REPORTE 2, BLOQUE 1 (OBSERVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR)

2
ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL Formato reporte de lectura Creado G.H.G./A.S.C Nombre: Veronica Miranda Celis No. de matrícula: 141500910000 No. De Reporte: 2 1.- Resumen de la lectura ¿Qué ideas son las más importantes? ¿Cuál es el argumento principal? “Los sujetos de la integración en la escuela primaria” El texto es una breve reseña de la vida de Mariela es una niña de ocho años, sorda que asiste a segundo grado de educación primaria. A pesar de no tener la legua de señas oficial, puede comunicarse con sus compañeros, maestras y con su madre por medio de señas “inventadas”. Su núcleo familiar lo componen su madre, su padre y su hermano menor. Sin embargo, el padre no tiene como tal la idea de que no oye con ambos oídos. De manera que no está implicado como tal en su vida. Mariela es descrita como una niña inteligente, alegre y capaz de aprender lo que se proponga. Sin embargo los aspectos emocionales, sociales, educativos, etc.; Son influenciados en su vida. Asiste a la educación regular y al instituto de la comunicación durante la mañana. Y por lo tanto podrá desarrollarse como cualquier otra niña, si continua con todos estos apoyos para su desarrollo. Lamentablemente la descripción solo abarca desde el nacimiento a los 8 años, actualmente ella tiene 26 años. Sin embargo, la autora demuestra que los apoyos existen, y que la integración educativa también. Con el trabajo de todos puede llevarse a cabo, y no solo ser una escuela inclusiva, sino una sociedad también. Sin embargo, llevar acabo otros lenguas como es lengua de señas es indispensable para las personas oyentes. Somos una sociedad que deben de implicarse en todo, los aspectos. La inclusión es posible, y debe de iniciarse desde nosotros mismos. Referencia Bibliográfica Estilo APA: Izquierdo Castañeda, E. (1999). “Los sujetos de la integración en la escuela primaria”. En La integración educativa: el tránsito de una política a la complejidad de la práctica. (págs.104-112). México: UPN.

Transcript of REPORTE 2, BLOQUE 1 (OBSERVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR)

  • ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC

    LICENCIATURA EN EDUCACIN ESPECIAL Formato reporte de lectura Creado G.H.G./A.S.C

    Nombre: Veronica Miranda Celis

    No. de matrcula: 141500910000

    No. De Reporte: 2

    1.-

    Resu

    men

    de la lect

    ura

    Q

    u ideas

    son

    las

    ms

    impo

    rtant

    es?

    Cu

    l es

    el arg

    ument

    o pr

    incipa

    l?

    Los sujetos de la integracin en la escuela primaria

    El texto es una breve resea de la vida de Mariela es una nia de ocho aos, sorda que asiste a segundo grado de educacin

    primaria. A pesar de no tener la legua de seas oficial, puede comunicarse con sus compaeros, maestras y con su madre por

    medio de seas inventadas. Su ncleo familiar lo componen su madre, su padre y su hermano menor. Sin embargo, el padre

    no tiene como tal la idea de que no oye con ambos odos. De manera que no est implicado como tal en su vida.

    Mariela es descrita como una nia inteligente, alegre y capaz de aprender lo que se proponga. Sin embargo los aspectos

    emocionales, sociales, educativos, etc.; Son influenciados en su vida.

    Asiste a la educacin regular y al instituto de la comunicacin durante la maana. Y por lo tanto podr desarrollarse como

    cualquier otra nia, si continua con todos estos apoyos para su desarrollo. Lamentablemente la descripcin solo abarca desde el

    nacimiento a los 8 aos, actualmente ella tiene 26 aos. Sin embargo, la autora demuestra que los apoyos existen, y que la

    integracin educativa tambin. Con el trabajo de todos puede llevarse a cabo, y no solo ser una escuela inclusiva, sino una

    sociedad tambin. Sin embargo, llevar acabo otros lenguas como es lengua de seas es indispensable para las personas oyentes.

    Somos una sociedad que deben de implicarse en todo, los aspectos. La inclusin es posible, y debe de iniciarse desde nosotros

    mismos.

    Referencia Bibliogrfica Estilo APA: Izquierdo Castaeda, E. (1999). Los sujetos de la integracin en la escuela primaria. En La

    integracin educativa: el trnsito de una poltica a la complejidad de la prctica.

    (pgs.104-112). Mxico: UPN.

  • 2.- Juicio Crtico

    Con qu afirmaciones

    no estoy de acuerdo

    porque me parecen

    discutibles y a veces

    no verdaderos?

    Con qu afirmaciones

    estoy de acuerdo

    porque son acertados

    y verdaderos?

    No estoy de acuerdo con el ao de publicacin, se obtuve en 1999 y para esa fecha Mariela ya tena 10 aos y

    no 8 como describe el texto, de manera que se pudo conjuntar ms informacin.

    Sin embargo, estoy de acuerdo respecto a que la sociedad puede ser inclusiva con la contribucin de todas

    personas. Estoy de acuerdo con las afirmaciones de que se necesita de la lengua de seas para optimizar los

    aprendizajes con las personas sordas.

    4.- Aportaciones

    Personales

    Qu agregara al

    contenido del artculo?

    Cmo lo

    complementara?

    Qu dudas me

    genero el artculo?

    Aplicacin personal

    Qu beneficio aporta

    a mi vida: profesional,

    Estudiantil,

    Formativa?

    Complementaria haciendo relacin de las actividades que pueden ayudar a optimizar el aprendizaje de las

    personas sordas.

    Dudas:

    El ao del artculo.

    En los tres mbitos, que debo de esforzarme por trabajar lo mejor posible para adquirir las habilidades y

    competencias para brindar apoyo educativo a las personas con discapacidad. Adems de que la lengua de seas

    debo de reforzarla de manera ptima para poder dar atencin a personas con este tipo de discapacidad.

    Se deben de manejar aspectos de esta ndole, en primera instancia para poder iniciar o entablar una

    comunicacin.

    Comentarios del Profr.

    y/o Calificacin