión General para recibir a la Sociedad de Autores y Compositores delEcuador SAYCE, con el objeto de presentar observaciones al Proyecto de Leyde Reconocimiento Público a Artistas, Deportistas e Investigadores, calificadocon Resolución CAL-2013-2015-127;

2.2.Comisión General para recibir al Investigador, Andrés Montero, con el objetode presentar observaciones al Proyecto de Ley de Reconocimiento Público aArtistas, Deportistas e Investigadores, calificado con Resolución CAL-2013-2015-127;y,

Asuntos varios.

Sesión N°064: miércoles 10 de septiembre de 2014, a las 09H00, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Conocimiento, Lectura y Votación del Informe para primer debate del Proyectode Ley Reformatorio a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, Código de laNiñez y Adolescencia y Código Civil.

2. Tratamiento del Proyecto de Ley de Reformatoria a la Ley Orgánica deEducación Superior.

2.1.Análisis de las observaciones presentadas al Proyecto de Ley Reformatoria ala Ley Orgánica de Educación Superior.

Asuntos varios.

Sesión N°065: miércoles 17 de septiembre de 2014, a las 11H00, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Presentación de la agenda legislativa de la Comisión Especializadapermanente de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología de la Asambleanacional del Ecuador, a la delegación del Grupo Parlamentario de AmistadEcuador-Francia;

2. Comisión General para recibir a la delegación del Grupo Parlamentario deAmistad Ecuador-Francia, con el objeto de intercambiar experiencias enmateria de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y,

3. Varios

Sesión N°066: viernes 19 de septiembre de 2014, a las 10H30, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Presentación de la agenda legislativa de la Comisión EspecializadaPermanente de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología de la Asambleanacional del Ecuador, al Embajador de la República Popular de China y sudelegación de Educación, Ciencia y Cultura;

2. Comisión General para recibir al Embajador de la República Popular de Chinay su delegación de Educación, Ciencia y Cultura, con el objeto de intercambiar

Page 29: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

experiencias en materia de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y,3. Asuntos Varios.

Sesión N°067: miércoles 24 de septiembre de 2014, a las 11H00, en el ColegioRéplica Simón Bolívar, ubicado en la Ciudad Victoria, sector Monte Sinaí, distrito 8 dela ciudad de Guayaquil. Orden del día:

1. Comisión General para recibir a funcionarios del Ministerio de Educación, conel objeto de informar avances en la construcción y repotenciación de lasUnidades Educativas del milenio a nivel Nacional;

2. Comisión General para recibir a funcionarios del Instituto Nacional deEvaluación Educativa (INEVAL), con el objeto de informar sobre los resultadosde SER BACHILLER; y,

3. Asuntos varios.

Octubre:Sesión N°068: lunes 06 de octubre de 2014, a las 16H00, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Tratamiento del “Proyecto de Ley de Reconocimiento público a Artistas,Deportistas e Investigadores”.

1.1.Exposición de aspectos generales del “Proyecto de Ley de ReconocimientoPúblico a Artistas, Deportistas e Investigadores”.

1.2.Análisis de las observaciones presentadas al “Proyecto de Ley deReconocimiento Público a Artistas, Deportistas e Investigadores”; y,

2. Asuntos varios.

Sesión N°064 (Continuación): miércoles 29 de octubre de 2014, a las 15H00, en lasoficinas de la Comisión.Orden del día:

2. Tratamiento del Proyecto de Ley de Reformatoria a la Ley Orgánica deEducación Superior.

2.1.Análisis de las observaciones presentadas al Proyecto de Ley Reformatoria ala Ley Orgánica de Educación Superior.

3. Asuntos varios.

Sesión N°069: miércoles 29 de octubre de 2014, a las 15H30, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Comisión General para recibir a Directivos de la Federaciones y GremiosArtesanales del País.

2. Asuntos varios.

Noviembre:Sesión N°070: miércoles 05 de noviembre de 2014, a las 09H30, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

Page 30: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

1. Comisión General para recibir al Dr. Alexis Mera, Secretario Jurídico de laPresidencia de la Republica, con el objeto de presentar observaciones al“Proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado a Artistas,Investigadores y Deportistas.” ; y,

2. Asuntos varios.

Sesión N°071: miércoles 05 de noviembre de 2014, a las 10H40, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1.- Conocimiento, Lectura y Votación del Informe para primer debate del “Proyecto deLey Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Superior.”; y,

2.- Asuntos varios.

Sesión N°072: lunes 10 de noviembre de 2014, a las 15H00, en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Revisión del articulado y Observaciones del “Proyecto de Ley deReconocimiento Público del Estado a Artistas, Investigadores y Deportistas”.

2. Asuntos varios.

Sesión N°073: miércoles 12 de noviembre de 2014 a las 11H00 en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Conocimiento, Lectura y Votación del Informe para primer debate del “Proyectode Ley de Reconocimiento Público del Estado a Artistas, Investigadores yDeportistas”

2. Comisión General para recibir al señor Luis Quishpi, Presidente de la JuntaNacional de Defensa del Artesano, con el objeto de informar sobre los títulosconferidos por los Centros Artesanales; y,

3. Asuntos varios.

Sesión N°074: miércoles 19 de noviembre de 2014 a las 09H30 en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Comisión General para recibir a funcionarios del Ministerio de Educación con elobjeto de informar sobre la Planificación de las Unidades Educativas delMilenio y Unidades Emergentes a nivel nacional;

2. Comisión General para recibir al Dr. Luis Muñoz, Subsecretario de MIPYMESy Artesanías del Ministerio de Industrias y Productividad con el objeto deinformar sobre las capacitaciones que otorga dicha cartera deEstado a los artesanos y la relación que estas tienen con el Ministerio deEducación y Relaciones Laborales;

3. Comisión General para recibir a la Asociación Nacional de Supervisores delEcuador con el objeto de presentar sus inquietudes sobre las evaluacionesrealizadas;

4. Informe de las Subcomisión conformada por los Asambleístas José Moncayo y

Page 31: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

Raúl Abad, sobre el "Anteproyecto de Ley Reformatoria a la Ley dela Cartografía Nacional"; y,

5. Asuntos varios.

Sesión N°075: martes 25 de noviembre de 2014 a las 17H30 en Nueva Loja (LagoAgrio).Orden del día:

1. Comisión General para recibir a funcionarios de la Secretaría Nacional deEducación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación SENESCYT, con elobjeto de informar acerca de los resultados de exámenes de ingreso a lasUniversidades a nivel nacional y la Planificación y Avances de los InstitutosTécnicos y Tecnológicos a nivel nacional ;

2. Comisión General para recibir a Mariela López, Gerente del ProyectoEmblemático de Creación e Implementación de la UniversidadRegional Amazónica IKIAM, con el objeto de informar sobre la situación actualde la Universidad Regional Amazónica IKIAM y de la Sede Norte dela Institución;

3. Comisión General para recibir a una delegación de los Gobiernos Estudiantilesde Bachillerato de Nueva Loja (Lago Agrio), con el objeto de exponerinquietudes sobre Educación Superior; y,

4. Comisión General para recibir a una delegación de Padres de Familia delCantón Putumayo, con el objeto de exponer sus inquietudes acerca dela reorganización de establecimientos educativos.

Sesión N°076: miércoles 26 de noviembre de 2014 a las 08H00 en en Nueva Loja(Lago Agrio).Orden del día:

1. Comisión General para recibir a funcionarios de la Empresa Pública Coca CodoSinclair, con el objeto de informar los avances en el desarrollo del ProyectoHidroeléctrico.

2. Comisión General para recibir a funcionarios del Ministerio de Electricidad yEnergía Renovable con el objeto de informar sobre los avances en el cambiode la matriz energética y su planificación; y,

3. Asuntos Varios.

Diciembre:Sesión N°077: miércoles 03 de Diciembre de 2014 a las 15H00 en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Comisión General para recibir al economista Ramiro González, Ministro deIndustrias y Productividad, con el objeto de informar sobre los avances delPrograma de Cocinas de Inducción que se encuentra a su cargo.

2. Comisión General para recibir al ingeniero Vladimir González, Gerente delPrograma de Eficiencia Energética para la Cocción por Inducción y elCalentamiento de Agua con Electricidad en sustitución del GLP en el sectorresidencial (PEC), con el objeto de informar sobre el funcionamiento y avancesdel programa a su cargo.

3. Revisión de Observaciones presentadas al Proyecto de Ley de ReconocimientoPúblico a Artistas, Investigadores y Deportistas; y,

Page 32: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

4. Asuntos varios.

Sesión N°078: miércoles 10 de Diciembre de 2014 a las 09H00 en las oficinas de laComisión.Orden del día:

1. Comisión General para recibir a funcionarios del Ministerio de Finanzas, con elobjeto de informar acerca de las pensiones vitalicias que entrega el Estado aartistas, investigadores, deportistas u otras dignidades.

2. Comisión General para recibir a funcionarios del Ministerio del Deporte, con elobjeto con el objeto de informar acerca de la entrega de pensiones vitalicias enlo que respecta a la competencia de esa cartera de estado.

3. Comisión General para recibir a funcionarios del Ministerio de Cultura, con elobjeto de presentar observaciones al proyecto de Ley de Reconocimiento aArtistas, Investigadores y Deportistas.

4. Comisión General para recibir a funcionarios de la SecretaríaNacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación SENESCYT,con el objeto de presentar observaciones al proyectode Ley de Reconocimiento a Artistas, Investigadores y Deportistas.

5. Comisión General para recibir a la Federación Nacional de Atletismo delEcuador, con el objeto de presentar observaciones alproyecto de Ley de Reconocimiento a Artistas, Investigadores y Deportistas.

6. Comisión General para recibir a la Casa de la Cultura Ecuatoriana, con elobjeto de presentar observaciones al proyecto de Ley de Reconocimiento aArtistas, Investigadores y Deportistas.

7. Comisión General para recibir a la Federación Nacional de ArtistasProfesionales del Ecuador FENARPE, con el objeto de presentarobservaciones al proyecto de Ley de Reconocimiento a Artistas, Investigadoresy Deportistas.

8. Comisión General para recibir a la Asociación de Artistas de Pichincha, con elobjeto de presentar observaciones al proyecto de Ley de Reconocimiento aArtistas, Investigadores y Deportistas.

Sesión N°079: miércoles 17 de Diciembre del 2014 en las oficinas de la Comisión.Orden del día:

1. Comisión General para recibir al Ph.D. Fernando Albericio, Rector de laUniversidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay, con el objetode informar el cumplimiento de su Ley de creación, avances y retos de lamisma.

2. Asuntos varios.

Anexo 3: Comisiones Generales por ejecutor publica recibidas para recibir en laCECCYT

COMISIONES GENERALES POR EJECUTOR DE POLÍTICA PÚBLICAINSTITUCIÓN TEMA Nº SESIÓN FECHA TOTALMinisterio de

CulturaAvances en la Aplicación de la normativa vigente que rige a las Instituciones Especializadas en Arte en el Ecuador

41 Viernes 14/03/2014 2

Page 33: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

Observaciones al proyecto de Ley de Reconocimiento Público a Artistas, Investigadores y Deportistas

78 Viernes 14/03/2014

Instituto Nacionalde Evaluación

EducativaINEVAL

Proceso de Evaluación (Pruebas Ser Bachiller) aplicado para los estudiantes que desean obtener sutítulo de bachiller

53 miércoles 04/06/20142

Resultados de Ser Bachiller67

miércoles 24/09/2014(Guayaquil)

Ministerio deTelecomunicacio

nes MINTEL

Resultados que ha obtenido el MINTEL y sus Instituciones adscritas, relacionadas con el Desarrollo de la Sociedad de la Información, la evolución de los principales indicadores del sector, así como su visión de propuestas de proyectos y reformas de leyes

57 miércoles 30/07/2014 1

COMISIONES GENERALES POR EJECUTOR DE POLÍTICA PÚBLICAINSTITUCIÓN TEMA Nº SESIÓN FECHA TOTAL

Ministerio deEducación

Estado de Jubilaciones de los Docentes del Magisterio Nacional

36Continuació

nMiércoles 08/01/2014

12

Aplicación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural en torno a la Educación Comunitaria

38 Lunes 13/01/2014

Concursos de Méritos y Oposición para llenar las vacantes de Docentes, Auditores y Asesores Educativos

39 Miércoles 29/01/2014

Avances en la Aplicación de la normativa vigente que rige a las Instituciones Especializadas en Arte en el Ecuador

41 Viernes 14/03/2014

Aplicación del Acuerdo Ministerial 0041-14 de 11 de marzo del 2014 que tiene relación con la malla curricular de enseñanza del idiomadel inglés.

43 Miércoles 26/03/2014

Políticas Públicas implementadas con respecto a Innovación Tecnológica en los establecimientos educativos

44 Miércoles 02/04/2014

Avances en la Ruta de Intervención Interinstitucional ante el Acoso Escolar en establecimientos educativos del país

48 Miércoles 23/04/2014

Observaciones al Proyecto de Ley Reformatorio a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, Código de la Niñez y Adolescencia y Código Civil

50 Jueves 08/05/2014

Observaciones al proyecto de Ley Reformatorio a la LOEI, Código de la Niñez y Código Civil

55 miércoles 02/07/2014

Observaciones al Proyecto de Ley Reformatorio a la Ley Orgánica de Educación Intercultural

60 lunes 25/08/2014

Page 34: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

Avances en la Construcción y Repotenciación de las Unidades Educativas del Milenio a Nivel Nacional

67miércoles 24/09/2014

(Guayaquil)

Planificación de las Unidades Educativas del Milenio y Unidades Emergentes

74 miércoles 19/11/2014

SecretaríaNacional deEducaciónSuperior,Ciencia,

Tecnología eInnovaciónSENESCYT

Avances en la Aplicación de la normativa vigente que rige a las Instituciones Especializadas en Arte en el Ecuador

41 Viernes 14/03/2014

4

Informar sobre Inclusión de becas de alumnos en situación de pobreza. Examen Nacional para laEducación Superior (ENES)

51 miércoles 21/05/2014

Observaciones al Proyecto de Ley Orgánica de Educación Superior

62miércoles 27/08/2014

Resultados de exámenes de Ingreso a las Universidades a nivelNacional y la Planificación y Avances de los Institutos Técnicosy Tecnológicos a Nivel Nacional

75 martes 25/11/2014

COMISIONES GENERALES POR EJECUTOR DE POLÍTICA PÚBLICAINSTITUCIÓN TEMA Nº SESIÓN FECHA TOTALServicio de

Contrataciónde ObrasSECOB

Estado de las Contrataciones de Obras a su cargo en lo que corresponde a Infraestructura paraEducación Media y Superior

54 miércoles 25/06/2014 1

ConsejoNacional de

Niñez yAdolescencia

Evaluación de la aplicación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural en el Sistema Educativo Ecuatoriano

46 Lunes 14/04/2014

2Observaciones al Proyecto de Ley Reformatorio a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, Código de la Niñez y Adolescencia y Código Civil

50 Jueves 08/05/2014

Consejo deEducación

Superior CES

Observaciones al Proyecto de Ley de Educación Superior 63 miércoles 03/09/2014 1

Ministerio deFinanzas

Pensiones Vitalicias que entrega elEstado a Artistas, Investigadores, deportistas u otras dignidades

78 miércoles 10/12/2014 1

Ministerio deDeportes

Observaciones al proyecto de Ley de Reconocimiento Público a Artistas, Investigadores y Deportistas

61 miércoles 27/08/2014 1

SecretariaJurídica de laPresidencia

de laRepública

Observaciones al proyecto de Ley de Reconocimiento Público a Artistas, Investigadores y Deportistas

70 miércoles 05/11/2014 1

Ministerio deIndustrias y

Productividad

Capacitaciones que otorga el MIPRO a los artesanos y la relación que estas tienen con el Ministerio de Educación y Relaciones Laborales

74 miércoles 19/11/2014 2

Page 35: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

Avances al Programa de Cocinas de Inducción

77 miércoles 03/12/2014

Gerente deProyecto de laUniversidad

RegionalAmazónica

IKIAM

Situación Actual de la Universidad y de la Sede Norte de la misma

75 martes 25/11/2014 1

EmpresaPública CocaCodo Sinclair

Avance en el Desarrollo del Proyecto Hidroeléctrico 76 miércoles 26/11/2014 1

Ministerio deElectricidad y

EnergíaRenovable

MEER

Avances en el Cambio de Matriz Energética y su Planificación

76 miércoles 26/11/2014 1

Gerencia dePrograma de

EficienciaEnergética

para laCocción por

Inducción y elCalentamientode Agua conElectricidad

en sustitucióndel GLP en el

sectorResidencial

Avances del Programa de Eficiencia Energética para la Cocción por Inducción y el Calentamiento de Agua con Electricidad en sustitución del GLPen el sector Residencial

77 miércoles 03/12/2014 1

COMISIONES GENERALES POR EJECUTOR DE POLÍTICA PÚBLICAINSTITUCIÓN TEMA Nº SESIÓN FECHA TOTALUniversidad

de TecnologíaExperimental

YACHAY

Cumplimiento de la Ley de Creación de la Universidad, Avances y retos 79 miércoles 17/12/2014 1

Consejo deEvaluación,

Acreditación yAseguramient

o de laCalidad de laEducaciónSuperior,CEAACES

Observaciones al Proyecto de Ley de Educación Superior

63 miércoles 03/09/2014 1

Anexo 4: Organizaciones Sociales recibidas en comisión general, CECCYT 2014

Page 36: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

ORGANIZACIONES SOCIALES RECIBIDAS EN COMISIÓN GENERAL CECCYT-2014

NºSesión Fecha Organización Tema

3929-01-2014

Lic. Simón Rivadeneira, Presidente Provisional de la “Organización Cultural del Pueblo Macabeo”.

Explicación sobre el Proyecto de Inclusión de la Cultura Macabea en la Nueva Reforma de la Ley Orgánica de Culturas.

3929-01-2014

Lic. Patricio Álvarez, Rector de la UE e Instituto Técnico “Luis Ulpiano de la Torre”.

Presentación de inquietudes acerca del funcionamiento del centro educativo.

4114-03-2014

Conservatorio Superior Nacional de Música

Dar a conocer la situación actual de los establecimientos especializados en Arte del Ecuador.

4114-03-2014

Conservatorio Antonio Neumane de Guayaquil.

Dar a conocer la situación actual de los establecimientos especializados en Arte del Ecuador.

4114-03-2014

Conservatorio La Merced de Ambato.

Dar a conocer la situación actual de los establecimientos especializados en Arte del Ecuador.

4114-03-2014

Conservatorio Salvador Bustamante Celi de Loja.

Dar a conocer la situación actual de los establecimientos especializados en Arte del Ecuador.

4114-03-2014

Conservatorio José M. Rodríguez de Cuenca.

Dar a conocer la situación actual de los establecimientos especializados en Arte del Ecuador.

4114-03-2014

Instituto Nacional de Danza del Ecuador.

Dar a conocer la situación actual de los establecimientos especializados en Arte del Ecuador.

4114-03-2014

Colegio Luis Ulpiano de la Torre.

Dar a conocer la situación actual de los establecimientos especializados en Arte del Ecuador.

41 02-04-2014Red de Maestros de Pichincha.

Tratamiento del Proyecto de Ley de Innovación Tecnológica.

ORGANIZACIONES SOCIALES RECIBIDAS EN COMISIÓN GENERAL CECCYT-2014

NºSesión Fecha Organización Tema

44 02-04-2014Asociación Regional de Estudiantes Secundarios.

Tratamiento del Proyecto de Ley de Innovación Tecnológica.

4407-05-2014

Unión Nacional de Comunidades Indígenas, parroquia San Luis.

Información sobre problemática actual sobre cierre de centros educativos comunitarios en las periferias de Otavalo.

4904-06-2014

Delegación de estudiantesdel “Colegio Municipal Antonio José de Sucre” deQuito.

Conocer sobre las pruebas “Ser Bachiller”.

53 25-08-2014Red de Maestros. Observaciones al Proyecto de Ley

Reformatoria a la LOEI.

60 Federación Nacional de Levantamiento de Pesas

Observaciones al Proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado a

Page 37: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

24-08-2014 del Ecuador. Artistas, Investigadores y Deportistas.

6103-09-2014

SAYCE. Observaciones al Proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado a Artistas, Investigadores y Deportistas.

6303-09-2014

Investigador Andrés Montero.

Observaciones al Proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado a Artistas, Investigadores y Deportistas.

6619-09-2014

Embajador de la RepúblicaPopular de China y su Delegación de Educación, Ciencia y Cultura.

Intercambiar experiencias en materia de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

69 29-10-2014Directivos de Federaciones y Gremios Artesanales del Ecuador.

Informar sobre temas relacionados a la rama artesanal.

7312-11-2014

Señor Luis Quishpi, Presidente de la Junta Nacional de Defensa del Artesano.

Informar sobre los títulos conferidos por losCentros Artesanales.

74 19-11-2014Asociación Nacional de Supervisores del Ecuador

Presentar inquietudes sobre evaluaciones realizadas.

7525-11-2014

Delegación de Gobiernos Estudiantiles de Bachillerato de Nueva Loja.

Presentar inquietudes sobre educación superior.

7525-11-2014

Delegación de Padres de Familia, cantón Putumayo

Presentar inquietudes sobre reorganización de establecimientos educativos de la zona

7810-12-2014

Casa de la Cultura Ecuatoriana

Observaciones al Proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado a Artistas, Investigadores y Deportistas

7810-12-2014

Federación Nacional de Artistas del Ecuador, FENARPE

Observaciones al Proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado a Artistas, Investigadores y Deportistas

7810-12-2014

Asociación de Artistas de Pichincha

Observaciones al Proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado a Artistas, Investigadores y Deportistas

Anexo 5: Acta constitutiva del Grupo Parlamentario contra la Pobreza y laDesigualdad.

GRUPO PARLAMENTARIO CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD

“La revolución no se lleva en los labios para vivir de ella,se lleva en el corazón para morir por ella”

Che Guevara24 de julio 2013

1. CONSIDERACIONES:

1.1 Marco Constitucional.-

Page 38: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

La Constitución de la República del Ecuador en el numeral 5 del Art. 3 reconoce comodeberes primordiales del Estado, entre otros: “planificar el desarrollo nacional,erradicar la pobreza, promover el desarrollo sustentable y la redistribución equitativade los recursos y la riqueza, para acceder al Buen Vivir”.

En el numeral 2 del Art. 11 de la Constitución se establece que el Estado debeadoptar medidas de acción afirmativa que promuevan la igualdad real a favor de lostitulares de derechos que se encuentren en situación de desigualdad.

La Constitución en su Art. 340 dispone que el sistema nacional de inclusión y equidadsocial debe guiarse por los principios de universalidad, igualdad, equidad,progresividad, interculturalidad, solidaridad y no discriminación.

En tanto que en el Art. 341 de la Constitución, se determina que el Estado es elresponsable de generar las condiciones para la protección integral de sus habitantesa lo largo de sus vidas, que aseguren los derechos y principios reconocidos en laConstitución, en particular la igualdad en la diversidad y la no discriminación y depriorizar su acción hacia aquellos grupos que requieran consideración especial por lapersistencia de desigualdades, exclusión, discriminación o violencia, o en virtud de sucondición etaria, de salud o de discapacidad.

En este sentido, son evidentes los esfuerzos y logros de la Revolución Ciudadanapara cumplir esta disposición del pueblo ecuatoriano.

1.2 El Plan Nacional del Buen Vivir (2009-2013)

En el diagnóstico establecido para el Objetivo 11 “Establecer un sistema económico,solidario y sostenible” se determina que aunque en 2008 el porcentaje de pobres caea 35,1%, su naturaleza macro no deja de ser persistente. La distribución de lapobreza no es homogénea y su lógica distribucional se expresa de maneraheterogénea y asimétrica entre territorios (…) De hecho, en el área rural, la pobrezaafectó a 59,7% de la población, en contraste con 22,6% en el área urbana.

En el diagnóstico del objetivo 1 “Auspiciar la igualdad, cohesión e integración social yterritorial en la diversidad social” se menciona que el Gobierno de la RevoluciónCiudadana está ejecutando políticas públicas para reducir la pobreza y la pobrezaextrema a nivel nacional, urbano y rural. Esto se evidencia con una caída nacional dela pobreza, medida por ingresos, de 37,62% a 35,08% entre el 2006 y el 2008.

En definitiva, el combate a la pobreza y la desigualdad es un eje transversal del PlanNacional de Desarrollo, así se establece, por ejemplo en el punto 4 “Metas”:

5.1.1. Reducir la pobreza por NBI en la frontera norte en un 25% en el área urbana, y en un 50% en el área rural hasta el 2013.

5.1.2. Reducir la pobreza por NBI en la frontera sur en un 20% en el área urbana, y en un 50% en el área rural hasta el 2013.

5.1.3. Reducir la pobreza por NBI en la frontera centro en un 25% en el área urbana, y en un 50% en el área rural hasta el 2013.

La pobreza y la desigualdad son un problema estructural cuya intervención esintegral, por ello su erradicación conlleva esfuerzos a todo nivel: normativo, de políticapública y cultural.

Page 39: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

1.3 El Plan de Gobierno (2013-2017)

El actual Plan de Gobierno 2013-2017 delinea diez Revoluciones que guiaráneste nuevo periodo; la Revolución Social plantea radicalizar el régimen del BuenVivir con la universalización de la salud, la educación, la inclusión y la seguridadsocial, que construya el Sistema Nacional de Inclusión y Equidad Social contempladoen la Constitución. En este sentido, una nueva ley de seguridad social, un código deprotección integral entre otras leyes, en todo el ciclo de vida serán fundamentalespara el desarrollo del país.

La propia Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en suinforme anual del último año, reconoce una reducción de la pobreza de más de 16puntos porcentuales, desde el 49% en 2002 hasta el 32,4% en 2012. Así mismo, elcoeficiente de Gini, que refleja la desigualdad económica, se redujo de 0,54 a0,47 entre 2006 y 2011. Sin embargo, y a pesar de lo alentadoras que resultanestas cifras, los niveles de pobreza aún son inaceptables dentro de nuestroproyecto político socialista orientado hacia la construcción del Buen Vivir.

1.4 Las Funciones del Estado.

Mediante Decreto Ejecutivo No. 1517 publicado en el Registro Oficial Suplemento 4de 30 de mayo de 2013 el Presidente de la República crea el Comité Interinstitucionalpara la Erradicación de la Pobreza, que tiene como finalidad coordinar y articular laspolíticas, lineamientos y acciones que permitan la implementación conjunta de laEstrategia Nacional para la Igualdad y Erradicación de la Pobreza.

El Comité se encuentra conformado por las siguientes autoridades o sus delegados:El Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES).El Ministro Coordinador de Desarrollo Social (MCDS).El Ministro Coordinador de la Política Económica (MCPE).El Ministro Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad (MCPEC).El Ministro Coordinador de Conocimiento y Talento Humano (MCCTH).El Ministro de Inclusión Económica y Social (MIES).El Secretario Nacional de la Política, o su delegado permanente.

Este Comité cuenta con una Secretaría Técnica.

2. JUSTIFICACIÓN:

El reconocimiento de la pobreza y la desigualdad como problemas estructurales de lasociedad ecuatoriana, hace necesario que desde la actividad parlamentariaprestemos nuestros mejores esfuerzos para luchar contra la pobreza y ladesigualdad, a través de la generación de leyes consecuentes con la RevoluciónCiudadana y de un trabajo intersectorial y a la vez integral desde el ámbito de laAsamblea Nacional.

3. OBJETIVOS:

Participar en la construcción y aprobación de leyes que contribuyan efectiva yeficientemente a la erradicación de la pobreza y la desigualdad.

Desarrollar mecanismos de seguimiento, vigilancia y evaluación a la ejecuciónde la política pública y la intervención estatal contra la pobreza y la

Page 40: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

desigualdad. Promover la socialización y discusión ciudadana de las iniciativas legislativas

orientadas a la lucha contra la pobreza y la desigualdad. Los demás que se establezca el Grupo Parlamentario

4. MECANISMOS DE FUNCIONAMIENTO:

4.1 Sesiones

El Grupo Parlamentario se reunirá de forma ordinaria una vez por mes, pudiendoreunirse de forma extraordinaria en cualquier momento por convocatoria de laComisión Coordinadora, o por pedido de la mayoría simple de sus integrantes.

Las sesiones se realizarán en el lugar que señale la convocatoria; se instalarán con lamitad más uno de sus miembros.

4.2 Comisión Coordinadora

El Grupo Parlamentario contará con una Comisión Coordinadora conformada por trescompañeros o compañeras, elegidos de entre sus miembros.

Además se contará con un Secretario o Secretaria encargada de efectuar lasconvocatorias.

4.3 Interacciones con otros grupos

Para el mejor cumplimiento de los objetivos de este Grupo, se identificarán temascomunes con otros grupos a fin de optimizar esfuerzos y garantizar resultados

4. ACTIVIDADES:

Los temas que trate el Grupo Parlamentario se aprobaran con la mayoría simple desus miembros, e inicialmente se referirán a:

Combate a la pobreza; Erradicación de la desigualdad y sistema de inclusión; Economía popular y solidaria.

El Grupo Parlamentario tendrá las siguientes actividades

Definir las líneas o ejes de trabajo y discusión, en el ámbito normativo y defiscalización;

Organizar foros de reflexión y difusión; Analizar el marco normativo existente e identificar los elementos normativos en

las leyes que se encuentran en discusión en la Asamblea Nacional quecontribuyan o puedan contribuir a la finalidad del Grupo;

Identificar la pertinencia de la política pública en los temas de trabajo; Dar seguimiento a la ejecución presupuestaria de la política pública

relacionada; Crear redes con otros parlamentos en las temáticas que se señalan.

Page 41: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

Asambleístas integrantes y temas de trabajo

Temas de Trabajo Asambleísta

Economía Popular y Solidaria

Dora AguirreRocío AlbánRossana AlvaradoGalo BorjaRichard CalderónMaría Augusta CalleEdgar CórdovaAdriana de la CruzUlises de la CruzVanessa FajardoOscar LedesmaMauricio ProañoFausto TeránSoledad VelaDiego Vintimilla

Erradicación de la Pobreza

Blanca ArgüelloVethowen ChicaRichard Farfán Virgilio HernándezIván HurtadoRamiro VelaXimena PonceElizabeth Reinoso

Combate a la Desigualdad ySistema de Inclusión

Armando AguilarTeresa BenavidesCarlos BergmanPamela Falconí Linda MachucaLenin MoralesRosa Elvira MuñozMariangel MuñozAlexandra OclesEsther Ortiz

ANEXO: 6

EVENTOS INTERNACIONALES

IV Reunión Internacional de la Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la primera infancia

Información general

Datos de identificación de la delegada

Nombres: Ximena MercedesApellidos: Ponce León

Comisión en la A N: Comisión Permanente de Educación, Cultura, Ciencia yTecnología, CECCYT.

Delegación Internacional: Asambleísta ponente a la IV Reunión Internacional de laRed Hemisférica de Parlamentarios y Ex parlamentarios por la primera infancia.

Page 42: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

1.2. Datos del evento

Organismo: Red Hemisférica de Parlamentarios y Ex parlamentarios por la primerainfancia A.C.

Lugar: Managua – Nicaragua.

Fecha: 16 y 17 de mayo de 2014.

1.3. Introducción

La Red Hemisférica de Parlamentarios y ex Parlamentarios, es un movimientoregional de legisladores y legisladoras de los países de la Américas que pretendeinstalar el tema de la primera infancia como prioridad, promover debates paravisibilizarla, vincular y apoyar al sector civil, gobiernos y empresas que desarrollenacciones de primera infancia.

La primera infancia se define como el periodo de 0 a 8 años. Etapa en la que elcerebro tiene un desarrollo extraordinario y esta faceta sienta las bases para eldesarrollo posterior de los infantes.

Los temas que se trataron, están relacionados a los desafíos que tiene la niñez paravivir y desarrollarse bien: mayor involucramiento de los padres, incremento en la tasade mortalidad materna e infantil, consumo de alcohol relacionado a la violencia yausencia de servicios básicos o de baja calidad, embarazos tempranos.

En la reunión participaron delegados de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba,Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, México, Perú y Uruguay.

1.4. Objetivos

Analizar los avances y cumplimiento de los acuerdos adoptados en el Plan de

Acción 2014-2015.

Intercambiar ideas y buenas prácticas con los representantes de las

instituciones respecto al tema de la primera infancia en el Ecuador.

Dar a conocer los avances y desafíos de la legislación 2014 para la educación,

el cuidado, el desarrollo y la protección del niño desde su gestación hasta losocho años.

1.5. Evento

El primer día, los temas en agenda estuvieron a cargo de los participantes del evento,

quienes expusimos las políticas nacionales a favor de las poblaciones infantiles de 0

a 8 años, programas y las buenas prácticas en primera infancia. Elementos técnicos

indispensables para el mejor desarrollo entre 0 a 8 años.

Page 43: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

El segundo día estuvo dedicado a la presentación por parte de legisladores y

legisladoras de la Red por países de los avances y desafíos de la legislación 2014

para la educación, el cuidado, el desarrollo y la protección del niño desde su

gestación hasta los ocho años.

La última jornada fue de carácter resolutivo de la Red, en donde se presentaron y

debatieron tanto los avances de los compromisos adquiridos anteriormente, como

conclusiones y acuerdos del encuentro.

2. Resoluciones

Acuerdos de intercambio de información entre los participantes.

Envío de la información recabada respecto a programas y políticas públicas al

MIES, enviado 22 de mayo del año en curso.

Reunión con MIES, MCDS para transmitir el desarrollo y conclusiones del

evento.

Seminario: Los desafíos futuros en ciencia y tecnología para América Latina: el rol de los parlamentarios

Información general

Datos de identificación de la delegada

Nombres: Ximena Mercedes.Apellidos: Ponce León.

Comisión en la A N: Comisión Permanente de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, CECCYT.

Delegación Internacional: Asambleísta delegada por la Asamblea al Seminario sobre los desafíos legislativos del futuro en América Latina.

1.2. Datos del evento

Organismo: CEPAL y la Comisión desafíos del futuro del Senado de Chile.

Lugar: Senado de la República, Santiago de Chile.

Fecha: 9 de junio de 2014.

1.3. Introducción

Page 44: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

En esta reunión, los congresistas debatimos sobre los desafíos legislativos quepresenta un mundo cada vez más complejo, así como sobre el distanciamiento entrela política y los avances científicos, tecnológicos y sociales. Se desarrollaron sesionessobre el rol parlamentario frente a los temas de futuro, los desafíos en ciencia,tecnología e innovación y los espacios de cooperación regional. El evento contó conla participación de parlamentarios de la región, así como de expertos y académicosen la materia, y como resultado se espera iniciar un proyecto de coordinación regionalde prospectiva parlamentaria en los congresos de América Latina. La experiencia dela Asamblea ecuatoriana fue de gran valor para la discusión.

1.4. Objetivos:

Debatir sobre los desafíos legislativos de un mundo complejo y sobre el

distanciamiento entre la política y los avances científicos, tecnológicos y sociales.

Desarrollar sesiones sobre el rol parlamentario frente a los desafíos legislativos

del futuro en América Latina y el mundo

Intercambiar experiencias y conocimientos interparlamentarios y con la

academia

Elaborar una propuesta de coordinación prospectiva entre los parlamentarios

de la región.

1.5. Información de evento

Primer Día: 9 de junio.

08.30 – 09.00 Registro.

09.00 – 09.30 Palabras de bienvenida Isabel Allende, Presidenta del Senado de ChileAldo Cornejo, Presidente de la Cámara de Diputados de Chile.09.30 – 10.15 Inauguración.

Ciencia, tecnología e innovación para el cambio estructural y la igualdad, AliciaBárcena, Secretaria Ejecutiva – Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

Rol del parlamento frente a los temas del futuro, senador Guido Girardi, presidente dela Comisión desafíos del futuro – Senado de Chile.

10.15 – 11.30 América Latina ante los temas del futuro: los desafíos en ciencia,tecnología e innovación Moderador: Premio Nacional de Ciencia, Chile. 11.50 – 13.00 Espacios para la cooperación regional Moderador: Mario Cimoli,Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial – CEPAL.

13.00 – 13.45 Conclusiones y cierre de la reunión.

Segundo Día: 10 de junio:

Visita al Congreso Nacional de Chile (Valparaíso).

Page 45: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

12.00 – 13:15 Participación en la sesión de la Comisión de desafíos del futuro.

13: 15 – 14:45 Almuerzo en el Senado.

14:45 – 15:00 Audiencia protocolar con la Presidenta del Senado y el Presidente de laCámara de Diputados.

V Foro de la Democracia Latinoamericana “Gobernabilidad de la democracia:ciudadanía, economía y política” Panel ¿Democracia en deuda? ¿Cómoafrontar la pobreza y la marginación social?

1. Información general

Datos de identificación de la delegada

Nombres: Ximena Mercedes.Apellidos: Ponce León.

Comisión en la Asamblea Nacional: Comisión Permanente de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, CECCYT.

Delegación Internacional: Ponente en el V Foro de la Democracia Latinoamericana “Gobernabilidad de la democracia: ciudadanía, economía y política” Panel ¿Democracia en deuda? ¿Cómo afrontar la pobreza y la marginación social?.

1.1. Datos del evento

Organismo: Instituto Nacional Electoral, Organismo de Estados Americanos y El Colegio de México.

Lugar: México DF – México.Fecha: 8 y 10 de octubre de 2014.

Ponencia: ¿Democracia en deuda? ¿Cómo afrontar la pobreza y la marginación social.

1.2. Introducción:

El Foro de la Democracia Latinoamericana es un acontecimiento que se realizaanualmente a partir del 2010, el mismo que se convierte en un espacio para el diálogorespecto de la democracia en América Latina y contribuye en generar conocimientos yreforzar los principios democráticos en la región. El Foro se realizó del 8 al 10 deoctubre, fue organizado por la Secretaría General de la Organización de los EstadosAmericanos (SG/OEA) en conjunto con el Instituto Nacional Electoral (INE) de Méxicoy el COLMEX. En esta quinta edición, el Foro hizo énfasis en tres ejes temáticos: ciudadanía,economía y política. Desde la perspectiva de estos tres pilares, el V Foro de laDemocracia Latinoamericana se convierte en un escenario de reflexión e intercambioconstructivo y pluralista de opiniones sobre la actualidad y futuro de la región, para elcual asistieron personas aliadas políticas, académicas, culturales, y de la opinión

Page 46: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

pública especializada y el mundo electoral.

1.3. Objetivos:

Analizar la situación interna de nuestros países y la situación internacional

respecto al factor económico y el dominio del capital

Intercambiar opiniones políticas, académicas y culturales sobre la actualidad de

la región.

Intercambiar conocimientos sobre democracia, marginación social y pobreza.

1.4. Evento.

El evento se desarrolló del 8 y 10 de octubre, en la ciudad de México y se contó con la

participación de representantes de distintos países: México, Chile, Bolivia, Costa Rica,

Perú, Colombia, El Salvador y Ecuador.

En el primer día se llevó a cabo la Conferencia Magistral: Crecimiento y desarrollo

social. Límites y alcances de la democracia.

En la primera sesión se abordó el tema: ¿Democracia en deuda? Cómo afrontar la

pobreza y la marginación social. En la segunda sesión se trató la desigualdad social

en democracia. Contenidos éticos y culturales. Y en la tercera se trató la

judicialización de la política. El papel de los Tribunales Constitucionales en el

fortalecimiento democrático.

El segundo día se presentaron dos conferencias: Democracia de ciudadanas y

ciudadanos y Los desafíos de la democracia en América Latina.

Además se dividió en 3 sesiones:

- Mujeres y política: hacia una segunda generación de medidas acción afirmativa.

-Clientelismo y democracia y

- Las protestas sociales y el internet. ¿Cuáles son sus repercusiones en los procesos

de democratización?

En la última jornada se desarrollaron dos ejes: La calidad de la democracia electoral

en América Latina: Tareas pendientes y, La política y los Acuerdos en América Latina.

2. Resoluciones.

Intercambiar información entre los participantes

Difundir los resultados del evento

Page 47: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

Tomar contacto con instituciones alternativas estatales europeas para coordinar

acciones en el tema educación y titulación

3. Recomendación.

Aplicar en Ecuador el intercambio con ponentes de diferentes países, ya que estas

prácticas nutren de experiencias y conocimientos entre los participantes.

V Reunión Internacional de la Red Hemisférica de Parlamentarios y ExParlamentarios por la Primera Infancia.

1. Información general

Datos de identificación de la delegada

Nombres: Ximena Mercedes.Apellidos: Ponce León.

Comisión en la Asamblea Nacional: Comisión Permanente de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, CECCYT.

Delegación Internacional: Asambleísta invitada a la V Reunión Internacional de la RedHemisférica de Parlamentarios y Ex Parlamentarios por la Primera Infancia.

1.2. Datos del evento.

Organismo: Red Hemisférica de Parlamentarios y Ex Parlamentarios por la PrimeraInfancia.

Lugar: Monterrey – México.Fecha: 15 y 18 de octubre de 2014.

Invitación: Red Hemisférica de Parlamentarios y Ex Parlamentarios por la PrimeraInfancia.

1.3. Introducción:

La Red Hemisférica de Parlamentarios y Ex Parlamentarios, es un movimientoregional de legisladores y legisladoras de los países de la Américas que pretendeinstalar el tema de la primera infancia como prioridad, promover debates paravisibilizarla, vincular y apoyar al sector civil, gobiernos y empresas que desarrollenacciones de primera infancia.

La V Reunión Internacional de la Red Hemisférica en Monterrey, participamoslegisladores de distintos países y expertos internacionales en este tema, articulando laparticipación con diversos temas, y consecuente con los principios y artículosaprobados en la Convención de los Derechos del Niño y sus 17 ObservacionesGenerales.

Page 48: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

Participaron delegados de 32 países del hemisferio, entre los que se cuenta México,Estados Unidos, Colombia, Brasil, Bolivia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Nicaragua yPerú.

1.4. Objetivos:

Analizar los Objetivos de Desarrollo del Milenio y definir los desafíos de laprimera infancia, desnutrición, violencia infantil y paternidad en América Latinay el Caribe.

Impulsar políticas públicas para garantizar una atención integral más adecuadapara todos los niños/as de 0-8 años del continente.

Conocer las buenas prácticas del Centro de Desarrollo Infantil de Monterrey,

Nuevo León, y su experiencia en temas de “ambientes innovadores deaprendizaje de la primera infancia”.

1.5. Desarrollo del evento:

El primer día se efectuó el Encuentro Parlamentario por la Primera Infancia.

Entre las jornadas que se desarrollaron en estas reuniones, estuvo la visita a dos

Centros de Desarrollo Infantil – CENDI, en el Estado de Nuevo León.

El segundo día se realizó una conferencia de apertura, la misma que estuvo

acompañada de conferencias magistrales que se enmarcaron en el tema de la

Primera Infancia, estas intervenciones estuvieron a cargo de los representantes de los

distintos países. Ecuador presentó el avance en nuestra Legislación para la Primera

Infancia el 16 de octubre de 2014.

El tercer y cuarto día se efectuó el IV Congreso Mundial de Educación Inicial y

Preescolar en el que se abordaron temas de Neurodesarrollo, familia, aprendizajes y

Construcción de Ciudadanía desde la Primera Infancia.

3 Resoluciones:

1. Conformar la Red Parlamentaria por la Primera Infancia en Ecuador. Este

compromiso está en proceso, se ha informado a la Comisión Parlamentaria de la AN

esta resolución.

2. Seguimiento de la normativa y su cumplimiento

Recomendación:

Involucrar a los legisladores de Ecuador en la conformación esta Red por la Primera

Infancia Capítulo Ecuador.

Page 49: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

Foro de Parlamentarios de América Latina y el Caribe.

1. Información general.

1.1. Datos de identificación de la delegada.

Nombres: Ximena Mercedes.Apellidos: Ponce León.

Comisión en la AN: Comisión Permanente de Educación, Cultura, Ciencia yTecnología, CECCYT.

Delegación Internacional: Reunión de Parlamentarios de América Latina y el Caribe.

1.2. Datos del evento:

Organismo: Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación – CLADE

Lugar: São Paulo, Brasil.Fecha: 9 y 10 de diciembre de 2014

1.3. Introducción:

Parlamentarios y parlamentarias de Argentina, Guatemala, Perú, Honduras, ElSalvador, República Dominicana, Haití y Ecuador junto con representantes deorganizaciones de Brasil y Bolivia, ven esta reunión como un espacio de diálogosocial y político sobre la educación. Este evento es promovido por la CampañaLatinoamericana por el Derecho a la Educación – CLADE, con el apoyo de CampañaNacional por el Derecho a la Educación de Brasil, ambas organizaciones sociales ytiene el objetivo de promover la interlocución entre parlamentarios de América Latina yel Caribe, en el reconocimiento de la educación como derecho humano, abriendotambién la discusión sobre las leyes generales de educación en la región.

La intención del evento es promover un acercamiento entre y con los y laslegisladores en la lucha por la defensa de los derechos humanos, promoviendo unaarticulación regional y subregional que permita consolidar e impulsar leyes quegaranticen la educación como derecho humano, y que estas puedan ser trabajadas enconjunto con la sociedad civil.

1.4. Objetivos:

Promover la interlocución entre parlamentarios de América Latina y el Caribe,

impulsando el intercambio y el diálogo en la perspectiva de la realización delderecho humano a la educación;

Discutir el panorama de las leyes generales de educación y otras leyes de

educación pertinentes de la región, identificando avances y desafíos en estecampo;

Page 50: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

Profundizar una comprensión respecto al grado de participación de la sociedad

civil en el debate y desarrollo de leyes, apuntando aprendizajes y

recomendaciones.

1.5. Evento:

Temario: - Leyes generales de educación.

- Leyes promotoras del Derecho Humano a la Educación y desafíos legislativos:

* Parte I: No Discriminación y Educación Inclusiva

* Parte II: Foco en financiamiento de la educación

- Introducción sobre participación de la ciudadanía en la definición de marcos

legales y de la política educativa en América Latina y el Caribe.

- Mesas de Diálogo con Parlamentarios

* Avances y desafíos de los marcos normativos en educación en A&L:

Intercambio de experiencias

* Participación ciudadana en los procesos legislativos

- Intervención de la Asambleísta en 2 momentos:

9 de diciembre de 2014

Moderadora en Leyes promotoras del Derecho Humano a la Educación

y Desafíos Legislativos.

Parte I: No Discriminación y Educación Inclusiva

10 de diciembre de 2014

Participación en foro de Parlamentarios como expositora delegada por

la Asamblea Nacional

Resoluciones del Evento

Establecer contacto con la Red en cada país integrante de CLADE a

fin de socializar los resultados del evento.

Diseñar un blog entre los participantes para debatir permanentemente

las decisiones que se van tomando sobre educación en cada país y la

región.

Page 51: RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Base Constitucional y … · para el periodo 2013-2015 desde el 19 de mayo del 2013. ... Senescyt 4 Ministerio de ... Ineval 2 Consejo de la Niñez y Adolescencia

Realizar intercambio interinstitucional el 23 de diciembre con el

Contrato Social por la Educación, acerca de los conocimientos

adquiridos en la reunión Parlamentaria en Brasil.

3. Recomendación

Informar a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología sobre elencuentro.