REPORTE DE LA SITUACIÓN (Los involucrados o quien tenga conocimiento a un docente o directivo...

5
Conflict o REPORTE DE LA SITUACIÓN (Los involucrados o quien tenga conocimiento a un docente o directivo docente) CLASIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN (Quien recibe la información) SITUACIÓN TIPO I MEDIACIÓN ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS SEGUIMIENT O SITUACIÓN TIPO II • La mediación la realiza el docente o directivo que tenga conocimiento de la situación. • Si la situación involucra directamente al docente encargado del grupo, la mediación la realizará el/a coordinador/a. INVESTIGACIÓN Y PREPARACIÓN DEL INFORME (Coordinador/a) Comité de convivencia escolar ANALIZA SI EL PROCESO FUE PERTINENTE. HACE RECOMENDACIONES VERIFICA QUE SE HAYA LLEVADO A CABO EL SEGUIMIENTO. SITUACIÓN TIPO III NO ES UNA SITUACIÓN TIPO II SI ES UNA SITUACIÓN TIPO II ACCIONES DE EMERGENCIA: De ser necesarias (Rector, Coordinador o quien tenga conocimiento) Atención en salud Medidas de restablecim iento de derechos Medidas de protección REPORTE A COORDINACIÓN (Quien tiene conocimiento) Tipifica la situación dentro del proceso ordinario o como situación tipo I Coordinador - EMITE CONCEPTO CON CONSECUENCIAS APLICABLES Y NOTIFICA A: Docente Orientador • ESTRATEGIAS PARA ARMONIZAR LA CONVIVENCIA – ACCIONES RESTAURATIVAS • VALORACIÓN ENTORNO SOCIOFAMILIAR AGRESOR Y VÍCTIMA • REMISIÓN PARA ATENCIÓN ESPECIALIZADA • HACE SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS. Notifica a los padres de familia Rector RECOPILA EL PROCESO Y PRESENTA INFORME AL COMITÉ DE CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA PRÓXIMA REUNIÓN Hace seguimiento a las consecuenci as aplicables Rector - REPORTE DEL CASO EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN UNIFICADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ATENCIÓN EN SALUD De ser necesaria (Rector, Coordinador o quien tenga conocimiento) Rector: NOTIFICA DE MANERA INMEDIATA A: Policía Nacional: HACE SEGUIMIENTO AL CASO Comité de Convivencia Escolar: •ADOPTA MEDIDAS PARA PROTEGER EN LA INSTITUCIÓN A LAS VÍCTIMAS, AGRESORES Y QUIENES HAYAN DADO MA CONOCER LA SITUACIÓN. •HACE SEGUIMIENTO AL CASO RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Transcript of REPORTE DE LA SITUACIÓN (Los involucrados o quien tenga conocimiento a un docente o directivo...

Page 1: REPORTE DE LA SITUACIÓN (Los involucrados o quien tenga conocimiento a un docente o directivo docente) CLASIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN (Quien recibe la información)

Conflicto

REPORTE DE LA SITUACIÓN (Los involucrados o quien tenga conocimiento a un

docente o directivo docente)

CLASIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN(Quien recibe la información)

SITUACIÓN TIPO I

MEDIACIÓNESTRATEGIAS

PEDAGÓGICAS

SEGUIMIENTO

SITUACIÓN TIPO II

• La mediación la realiza el docente o directivo que tenga conocimiento de la situación.• Si la situación involucra

directamente al docente encargado del grupo, la mediación la realizará el/a coordinador/a.

INVESTIGACIÓN Y PREPARACIÓN DEL

INFORME (Coordinador/a)

Comité de convivencia escolar• ANALIZA SI EL PROCESO FUE

PERTINENTE.• HACE RECOMENDACIONES• VERIFICA QUE SE HAYA

LLEVADO A CABO EL SEGUIMIENTO.

SITUACIÓN TIPO III

NO ES UNA SITUACIÓN TIPO II

SI ES UNA SITUACIÓN TIPO II

ACCIONES DE EMERGENCIA: De ser necesarias

(Rector, Coordinador o quien tenga conocimiento)

Atención en salud

Medidas de restablecimiento

de derechos

Medidas de protecciónREPORTE A COORDINACIÓN

(Quien tiene conocimiento)

Tipifica la situación dentro del proceso ordinario o como

situación tipo I

Coordinador - EMITE CONCEPTO CON

CONSECUENCIAS APLICABLES Y NOTIFICA A:

Docente Orientador• ESTRATEGIAS PARA

ARMONIZAR LA CONVIVENCIA – ACCIONES RESTAURATIVAS

• VALORACIÓN ENTORNO SOCIOFAMILIAR AGRESOR Y VÍCTIMA

• REMISIÓN PARA ATENCIÓN ESPECIALIZADA

• HACE SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS.

Notifica a los padres de familia

RectorRECOPILA EL PROCESO Y PRESENTA INFORME AL

COMITÉ DE CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA PRÓXIMA

REUNIÓN

Hace seguimiento a las

consecuencias aplicables

Rector - REPORTE DEL CASO EN EL

SISTEMA DE INFORMACIÓN UNIFICADO DE CONVIVENCIA

ESCOLAR

ATENCIÓN EN SALUDDe ser necesaria

(Rector, Coordinador o quien tenga

conocimiento)

Rector: NOTIFICA DE MANERA INMEDIATA A:

Policía Nacional:HACE SEGUIMIENTO AL CASO

Comité de Convivencia Escolar:• ADOPTA MEDIDAS PARA

PROTEGER EN LA INSTITUCIÓN A LAS VÍCTIMAS, AGRESORES Y QUIENES HAYAN DADO MA CONOCER LA SITUACIÓN.• HACE SEGUIMIENTO AL CASO

RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Page 2: REPORTE DE LA SITUACIÓN (Los involucrados o quien tenga conocimiento a un docente o directivo docente) CLASIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN (Quien recibe la información)

Conflicto

REPORTE DE LA SITUACIÓN (Los involucrados o quien tenga conocimiento a un

docente o directivo docente)

CLASIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN(Quien recibe la información)

SITUACIÓN TIPO I

MEDIACIÓNESTRATEGIAS

PEDAGÓGICAS

SEGUIMIENTO

• La mediación la realiza el docente o directivo que tenga conocimiento de la situación.• Si la situación involucra directamente

al docente encargado del grupo, la mediación la realizará el/a coordinador/a.

RUTA DE ATENCIÓN PARA LAS SITUACIONES TIPO IQUE AFECTAN LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Situaciones Tipo l. Corresponden a este tipo los conflictos manejados inadecuadamente y aquellas situaciones esporádicas que inciden negativamente en el clima escolar, y que en ningún caso generan daños al cuerpo o a la salud.

Page 3: REPORTE DE LA SITUACIÓN (Los involucrados o quien tenga conocimiento a un docente o directivo docente) CLASIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN (Quien recibe la información)

Conflicto

REPORTE DE LA SITUACIÓN (Los involucrados o quien tenga conocimiento a un

docente o directivo docente)

CLASIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN(Quien recibe la información)

SITUACIÓN TIPO II

INVESTIGACIÓN Y PREPARACIÓN DEL

INFORME (Coordinador/a)

Comité de convivencia escolar• ANALIZA SI EL PROCESO FUE

PERTINENTE.• HACE RECOMENDACIONES• VERIFICA QUE SE HAYA

LLEVADO A CABO EL SEGUIMIENTO.

NO ES UNA SITUACIÓN TIPO II

SI ES UNA SITUACIÓN TIPO II

ACCIONES DE EMERGENCIA: De ser necesarias

(Rector, Coordinador o quien tenga conocimiento)

Atención en salud

Medidas de restablecimiento

de derechos

Medidas de protecciónREPORTE A COORDINACIÓN

(Quien tiene conocimiento)

Tipifica la situación dentro del proceso ordinario o como

situación tipo I

Coordinador - EMITE CONCEPTO CON

CONSECUENCIAS APLICABLES Y NOTIFICA A:

Docente Orientador• ESTRATEGIAS PARA

ARMONIZAR LA CONVIVENCIA – ACCIONES RESTAURATIVAS

• VALORACIÓN ENTORNO SOCIOFAMILIAR AGRESOR Y VÍCTIMA

• REMISIÓN PARA ATENCIÓN ESPECIALIZADA

• HACE SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS.

Notifica a los padres de familia

RectorRECOPILA EL PROCESO Y PRESENTA INFORME AL

COMITÉ DE CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA PRÓXIMA

REUNIÓN

Hace seguimiento a las

consecuencias aplicables

Rector - REPORTE DEL CASO EN EL SISTEMA DE

INFORMACIÓN UNIFICADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

RUTA DE ATENCIÓN PARA LAS SITUACIONES TIPO IIQUE AFECTAN LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Situaciones Tipo II. Corresponden a este tipo las situaciones de agresión escolar, acoso escolar (bullying) y ciberacoso (Ciberbullying), que no revistan las características de la comisión de un delito y que cumplan con cualquiera de las siguientes características: a. Que se presenten de manera repetida o sistemática. b. Que causen Daños al cuerpo o a la salud sin generar incapacidad alguna para cualquiera de los involucrados.

Page 4: REPORTE DE LA SITUACIÓN (Los involucrados o quien tenga conocimiento a un docente o directivo docente) CLASIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN (Quien recibe la información)

Conflicto

REPORTE DE LA SITUACIÓN (Los involucrados o quien tenga conocimiento a un

docente o directivo docente)

CLASIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN(Quien recibe la información)

SITUACIÓN TIPO III

Rector - REPORTE DEL CASO EN EL SISTEMA DE

INFORMACIÓN UNIFICADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

ATENCIÓN EN SALUDDe ser necesaria

(Rector, Coordinador o quien tenga

conocimiento)

Rector: NOTIFICA DE MANERA INMEDIATA A:

Policía Nacional:HACE SEGUIMIENTO AL CASO

Comité de Convivencia Escolar:• ADOPTA MEDIDAS PARA

PROTEGER EN LA INSTITUCIÓN A LAS VÍCTIMAS, AGRESORES Y QUIENES HAYAN DADO MA CONOCER LA SITUACIÓN.• HACE SEGUIMIENTO AL CASO

Padres de familia

RUTA DE ATENCIÓN PARA LAS SITUACIONES TIPO IIIQUE AFECTAN LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Situaciones Tipo III. Corresponden a este tipo, las situaciones de agresión escolar que sean constitutivas de presuntos delitos contra la libertad, integridad y formación sexual, referidos en el Título IV del Libro 11 de la Ley 599 de 2000, o cuando constituyen cualquier otro delito establecido en la ley penal colombiana vigente.

Page 5: REPORTE DE LA SITUACIÓN (Los involucrados o quien tenga conocimiento a un docente o directivo docente) CLASIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN (Quien recibe la información)

COMPONENTE DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

ASPECTOS PEDAGÓGICOSPROYECTOS TRANVERSALES:

- PESCC- Edu-derechos

- AmbientalDIRECCIONES DE GRUPO dirigidas a contrarrestar riesgos psicosociales y

fomentar la convivencia incluyente, pacífica y cívica

ESTRATEGIASCOMITÉ DE CONVIVENCIA ESCOLAR

- Analiza situaciones de contexto que son un potencial riesgo.

- Propone estrategias de prevención, mitigación y atención de aquellas situaciones que atentan contra la

convivencia escolar.EQUIPO DOCENTE Y ESTUDIANTES FORMADOS PARA LA MEDIACIÓN ESCOLAR que propendan por la resolución

oportuna y positiva de los conflictos.

ASPECTOS POLÍTICOSMisión, Visión, Filosofía,

políticas, principios y valores institucionales orientados a la formación para la convivencia y la proyección comunitaria de

los educandos

COMPETENCIAS CIUDADANAS