reporte aplicación (Steven Sánchez)

9
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@:113 Nombre ME: Steven Sánchez Quiroga I.E: Donald Rodrigo Tafur AAMTIC: HACIA LA MOTIVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE Curso en el que aplica AAMTIC: 7-5 LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes NOMBRE:FILMINUTO PROYECTO DE VIDA En grupos de cinco estudiantes, usando la opción de video de las tablets, cada grupo escribirá primero un guión de cortometraje, luego se pasará al momento de la grabación del video, ya sea en el aula de clase o en las instalaciones del colegio, acordando previamente el tiempo de grabación,(máximo de una hora) será expuesto al final de la sesión en el televisor del aula. Se usará alguna aplicación para editar video.cole https://www.youtube.com/watch?v=B1AofCVpEFs http://www.magisto.com/video/upload TIEMPO EN LA SEMANA 4 HORAS 1 hora. Motivación y contextualización, muestra de un video de 4 minutos que explica brevemente cómo hacer un cortometraje. Filminuto en seis pasos https://www.youtube.com/watch?v=B1AofCVpEFs

Transcript of reporte aplicación (Steven Sánchez)

PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@:113 Nombre ME: Steven Sánchez Quiroga I.E: Donald Rodrigo Tafur AAMTIC: HACIA LA MOTIVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE Curso en el que aplica AAMTIC: 7-5 LO PLANEADO

Actividades a desarrollar con los estudiantes

NOMBRE:FILMINUTO PROYECTO DE VIDA

En grupos de cinco estudiantes, usando la opción de video de las tablets, cada grupo

escribirá primero un guión de cortometraje, luego se pasará al momento de la

grabación del video, ya sea en el aula de clase o en las instalaciones del colegio,

acordando previamente el tiempo de grabación,(máximo de una hora) será expuesto al

final de la sesión en el televisor del aula.

Se usará alguna aplicación para editar video.cole

https://www.youtube.com/watch?v=B1AofCVpEFs

http://www.magisto.com/video/upload

TIEMPO EN LA SEMANA 4 HORAS 1 hora. Motivación y contextualización, muestra de un video de 4 minutos que explica brevemente cómo hacer un cortometraje.

Filminuto en seis pasos https://www.youtube.com/watch?v=B1AofCVpEFs

muestra de algunos cortometrajes para motivar ejemplo:

https://www.youtube.com/watch?v=lZjNXct5B8o

se hará una explicación del manejo de las tablets y las opciones de video.

1hora. “Previamente se acuerda con el grupo el desarrollo del tema de la motivación

para el aprendizaje” para que se realice la planeación de la preproducción del

cortometraje.( Elección del espacio de grabación, personajes, historia, vestuario, etc)

Tras aprobar cada proyecto se da via libre al rodaje.

2 horas. Grabación. En las instalaciones de la institución se realizará la grabación de

los respectivos cortometrajes.

1 hora. se hará una presentación de los videos y la reflexión del proceso creativo de

cada grupo teniendo en cuenta el tema de de la motivación al aprendizaje.

Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) Se debe tener en cuenta que la conexión de internet no es estable por tal razón se trabajará con herramientas offline integradas a la tablet en lo que corresponde a la edición de video. Se presentarán los videos en el televisor del aula de clase. Si la tablet tiene un editor de video incorporado se usará, en caso contrario se intalará alguno que permita la edición sin necesidad de conexión a internet. VideoShow: editor de vídeo: aplicación para hacer la postproducción. en caso de tener una buena conexión a internet se usará: https://www.magisto.com/explore LO EJECUTADO

Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. ENCUENTRO 1: Se dió inicio explicando el proyecto a los estudiantes,Se dieron las pautas del trabajo de preproducción. seguido se organizaron en equipos de trabajo. Se pasó por cada grupo de trabajo mostrando el video: “FILMINUTO EN SEIS PASOS” y se dieron las pautas para la escritura del guión y el story board. ENCUENTRO 2: En la sesión 2 Cada grupo eligió un lugar del colegio donde filmó algunas escenas de su cortometraje. y posterior a eso se compartió el resultado de las primeras imágenes sin editar. para socializar el trabajo. Encuentro 3 En este momento se mostró al grupo el resultado de las grabaciones hechas por los estudiantes. RESULTADOS

Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. Al aplicar la actividad, se obtuvo una primera versión de videos sin editar con la temática de la motivación para el aprendizaje. Los estudiantes escribieron guiones e hicieron un proceso de reflexión sobre el tema de la motivación en el aprendizaje. POR MEJORAR Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) Faltó mejorar el proceso técnico de manejo de cámara y volumen al momento de grabar. Hubo dificultades para tener acceso a la tablet por lo que el trabajo se tuvo que hacer con los celulares de los estudiantes. Para un primer acercamiento al tema es un buen ejercicio, pero para hacer una producción más elaborada se requiere dedicarle más tiempo a factores como la actuación, vestuario, etc.

EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)

Fotos (mínimo 5)