repaso

2
1. Complemento de lugar en dónde? In a. se usa cuando uno entra en un lugar b. no se expresa delante de nombres propios de ciudades o islas pequeñas c. ni de domus, ruris d. -cuando es el nombre de un lugar se pone en ablativo -cuando es nombre de ciudad de 1° o 2° declinación en sg. Se pone en genitivo (domi, ruri, humi, domi militaquae) 2. Complemento de lugar hacia dónde? Ad a. se usa cuando indica acercamiento a un lugar o en dirección a éste La diferencia es que uno indica que está dentro y el otro solo indica cercanía 3. Compuestos de SUM rigen: caso Dativo, menos en possum y absum. Los adjetivos que se refieren a un verbo o preposición toman un género neutro. 4. ¿Qué es proposición subordinada, subjuntiva, infinitiva, indicativa? La proposición subordinada es la que precede a una subordinante, es la frase secundaria. La proposición subjuntiva es la que su verbo va en modo subjuntivo y es derivada o una de las clases de la proposición subordinada. La proposición infinitiva es la que su verbo rige en infinitivo y es otra clase de proposición subordinada. La proposición indicativa 5. Enuncie usted algunos verbos declarativos; ¿qué proposición rigen? Affirmo – áre – ávi – átum = Afirmar. Nego – áre – ávi – átum = Negar Puto – áre – ávi- átum = Pensar Narro – áre – ávi – átum = Narrar, referir Los verbos que significan afirmación, negación u opinión se llaman declarativos y rigen en la proposición infinitiva. 6. Cómo se construye la proposición infinitiva. a) se suprime el que castellano. b) el sujeto se pone en acusativo. c) El verbo se pone en infinitivo. 7) ¿Cómo se reproduce el sujeto en la proposición infinitiva? Se reproduce colocando el pronombre personal en la oración aunque en castellano no se utilice; V. gr. Había pensado que (tú) estabas en el campo = Putáverum te ruri esse. 8) ¿Qué es proposición causal? ¿Cuándo es subjuntiva y cuando indicativa? Es la proposición subordinada que indica la causa o el porqué de la acción del verbo subordinante. Es indicativa cuando comienza por una de estas conjunciones quia,

description

Latin

Transcript of repaso

Page 1: repaso

1. Complemento de lugar en dónde?

In a. se usa cuando uno entra en un lugarb. no se expresa delante de nombres propios de ciudades o islas pequeñasc. ni de domus, rurisd. -cuando es el nombre de un lugar se pone en ablativo -cuando es nombre de ciudad de 1° o 2° declinación en sg. Se pone en genitivo (domi, ruri, humi, domi militaquae)

2. Complemento de lugar hacia dónde?

Ad a. se usa cuando indica acercamiento a un lugar o en dirección a éste

La diferencia es que uno indica que está dentro y el otro solo indica cercanía

3. Compuestos de SUM rigen: caso Dativo, menos en possum y absum.Los adjetivos que se refieren a un verbo o preposición toman un género neutro.

4. ¿Qué es proposición subordinada, subjuntiva, infinitiva, indicativa?La proposición subordinada es la que precede a una subordinante, es la frase secundaria.La proposición subjuntiva es la que su verbo va en modo subjuntivo y es derivada o una de las clases de la proposición subordinada.La proposición infinitiva es la que su verbo rige en infinitivo y es otra clase de proposición subordinada. La proposición indicativa

5. Enuncie usted algunos verbos declarativos; ¿qué proposición rigen?Affirmo – áre – ávi – átum = Afirmar.Nego – áre – ávi – átum = NegarPuto – áre – ávi- átum = PensarNarro – áre – ávi – átum = Narrar, referirLos verbos que significan afirmación, negación u opinión se llaman declarativos y rigen en la proposición infinitiva. 6. Cómo se construye la proposición infinitiva.

a) se suprime el que castellano.b) el sujeto se pone en acusativo.c) El verbo se pone en infinitivo.

7) ¿Cómo se reproduce el sujeto en la proposición infinitiva? Se reproduce colocando el pronombre personal en la oración aunque en castellano no se utilice; V. gr. Había pensado que (tú) estabas en el campo = Putáverum te ruri esse.

8) ¿Qué es proposición causal? ¿Cuándo es subjuntiva y cuando indicativa? Es la proposición subordinada que indica la causa o el porqué de la acción del verbo subordinante. Es indicativa cuando comienza por una de estas conjunciones quia, quóniam, quod. (= porque, pues, puesto que). Es subjuntiva cuando comienza por la conjunciones cum o quum (= como, porque).

9) ¿Qué es proposición final? ¿Cómo se introduce? Es la subordinada que indica para qué o con qué fin se realiza la acción del verbo subordinante. Se introduce por ut (para que); si es negativa por ne.