Rene 1

2
SITUACIONES QUE HACEN QUE NO SE TENGA UNA CALIDAD EN LAS ESCUELAS. Falta de comprensión lectora Falta de conocimientos matemáticos Falta de atención de sus padres Falta de interés (alumnos). Comunicación entre maestro-alumno-padres Obligatoriedad al asistir a la escuela Inasistencia de los maestros Falta de conocimientos y preparación por parte de los maestros Memorización de contenidos (alumnos) Falta de recursos económico. Falta de contextualización de los aprendizajes. Los principales factores que influyen a que el alumno no aprenda son: El sistema educativo (curriculum), porque las personas que elaboran los planes y programas no son personas educadoras y conocedoras de las educación impartida en las aulas, así tampoco no conocen los diferentes contextos que existen. Los padres de familia, porque no se preocupan ni por la educación ni por las emociones de sus hijos. Los docentes, porque no comprenden a sus alumnos y solo imponen su autoridad, al igual que no tiene la capacitación ni estudios que se requiere para estar frente a un grupo. Los alumnos, porque pierden el interés. Evaluación PRINCIPAL PAPEL DE LA ESCUELA Y EL DOCENTE ANTE ESTA PROBLEMÁTICA, POSIBILIDADES DE CAMBIO. Problema: comprensión lectora Contexto Individuos

Transcript of Rene 1

Page 1: Rene 1

SITUACIONES QUE HACEN QUE NO SE TENGA UNA CALIDAD EN LAS ESCUELAS.

Falta de comprensión lectora Falta de conocimientos matemáticos Falta de atención de sus padres Falta de interés (alumnos). Comunicación entre maestro-alumno-padres Obligatoriedad al asistir a la escuela Inasistencia de los maestros Falta de conocimientos y preparación por parte de los maestros Memorización de contenidos (alumnos) Falta de recursos económico. Falta de contextualización de los aprendizajes.

Los principales factores que influyen a que el alumno no aprenda son:

El sistema educativo (curriculum), porque las personas que elaboran los planes y programas no son personas educadoras y conocedoras de las educación impartida en las aulas, así tampoco no conocen los diferentes contextos que existen.

Los padres de familia, porque no se preocupan ni por la educación ni por las emociones de sus hijos.

Los docentes, porque no comprenden a sus alumnos y solo imponen su autoridad, al igual que no tiene la capacitación ni estudios que se requiere para estar frente a un grupo.

Los alumnos, porque pierden el interés. Evaluación

PRINCIPAL PAPEL DE LA ESCUELA Y EL DOCENTE ANTE ESTA PROBLEMÁTICA, POSIBILIDADES DE CAMBIO.

Problema: comprensión lectora

Contexto

Individuos

Productivos Educación en México propuesta-estrategia: leer 20 minutos

Docentes

Escuela