Renny mapa conceptual

2
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSION BARQUISIMETO Acto de comercio Integrante: Renny José Mendoza C.I. 21.503.363

Transcript of Renny mapa conceptual

Page 1: Renny mapa conceptual

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSION BARQUISIMETO

Acto de comercio

Integrante:

Renny José Mendoza

C.I. 21.503.363

Page 2: Renny mapa conceptual

Acto de comercio

Concepto jurídico utilizado para diferenciar el campo de actuación del

Derecho mercantil con respecto al Derecho civil. Son todos los actos de

naturaleza privada que tiene por objeto crear, transferir, modificar o

extinguir derechos u obligaciones y que tiene como objetivo principal

obtener un lucro.

1) Tener capacidad para ejercer

el comercio

2) Se proponen hacer circular la

riqueza.

3) Se ejercitan habitualmente.

4) Propósito de obtener lucro

• Por las personas que intervienen: El comercio puede ser

PÚBLICO o PRIVADO, según si se realiza bajo el control o

vigilancia directa o indirecta del estado o si se realiza y

efectúa entre particulares.

• Por los medios de comunicación o de transporte: Los

diferentes medios que emplea el comerciante para

facilitar el transporte de productos dentro y fuera del país

pueden ser el FLUVIAL, el TERRESTRE, el MARÍTIMO y el

AEREO.

• Por el volumen o importancia de las relaciones

mercantiles: El comercio puede realizarse AL POR MAYOR

y AL POR MENOR, el comerciante se abastece en

cantidades mayores en el sector producción para

distribuir a los consumidores en pequeñas cantidades.

• De acuerdo a la observancia o no de las leyes el comercio

puede ser LICITO o ILICITO.

2.Teoria subjetiva: surge cuando el derecho mercantil

se entendía como el derecho de los comerciantes. un

acto se catalogaba como mercantil cuando el agente

que lo ejecutaba era un comerciante, el rasgo esencial

y delimitador del acto de comercio lo constituía la

condición de comerciante.

1.Teoria causalista: inspirada en la doctrina francesa

también presenta una matiz subjetivo porque ella toma

en cuenta realidades, hechos o circunstancias

3.Teoria de la empresa: ha sido recogida en

ordenamiento jurídicos. admite como criterio definidor

del acto de comercio el hecho de que este sea ejecutado

por una persona (empresario) que utilice para ello la

estructura organizativa de una empresa.

CLASIFICACION

CARACTERISTICAS

Teorías