REPORTE 1, 1er Parcial (Atención Educativa de Alumnos con D.V)

3

Click here to load reader

description

(Atención Educativa de Alumnos con D.V)

Transcript of REPORTE 1, 1er Parcial (Atención Educativa de Alumnos con D.V)

ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC

LICENCIATURA EN EDUCACIN ESPECIAL

Formato reporte de lectura Creado G.H.G./A.S.C

Referencia Bibliogrfica Estilo APA

Rodrguez Mena, N. (1994). "Funcionamiento Visual". En M. Bueno, & S. Toro, Deficiencia Visual. Aspectos psicoevolutivos y educativos. (pgs. 67-75). Mlaga: Aljibe (Educacin para la diversidad).

Nombre: Veronica Miranda Celis.

No. de matrcula: 141500710000

No. De Reporte: 1

1.- Resumen de la lectura

Qu ideas son las ms importantes?

Cul es el argumento principal?

1 Consideraciones generales acerca del funcionamiento visual.

El funcionamiento visual del hombre inicia desde su nacimiento.

2 Principales factores determinantes en el desarrollo del funcionamiento visual.

El organismo comienza su desarrollo con una reaccin innata, muchos factores inciden en su desarrollo posterior como lo son:

Perfecta integridad de los mecanismos visuales y cerebrales implicados en el proceso de percepcin visual.

Adecuada y progresiva maduracin de todos los rganos afectados.

Interaccin con el binomio: experiencia- aprendizaje.

Durante el proceso de evolucin en el desarrollo del funcionamiento visual del nio se produce una compleja interaccin entre las variables innatas, las de maduracin y las de aprendizaje.

3 Proceso de desarrollo perceptivo visual en el nio con visin normal.

Barraga y otros (1983) destacan las funciones visuales normales en la infancia, divididas en:

Funciones pticas: Se asocian con el control fisiolgico de los msculos internos y externos del ojo.

Funciones pticas- perceptivas: Progresos en el nivel de interpretacin perceptiva (Disminucin de luz, reconocimiento e identificacin de caras, memoria visual, la percepcin espacial de objetos sencillos en el espacio, coordinacin viso- motriz y las funciones perceptivas).

El uso del sistema visual sigue secuencias progresivas desde el punto de vista perceptivo del aprendizaje:

Nivel o estado de conciencia.

La percepcin de la forma.

La percepcin de formas de los objetos representados en dibujos y otros tipos de esquemas visuales.

La discriminacin y reconocimiento de las figuras en dibujos que identifiquen la accin.

La memoria, complementacin, unificacin y organizacin visual (Habilidades para conservar imgenes visuales).

Kay Alicyn Ferrell, en su manual Reach Out And Teach destaca 9 principios generales del desarrollo del nio:

Percepcin- Atencin Comprensin (El nio es consciente de las luces objetos o personas antes de restarle atencin).

Luces, personas y objetos (El nio reacciona a la luz antes de hacerlo visualmente entre frente a los rostros de sus padres y juguetes).

Fijacin y seguimiento.

Cerca-Lejos.

Periferia-Centro.

Conocido-Desconocido.

Parte-Todo.

Sencillo-Complejo.

Grande-Pequeo.

Las adquisiciones fundamentales que van sucediendo de forma progresiva en intervalos de edad, se distinguen por dos campos: Desarrollo a nivel fisiolgico-madurativo y el desarrollo a nivel de organizaciones mentales.

DEFICIENCIA VISUAL

Comentarios del Profr. y/o Calificacin

Aplicacin personal

Qu beneficio aporta a mi vida: profesional, Estudiantil, Formativa?

Estoy de acuerdo con las afirmaciones de Rodrguez Mena al 100%, debido a que durante el desarrollo de la vida de los seres humanos, tiene ciertas etapas donde el nio debe de desarrollar sus habilidades y capacidades donde sea capaz de tener un desarrollo completo, sin embargo cabe mencionar que cada ser humano es diferente, pero los padres deben de estar al pendiente de sus hijos para detectar anomalas visuales, auditivas, cognitivas, etc.

Aporta un beneficio muy grande, debido a que Rodrguez Mena, clasifica por edades las funciones fisiolgicas, la evolucin en la interpretacin perceptiva, as como las tareas y habilidades que desarrolla el ser humano en el rango de 0 a 5 aos. Adems al citar a autores como: Barraga, Kay Alicyn Ferrell y otros valida la informacin descrita en el texto Funcionamiento Visual. Cabe mencionar que la Lic. En educacin Especial tiene como vital importancia el desarrollo de los nios con Necesidades Educativas Especiales con o sin discapacidad. A causa de que la visin es un factor primordial para el desarrollo de habilidades, aprendizajes y conocimientos.

Agregara:

Termino de definiciones o el significado de las palabras.

Descripcin de la implicacin de los padres de familia en la vida de los alumnos.

Dudas:

El texto es claro.

4.- Aportaciones Personales

Qu agregara al contenido del artculo? Cmo lo complementara?

Qu dudas me genero el artculo?

2.- Juicio Crtico

Con qu afirmaciones no estoy de acuerdo porque me parecen discutibles y a veces no verdaderos?

Con qu afirmaciones estoy de acuerdo porque son acertados y verdaderos?