Reporte de lectura #1

7
442 Alejo Espinoza Javier Eduardo Reporte de lectura: Las flores del mal de Charles Baudelaire. Charles Baudelaire Las flores del mal Movimiento poético contemporáneo 1857. Las flores del mal, fue el único libro escrito por el poeta francés Charles Baudelaire, en donde reunía todos sus poemas. Un dato importante es que al ser publicada esta obra, recibió varias críticas en el que fue acusado de "agravio moral", por el contenido de algunos de sus poemas, y fue obligado a retirar varios de ellos y a pagar una multa, bajo la acusación de ofensa hacia las personas y las costumbres. En esta obra universal se aprecian la integración de la belleza, del simbolismo, la pasión y la tragedia inmersa en el diario vivir. Este poeta esta incluido en los denominados “poetas malditos”. Yo escogí estos poemas, porque fueron los que me transmitieron el sentimiento del poeta con mayor efectividad, a parte me parecieron demasiado interesantes y de cierto modo también bellos. Estos tres poemas se llaman: Elevación Cielo nublado Las letanías de Satán. Cada uno por sus características individuales, que denotan gran calidez artística y un sentimiento profundo y conmovedor. A continuación se presentan los dichos poemas:

Transcript of Reporte de lectura #1

Page 1: Reporte de lectura #1

442 Alejo Espinoza Javier Eduardo

Reporte de lectura: Las flores del mal de Charles Baudelaire.

Charles Baudelaire

Las flores del mal

Movimiento poético contemporáneo

1857.

Las flores del mal, fue el único libro escrito por el poeta francés Charles Baudelaire, en

donde reunía todos sus poemas. Un dato importante es que al ser publicada esta obra,

recibió varias críticas en el que fue acusado de "agravio moral", por el contenido de algunos

de sus poemas, y fue obligado a retirar varios de ellos y a pagar una multa, bajo la

acusación de ofensa hacia las personas y las costumbres. En esta obra universal se aprecian

la integración de la belleza, del simbolismo, la pasión y la tragedia inmersa en el diario

vivir. Este poeta esta incluido en los denominados “poetas malditos”.

Yo escogí estos poemas, porque fueron los que me transmitieron el sentimiento del

poeta con mayor efectividad, a parte me parecieron demasiado interesantes y de cierto

modo también bellos. Estos tres poemas se llaman:

Elevación

Cielo nublado

Las letanías de Satán.

Cada uno por sus características individuales, que denotan gran calidez artística y un

sentimiento profundo y conmovedor. A continuación se presentan los dichos poemas:

Page 2: Reporte de lectura #1

Elevación

Más allá de los lagos, más allá de los valles,

de los montes, los bosques, de las nubes y el mar,

por encima del sol, más allá de los cielos,

por sobre los confines de la esfera estrellada,

te mueves ágilmente, ¡oh tu espíritu mío!

y como un nadador complacido en la onda

con alegría surcas la inmensidad profunda

gustando un indecible y varonil placer.

Vuela lejos, bien lejos de estos miasmas malsanos;

marcha a purificarte en el éter más alto,

y bebe, cual un puro y divino licor,

ese fuego que colma los límpidos espacios.

Tras tosas las molestias y las enormes penas

que agobian con su peso la existencia brumosa,

¡dichoso aquel que puede con sus alas pujantes

lanzarse hacia otro campo luminoso y sereno!

Y cuyos pensamientos igual que unas alondras,

en la libre mañana hasta el cielo se elevan,

Page 3: Reporte de lectura #1

---que vuela por la vida y sin esfuerzo entiende

lo que dicen las flores y todo lo que es mudo.

Cielo nublado

Tu mirada diríase cubierta de vapores;

tu ojo misterioso (¿es gris, azul o verde?),

alternativamente soñador o cruel

refleja la indolencia y palidez del cielo.

¿Recuerdas esos días blancos, tibios, velados,

en los que hechizados lloran todos los corazones,

cuando torturados por un morbo sin nombre

los nervios, muy despiertos, se ríen del espíritu?

A veces te asemejas a ese bello horizonte

que ilumina los soles de estaciones brumosas...

¡Oh como resplandeces, paisaje humedecido

que inflaman los relámpagos de un cielo tormentoso!

¡Oh mujer peligrosa, oh seductores climas!

Adore también tu nieve y vuestra escarcha,

y sabré arrancar al invierno implacable

Page 4: Reporte de lectura #1

placeres más intensos que el metal y el hielo.

Las letanías de Satán

Oh, tú, el más sabio y el más hermoso de los Ángeles,

Dios traicionado por la suerte y privado de toda alabanza.

Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria.

Príncipe del exilio, que padece injusticia,

y que, aunque vencido, te levantas más fuerte.

Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria.

Tú que, aun a los leprosos y los parias malditos

despiertas, por amor, el gusto al Paraíso.

Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria.

Oh, tú, que de la muerte, tu vieja y fiel amante,

engendras la esperanza --¡que loca encantadora!--

Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria.

Tú que das al proscrito esa mirada calma

que en torno a un patíbulo, condena a todo un pueblo.

Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria.

Page 5: Reporte de lectura #1

Tú que sabes en que rincones de tierras envidiadas

encierra el Dios celoso las piedras mas preciadas.

Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria.

Tú, cuya mirada conoce los profundos arsenales

donde duerme sepultado el pueblo de los metales.

Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria.

Tú, cuya larga mano oculta los precipicios

al sonámbulo que camina errante al borde de los edificios.

Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria.

Tú que, mágicamente, suavizas los duros huesos

del borracho empedernido pisado por los caballos.

Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria.

Tú que, para consolar al hombre frágil que sufre,

nos enseñas a mezclar el salitre y el azufre.

Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria.

Tú que imprimes tu marca, oh cómplice sutil,

en la frente de Creso despiadado y vil.

Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria.

Page 6: Reporte de lectura #1

Tú que pones en los ojos y en el corazón de los jóvenes

el culto por las llagas y el amor por los andrajos.

Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria.

Báculo de exilados, lámpara de inventores,

confesor de colgados y conspiradores.

Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria.

Padre adoptivo de aquellos, a quienes en su negra cólera

arrojó al Paraíso terrenal el Dios Padre.

Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria.

ORACION

Gloria y loor a ti, Satán, en las alturas

del Cielo, donde reinas, y en las profundidades

del infierno, donde vencido, sueñas en silencio.

Haz que mi alma un día, bajo el Árbol de la Ciencia,

cerca de ti repose, cuando sobre tu frente,

igual que un Templo nuevo, esparza su ramaje.

Los poemas en su lenguaje original, que es el francés, contienen rima, métrica y

ritmo, además de que están escritos en verso, sin embargo al momento de traducirlos al

español, muchos de sus poemas perdieron la rima, ya que las palabras utilizadas en español,

Page 7: Reporte de lectura #1

no podrían rimar, como lo es en su forma original. Con respe cto a las demás características

ya mencionadas también las mantiene.

Dando mi opinión con respecto al libro en general, es que son un tanto arduos los poemas

para interpretar, ya que están en la corriente contemporánea de simbolismo, y para descifrar

su contenido profundo, uno tiene que reflexionar al respecto, y ver desde distintos ángulos.

Utiliza metáforas, comparaciones, y simbolismos, para tratar de explicar o transmitir, lo que

se es posible describir, ya que son sentimientos indescriptibles. La corriente y los detalles

particulares, me parecieron excelentes. Charles Baudelaire, es para mí, uno de los mejores

poetas de todos los tiempos.

Baudelaire.C (1857) Las Flores Del Mal, editorial: S.A, Mexico, D.F.