RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 - … · •Niñas y niños de las modalidades CIBV y CNH Se...

28
RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

Transcript of RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 - … · •Niñas y niños de las modalidades CIBV y CNH Se...

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

Una gestión eficiente

Impulsamos emprendimientos de Economía Popular y Solidaria que permiten mejorar los ingresos económicos de los hogares.

Mejoramos las condiciones para acceder a empleos dignos.

Mejoramos los procesos de acompañamiento y articulación con Mujeres jefas de hogar, para garantizar sus iniciativas principalmente destinados para la agricultura, ganadería,

silvicultura y pesca.

Mejoramos el acceso y la calidad de los servicios en desarrollo infantil, atención a personas con discapacidades y adultos mayores.

GESTIÓN COORDINACIÓN ZONAL 6

LA INCLUSIÓN SOCIAL CAMBIA LA VIDA DE LA GENTE

AVANCES EN LA INCLUSIÓN SOCIAL

DESARROLLO INFANTIL: • 6.616 niñas/niños en CIBVs de atención Directa y por Convenios • 18.508 niñas/os en el programa CNH Con una inversión de: $ 14.061.780,18 dólares ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD • 2.612 personas en Servicios de atención directos y en convenio • 10.274 personas reciben la pensión no contributiva por

discapacidad • 1.960 personas reciben el Bono Joaquín Gallegos Lara Con una inversión de: $ 14.288.587,62 dólares

La Coordinación Zonal 6 del MIES en el 2015 atendió:

ATENCIÓN INTERGENERACIONAL:

• 7.388 personas Adultos Mayores

• 1.194 jóvenes inscritos en la Misión Leonidas Proaño

Con una inversión de: $ 2.652.779,59 dólares

PROTECCIÓN ESPECIAL Y GESTIÓN DE RIESGOS

• 2.622 personas en servicios de prevención y protección especial

• 132 personas reciben atención en gestión de riesgos

Con una inversión de: $ 2.814.097,96 dólares

LA INCLUSIÓN ECONÓMICA FOMENTA LAS HABILIDADES Y CAPACIDADES A LA GENTE

AVANCES EN LA INCLUSIÓN ECONÓMICA

Para fortalecer la estrategia de Inclusión Económica y lograr el empoderamiento de las personas y familias en el 2015 atendimos a : • 5.631 familias en procesos de Acompañamiento familiar. • 47.701 personas con Pensión Adultos Mayores • 1.960 personas con Bono Joaquín Gallegos Lara • 10.274 personas con Pensión Personas con Discapacidad • 37.985 personas con Bono de Desarrollo Humano • 7.665 personas con Crédito de Desarrollo Humano Con una inversión de: $ 70.662.713,66 dólares

Personas Atendidas: 143.331 Inversión: $ 97.355.772,60

COBERTURA E INVERSION 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

DIRECCION DISTRITAL 14D01 MORONA MIES

LA INCLUSIÓN SOCIAL CAMBIA LA VIDA DE LA GENTE

AVANCES EN LA INCLUSIÓN SOCIAL

PRINCIPALES LOGROS

1380

•Niñas y niños de las modalidades CIBV y CNH Se inscribieron en el período escolar 2016 en el MINEDUC con el objetivo del acceso y continuación • de los servicios de educación inicial de calidad en los territorios.

5344

• Niñas y niños de cero a tres años de grupos prioritarios son atendidos en la Provincia con el objetivo garantizar su desarrollo integral.

126

•Coordinadoras y educadoras de Desarrollo Infantil Integral Capacitadas en el manejo del Currículo de educación inicial, con el objetivo de guiar la acción del educador de los centros infantiles, orientadas a la toma de la mejores decisiones pedagógicas que deben asumir para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje.

126

•Coordinadoras fortalecieron sus capacidades a través de Escuela de Familias y Formación Continua con el objetivo de la profesionalización de las educadoras de los centros infantiles.

POLÍTICAS DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL

La inversión social destinada a la primera infancia constituye un factor clave para alcanzar el Buen Vivir

En el 2015 atendimos a :

• 2596 niñas/niños en CIBVs de atención Directa y por Convenios

• 2748 niñas/os en el programa CNH

Con una inversión de: 4´974.074,49 dólares

Total: 5344 niñas/os atendidos

POLÍTICAS SOCIALES PARA LA GESTIÓN DE LAS DISCAPACIDADES

PRINCIPALES LOGROS

27

•Niñas y niños con discapacidad son incluidos en las unidades de atención de desarrollo infantil integral

60

•Personas con discapacidad tienen una inclusión educativa

358

•Personas cuidadoras fortalecen sus capacidades en base al conocimiento de la Guía para cuidadores/as

100

•Personas con discapacidad participan de los Diálogos Nacionales para la retroalimentación de políticas públicas

El desarrollo integral de las personas con discapacidad es uno de los principales objetivos de las políticas para la inclusión social, radica en el desarrollo de capacidades tanto individuales como familiares en el 2015 atendimos a :

• 450 personas en Servicios de atención directos y en convenio

• 1736 personas reciben la pensión no contributiva por discapacidad

• 431 personas reciben el Bono Joaquín Gallegos Lara

Con una inversión de: 2`515.305.47 dólares

Total: 2167 personas atendidas

POLÍTICAS DE ATENCIÓN INTERGENERACIONAL PRINCIPALES LOGROS

16

•Operadores de los centros gerontológicos capacitados en el fortalecimiento de políticas publicas,

213

• Participantes de 9 Organizaciones Juveniles que son parte del diálogo nacional juvenil de “Políticas públicas como una estrategia para lograr la equidad y justicia social”

16

•Operadores de centros y servicios gerontológicos conocen el Marco Normativo y situación de la Población Adulta Mayor, para trabajar en el mejoramiento de la calidad de vida.

4

•Un convenio en la provincia de Morona Santiago y dos desde la Coordinación zonal 6 con la participación de estudiantes de las universidades: Estatal de Cuenca, Instituto San Isidro, Universidad Católica de Cuenca –extensión Macas y la UPS, con un total de 36 jóvenes vinculados en el 2015 en el inicio de proceso de la Misión Leónidas Proaño

La cohesión e inclusión social en el ciclo de vida y las relaciones inter generacionales son un puntal en la gestión ministerial en el 2015 atendimos a :

• 5824 personas Adultos Mayores

• 213 jóvenes

Con una inversión de: 3`351.794,83 dólares

Total: 6037 personas atendidas

801

• Usuarios del Servicio de Protección Especial

reciben Talleres en temas de prevención de

vulneración de derechos y buen trato en diferentes

cantones de la provincia, como resultado 82 casos cerrados en restitución de

derechos en el 2015.

301

• Usuarios/as conocen mecanismos de Buen Trato mediante la intervención social y psicológica a través de las en visitas domiciliarias con el objetivo de la prevención de vulneración de derechos.

149

•Personas (33 familias) damnificadas son atendidas a nivel de toda la provincia de Morona Santiago: otorgándoles kits de alimentos, cocina ,ropa, dormir, vajilla, aseo personal y familiar.

POLÍTICAS DE PROTECCIÓN ESPECIAL PRINCIPALES LOGROS

Con el fin de promover condiciones de reparación integral, igualdad e inclusión social conjuntamente con el fomento de la corresponsabilidad familiar y comunitaria en el 2015 atendimos a :

• 35 Niños/as y Adolescentes en servicios de protección especial (Acogimiento Institucional). 1 Niño declarado en Adopción y 40 Niños/as Adolescentes reinsertados en sus familias

• 301 personas en servicios de prevención y protección especial (Sepe)

• 149 personas reciben atención en gestión de riesgos (33 Familias atendidos)

Con una inversión de: 391391,88 dólares

Total: 485 personas atendidas

LA INCLUSIÓN ECONÓMICA FOMENTA LAS HABILIDADES Y CAPACIDADES A LA GENTE

AVANCES EN LA INCLUSIÓN ECONÓMICA

POLÍTICAS DE INCLUSIÓN ECONÓMICA PRINCIPALES LOGROS

200

•Personas mejoran sus capacidades en las jornadas de intercambio de EPS,e influenciar en el conocimiento de la política publica mediantes las jornada de inclusión realizadas desde la realidad territorial.

4128

• Personas del bono de desarrollo humano y pensiones accedieron a servicios financieros e iniciaron emprendimientos productivos para mejorar la calidad de vida de sus familias.

605

•Personas vinculados a los servicios de salud, educación mediante un trabajo articulado con el ministerio de inclusión económica y social.

4833

•Personas adultas mayores recibieron una pensión no contributiva, con el objetivo de garantizar a los núcleos familiares, incidiendo en el mejoramiento de la calidad de vida mediantes la reinserción escolar y salud.

67

•Usuarias del Bono de Desarrollo Humano que reciben el Acompañamiento Familiar a través de asesoramiento personalizado fortalecen sus capacidades socio organizativas impulsando emprendimientos que les permite mejorar su calidad de vida.

Para fortalecer la estrategia de Inclusión Económica y lograr el empoderamiento de las personas y familias en el 2015 atendimos a :

• 67 personas en procesos Inclusión Económica de Acompañamiento familiar.

• 4833 personas con Pensión Adultos Mayores

• 431 personas con Bono Joaquín Gallegos Lara

• 1736 personas con Pensión Personas con Discapacidad

• 13863 personas con Bono de Desarrollo Humano

• 4128 personas con Crédito de Desarrollo Humano

Con una inversión de: 15`717.211,54 dólares

Total: 25058 personas atendidas

DIALOGO, PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN

3756

•Padres y Madres de los servicios de Desarrollo Infantil fortalecieron sus capacidades, mediante los procesos de escuelas de formación de familias

200

• Actores de la Economía Popular y Solidaria participan de las jornadas de EPS

633

•Familias de la Estrategia de Acompañamiento familiar fortalecieron sus capacidades en salud, economía y dinámica familiar, mediante talleres de formación en los encuentros comunitarios en cada uno de los territorios

141 •Usuarios/as participan en encuentro distrital de acompañamiento familiar, con el objetivo de analizar propuestas en los temas de salud, economía y salud para fortalecer los conocimientos y capacidades de las familias en el territorio.

13

•Redes conformadas de Comités, Educadoras y EPS, a través de las escuelas de formación para realizar un trabajo articulado a nivel territorial con intercambio de propuestas para mejorar la atención en DII y en EPS.

PARTICIPACIÓN PRINCIPALES LOGROS

RETOS PARA EL 2016

Fomentaremos espacios de corresponsabilidad familiar y social; de cuidado y atención; de la participación ciudadana, de espacios alternativos de recreación y encuentro.

Incluiremos el enfoque de interculturalidad en los servicios, para garantizar que los servicios sean culturalmente pertinentes.

Refocalizaremos los servicios, priorizándolos y dirigiéndolos a quienes están en pobreza extrema o corren el riesgo de caer en pobreza.

Con inclusión económica daremos mayor empeño para reducir las brechas de desigualdad económica, mejorar las condiciones de ingresos y empleabilidad de la población en condiciones de pobreza y extrema pobreza

Posicionaremos el buen trato como la estrategia de prevención de la violencia en las familias.

Realizaremos capacitaciones especializadas al personal que labora en los centros y servicios de atención tanto públicos como privados, en materia de atención integral.

GESTIÓN 2015 MUCHAS GRACIAS