Reporte de la tv

2
Anexo Reporte de la actividad 3.2 La actividad de prácticas sociales del lenguaje fue aplicada a un grupo de 3º grado en la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas de ciudad Ixtepec Oaxaca la cual tenía como propósito que los niños reflexionaran sobre el contenido de los distintos tipos de programas televisivos. Así mismo también promover la expresión oral mediante sus participaciones y comentarios. La actividad se inició con la pregunta sobre que programas de televisión veían en casa, desde los favoritos y no favoritos. A todos se les otorgo la partición sin dejar alguno sin opinar. De ahí les mostré algunas imágenes que contenían los diferentes programas televisivos para ver si lo conocían y efectivamente se les hacían conocido, aunque se dieron cuento que no habían mencionado algunos de ellos, con eso nos pudimos ayudar para agrupar los programas televisivos. Después de agrupar los programas que habían mencionado se hizo una ronda de participación en donde tenían que decir las ventajas y desventajas de los programas. Todos juntos rescatamos los puntos de vista, no se prohibió para nada dejar de ver la televisión sino más bien para verlos de manera adecuada para obtener más beneficios que cosas negativas. Rescatando las experiencias vividas en esta actividad puede observar la importancia que cumple la habilidad de hablar con las demás personas para conocer sus puntos de vista, que nos llevaran a una mejor convivencia.

Transcript of Reporte de la tv

Page 1: Reporte de la tv

Anexo

Reporte de la actividad 3.2

La actividad de prácticas sociales del lenguaje fue aplicada a un grupo de 3º grado en la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas de ciudad Ixtepec Oaxaca la cual tenía como propósito que los niños reflexionaran sobre el contenido de los distintos tipos de programas televisivos. Así mismo también promover la expresión oral mediante sus participaciones y comentarios.

La actividad se inició con la pregunta sobre que programas de televisión veían en casa, desde los favoritos y no favoritos. A todos se les otorgo la partición sin dejar alguno sin opinar.

De ahí les mostré algunas imágenes que contenían los diferentes programas televisivos para ver si lo conocían y efectivamente se les hacían conocido, aunque se dieron cuento que no habían mencionado algunos de ellos, con eso nos pudimos ayudar para agrupar los programas televisivos.

Después de agrupar los programas que habían mencionado se hizo una ronda de participación en donde tenían que decir las ventajas y desventajas de los programas.

Todos juntos rescatamos los puntos de vista, no se prohibió para nada dejar de ver la televisión sino más bien para verlos de manera adecuada para obtener más beneficios que cosas negativas.

Rescatando las experiencias vividas en esta actividad puede observar la importancia que cumple la habilidad de hablar con las demás personas para conocer sus puntos de vista, que nos llevaran a una mejor convivencia.

Yesica Yanet Cruz Fabian 1º “C”