Reporte de la empresa john deere

4
Universidad tecnológica de torreón. Reporte de la empresa. Mi primera impresión al entrar a esta empresa de clase mundial la verdad fue sorprendente jamás había entrado a una empresa tan famosa y reconocida y la verdad me sentí muy emocionado al entrar nos recibieron de la mejor manera pude notar que tienen un control muy eficaz en cada una de las actividades que se desarrollan dentro de la empresa y hablo desde que entras hasta que sales de la planta, aprendí bastantes cosas por ejemplo el cómo trabaja John Deere y cuál es su misión en un video que nos mostraron decía que John Deere ha ido creciendo a lo largo de los años tanto en producción como en innovación ya que en la actualidad cuentan con una alta tecnología en sus motores y tractores algo que me llamo mucho la atención fue que John Deere solo se encuentra en 6 países en el mundo hasta hace un año nos mencionó la encargada de logística de la empresa que china se agregó a los otros 5 países en los cuales existe la empresa John Deere los cuales son la India, Argentina, Francia, Estados Unidos y México después que nos dieron a conocer cómo es que la empresa trabaja nos dieron instrucciones precisas de lo que podíamos y no podíamos hacer en el recorrido cabe mencionar que todo está muy bien Cesar Ernesto Reyes Puentes 2° “D” 09/03/16

Transcript of Reporte de la empresa john deere

Page 1: Reporte de la empresa john deere

Universidad tecnológica de torreón.

Reporte de la empresa.

Mi primera impresión al entrar a esta empresa de clase mundial la verdad fue sorprendente

jamás había entrado a una empresa tan famosa y reconocida y la verdad me sentí muy

emocionado al entrar nos recibieron de la mejor manera pude notar que tienen un control

muy eficaz en cada una de las actividades que se desarrollan dentro de la empresa y hablo

desde que entras hasta que sales de la planta, aprendí bastantes cosas por ejemplo el cómo

trabaja John Deere y cuál es su misión en un video que nos mostraron decía que John Deere

ha ido creciendo a lo largo de los años tanto en producción como en innovación ya que en la

actualidad cuentan con una alta tecnología en sus motores y tractores algo que me llamo

mucho la atención fue que John Deere solo se encuentra en 6 países en el mundo hasta

hace un año nos mencionó la encargada de logística de la empresa que china se agregó a

los otros 5 países en los cuales existe la empresa John Deere los cuales son la India,

Argentina, Francia, Estados Unidos y México después que nos dieron a conocer cómo es

que la empresa trabaja nos dieron instrucciones precisas de lo que podíamos y no podíamos

hacer en el recorrido cabe mencionar que todo está muy bien planeado dentro de la empresa

como ya lo había dicho anteriormente, después de las instrucciones pasamos a conocer

como se trabaja en la empresa y la verdad me quede impresionado con la facilidad que

mueven cosas tan pesadas con ayuda de maquinaria que está perfectamente diseñada para

las funciones que se requieren por ejemplo existe un área la cual me llamo mucho la

atención en donde pasan por una banda las cabezas del motor y la única función del operario

es poner las cabezas con ayuda de una grúa montada a subir las cabezas a la banda y ese

era todo lo que tenía que hacer el operador, otra cosa muy importante que note es que cada

operario o gerente que está trabajando se ve que disfrutan de su trabajo no los note como

Cesar Ernesto Reyes Puentes 2° “D” 09/03/16

Page 2: Reporte de la empresa john deere

Universidad tecnológica de torreón.

me habían platicado que trabajaban bajo presión, y ese tipo de cosas la verdad me sorprendí

bastante porque cual mínimo fuera el trabajo tu tenías que hacer las cosas con la mayor

eficiencia porque un error te puede hacer perder muchísimo dinero nos comentó el ingeniero

que se encargó del recorrido que en la empresa al día pueden perder hasta 30 mil dólares

con un error mínimo, como por ejemplo no apretar bien un tornillo, esto te pone a pensar que

el error es muy mínimo y tienes que trabajar muy concentrado, otra cosa que vi y me gustó

mucho es como esta todo perfectamente acomodado para operar en los motores, todo está

sincronizado tanto como maquinaria y personal, me llamo también mucho la atención que en

cada área cuentan con unos pizarrones en los cuales hay tarjetas de colores, estos colores

representan a cada una de las áreas que se encuentran en la empresa, y estos papelitos

sirven para que el personal anote mejoras para el desarrollo del proceso y lo que me contaba

el ingeniero es que hacen juntas para analizar las propuestas y eligen la que creen que es

mejor en ese momento para desarrollar y la aplican y también premian al área que propuso

esa mejora, un punto muy importante es que John Deere trata de contaminar lo menos

posible el medio ambiente, en la planta cuentan con un sistema que limpia el agua que se

utiliza en operaciones como el lavado de motor y toda esa agua pasa a contenedores fuera

de la planta que se encargan de limpiar el agua para poder reutilizarla tanto dentro de la

empresa como por fuera para regar sus áreas verdes entre otras cosas, me encanto el

ambiente en el que se trabaja todos se enfocan en su trabajo y note la alegría que tienen

tanto operadores como jefes con su trabajo, nos comentaban que John Deere se encarga de

que tu trabajes de esta manera en un ambiente bueno y sano para los trabajadores nos

contaban también que la planta cuenta con servicios médicos tanto para los empleados como

para sus familiares, cuentan también con un nutriólogo, áreas verdes, gimnasio, entre otras

cosas que tu como trabajador aprecias porque no en cualquier empresa te las otorgan,

también nos comentaban que todo mundo piensa que entrar a trabajar a esta empresa de

clase mundial es difícil pero nos comentaba el ingeniero que no se trataba de que estuviera

difícil si no que en la empresa no existía mucha rotación de personal esto debido a que todos

en su mayoría trabajan de manera tranquila y esto les ocasiona que quieran seguir por

muchos años trabajando es por eso que no existen muchas vacantes para ingresar a

trabajar, algo que utiliza John Deere para clasificar sus tipos de motores es clasificarlos por

colores por ejemplo nos mencionaban que el amarillo es para construcciones, el verde es

para el campo, los negros son generadores de energía, los rojos son para bomberos, los

Cesar Ernesto Reyes Puentes 2° “D” 09/03/16

Page 3: Reporte de la empresa john deere

Universidad tecnológica de torreón.

blancos son para la marina, y el color perla lo utilizan para clientes externos, así con esto

facilitan de mucho el trabajo porque con el solo ver el color del motor ya sabes para que área

es, otra cosa es que cuando entra personal nuevo se capacita para que en un área que se

llama fast room en el que hacen equipos de trabajo y les dan instrucciones para que

desarmen un motor y lo vuelvan a armar, aclarando que no importa la función que tengas en

la empresa, todo personal lo hace para que sepan y conozcan de que se trata lo que están

produciendo, luego de que desarman y arman el motor lo echan a andar para ver si el trabajo

lo hicieron correctamente y si no los regresan para que busquen el error, y así hasta que lo

terminen, dicen que es una experiencia muy buena ya que aprendes mucho y bueno eso fue

lo que vi dentro de la empresa, sin duda me encantaría trabajar en John Deere.

Cesar Ernesto Reyes Puentes 2° “D” 09/03/16