Reportaje de Humanidades en La PUCP

download Reportaje de Humanidades en La PUCP

of 4

Transcript of Reportaje de Humanidades en La PUCP

  • 8/13/2019 Reportaje de Humanidades en La PUCP

    1/4

    Las Humanidades en la PUCPUna mirada al mercado laboral contemporneo

    Desde 1917 las disciplinas que estudian el conocimiento

    humano y la cultura han sido una de las ramas ms im-

    portantes en la formacin acadmica y profesional de losestudiantes de la Ponticia Universidad Catlica del Per.Con ms de 90 aos de experiencia, la Facultad de Le-

    tras y Ciencias Humanas ha impartido clases y ensean-

    zas a sus profesionales en carreras como Arqueologa,

    Ciencias de la Informacin, Filosofa, Geografa y Medio

    Ambiente, Historia, Humanidades, Lingstica y Literatu-

    ra, Psicologa y Trabajo Social.

    Su relevancia en el contexto acadmico y cultural, han he-cho de sta uno de los principales centros de estudios re-

    ferenciales para cursos relacionados a las Humanidadesen la formacin bsica de esta casa de estudios, situacin

    que se ve reejada mediante los cursos que se dictan enlos Estudios Generales Letras.La naturaleza de las carreras que se encuentran en el

    campo de las Humanidades responde a la investigacin yel desarrollo de las ciencias del hombre. Entonces, Cules el futuro de las Humanidades?

    Un mercado altamente competetivo y en crecimientoSegn un ltimo estudio realizado en octubre de 2012 porel portal Trabajando.com, empresa lder que se dedica a

    reclutar ejecutivos en Per, la especialidad de Psicologaes una de las 20 carreras ms solicitadas en el pas.Sin embargo este panorama no es desalentador para las

    dems profesiones de Humanidades, las cuales se estn

    reinventando constantemente y estnexplorando nuevas reas de trabajo.Como seala Vctor Krebs, docente

    del Departamento de Humanidadesde la PUCP, estas reas se abren

    cada vez ms debido al mundo dehibridaciones que estamos presen-

    ciando por causa de los medios y la

    globalizacin.As, por ejemplo, muchos de los que

    egresan de la Facultad de Letras y

    Ciencias Humanas se dedican a la

    investigacin. Sin embargo, tratan de

    especializarse en temas anes que,en cierta medida, les abren nuevoscampos de trabajo.Existen casos de egresados como el

    de Eduardo Villanueva, quien estudi Ciencias de la Infor-macin y que dicta cursos de Tecnologas de la Comuni-

    cacin, o el de Diego Espinosa, que estudi Filosofa, se

    especializ en temas ambientales, y quien actualmente

    dicta un curso relacionado a ello en la Facultad de Gestin

    y Alta Direccin de la PUCP.

    Foto: Chinn De La Cruz

    Por Chinn De La Cruz Loo

  • 8/13/2019 Reportaje de Humanidades en La PUCP

    2/4

    Opinin

    Vctor Krebs

    Filsofo. Docente

    del Departamento

    de Humanidades.

    Para Krebs, una de las ventajas que tienen los egre-sados que se forman en las aulas de la Facultad de

    Letras y Ciencias Humanas de la PUCP -en espe-

    cial, los alumnos de la especialidad de Filosofa-,

    es su capacidad de raciocinio, de pensamiento l-

    gico y de anlisis. Estas caractersticas le valenpara ocupar puestos de trabajo en los ministerios,

    ONGs, proyectos urbanos, y hasta empresas a las

    cuales pueden realizar asesoras privadas.

    El reconocido lsofo tambin seala que esas

    capacidades deben suplementarse tambin con unconocimiento concreto de las reas a las que po-

    dran dirigir sus labores, por lo que el estudio de la

    Filosofa (en su caso) se benecia, en ese sentido,al ser complementado con otras reas de inters.Asimismo otra de las razones que seala como be-

    necio para los estudiantes de Humanidades en la

    Universidad Catlica es la implementacin de in-centivos para la investigacin, que generalmenteestn dirigidos para los alumnos que cursan sus

    ltimos ciclos.Krebs menciona que el mercado es muy limitado

    para ejercer la profesin, pero que ello no es un

    lmite para la actividad. Para el autor de El impul-so pigmalinico: Ensayos en torno a un complejo

    flosfco, las habilidades que se desarrollan en la

    Filosofa dotan al egresado de competencias que,unidas a otros intereses, inquietudes y caracters-

    ticas, abren nuevas reas de trabajo como la ges-tin cultural, las curaduras artsticas, etctera.Seala tambin que pese a que existen pocas po-

    sibilidades para que los egresados se dediquen a

    la investigacin, los pocos que lo hacen se van arealizar posgrados al extranjero y se dedican a la

    docencia.Finalmente, resalta que la docencia es una voca-

    cin lo cual, junto a la compresin de las cosasy el amor al estudio se convirten en un incenti -vo para la investigacin. Para l, estas dos reasconstituyen tradicionalmente el campo principal

    de accin del lsofo, quien siempre deber tenerconciencia de lo que sucede en la cultura y la so-

    ciedad.

    Foto: Chinn De La Cruz

    Las habilidades que se desarrollanen la Filosofa dotan al egresado decompetencias que abren nuevasreas de trabajo como la gestincultural

    * * *

  • 8/13/2019 Reportaje de Humanidades en La PUCP

    3/4

    Comentan nuestros egresados

    Segn Roxana Escobar, egresa-da de la carrera de Filosofa de la

    PUCP, el camino para forjarse una

    vida profesional luego de salir dela Universidad es todo un reto.

    Ella, actualmente trabaja comoEspecialista y consultora de la

    Ocina General de tica y Trans-parencia del Ministerio de Educa-

    cin. Sus inicios profesionales to-maron rumbo al ocupar la jefatura

    de prcticas en la especialidad de

    Filosofa.Como Roxana seala, para con-

    seguir un trabajo, lo primero que

    se debe hacer es cuestionarsequ se quiere hacer? De esamanera, se podr tener una visiny un panorama especco sobreel camino y las herramientas que

    el estudiante requiere para lograr

    sus metas.En su caso, por ejemplo, saba que para la Filosofa era importante te-

    ner conocimiento de varios idiomas, dado que es un campo ms ligadoa la investigacin. De ah que haya colaborado durante dos aos en

    investigaciones realizadas por la Universidad.Luego de esta experiencia, su camino profesional fue tomando rumbo

    en trabajos con algunas similitudes. Roxana tambin ha trabajado parala ONG Foro Nacional Internacional y para el Colegio La Casa de Car-

    tn, como docente de Filosofa.Hay algo que resaltar de su experiencia: su diversidad de conocimien-

    tos. Desde su perspectiva, si bien las ofertas de trabajo para estudiantes de losofa son limitadas, la ma-yora tiene que crear su propio puesto combinando la carrera con otras especializaciones.Asimismo Escobar seala que no solo se trata de estudiar y especializarse, sino tambin de estar atento a

    las convocatorias de plazas que se abren semestralmente. De esa manera uno podr acomodarse al mer-

    cado laboral de acuerdo a sus intereses.

    Otro caso de xito es el de Elvira Cetraro Luna,quien estudi Literatura , y hoy en da se desem-

    pea como jefe de prcticas en la PUCP, y como docente de la Universidad Ricardo Palma (URP) yla Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).Ella, desde un primer momento, fue consciente de la carrera que elega: saba que el mercado labo-

    ral iba a ser difcil, pero estaba segura que la Literatura era algo que le agradaba. Y es que de esose trata, de hacer lo que a uno le guste.

    Se puede decir que Elvira empez tempranamente su carrera: ya en la adolescencia escriba cuen-tos y poemas, y apuntaba a ser docente de la materia luego de terminar su carrera.Segn seala, su historial laboral dependi de saber aprovechar las oportunidades que se le pre-sentaron. En el 2009 se abri una vacante para la jefatura de prcticas de la especialidad de Lite -

    La Facultad de Letras y Ciencias Humanas imparte el dictado de cursos en unedificio multiuso que integra a especialidades como Arqueologa, Ciencias de laInformacin, Filosofa, Geografa, Historia, entre otros. Tambin es conocido

    como el Pabelln H.

    Debemos crear

    nuestro propio puestocombinandonuestra carrera con

    otras especializaciones

    * * *

    Foto: Chinn De La Cruz

  • 8/13/2019 Reportaje de Humanidades en La PUCP

    4/4

    ratura dentro de la PUCP. Paraello no slo fueron suficientes

    sus conocimientos acadmicos,

    sino tambin su capacidad para

    dictar clases maestras.Su dems trabajos los ha con-

    seguido gracias a una buena

    reputacin construida por su la-

    bor: colegas de su misma espe-

    cialidad la recomendaron para

    ocupar los cursos de lengua en

    el Pregrado de la UPC y la Aca-

    demia Preuniversitaria.Del mismo modo su experiencia

    y especializacin le abrieron

    las puertas para ser docente

    del Taller de Comunicacin Oraly Escrita, del Taller de Mtodos

    de Estudio Universitario y de Li-teratura Alemana en la URP.Una de las principales cosas que ella resalta a favor de seguir Li-teratura como carrera profesional, es que hay nuevos visos parainnovar y obtener trabajos dentro de este campo. As, por ejemplo,Cetraro menciona que si bien para un literato lo ideal es ensear

    cursos de su especialidad, [] otra posibilidad es incursionar en

    el mbito de la correccin de estilo.

    Tambin recomienda que una buena manera de diferenciarse yser competitivo en el mercado laboral de los literatos es apren-diendo a saber motivar a los estudiantes y ser creativo para dise-ar las clases, afirma.

    Elvira Cetraro, quien es Jefe de Prcticas en la PUCP, seala que existen nuevoscampos para innovar en la enseanza y la especializacin para los egresados deLiteratura.

    Para un literato loideal es ensear cursosde su especialidad, otra

    posibilidad es

    incursionar en la co-rreccin de estilo

    Recomendaciones de los graduados

    Los egresados de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas recomien-

    dan:

    - Luego de nalizar la carrera especializarse en temas anes que per-

    mitan trabajar sinrgicamente la carrera con el posgrado.- Manejar varios idiomas.- Incursionar en nuevos temas de la profesin.- Estar atento a las convocatorias que realizan las empresas para pues-tos de trabajo relacionados a la profesin o que se adecen a tus habi -bilidades y destrezas.- Actualizar constantemente el Curriculum Vitae (CV) en la pgina de la

    Bolsa de Trabajo PUCP.- Estar atento a las charlas y talleres que realiza la Bolsa de Trabajo

    PUCP.

    - Revisar constantemente las ofertas laborales que se publican en la pgina de la Bolsa de Trabajo PUCP,mediante el Sistema de Oportunidades Laborales.

    * * *

    Foto: Facebook

    Foto: Facebook